86 – En China siguiendo la ruta de la Seda

Nota: por un error de los que escriben, no tenemos fotos de Oli en China. A cambio les dejamos una de su actual ubicación, en algún sitio de Siberia
Este viaje es la continuación de uno que empecé en 1997. La idea era recorrer la mítica Ruta de la Seda por el camino más antiguo, pero los chinos no me dejaron entrar por falta de visado. Así pues, en verano de 2009 volé de vuelta a Biskhek, la capital de Kirguistán para terminar el camino hasta Xi’an. Fueron 5000 kms mayoritariamente por el desierto. Su inmensidad fue una de las cosas que más me gustaron. No siempre fue bonito pero al final lo llegas a apreciar.
PD. Oli no puede responder a los comentarios que le dejéis porque está un pelín ocupado estos días.
Datos personales
Nombre | Oli |
---|---|
Año de nacimiento | 1969 |
Profesión | Soñador |
Otros viajes en bicicleta | Uganda, kenia y tanzania. Toda Suramérica, Indonesia, Malasia, Tailandia, la Ruta de la Seda, Transcanadá, Europa (un par de veces) Nueva Zelanda… |
Y vuestra web o email | http://www.olipelmon.com/ |
Este viaje
Itinerario | Ruta de la seda(2ª parte) De Biskhek, Kirguistan a Xi’an, China |
---|---|
Duración | 2 meses |
Fecha en la que lo realizaste | Agosto-septiembre 2009 |
¿Cuántos ibais? | solo |
Distancia total | 5200Kms |
Coste aproximado | Unos 2.000 euros o quizá algo mas. |
El mejor día (y por qué) | Imposible elegir solo uno. |
El peor día (y por qué) | Los días cerca de las grandes ciudades. Circular era bastante peligroso. |
La parte de la ruta que más os ha gustado (y por qué) | La zona de lago Shon Kul, en Kirguistan. Pistas duras y solitarias a 3600 Mts. Los nómadas de las yurtas que encontraba eran increiblemente hospitalarios. El desierto de Tamaklatán tiene partes increíbles. |
El mayor quebradero de cabeza | Intentar entender a los chinos Han, tanto la lengua como la manera de funcionar, jeje |
El mayor error cometido | No llevar doble techo de la tienda (para no llevar tanto peso, seré tonto) |
La bici y el equipo
El modelo de bicicleta | Koga Miyata Word Traveller |
---|---|
¿Era usada o nueva? | Nueva |
¿Le hicisteis alguna modificación? | No |
¿Llevábais para cocinar? | Si, hornillo de multifuel |
¿Y tienda de campaña? | Si |
¿Qué os hubiera gustado llevar? | A mi pareja, a mis perrillos… pero todo se andará (o rodará) |
¿Qué os habéis arrepentido de llevar? | Algo de estrés y algun que otro prejucio que por suerte se fueron eliminando en las primeras etapas. |
Recomendaciones a alguien que vaya a hacer la misma ruta
Es bueno preparar bien la logística para atravesar las fronteras chinas, llevar mucha agua (14 litros llevaba yo) y aprender a decir algo en chino si no quieres comer siempre lo mismo.
El calor es soportable si se deescansa a las horas que más aprieta. Es importante ir bien provisto de agua. Yo llevaba un filtro y la verdad es que muy bien.
Lo que menos me gustó es ver como las ciudades chinas crecen tan desmesuradamente y con tan poco respeto hacia las minorías y el medio ambiente.
Por el trazado que yo fui practicamente no hay vestigios de la antigua Ruta, a no ser que veas en los camiones los sucesores de las caravanas…
El viaje lo realice en solitario y solo encontre cicloturistas cerca de Biskhek y ya muy cerca de Xi’an, al final del viaje.
Para cualquier información, encantado os dire lo que pueda.
Mapa de la ruta
El recorrido son 5000 kms, de los cuales unos 3500 (o más) son desiertos. Desde Bishkek, Kirguistan, fui a Naryn ya casi frontera con China y de aqui cruce a Kasghar, de ahi a Hotan, Duanhuan, Lanzou y Xi’an.
NOTA: En el mapa no se muestra la parte de Kirguistán, y la de China está interpolada a partir de los datos que nos da Oli.
Hay comentarios de 2 intrépidos
La aventura, la gran aventura, es contemplar cómo aparece una cosa desconocida cada día delante de tus ojos
- Guía de cicloturismo: Artículos | Libro
- Blog: Últimos artículos | Especiales | Cuadernos de viaje
- Cicloviajes: Principal | Guías de destinos
- Comunidad: Foros | La Espiral | Directorio de enlaces
- Acerca de: Quiénes somos | Contacto
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.
Felicidades por el viaje, a mí me interesa mucho esa zona de oriente, especialmente las repúblicas exsoviéticas del sur de Kazajistán pero no sé hasta que punto son seguras… tal vez este era el prejuicio que te quitaste al estar allí?
Gracias por contar tu experiencia, siempre es reconfortante ver hechos realidad los proyectos que uno tiene en mente!
Hola Oli
Has hecho un gran viaje.
Siento una atracción y curiosidad enormes por hacer la ruta de la seda entera, pero no encuentro información suficiente por ninguna parte. Como preparaste el recorrido? sabes donde puedo encontrar información para preparar mi itinerario?
Muchas gracias!