Mar del Norte
Si hay un paraiso terrenal que todo aficionado a la bicicleta debe conocer alguna vez ese es sin duda está conformado por los países que nuestro protagonista de hoy visitó en el viaje que nos ocupa: Holanda, Dinamarca, Alemania y un poco de Suecia, países que, aunque por su durísima climatología parecen más propicios para el abuso del coche son sin embargo todo un ejemplo de cómo la bicicleta puede ser algo más que un instrumento de ocio. Si a eso aunamos temperaturas agradables en verano, paisajes amables y acogedores y una sociedad que merece la pena conocer, este que les presentamos se convierte en el viaje ideal de cualquier principiante. Disfrútenlo.
Datos personales
Nombre | Igor García |
---|---|
Año de nacimiento | 1979 |
profesión | Diseñador Gráfico |
Otros viajes en bicicleta | Camino de Santiago |
Este viaje
Itinerario | Holanda-Alemania-Dinamarca-Suecia-Dinamarca-Alemania |
---|---|
Duración | 32 días |
Fecha en la que lo realizaste | Julio-Agosto 2009 |
¿Cuántos ibais? | Yo solo |
Distancia total | 3100km |
Coste aproximado | 1300€ |
El mejor día (y por qué) | Un día en el norte de Dinamarca, donde estuve pedaleando por la orilla del mar durante 20km. |
El peor día (y por qué) | También en Dinamarca, me pilló una tormenta en medio de una bosque y no habia ningún sitio donde resguardarse. Además no iba del todo preparado para la lluvia. Y otro día en Alemania acampé en un bosque en medio de la nada y cayó un tormentón con rayos y truenos. Dormí poco, pero a la mañana siguiente todo había pasado y amanecí en un bosque muy bonito. |
La parte de la ruta que más os ha gustado (y por qué) | Me ha gustado todo. De Holanda los carriles bici, de Dinamarca el mar y las nubes (y Copenhague), de Alemania los pueblecitos (muy cuidados), de Suecia casi todo. |
El mayor quebradero de cabeza | Ninguno. No tuve problemas importantes. |
El mayor error cometido | Ninguno significativo. |
La bici y el equipo
El modelo de bicicleta | Orbea Dakar, alias «Corchea». |
---|---|
¿Era usada o nueva? | Usada (1 año) |
¿Le hicisteis alguna modificación? | Le cambié las cubiertas por unas más finas. |
¿Llevábais para cocinar? | No |
¿Y tienda de campaña? | Si |
¿Qué os hubiera gustado llevar? | Camping gas y una pata de cabra para la bici. |
¿Qué os habéis arrepentido de llevar? | Nada, llevaba lo justo. |
Recomendaciones a alguien que vaya a hacer la misma ruta:
En todos los países por los que he pasado había rutas señalizadas (Dollard Route, North Sea Cycling Route, Ginstleden Cykelsparet, Fahradweg Berlin-Copenhague…) que te llevaban por carreteras con poco tráfico o pistas forestales por las que no te meterías porque no aparecen en los mapas de generales. Lo mejor es seguir estas rutas para evitar al máximo los coches. Y hay que ir preparado para la lluvia y para pedalear con el viento en contra.
Esta ruta no requiere mucha preparación porque no hay prácticamente ninguna cuesta y es todo asfalto o pista forestal.
Galería de fotos
- Pincha en el mapa para verlo en Google Maps (más grande)
Mapa de la ruta
Hay comentarios de 7 intrépidos
No sigas las huellas de los antiguos. Busca lo que ellos buscaron
- Guía de cicloturismo: Artículos | Libro
- Blog: Últimos artículos | Especiales | Cuadernos de viaje
- Cicloviajes: Principal | Guías de destinos
- Comunidad: Foros | La Espiral | Directorio de enlaces
- Acerca de: Quiénes somos | Contacto
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.
Fascinante viaje Igor, me llama la atención la cantidad de kilometros recorridos 3.100 en tan solo 32 dias, lo que da un promedio muy alto de kilometros al dia, que solo pueden ser recorridos por un cicloalforjero, en el caso de que no se encuentre con constantes puertos de montaña, y si por terreno llano,En las fotos veo que no llevaba tienda de campaña, ¿como realizabas el alojamiento, habia lugares especificos, albergues, o algunas opciones economicas? que tal el contacto con las gentes, me imagino que dominaras algunos idiomas y no tendrias problemas, si bien nos comentas la existencia de muchas rutas señalizadas, al recorrer diversos paises, me imagino que harias grandes recorridos por carretera, si fue asi que ¿tal la experiencia? Nos cuesta un poco hacernos idea del recorrido realizado, quizas si pudieras aportar un mapa de el,conseguiriamos una visión mas concreta de el.
Un saludo, y felicidades por tu estupendo viaje ¡¡
Me he quedado buscando más información, una crónica más extensa, en fin que me sabe a poco…
en cualquier caso, felicidades!!!!
Un gran viaje en una época del año, a partir del quince de agosto, donde en el centro-norte de Europa las cosas ya se ponen feas climatologicamente hablando…
Hola Igor!
Me parece un viaje increible. Es que yo soy una enamorada del norte del Europa. Seguro que rodar por Suecia y Dinamarca fue una maravilla. Y que gusto es eso de tener carriles bici por todas partes 😀
excelente
Hola. Hemos visto tu ruta y nos parece estupenda, pero solo contamos con 14 días como mucho y piernas de ciclista mini amateur, o lo que es lo mismo no más de 50 Km al día y si llegan. Como hay que elegir . Qué parte nos recomiendas ????
Gracias Pilar
Un viaje muy interesante, se ve ademas que lo que mas te gusta es pedalear viendo el mar.
Aunque la parte de Suecia que has visto es la de la costa oeste, ¿como está el carril bici alli? ¿Crees que se podria hacer Estocolmo-Goteborg-Copenhaghe todo por carril bici?
Una duda más, para pasar de Malmo a Copenhague, ¿se puede cruzar el puente en bici o hay que hacerlo en tren o barco?
Gracias Igor, eres un monstruo!!
es un viaje estupendo, muchos km para poco tiempo, viva el real madrid