Himalayas
Como reza la nota de prensa que nos envía, la última aventura de Miguel Ángel Yagüe comenzo en marzo de 2008 y tuvo una duración de 6 meses. Durante este tiempo Miguel realizó múltiples travesías y circuitos de gran dificultad a lo largo y ancho de la cordillera del Himalaya , desde la frontera tibetana en el sur de China hasta las inmediaciones del Karakorum pakistani, pasando por Sikkim y Nepal. Con su impresionante aventura les dejamos. Espero que la disfruten y les motive con moderación.
Les recordamos que si lo desean, pueden enviarnos su viaje para que lo publiquemos en esta sección. Aquí tienen toda la información necesaria sobre cómo hacerlo. Grandes y pequeños, todos los viajes serán bien recibidos.
Datos personales
Nombre | Miguel Angel Yagüe |
---|---|
Profesión | Guia |
Otros viajes en bicicleta | Patagonia, Atacama, Islandia,Baja California,Karakorum,Curso del Mekong,N.Zelanda, Highlands escocesas, |
Y tu web o email | www.volararasdelsuelo.com |
Este viaje
Itinerario | Yunnana(China), Nepal , Ladakh y Zanskar. No recorrí un ruta lineal como habitualmente se hace con la bicicleta al viajar, sino que me fui desplazando a lo largo de la cordillera en transporte publico para acceder a las zonas que yo considero mas interesantes para realizar circuitos de dificultad poco o nada habituales. Así hice rutas en Yunnan-China, Nepal; Sikkim, Ladakh y Zanskar en India |
---|---|
Duración | 6 meses |
Fecha en la que lo realizaste | Marzo-Septiembre de 2008 |
¿Cuántos ibais? | En solitario |
Distancia total | Perdi el veocimetro al inicio del viaje |
Coste aproximado | 5000 € |
El mejor día (y por qué) | Innumerables. No puedo hablar de un «mejor día». Me quedo con la satisfacción que tuve muchos días tras cumplir una jornada avanzando sobre la bici sin haber tenido la seguridad de poder hacerlo al partir por la mañana dada la dificultad del terreno. |
El peor día (y por qué) | El del regreso |
La parte de la ruta que más os ha gustado (y por qué) |
Perfecta combinación de paisaje, desafio y aventura |
El mayor quebradero de cabeza | La suciedad y la mala comida en las zonas rurales |
El mayor error cometido | No llevar una bici mejor |
La sorpresa más agradable | La cantidad de españoles que encontre en Leh (Ladakh) |
La bici y el equipo
El modelo de bicicleta | Tan vieja que no me acuerdo |
---|---|
¿Era usada o nueva? | Usada |
¿Le hicisteis alguna modificación? | Nada especial |
¿Llevábais para cocinar? | Si |
¿Y tienda de campaña? | Si |
¿Qué os hubiera gustado llevar? | Un masajista. Bueno, y también una bici nueva en vez de la que lleve, ya con 15 años de antigüedad. Así habría evitado múltiples averías. Sin embargo la falta de presupuesto me lo impidió |
¿Qué os habéis arrepentido de llevar? | De haberme arrepentido de llevar algo lo hubiese tirado el primer dia |
Recomendaciones a alguien que vaya a hacer la misma ruta
Leer mucho sobre budismo y geografía de los Himalayas antes de ir para así comprender mucho mejor lo que van a ver. Y por supuesto ir muy bien preparados física y mentalmente
¡No lo pienses demasiado y lanzate ya!
Hola Miguelón,
Soy una de los múltiples españoles que conociste en Leh, del grupete de bicivoladores de Madrid, recuerdas??? sigo en contacto con Ivan, la otra mital de ese vuestro matrimonio asiático. A que no sabes donde me voy en el verano´09 de vacas…: a Reunión, ja, ja, ja, me puse a investigar nada más volver de ladhak y me pareció espectacular. Me acordé de tí porque dí con un artículo sobre tí en un diario de Salamanca, qué pequeño es el mundo. Si vienes algún día por Madrid, contáctame. Muchos besines y que no sea muy dura tu vuelta al curro.
hola miguel he leido tu relato y ma ha gustado mucho tu aventura,somos un grupo de amigos que vamos a finales de abril para nepal y hacer el recorrido de lhasa a khatmandu,asi que todos los comentarios que nos quieras hacer estariamos encantados,ya continuaremos hablando un saludo
Hola Miguel!
Estoy intentando organizar la ruta Lhasa-Katmandú en solitario y en bicicleta. Me podrías informar de como conseguiste tu los permisos necesarios? Alguna otra recomendación?
Enhorabuena por tus aventuras.
Un saludo!
Aupa Susana,
Yo tengo planeado ir en Sept. a hacer lhasa-kathmandu, de momento tengo varias ofertas de agencias. si te interesa……
De todas formas si has recibido información de Yague pues será genialmente bien recibida.
Un cordial saludo y suerteeeeeeee
Mamen
Hola Miguel,
Felicidades por tus aventuras, estilo de vida y gracias por compartirlo.
Nos vamos en Agosto en grupo reducido a hacer Lhasa-Kathmandú, cualquier consejo será bienvenido 😉 y si alguien está ineteresado en apuntarse, somos 5 confirmados, asi q queda sitio.
Hola a todos/as
Parece que nos vamos ha juntar unos cuantos por nepal y tibet en agosto. Me alegrara saludaros si nos encontramos 🙂
Teneis alguna idea sobre el permiso de entrada a a tibet?? Me comentan que una vez en nepal no es dificil conseguirlo pero me daria rabia no hacerlo y acabar dando la vuelta solo a Nepal.
Tampoco he encontrado mapas cartograficos decentes (soy un poco friki de saber donde estoy «gps lover»)
Bueno pues un saludo y muchas cuesta abajo para todos