De Denia a Badajoz
El serendipitismo (nombre de la web de nuestro protagonista de hoy) consiste en descubrir cosas maravillosas sin proponérselo, una idea que resume bastante bien lo que para estos servidores que leen significa viajar en bici. Echen una ojeada a las fotos que acompañan este viaje y comprobarán que para nuestro compañero, que un buen día decidió cruzar la península de este a oeste, también tiene este sentido. ¡Que lo disfruten!
Datos personales
Nombre | José Miguel L. Romero |
---|---|
Año de nacimiento | 1964 |
Profesión | Periodista |
Otros viajes en bicicleta | Vuelta a Mallorca, a Ibiza y a Formentera |
Y vuestra web o email | www.seren-dipitismo.blogspot.com |
Este viaje
Itinerario | Dénia-Muro de Alcoy-Jumilla-Robledo-Valdepeñas-Almadén-Don Benito-Badajoz |
---|---|
Duración | 7 días |
Fecha en la que lo realizaste | 18-24 de agosto de 2008 |
¿Cuántos ibais? | Yo solo. |
Distancia total | 836 km |
Coste aproximado | 400 euros |
El mejor día (y por qué) | Todos, pero especialmente los que madrugué para evitar el calor. Es una delicia correr de noche, viendo estrellitas y amanecer, y oler la jara y cebada, y ver veinte conejos corriendo en una misma dirección por un campo recién segado, o un águila cayendo en picado a por su presa. |
El peor día (y por qué) | El trayecto hasta Almadén. Calculé mal la distancia y el relieve e hice al final 168 km por un rompepiernas infernal a 40 grados de temperatura. |
La parte de la ruta que más os ha gustado (y por qué) | Entre Almadén y Don Benito, por la zona de los pantanos. Me encantan los lugares desolados. Lo triste era ver tantos zorros y cochinos jabalíes aplastados en el asfalto. |
El mayor quebradero de cabeza | Las rozaduras del sillín. Creo que ya he encontrado la solución (gracias a uno de vuestros artículos, je je). |
El mayor error cometido | Calcular mal algunas distancias y perderme un par de veces… o tres 😉 |
La sorpresa más agradable | Hablar con el pastor de Navacerrada (Ciudad Real), un tipo dicharachero y encantador, y beber la rica y fresca agua de la fuente donde se avituallan y bañan las ovejas del lugar… Y las lentejas de la Venta Bonanza, en El Robledo. |
La bici y el equipo
El modelo de bicicleta | Matt Sport Miami de Merida |
---|---|
¿Era usada o nueva? | Tenía tres años y 10.000 km. |
¿Le hicisteis alguna modificación? | Cambiar las ruedas de Mountain Bike a slicks. |
¿Llevábais para cocinar? | No. Por el camino hay un montón de sitios donde comer y baratos. |
¿Y tienda de campaña? | No (eso para cuando vaya a Australia) |
¿Qué os hubiera gustado llevar? | Una cámara de vídeo. |
¿Qué os habéis arrepentido de llevar? | Nada. Reduje el equipaje al máximo. |
Recomendaciones a alguien que vaya a hacer la misma ruta
Salir pronto para evitar el calor, siempre que se haga en agosto, claro. Llevar mucha, mucha agua. Y no perderse el menú del restaurante del hotel de la plaza de toros de Almadén: rico rico y barato.
Diario del viaje (aperitivo)
Estimados serendipiteros: me he propuesto cruzar en bicicleta la Península española de Este a Oeste, desde Dénia hasta Badajoz, lo que supone más o menos unos 750 km (800 porque siempre me pierdo). Tras desembarcar el lunes en Dénia procedente de Ibiza, recorrí 69 kilómetros hasta llegar a Muro de Alcoy. La etapa, que duró 3 horas y 24 minutos (a una media de 21,3 km/h), fue dura no tanto por la distancia como por el calor sofocante que hacía. Al menos, al principio tuve viento de popa (culo, cola, como queráis). Muro no es un lugar muy apetecible para visitar, aunque los helados y la horchata de un local que se llama Navarro son deliciosos. También pude comprobar que hay pueblos donde ¡¡se come barato!!: en el chino Nankin me zampé un platazo de fideos chinos fritos con ternera por sólo tres euros. Todos los platos, exquisitos, valían más o menos esa cantidad.
Más en su blog:
- Segundo día: Muro-Jumilla
- Tercer día: Jumilla- Robledo
- Cuarto día: Robledo-Valdepeñas
- Quinto día: Valdepeñas-Almadén
- Sexto día: Almadén-Don Benito
- Séptimo y último día: Don Benito-Badajoz
- Siete días en imágenes
Mapa de la ruta
Galería de fotos
Y más
Este año José Miguel repitió experiencia… Esta vez de Denia a Sevilla:
Hay comentarios de 7 intrépidos
I went to the woods because I wished to live deliberately, to front only the essential facts of life, and to see if I could not learn what it had to teach, and not, when I came to die, discover that I had not lived.
- Guía de cicloturismo: Artículos | Libro
- Blog: Últimos artículos | Especiales | Cuadernos de viaje
- Cicloviajes: Principal | Guías de destinos
- Comunidad: Foros | La Espiral | Directorio de enlaces
- Acerca de: Quiénes somos | Contacto
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.
ejeje, qué guays siempre me sorprende que la gente conozca esa palabra, uno de mis blogs se llama así, le puse el nombre sin saber que había una peli que se titulaba así, encontré la palabra por casualidad, y reflejaba exactamente mi forma de ver las cosas, de encontrar siempre algo bonito en todo, y me encanta encontrar más gente así, seguro que disfrutaremos mucho leyendo tu experiencia.
besos serendipitianos
Hola,
Me gustaría decir que la información sobre la Ruta es muy interesante y util! Gracias!
Gracias. A mí me pasó lo mismo con el nombrecito. Lo descubrí en un artículo de El País Dominical del año (+ o -) 1993 dedicado a Sri Lanka. Luego vino la peli… La verdad es que cada día, sin proponértelo, descubres cosas fantásticas. Y un viaje en bici es propicio para muchos serendipitis.
PD: Gracias, Ali y Álvaro.
Enhorabuena por el viaje, la experiencia, y por hacernosla llegar.
Qué pasada de ruta!
saludos
La combinación de música e imágenes me pone los pelos de punta, y a la vez me hace soñar…. Gracias por compartirlo compañero !!!!
Magnífico recorrido, aunque en pleno verano…me puedo imaginar lo que pasaste.
Enhorabuena por la aventura.
Un saludo.