88 – Algarve
El viaje que hoy les presentamos sabe tanto a verano y a libertad que es casi una crueldad presentarlo en medio del invierno. Lo hacemos sin embargo para que vayan alargando los dientes y en cuanto las temperaturas templen agarren a sus amigos, unos pocos euros y se lancen a la carretera, como sea. No se preocupen que lo que falte ya lo pondrá el camino.
Datos personales
Nombre | Guille, Nacho, Belén y Pablo |
---|---|
Año de nacimiento | 1983 y 1984. |
Profesión | Estudiantes. |
Otros viajes en bicicleta | Costa de Alentejo, Huelva – Algeciras, Gijón – Santander. |
Y vuestra web o email | Gdtronik [arroba] hotmail.com |
Este viaje
Itinerario | Odeceixe – Cabo de San Vicente. |
---|---|
Duración | 5 días |
Fecha en la que lo realizaste | Julio de 2006 |
¿Cuántos íbais? | Cuatro |
Distancia total | Unos 150 km. |
Coste aproximado | 150€ aprox. |
El mejor día (y por qué) | Llegar a Cabo de San Vicente justo para ver la puesta de sol en el mar. |
El peor día (y por qué) | El de ida, en coche: Nacho perdió la cartera. En bici ninguno fue malo. |
La parte de la ruta que más os ha gustado (y por qué) | Toda!! Porque es zona protegida y se nota: hay pocos coches y es preciosa. |
El mayor quebradero de cabeza | Los cambios de la bici de Belén. Y encontrar “las tres piedras” J |
El mayor error cometido | No haber llevado las bicis en mejor estado. |
La sorpresa más agradable | Que en vez de cañas hubiese “canecas”, que son unas birras brutales. |
La bici y el equipo
El modelo de bicicleta | Orbita Classic (LOL), dos mountains nefastas y una “moutain” bike (Ultra LOL). |
---|---|
¿Era usada o nueva? | Eran usadas, hi-ten, SIS, viejas y cochambrosas. La leche. |
¿Le hicisteis alguna modificación? | Ponerles transportines a las mountains, aunque no sabemos ni cómo. |
¿Llevábais para cocinar? | “Sí” J |
¿Y tienda de campaña? | No, ni nada del estilo. Vivac querido. |
¿Qué os hubiera gustado llevar? | Nada más, la verdad. Íbamos con cuatro cosas tan contentos. |
¿Qué os habéis arrepentido de llevar? | Nada. No nos volvimos locos con el equipaje. |
Recomendaciones a alguien que vaya a hacer la misma ruta:
Que la haga YA!!
El Algarve no mola tanto en su costa sur. La vimos luego con el coche y nada que ver. Es la costa oeste la ideal para la bici.
Los portugueses son MUY majos y acogedores. Recomendamos interaccionar con ellos, y más con los viejecillos de los bares.
Galería de fotos
Mapa del viaje
Esto es aproximado, pero lo puedes ver más grande
Diario de viaje
Este viaje fue muy especial. Entre otras cosas, fue el primero en bicicleta. Unas semanas antes, acabando el curso, ya andábamos el Pableras y yo barruntando la escapada. Siempre íbamos en bici por Madrid y esto era la continuación natural. Sabíamos que había que llevar alforjas y muchas marchas, y poco más. Ni idea sobre cicloturismo. Ojalá hubiésemos conocido esta estupenda página para entonces… Aunque de hacer el jipi por ahí ya sabíamos un rato, la verdad.
Así que un buen día nos bajamos al parque con la guía Michelin y decidimos ir a Portugal. Acabó el curso y nos tocó prepararlo todo. Queríamos ir de Madrid hasta allí en coche. Esta decisión nos ahorró dinero y nos permitió ver después la costa sur de Algarve y Lisboa, pero la verdad es que fue un poco odisea. Eran cuatro bicis en un portabicis (para baca) para tres apañado con un cuarto en plan chapuza, y faltaban muchos tornillos. Para colmo, la baca no era para ese coche. Muchos kilómetros después, ya en Portugal, descubriríamos que la baca se había deslizado sobre el techo y que las bicis seguían allí de milagro. Hoy por hoy, si no se tiene buen equipo o se llevan muchas bicis, recomiendo totalmente desplazarse en autobús (que tampoco es fácil). Te ahorras muchos líos.
El viaje fue suave, suavísimo. Hacíamos muy pocos kilómetros. Cada dos por tres aparecía algún sitio interesante o alguna playa y no era cuestión de dejarlas atrás por “hacer ciclismo”. Supongo que es otra manera de verlo…
Si es verdad que tuvimos un poco de guerra con la mecánica. La bici de Bele, de hecho, llegó a no cambiar nada. Nada. (platoooo! Platooooo! …) Y así, pues uno acaba hasta las narices. Pero mola recordar lo poco que nos preocupaban esas cosas y verlas como anécdotas de principiantes.
Esa parte de la costa portuguesa es impresionante. Es el “Parque Natural do Sudeste Alentejano e Costa Vicentina”, por lo que no hay carreteras gordas, playas masificadas, construcciones ni “resorts”. Eso sí, hay pueblecitos de toda la vida con sus autóctonos correspondientes. Esto encajaba con nuestra manera de viajar, prescindiendo de albergues, campings y de casi todo. Sólo llevavamos saco y aislante y cocinábamos casi siempre nosotros. No llevábamos hornillo. Solíamos comernos una lata de conservas y usarla con alcohol de quemar. Una vez vacía se rellena con papel de culo y se cubre éste con una capita de arena o grava para que no se queme. Se empapa en alcohol y ya está. Esto proporciona una combustión homogénea. Esta chapuza era nuestra cocina, es sencilla y se ahorra peso. Para apoyar el perolo hay que buscar tres piedras de altura similar. Pero eso de que “piedras hay en todos sitios” resultó ser mentira, y a veces andábamos a oscuras buscando piedras como idiotas. El caso es que una vez encontramos tres tan buenas que acabamos llevándonoslas y cargándolas! Pues si, una cocina muy ligera. Cosas del cutre-lux.
No apuntamos la ruta concreta, pero sí puedo decir sitios muy chulos por los que pasamos: Playas de Odeceixe, Carrapateira, Arrifana… Y pueblos como Bordeira o Vila do Bispo… Y Cabo de San Vicente, claro, un lugar muy especial. Y muchos sitios perdidos que supongo tendrán nombre. Todos guardamos muy buen recuerdo, era la primera vez que vagábamos por ahí en bici con lo puesto, y tuvimos mucha playa, muchas canecas, mucho vinho verde y un tiempo inmejorable.
Por ello, en un año estaríamos rodando de nuevo por allí…
Hay comentarios de 17 intrépidos
Cuando uno advierte que la vida es insignificante, bien se suicida, bien viaja
- Guía de cicloturismo: Artículos | Libro
- Blog: Últimos artículos | Especiales | Cuadernos de viaje
- Cicloviajes: Principal | Guías de destinos
- Comunidad: Foros | La Espiral | Directorio de enlaces
- Acerca de: Quiénes somos | Contacto
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.
Hola. Como he reido con vuestra crónica,estas aventurillas luego te ries mucho y quedan para el recuerdo, bonito viaje, seguro que el próximo lo preparais mejor ejejje.
me alegra que los disfrutaseis de esa manera. Gracias por compartir.
da gusto ver esa frescura de lo improvisado, dejandose llevar…
Pues sí… he de admitir que desde entonces nos hemos vuelto mucho más pijos!!
Un apunte: a medida que pasa el tiempo nos hemos dado cuenta de que gastarse unas perrillas en equipo marca una diferencia para bien. Con las excepción del hornillo!! Es tan cómodo y simple… Eso sí que es cocinar «a fuego lento».
Pues si!!!
Que bueno tú por acá… ven más, esta página es guay!
Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici Bici !!!!!!!!!!!!
Holaaaa!
Hay una cosa q no tengo clara, donde dejasteis el coche?? y como volvisteis a por él??
El viaje tiene una pinta genial!!!
Un saludo!
Ehhh… misterio!!
Pues se quedó al comienzo (en Odeceixe), y al final de la ruta dos se fueron en autobús (barato y corto, la verdad) a por él, para luego ir a por el resto.
Gracias guille!!
la verdad es q estoy pensando en hacer esa ruta, así q = te pido un poco más de información 😉
un saldudo!
5 dias??? pero si eso lo pase yo en uno de sobra, que no es nada, es una carretera bastante llana y sino pillas aire en contra pues vas de lujo, lo mejor sobar en los parques de bomberos
Cuando digo que íbamos de relax, es que íbamos de relax… de todas maneras dimos muchas vueltas raras (la ruta de google es aproximada), y hubo días de tocarse la po…
Pero sí, no era un tour potente.
Ah! y hacia cabo de San Vicente es fácil pillar viento jodedor…
Ignasi, hazte toda la costa sudoeste creo yo…
En google dice 200-300 km desde Setúbal, guay para 4-6 disfrutando. El atractivo es natural, si quieres ciudades mejor el norte o mezcla con interior.
http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=Setubal,+Portugal&daddr=38.4018,-8.74406+to:38.20293,-8.73221+to:37.98514,-8.83493+to:37.85996,-8.70972+to:Vila+Sagres,+8650-385+Sagres,+Portugal+(Sagres+Charming+Hotel+|+Pousada+Sagres,+Algarve)&geocode=FWLWSwIddk14_ynxQpbkB0MZDTGriURCPfq-6g%3BFQj3SQIdhJN6_ymxLq1K8mMZDTEBwCu4vesAEw%3BFTLuRgIdzsF6_ymvK-9smtsbDTGwGCG4vesAEw%3BFXSbQwIdjjB5_yk1hD1IAMAbDTEghZu3vesAEw%3BFXiyQQIdqBl7_ymfV2pvBLsbDTEhS_S3vesAEw%3BFc-qNAIdna13_yGp5-vHO_LAiA&hl=es&mra=dpe&mrsp=1&sz=8&via=1,2,3,4&dirflg=w&sll=37.866181,-8.173828&sspn=2.341678,4.63623&ie=UTF8&ll=37.844495,-8.173828&spn=2.363984,4.630737&z=8
Ese tramo costero es de los mejores de toda la costa portuguesa.
Felicidades por el bonito viaje que habéis planteado.
Si queréis más información sobre viajes por toda la costa portuguesa (desde Vila Real de Santo António hasta Caminha, frontera con Galicia) os envio el enlace a mi web, donde os presento mi guia de viaje por la costa portuguesa.
Saludos
Jose I. Idígoras
http://costaportuguesaenbicicleta.webs.com/librocostaportuguesa.htm
http://costaportuguesaenbicicleta.webs.com/costaportuguesa.htm
Mmmm… Muy bueno tu spam… gracias!!!
Esta ruta parece ser la caña de España. Hoy por hoy tiene casi todos los números para que la haga en verano. Eso sí, ampliada un poco 😉
Pues dale…
El bacalao te espera!!!
alguien se anima a esta ruta para este mes de agosto?