Nos ha escrito la gente del Centro de Vacunación Internacional del Ministerio de Salud para que les ayudemos a difundir la información de la que disponen y que pensamos le puede ser muy útil al que esté pensando en marcarse un viaje por un destino exótico. En nuestra humilde experiencia, si sois partidarios de las vacunas, cuando vayáis a hacer un viaje a un país que esté fuera de vuestro entorno, no está de más que os paséis por la unidad de salud internacional que tengáis más cerca o que os empolléis las webs que nos mandan. Tened en cuenta que ciertos paises (pocos) no os van a dejar pasar si no tenéis en regla la cartilla amarilla de vacunación, así que no es moco de pavo.
Información oficial
1. ¿Dónde puedo obtener información completa y fiable sobre los riesgos y las medidas preventivas que debo adoptar antes, durante y después de mi viaje?
En el Centro de Vacunación Internacional, obtendrás toda la información, y en la Web “La salud también viaja” se accede a la información más completa y actualizada:
- Carteles de la salud también viaja. Pósters con consejos imprescindibles sobre alimentos, riesgos, ambientales, malaria, botiquín de viaje, alimentos peligrosos, Jet-lag:
- Información sobre vacunas de interés para viajes internacionales.
- Consejos sanitarios para el viajero: Consideraciones a tener en cuenta “antes, durante y después del viaje” (qué hacer ante determinadas enfermedades crónicas, principales riesgos medioambientales, vacunas obligatorias y recomendadas…).
- Viajes Internacionales y Salud Libro en Pdf con información detallada para mantenerse saludable ante un próximo viaje, conocer los riesgos para la salud, las precauciones necesarias, consejos sanitarios, enfermedades, vacunación y otras medidas preventivas.
2. ¿Qué vacunas necesito? ¿Qué riesgos hay asociados a mi viaje?
- Información actualizada por países, en relación al clima, Embajadas y Cancillerías españolas, Vacunas recomendadas y obligatorias.
- Preguntas y respuestas más habituales en un Servicio de Vacunación Internacional.
3. ¿Cómo pedir cita en un Centro de Vacunación Internacional?
Cita previa. En esta página vas rellenando cómo va a ser tu viaje y al final obtienes una lista de consejos sanitarios personalizados y el enlace para pedir cita en un Servicio de Vacunación Internacional. En este otro enlace puedes consultar el directorio de Centros y pedir cita telefónicamente.
Otros recursos de interés
- Si volviéramos a hacer nuestro viaje, sin duda seguiríamos un curso de primeros auxilios como los que da la Cruz Roja
- Esta pareja de médicos están poniendo en marcha una página web para asesorar a viajeros que tienen una urgencia médica sobre cuidados de emergencia, especialistas de confianza en su área y otras cosas. Muy interesante.
- En Rodadas hemos hablado alguna vez de botiquines básicos y también de seguros de viaje, algo que debéis tener muy en cuenta si viajáis a países como Estados Unidos o Australia donde una pierna rota puede cepillarse el presupuesto de un año de ruta.
Última actualización: 7 de agosto de 2020.
Este artículo fue publicado el 6/septiembre/2013. Última actualización: 7/agosto/2020 dentro de la categoría Nutrición, salud y lesiones en Rodadas.net, una página web sobre cicloturismo y viajes en bicicleta mantenida por Álvaro Martín y Alicia Urrea.
El artículo está sujeto a una licencia Creative Commons 3.0. Es decir, puedes distribuirlo y adaptarlo SIEMPRE que nos cites (más concretamente, cites al autor y enlaces a la dirección permanente del artículo); no lo uses con fines comerciales o en publicaciones comerciales; y el resultado de tu trabajo también esté bajo una licencia de Creative Commons
Siempre puedes volver encontrar este artículo en: https://www.rodadas.net/guia-cicloturismo/salud-nutricion/vacunas-especiales-para-viajes-internaciones/
Madre mia, yo ya tengo tantas vacunas con bichitos dentro protegiendome, que aun me atrevo a comerme las ensaladillas rusas dos semanas despues de prepararla.
En el Parque Nacional Tayrona, en Colombia, no te dejaban entrar si no estabas vacunado contra la fiebre amarilla (tenias que enseñar la cartilla amarilla), asi que vacunaros, que el parque era precioso y mas de uno se lo perdio
Un abrazo
Claro, es lógico que antes de un viaje estemos seguros, por nuestra seguridad y la de otros. No es muy agradable pasar todo tu viaje enfermo, además de que no es seguro xD.
En varios lugares de Venezuela tienes que vacunarte contra la fiebre amarilla si no quieres morir jaja
Así que es mejor prevenir que lamentar.