Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Y tú, sí, tú, ¿cómo mejorarías tu seguridad?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Tenéis alguna novedad??


    En cuanto a mí, he vuelto a hacerme este panelito de 21 x 14. Perdí el anterior que había confeccionado con cartulinas que llevé a plastificar. Esta vez me he pasado a la GomaEVA, que debería de aguantar bien debajo de la lluvía. Lo he perforado y colgado de los railes del sillín. Y cuando cargue la tienda o algo, lo pondré encima de la carga. El contraste es aún mejor que el anterior (el de la foto, que salió muy oscura de todas formas).

    Lo he hecho con el mismo concepto, o sea con la franja naranja más ancha (3,5cm) que la franja intermedia negra (2cm). Así el naranja cobra más importancia en el conjunto y visto de lejos el panel gana volumen. Cuando en cambio el coche ya está cerca, las franjas negras empiezan a definir y balizar muy bien hacia abajo-izquierda. La tira naranja central la he descentrado un poco para darle más dinamismo hacia la izquierda y menos simetría, y hacerlo así aún más efectivo (por lo menos en teoría!) Queda cantoso! Y lanza un mensaje de "carga, lentitud, atención... y de 'rebásame bien a la izquierda, plis!!' " A mí me gusta!

    Publicado hace 4 años #
  2. Añado que acabo de comprar un rollo de cinta negra/amarilla-oro balizada. La parte negra es "neutra" y la amarilla es retrorreflectante (aparentando muy poco poder de reflectancia, la verdad). Voy a recortar tiras y pegarlas en la parte trasera de ese panelito de gomaEVA del que hablaba antes. Así tendré el naranja-fluo/negro para el día; y para la noche --invirtiendo las caras-- el amarillo-oro reflectante sobre fondo negro.

    A ver qué tal me sale la jugada...


    edito: he terminado y ha quedado bien! Recortando la cinta de 5cm de ancho he podido empalmar los trozos verticalmente como para obtener tres franjas amarillas y tres negras, como si fueran todas transversales. Lo único es que no he podido evitar que queden con ángulo de 45º en lugar de treinta y ambas bandas con la misma anchura. Le he disparado el chorro de luz de un frontal desde lejos y la verdad es que "funciona". Entre que es de bazar y que sólo es retrorreflectante, no es muy muy potente, y es menos intenso que el catadióptrico trasero. Aun así al final es mejor, puesto que en verdad prefiero que en la parte trasera la bici siga teniendo el rojo (del piloto y del catadióptrico) como color predominante, que es lo suyo. Quizás le ponga unas anillas para sujetarlo al sillín, que ahora va atado con un cordino. Un saludo!

    Publicado hace 4 años #
  3. Bueno, yo como siempre voy pensando en el peso de cualquier accesorio, utilizo reflectantes adhesivos. Con ellos se cumple la normativa y se prioriza la visibilidad sin aumentar el peso. Ahora me falta colocar el reflectante trasero. Me falta espacio en la tija, por lo que he pensado en instalarlo en el guardabarros. Como utilizo una mountain bike en los desplazamientos urbanos, quiero cumplir los requisitos que marca el codigo de circulacion y evitar sanciones. Estas bicis deben equiparse correctamente si se utilizan en entorno urbano. Tambien estoy pensando en instalar el timbre, porque se hace necesario para rodar por el carril bici en la ciudad. Es que si se montan todos los elementos obligatorios, ya se aumenta notablemente la seguridad vial. No es necesario instalar accesorios sofisticados. Con los obligatorios me parece suficiente.

    Publicado hace 4 años #
  4. Bueno, como tú -Nisti- pienso que con los accesorios obligatorios sería más que suficiente, pero por otro lado con los años me he dado cuenta de que si consigues transmitir a quien conduce el coche que comparte calzada contigo que tú mismo/a eres la primera persona que se está currando la seguridad vial, se hace más probable recibir un "trato" mejor, más cívico y de mayor seguridad. A mi entender es una cuestión de empatía y comprensión. Por ejemplo, por poner uno, ese mismo panelito que me hice, veo que me está ayudando muchísimo. En sí es vistoso, y sus dimensiones relativamente reducidas no impiden lanzar un mensaje más que suficiente y claro, al mismo tiempo que no extremadamente rimbombante. Es un accesorio amigable al fin y al cabo . Sin embargo, por decir algo, si fuera bastante más grande podría percibirse como demasiado "reivindicativo", y tal vez -en ocasiones- el efecto sería "de enfrentación" en vez del de complicidad y comprensión. Hasta en estas cosas hay que hilar fino!! jejeje. Saludos!!

    Publicado hace 4 años #
  5. Me parece que vas bien encaminado. Por lo que he podido comprobar, los elementos de seguridad vial, deben tener un tamaño concreto. Siguiendo con el tema del reflectante o catadioptrico trasero, he de reconocer que el que yo utilizo no es de las medidas reglamentarias. Es mas pequeño de lo que marca la norma. Cumple su funcion, eso es incuestionable, pero me da la impresion de que su efecto sobre los conductores es menor que el de tamaño legal. O dicho de otra forma, se acorta la distancia en la que el vehiculo que se acerca por detras empieza a frenar. He de reconocer que en este asunto, los compañeros del foro me superan en imaginacion y se las ingenian muy bien para aumentar la visibilidad, pero yo intento cumplir con los preceptos de seguridad vial, sin que estos elementos supongan un autentico "pegote" en la bici. Reconozco que soy un poco rarito y me molesta tener que montar algunos accesorios en la bici. Por hablar de un accesorio que no figura entre los obligatorios pero que se ha convertido en recomendable, citaria el espejo retrovisor. No me gusta llevarlo en la mtb, porque vibra y se convierte en algo inutil. No se ve nada cuando ruedas por senderos pedregosos. Otro que afea bastante la estetica de una mountain bike, es el timbre. Aunque este accesorio se puede adquirir con una imagen bastante minimalista. Los catadioptricos tambien son un poco grandes para su instalacion como se viene haciendo normalmente. Pero todo se puede arreglar. Como digo, si hay interes en cumplir con lo que manda el codigo de circulacion, siempre hay un margen de maniobra que raramente se sanciona. No creo que la policia se ponga a tomar medidas del reflectante. Lo llevas, pues no esta mal.

    Publicado hace 4 años #
  6. En llantas con freno de disco,se puede poner una cinta reflectante adesiva,las he visto rojas amarillas y azules,van puestas en el borde,donde iría la pista de frenado en los v braques.

    En la rueda delantera llevo una luz,que cambia de colores y que forma dibujos cuando gira la rueda,llama mucho la atención de noche,muy útil en cruces y rotondas.

    En una tienda de repuestos de automóvil compre un reflectante rojo rectangular,para el portabultos,1,50€ y es el que llevo y funciona bien.

    Llevo dos luces traseras, una a pilas que de noche funciona muy bien y otra led recargable muy potente para el día

    Delante llevo un reflectante blanco grande,lo encontré en una cuneta yendo a Cáceres,

    Publicado hace 4 años #
  7. La cinta adhesiva que nos comenta Manziger, la utilizo en sustitucion de los reflectantes que van en los radios de la rueda. He puesto un poco en la zona de la valvula y otro poco en el lado opuesto. Lo complemento con unos tubos reflectantes en los radios, para reforzar el efecto. Lo que pasa es que lo instale en un area bastante pequeña. Ademas lo monte todo en tono azul, para que no desentonara con el color del cuadro. El resultado es esteticamente aceptable pero cuestionable en lo relativo a su efectividad. No tengo muy claro que se me vea mas y mejor con estos accesorios, y me parece que es porque no tienen el tamaño minimo necesario. Los bastoncillos reflectantes de los radios estan recortados a su minima expresion (apenas un par de centimetros) y la cinta reflectante adhesiva es de aproximadamente cuatro o cinco centimetros. 

      Aporta un plus de visibilidad? Creo que si, pero no es algo muy llamativo. La verdad es que eso era precisamente lo que buscaba. Aumentar la visibilidad sin dar "el cante". No queria una estetica demasido urbana. Visto desde cerca, parece que aporta mas visibilidad. Mirando la bici desde lejos, no lo se nota mucho. Lo puedo complementar con unos tapones de valvula luminosos. Eso si que aumenta mucho la visibilidad. Se encienden con el movimiento y convierten nuestra bici en una atraccion de feria. Vamos, que te aseguras de ser visto, porque las luces en movimiento son muy llamativas.

    Publicado hace 4 años #
  8. Ahi va una foto del resultado.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  9. Como se aprecia en las fotos, la cinta reflectante es pequeña y no aporta mucha visibilidad. Su calidad es cuestionable y me parece que apenas servira para que no me sancionen. Pero los tapones luminosos de las valvulas si que da mucha seguridad. Al ir en movimiento, ofrecen una imagen nitida de las ruedas, siendo la bicicleta claramente identificable. Como afirma el amigo Oreja, se nota que vamos en bici. Eso si, una bici futurista!!! Ja,ja,ja!

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  10. Bueno, hablando en serio, los reflectantes en las ruedas, me parece que no es un elemento obligatorio. Si no recuerdo mal, son opcionales. Los reflectantes obligatorios creo que son el delantero de color blanco y el trasero de color rojo. Si no estoy equivocado, tampoco son obligatorios los de los pedales. Ahora bien, todos cumplen su funcion y conviene llevarlos. Podemos salvarnos de alguna multa y por supuesto aportaran visibilidad. Yo los llevo todos, pero con mi toque personal. Si nos ponemos estrictos seguramente no todos cumpliran las medidas. Pero ahi estan. En cuanto al resto de accesorios obligatorios, estoy pensando si instalo el timbre, mas que nada para evitar que me sancionen. Soy de la opinion de que todos deberiamos instalar los elementos de seguridad vial que marca la ley. Si alguno de ellos, no se utiliza habitualmente, es problema nuestro. Pero si nos da el alto la policia, no podran calzarnos la "receta" por ese motivo. Lo que no tengo muy claro es si podemos reforzar los elementos de uso obligatorio u opcional pero previstos en la normativa, con otros accesorios de uso discrecional y no contemplados en el codigo de circulacion. Por ejemplo, los tapones luminosos de las valvulas. La verdad es que no sanconan su uso, pero no creo que sea estrictamente legal.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  11. Lo que si es obligatorio y totalmente recomendable, es llevar una prenda de ropa reflectante. Desde la optica del que circula conduciendo un coche, las bandas reflectantes de un chaleco de alta visibilidad aportan un plus de seguridad muy importante. Sinceramente, la diferencia entre llevarlo o no, es muy notable. Solo estamos obligados a ponernos esa prenda en circulacion nocturna, pero no es descartable su beneficio en conduccion diurna. Todo lo que ayude a hacernos mas visibles, deberia tenerse en cuenta. Hace poco me encontre un video de un ciclista que le habia dado a su casco una pasada de pintura fluorescente que lo hacia muy visible. Me gusto mucho el resultado. Yo no me he complicado mucho la faena y simplemente he pegado unos adhesivos reflectantes en el casco. (Parezco el tio de los adhesivos, pero es que dan mucho juego!)

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  12. Despues de hacer las fotos he comprobado que no son demasiado efectivos. Los compre hace ya un año y me parece que han perdido su capacidad de reflejar la luz. Como son del mismo color que el casco, resultan bastante discretos, pero no muy efectivos. Mirare lo de la pintura fluorescente.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  13. Como se ve en las fotos, el casco tiene unos toques de color blanco. Si se le da una manita de pintura fluorescente a las zonas blancas, el casco cambia radicalmente. En realidad es una pintura luminiscente, que retiene los rayos de luz durante el dia y luego emite un fulgor durante la noche. Es lo que se utiliza para los carteles indicativos de las salidas de emergencia. El fulgor que emiten solo dura una o dos horas, pero me parece suficiente para que se nos vea al atardecer.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  14. En AliExpress venden cinta reflectante 3m similar a la que llevan los chalecos de alta visibilidad,yo compré un poco para tunear un maillot,que no tiene nada visible,pensé que sería de mala calidad,pero no,funciona muy bien y muy luminoso,aproveché para ponerle en el talón de las zapatillas y en la parte trasera del culote largo,a la altura de los gemelos.
    La cinta que compre,es termoadesiva,es decir ,que necesitas una plancha para ponerlo,pero la había tipo pegatina o para coser,y me sobró algo de cinta.

    Para las ruedas tenía unos tapones luminosos,se estropearon,pero la luz ovni que llevo,en la rueda delantera es la caña y hay modelos más caros que puedes programar desde el móvil con dibujos,e incluso poner texto,que solo se verían al rodar.

    También he visto un sistema de tira led que va puesto en el aro de la llanta y se ilumina toda la circunferencia de la rueda,en Málaga ciudad,vi una bici estilo choper,con este sistema en las ruedas y el efecto que hace de noche es espectacular y muy llamativo.

    Publicado hace 4 años #
  15. Despues de hablar sobre este asunto de la visibildad con el compañero Oreja, me di cuenta de lo importante que es para nuestra seguridad y pese a que no he tenido el mismo exito que otros foreros, si que he conseguido ser mas visible. En una de mis mochilas he cosido unos trozos de las tiras reflectantes que recorte de un chaleco de alta visibilidad, y lo cierto es que esa mochila me aporta un plus de seguridad. Por supuesto, utilizo la luz obligatoria cuando ruedo por la noche, pero siempre es bueno un extra que ayude en este tema, cuando esta nublado o entramos en zonas sombrias. He realizado algun intento de señalizador o marcador de luces de galibo, por llamarlas de algun modo, que no ha salido bien. Tengo por algun sitio unas luces led muy pequeñas que se instalan en los extremos del manillar en sustitucion de los tapones, y que se ven desde atras, para que los vehiculos que nos van a adelantar sepan las medidas de anchura de nuestra bici. La idea es que no pasen demasiado cerca por falta de referencias. Lo que pasa es que estos accesorios no son muy practicos en una mtb. En primer lugar porque no se rueda muy a menudo por carretera con una bici de montaña. Y en segundo lugar por el trato que se les da a estas bicis, que se dejan en el suelo o se apoyan en un muro y terminan por deteriorar estas luces. Al final he llegado a la conclusion de que la estrategia que sigue Oreja es la mas sencilla y efectiva. Es barata y duradera. Incrementa enormemente la visibilidad y no altera la estetica de la bici. El ha pintado el cuadro con una pintura que es muy visible por la noche. Ya puso unas fotos en otro hilo y el resultado es espectacular.

    Publicado hace 4 años #
  16. Yo he pensado en hacer algo mas discreto, dandole una manita de esa pintura a las zonas claras del casco. No creo que el resultado sea espectacular, pero siempre es un plus de seguridad. Tambien llevo un tiempo pensando en repetir la jugada de las tiras reflectantes cosidas en la mochila que utilizo para rodar por la ciudad. Son pequeños detalles que pueden ser determinantes para evitar un estupido percance.

    Publicado hace 4 años #
  17. Bueno ya he encontrado la forma de llevar los catadioptricos obligatorios. El delantero de color blanco va pegado al cuadro. En caso de deterioro se podria eliminar facilmente y volver a poner otro igual. En la parte trasera necesitaba un pequeño apaño casero. Como llevo la tija repleta de accesorios, no hay sitio para el reflectante rojo. La solucion es sencilla. Lo he fijado a una de las tiras de velcro que sujetan la bombona de CO2. Para ello he cosido un trozo de plastico a la tira de velcro y luego he pegado el reflectante adhesivo. Ha quedado tal que asi.

    Publicado hace 4 años #
  18. Asi ha quedado. No es lo mas efectivo, pero al menos da la impresion de que se cumple con la norma.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  19. Ey Nisti, veo que recuerdas aún ese hilo de cuando perfilé las caras laterales de todos los tubos del cuadro con cinta. Era de celdas hexagonales blanca reflectante de gran ángulo y clase A (categoría SOLAS, para botes de salvamento; no de camión) !! Todavía perduran las tiras!!

    El casco nuevo, en lugar de finas tiras retrorreflectantes como el anterior, lo he forrado con tiras todo lo gruesas posibles y con lo que me sobró de esa cinta "A" - SOLAS. Su gran ángulo de reflexión compensa las líneas curvas del casco mismo, y además es mucho más potente que el vinilo meramente retrorreflectante.

    En cuanto a pinturas, -no recuerdo dónde se dijo ya-, en el mercado hay una que es "neutra/invisible" algo grisácea tal vez, que se suele usar para que los caballos tengan algo retrorreflectante en carretera de noche. Pintar con ella la pared de la llanta podría ser interesante. No la he usado nunca pero he visto botes en un supermercado deportivo. Luego hay otra "verdusca" fosforescente (en sentido de luminescente como las manecillas del reloj o los carteles de salida de emergencia) que debe de ser la leche en ciudad, pues supongo que ahí se cargará muy bien. También hay tiras de señalización fosforescentes (luminescentes) que pueden pegarse. Y bueno, si nos ponemos finos, jeje, también los cables electroluminescentes podrían ser muy interesantes, sobre todo para perfilarse un traje y delinear las líneas antropomorfas estilizadas. Vi una vez un espectáculo de circo en donde los usaban... y en la oscuridad molaban!!

    Publicado hace 4 años #
  20. Muy buenas, ayer coincidí con unos cicloviajeros turistas franceses. Uno de ellos llevaba un "churro" de estos de piscina colocado en horizontal sobre el portabultos trasero, y sobresalía bastante. Es lo que llamáis distanciador.
    Por lo que me comentó el chico, había sido idea de un Canadiense pero la verdad me pareció una idea genial y muy barata. Os dejo una imagen del churro, voy a ver si puedo sacar una foto de un video que le grabe al chico y os la subo también.

    El churro cuesta 3€ en Amazon y miden 1.6m, creo que es más que razonable, y pude ver su funcionamiento en directo y creedme que funciona.

    Adjunto

    1. churro.png (49 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  21. Os dejo la foto, el chico del churro es el que va delante del todo.


    Adjunto

    1. churro.jpeg (67.4 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Publicado hace 4 años #
  22. Ya he pedido el spray de pintura luminiscente. Ahora toca preparar el casco para la manita de pintura. Cuando este terminado colgare unas fotos y mostrare el resultado. 

    Publicado hace 4 años #
  23. Por cierto, lo del cable luminiscente ya lo había pensado también. Hay otra cosa parecida mucho más simple, que también puede servir. Es el cordón luminoso. Se trata de un pequeño cajetín con un par de leds, colocados frente a un cordón de fibra óptica que refleja la luz. El efecto no es tan espectacular como el del cable luminiscente, pero si que es más pequeño y mucho más aprovechable.

    Publicado hace 4 años #
  24. (ademas de volver a subirlo, dejo unos enlaces a otras discusiones)

    Publicado hace 2 años #
  25. Yo he puesto unos intermitentes en la bici que aumentan mucho la visibilidad, pero también me hacen previsible. No se lo que ayudará en mi seguridad vial pero al menos iguala la bici a otros vehículos.

    Publicado hace 2 años #
  26. Bueno, lo de los intermitentes en los extremos del manillar no ha terminado de gustarme. Funcionan bien y son efectivos pero no me gusta la fijación magnetica. No es todo lo segura que esperaba. Por otro lado he puesto los adhesivos reflectantes en la horquilla y han quedado bien. Creo que estos detalles ayudan a aumentar nuestra seguridad, así es que es un tema a desarrollar.

    Publicado hace 2 años #