


&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
...sobre lo que acaba de comentar Carlos B acerca de buscar "La mayor previsión posible de la trayectoria y movimientos de los demás (que sabemos que no siempre avisan con tiempo ni con intermitentes)", en las rotondas, por ejemplo, suele resultar práctico dirigir la mirada hacia el neumático delantero de los coches, con el fin de deducir cuanto antes sus movimientos. Y más en general, está bien tener presente que si nos fijamos en las oscilaciones de la parte delantera del capó podemos deducir fácilmente si un coche está frenando o acelerando, lo que en ciertas situaciones no es poco.
¡Muchas gracias por los consejos!
Yo también doy mucha importancia a que me vean, buenas luces traseras (merece la pena hacer una inversión y no poner cualquier pilotito atrás), luz delantera, chaleco, cintas en los tobillos, si puede ser unos neumáticos con banda reflectante, etc.
Lo del espejo retrovisor es una asignatura pendiente, he tenido al menos 5 y siempre los he roto o perdido al ir tan expuestos los que van en el extremo del manillar. ¿Algún modelo a recomendar?
Entre las situaciones con más sensación de peligro, una vez que se nos hizo de noche y pedaleábamos un grupo de 8 o 10 personas por una carretera sin arcén, algunas bicis sin apenas señalización nocturna, además el grupo se estiraba y quedaban huecos que aprovechaban los vehículos para pasarnos de forma nerviosa e impaciente. Pudo pasar cualquier cosa... Hay que preveer situaciones así.
buenas fran10bicis !
A mi el retrovisor de decathlon me está aguantando de todo... cada vez que meto la bici al trastero se lleva algún golpe porque no pasa bien por un pasillo que hace esquina con dos puertas ... y siempre se está llelvando trompazos! y aguanta!
Hola Carlos yo los ví en Ebay auque todavía no he probado ninguno.
http://www.ebay.es/itm/290871170372?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
http://www.ebay.es/itm/Waterproof-Laser-Safety-Tail-Red-Light-Lamp-for-Cycling-Bike-Bicycle-Warning-New-/310678007267?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4855da2de3
Este último me gusta más porque dispone de 5 leds (a parte del láser). El primero tiene sólo 3 leds y se nota bastante la diferencia (esto si lo he probado).
También estoy mirando este que es recargable:
http://www.ebay.es/itm/Diamond-Jewel-Cycling-Bicycle-Bike-Laser-Lane-3-Mode-LED-Tail-Light-Blue-/130859919863?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item1e77dbe9f7
http://www.ebay.es/itm/Diamond-Jewel-Cycling-Bicycle-Bike-Laser-Lane-3-Mode-LED-Tail-Light-Red-/140923412518?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item20cfb0a026
Saludos
Hola
Hola fran10bicis no sé si conoces este modelo de retrovisor. Aparentemente parece ir más protegido:
Yo utilizo en retrovisor que dice Pedro I para el manillar de mariposa. Sin duda es pequeño y la visión es un poco rara porque lo que ves en él da la sensación de que esté lejísimos, pero es una efecto óptico más que otra cosa. Firme sí que es, se mueve porque se pliega y no es nada difícil de orientarlo y no se mueve ni vibra a no ser que tu lo muevas. Vaya, yo estoy contento con él y ya lo llevo una buena temporada.
Ese espejo que comentáis, Pedro I y Vicent, es el último que tuve, lo llevaba en la horquilla hasta que lo usé con alforjas (que claro, tapaban la visión) y lo perdí en una ruta. Lo de la ubicación en la barra del cuadro no lo había probado. Puede que lo vuelva a comprar.
Virivil, no se el modelo del Decarton que comentas, ¿es este?
Yo he pedido esta luz trasera
fiber-flare
Parece que se ve mucho ... ya os diré qué tal va.
Saludos
Esta es una buena idea
http://2.bp.blogspot.com/-K8eFWiyvM5A/UgwHRUamd-I/AAAAAAABmQg/oPMiKNKX2WI/s1600/espejoretrovisorreloj.jpg
Hola... volviendo al tema de la seguridad... un buen detalle, sobre todo en ciudad o en cruces o rotondas, puede ser el uso de gafas de sol polarizadas. Nos quitan casi siempre el reflejo de las lunas de los coches y nos permite ver bien la cara de la persona que conduce el coche, ayudándonos a poder suponer sus intenciones o a establecer un mejor contacto no-verbal (pese a que nosotros tengamos los ojos tapados por las gafas mismas).
Pues, yo cuando voy en el coche, lo que mas agradezco , son las prendas de alta visibilidad, como los chalecos reflectantes, o las prendas del estilo de las que menciona Blendius. Por supuesto, complementando a las luces obligatorias. Me parece que todo lo que nos haga visibles a cierta distancia, proporciona una mayor seguridad. Lo que es menos importante, es el tipo de prenda, ya sea chaleco, cinturon, o incluso mochilas o riñoneras. Lo menos efectivo son los brazaletes y prendas pequeñas.Pero si estan bien diseñadas, estas prendas son muy recomendables.
Volviendo al tema de lo que cada uno pueda hacer para mejorar su propia seguridad, esta mañana me he hecho un PANELITO TRASERO PLASTIFICADO, de 21 x 14, con franjas naranja balizadas hacia abajo-izquierda sobre fondo negro.
Para qué lo voy a usar: la idea es ponerlo detrás del transportín y de la rueda (que sobresalga por lo menos veinte centímetros desde el "final de la rueda... y de la bici"). El objetivo es tener un panel vertical "de choque" que alerte a los conductores y que los invite "subliminalmente" a adelantar manteniendo la distancia lateral de seguridad. Por eso mismo he optado por balizarlo hacia abajo-izquierda. Más explicito, en cambio, es mi distanciador de los clásicos de 40cm que pide a gritos que se me adelante con respeto, jeje.
El panelito ha quedado cantoso cantoso... a ver si logro publicar una foto pronto.
Material: cartulina naranja de tamaño A4, cartulina negra (también A4), cinta de carrocero porque no encontraba pegamento en ese momento. El plastificado me lo han hecho en una papelería.
Concepción: la franja naranja (han quedado 5) es más ancha que la franja intermedia negra (cuatro, más un triangulito en la esquina). Así el naranja cobra más importancia en el conjunto y visto de lejos el panel gana volumen. Cuando en cambio el coche ya está cerca, las franjas negras empiezan a definir y balizar muy bien hacia abajo-izquierda. La tira naranja central la he descentrado un poco hacia la izquierda-arriba con respecto a la diagonal del rectángulo, para darle más dinamismo hacia la izquierda y menos simetría. las cartulinas suelen tener un lado más liso y otro algo más rugoso. La parte en negro la he dejado por el lado rugoso, que es menos luminoso; la naranja en cambio por la cara lisa. Simplemente para ganar un pelín más de contraste.
Proceso: aunque en un prototipo hice todos unos cálculos para que me quedara todo en proporciones 3x2 (la medida del panel, como la relación entre franjas naranjas y negras), éste he acabado haciéndolo a ojo. Simplemente he recortado unas tiras de 3,5cm de la cartulina naranja y las he pegado sobre la base de cartulina negra, dejando un espacio en negro de alrededor de 2cm. He recortado los sobrantes de esas tiras naranjas y la he llevado a plastificar. Le hemos dejado un borde superior de plástico (transparente, sin cartulina en medio) para poder hacerle luego unos agujeros sin perder la estanqueidad. En cuanto tenga claro cómo acoplar el panel a la bici, lo perforaré..
Tiempo empleado para realizarlo: menos de media hora.
Gasto: 1,50 eur (15cent. + 15cent. las cartulinas + 1,20 del plastificado)
Prometo foto!!!
La he sacado con muy poca luz y no se ve gran cosa... pero es para que os hagais una idea del esquema. El flexómetro es de color blanco, así que imaginaos qué oscura es la foto, ¡y aun así resalta bastante!
Dimensiones: 23x14cm. Tiras de cartulina naranja de 3,5cm aprox. aplicadas sobre una base de cartulina negra. El espacio en negro queda de unos 2cm aprox.
Podría mejorarse usando material reflectante, tanto en lo naranja como en lo negro (que a la noche reflecta blanco). También podría dejarse un pequeño marco negro en los cuatro lados del borde, que no exceda del medio centímetro, por ejemplo. De esta forma, por contraste resaltaría aún más el naranja. En principio lo iba a dejar con ese borde negro, pero no sabía si se me iba de medidas a la hora de plastificarlo (temor infundado), así que lo he dejado tal como estaba... de 21cm sin marco negro. Poniéndose finos, y rizando el rizo, también se podrían arquear los bordes, haciéndolos un poco cóncavos, para contrarrestar la tendencia a percibirlo más redondo desde lejos.
¡Espero que os guste!
[edito y añado: me sobra media cartulina negra y otra enterita de color amarillo. A lo mejor hago algo para el frente de la bici o simplemente dos panelitos verticales para la el frontal de la horquilla. ¡Al final, tanta superficie plana me lastrará y todo! jaja]
Oye, pues ha quedao muy bien !! Me parece un brico interesante. Yo aun estoy dandole vueltas al tema del retrovisor, pero no me decido por un modelo que sea discreto, funcional y no me moleste en caminos peregosos. Pero viendo como te ha quedado el invento, puede que me distraiga un poco en algun dia lluvioso. Por ahora con los reflectantes adhesivos y los que he puesto en los radios, voy bastante mas seguro.
¡Gracias Nisti! Quería comentar un problema que ha surgido con el panel plastificado. Hace unos días lo saqué y lo monté detrás de una mochila que llebaba en el transportín. Quedó bien, sin duda. Pero ese día de repente salió el sol y algo pasó dentro de las bandas negras entre la cartulina negra y el plástico. Me explico.
Como las bandas naranjas son simples tiras que están posadas sobre la hoja de base negra, había un ligero relieve, un desfase de alturas debajo de la hoja plastificada, y debe de haberle entrado aire o algo porque se ha condensado algo o despegado en la zona negra, que queda más profunda, digamos que "en altorelieve" con respecto a la naranja. Ese espacio de aire ha chafado gran parte de la zona negra la cual se ha vuelto gris claro. No pillo si es humedad condensada o es la cola, o si es simplemente el mismo plástico que se ha despegado. Pero eso... es un detalle a tener en cuenta antes de construirlo. Con hojas de mucho menor gramaje que la cartulina, supongo que esa historia de "las dos alturas" no pasará. ¡Todo es probar!
Saludos,
Oreja
Las manos,( indicas si giras)
Este hilo hay que refrescarlo, nos va la vida en ello. Esta es mi aportación hoy que, sin ser nueva es más que interesante
Yo como luz trasera uso :
Bueno, retomando el tema, lo que no hago es apuntar el foco delantero a la altura de los ojos de los conductores. (Otra cosa es si es de día o si es una luz auxiliar y de poca potencia). El caso es que a veces yendo en bici me cruzo con alguna bici que me deslumbra. Al ser deslumbrado pierdo prácticamente la cognición de a cuánta distancia se encuentra... y es un rollo!, además de peligroso. E ir por ahí deslumbrando "coches" no me parece lo más adecuado en cuanto a seguridad. Pero se sigue aconsejando que el foco se apunte alto: no estoy de acuerdo (se ve, no??) máxime con la potencia de las luces de hoy en día.
Hola de nuevo a todos, dándole vueltas al coco en los poquitos momentos que me pongo a ello, se me ha ocurrido que una buena idea para que ciertos animales de los que se creen las reinas del mambo cuando conducen con su coche y que son los putos amos de la carretera, la idea es la siguiente y no me importaría que algún desarrollador o manitas de la ingeniería la llevara a cabo, seria inventar un dispositivo acoplado a la parte mas saliente de la bici, con algún tipo de sensor que activara un chorrito de pintura que marcara el coche que adelanta al ciclista a menos de un metro o metro y medio que es lo que estipula la ley, con lo cual dicho automóvil quedaría señalado y aparte de pagarse él mismo la eliminación de la mancha de pintura seria referente para que la guardia civil o autoridad competente le limpiara los bolsillos con un pedazo de multa de las de agárrate y no te menees y seguro al cien por cien que se le quita la tontería de golpe. Es una idea, pero creo que no es mala si con ello ganamos en seguridad los ciclistas y quitamos energúmenos o tontos de la carretera (no todos por supuesto, que nadie se de por aludido, solo el que lo sea). He dicho.
Aun hay mucho "descerebrado",por ser suave, que pone en peligro a los ciclistas,y esa pequeña fraccion de conductores , solo van a aprender a base de multazos, por desgracia
rafa caracol, no se si las luces envejecerán prematuramente. Yo las llevo de pilas y también las enciendo siempre.
ya que el hilo va de cosas que podemos hacer los que circulamos en bici un par de cosas a recordar (es que lo he visto esta mañana):
- Por la noche (y cuando hay mala visibilidad) una luz delantera blanca y una trasera roja. Además en la parte de atrás catadióptico rojo no triangular.
- Si llevas un chaleco reflectante, no lo tapes con una mochila
Saludos
oreja ya hablo de esto:
lluistrell "Pues eso mismo pensé yo hace un par de dias cuando un especimen
humanoide en su coche me pasó a medio metro por delante cruzándose en
una rotonda. Ya no es que te vean o no, es que hay enfermos mentales que
deberían estar encerrados, seres asociales que les importa un pijo
hacer daño a los demás. Es lo que tenemos"
perdón por ponerlo así pero le doy ha "citar" y no hace nada
Hola, llevo en bici desde los doce años, la primera fue con una que le
regaló ha mi hermana su primer novio, sería el año 90" una conor azul
pintada como si tuviera rascadas y estuviera descascarillada la pintura,
creo que era una 29" no recuerdo, mi hermana no me dejaba cogerla pus
era de su querido :lol:jejeje, pero era una BTT !! uauu.
lo que quiero decir es que no confundamos ser inconsciente o "bala perdida" por las circunstancias que sean que ahora no viene acuento , con padecer enfermedad/trastorno mental, normalmente estas personas están mas controladas , por gente de su entorno, y médicos etc, que el que tiene mal caracter/mala leche o es prepotente, de estos hay muchísimos mas que los primeros, y quien los controla? cuando ocurre un acto violento el que sea, por norma dicen, si padecía algo mental pero en otro caso similar no dicen que ha esa persona no la aguantaba ni su sombra por lo intransigente/mala leche que tiene, entendeis lo que quiero decir?
gracias por leerme y las respuestas
Hola,
yo desde que tengo un retrovisor he empezado a realizar cierta maniobra cada vez que se me acerca un coche.
Básicamente cuando veo que tengo un coche a 50 metros hago un movimiento en forma de "S". Por si no se entiende, básicamente si voy por encima de la línea del arcén me tiro dentro de la calzada y luego me paso al arcén de nuevo. Me da la impresión de que los conductores, al ver que no soy capaz de mantener una línea recta (sea por viento, por falta de destreza o porque lo hago a propósito) se alejan de mi posición y me dan más distancia.
Además siempre mantengo un margen a mi derecha que me permita apartarme un mínimo cuando ya tengo el coche encima.
Imagino que el que va midiendo su marca personal esta jugada le parecerá inaceptable, pero yo desde que lo hago veo un número significativo de coches que debe de pensar que soy un peligro y se apartan
Saludos.
Si, lo importante es llamar la atención. Una sesuda universidad, creo que británica, hizo un sesudo estudio concluyendo que un ciclista con una peluca de colores, tipo payaso de micolor, tenia menos probabilidades de fallecer en un accidente de trafico que otro con solo un casco... Yo también utilizo el vaiven como advertencia, y en la mayor parte de los casos, funciona.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.