Ahora si que ya no puedo resistirme, esta bic es de las más bonitas del mundo mundial.
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Ahora si que ya no puedo resistirme, esta bic es de las más bonitas del mundo mundial.
Esa bici ya salió hace tiempo, no? Por lo menos yo la tenia vista de el año pasado.
Agustín que buen ojo tienes.A mi ya me gustaba el modelo pero el color lo han clavado.Es un crimen que hayan dejado de hacer esos colores tan fuertes,rojos,amarillos.....en muchas marcas de bici.Mi última brevetera ,es negra ,por que no había mas(es la moda ahora) y la viajera en una especie de azul marino apagado,también es lo que había.Pero a mi esos colores tan vivos y fuertes siempre me han gustado,como se dice le dan un aire retro a las bicis.
Ese modelo, el 520, es de toda la vida, habrán vendido un montón de ellas y es el modelo más apreciado de Trek. De hecho, si las buscas de segunda mano verás que no hay ni una, quién tiene una la quiere a lo pato, "patoalavida".
jav dice: Agustín que buen ojo tienes.A mi ya me gustaba el modelo pero el color lo han clavado.Es un crimen que hayan dejado de hacer esos colores tan fuertes,rojos,amarillos.....en muchas marcas de bici.Mi última brevetera ,es negra ,por que no había mas(es la moda ahora) y la viajera en una especie de azul marino apagado,también es lo que había.Pero a mi esos colores tan vivos y fuertes siempre me han gustado,como se dice le dan un aire retro a las bicis.
Y que recuerdos,mi primera bici viajera.Una cannondale roja.Y en la foto de mi avatar aparezco detras de la de mi hermano que era amarilla.
...
Javi, tus ojo para las bicis es como el mío o mejor. Las rojas me encantan, mi primera bici era roja. jijijijiji. Esa amarilla también es muy bonita, pero la rojaaaaa, esa Canondale es una preciosidad.
Una bici en color rojo Ferrari es una pasada, no descarto que la Domane acabe de ese color en una par de años, jajajjaja.
Es cierto que estéticamente es preciosa y su aire retro de un toque espectacular, pero el montaje me parece un tanto pobre para una bici de su precio. Una combinación de Sora y Alivio me parece más propia de bicicletas notablemente más baratas.
Por otra parte, estos cuadros de acero me resultan muy atractivos desde el punto de vista nostálgico y pasional, pero un cuadro de aluminio resulta igual de fiable a igualdad de peso y bastante más barato. Dicho de otra forma, a igualdad de precio, con un cuadro de aluminio conseguiríamos quizá una bici un poco mejor montada, ¿no creéis?
Cancio dice: Es cierto que estéticamente es preciosa y su aire retro de un toque espectacular, pero el montaje me parece un tanto pobre para una bici de su precio. Una combinación de Sora y Alivio me parece más propia de bicicletas notablemente más baratas.
Por otra parte, estos cuadros de acero me resultan muy atractivos desde el punto de vista nostálgico y pasional, pero un cuadro de aluminio resulta igual de fiable a igualdad de peso y bastante más barato. Dicho de otra forma, a igualdad de precio, con un cuadro de aluminio conseguiríamos quizá una bici un poco mejor montada, ¿no creéis?
...
Ya, pero no sería un cuadro de acero, sería de aluminio y no es lo mismo estéticamente. De aluminio ya se que hay, incluso de carbono a un precio parecido o un poco superior, al menos que no lleguen a 2000 €, pero no me gustan y esta bici la quiero por lo bonita que es. Hasta le puedes criticar los pedales, pero todo forma parte de su encanto.
Agustin_58 dice:
Cancio dice: Es cierto que estéticamente es preciosa y su aire retro de un toque espectacular, pero el montaje me parece un tanto pobre para una bici de su precio. Una combinación de Sora y Alivio me parece más propia de bicicletas notablemente más baratas.Por otra parte, estos cuadros de acero me resultan muy atractivos desde el punto de vista nostálgico y pasional, pero un cuadro de aluminio resulta igual de fiable a igualdad de peso y bastante más barato. Dicho de otra forma, a igualdad de precio, con un cuadro de aluminio conseguiríamos quizá una bici un poco mejor montada, ¿no creéis?
...
Ya, pero no sería un cuadro de acero, sería de aluminio y no es lo mismo estéticamente. De aluminio ya se que hay, incluso de carbono a un precio parecido o un poco superior, al menos que no lleguen a 2000 €, pero no me gustan y esta bici la quiero por lo bonita que es. Hasta le puedes criticar los pedales, pero todo forma parte de su encanto.
...Si estamos de acuerdo. A mi estéticamente me encanta el acero también, y esta Trek 520 es realmente preciosa. Yo soy el primero que me la compraría, pero por capricho, porque bajo mi punto de vista por ese dinero hay bicicletas algo mejores en su conjunto
Eso es gusto, demas son tonterías. Aunque no sea una viajera os adjunto la foto de mi última adquisición. Me la dejaron unas semanas para testearla y al final la he comprado
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es una 3 t strada kit carbono monoplato
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Viajeras estaba entre la trek 520 o la finna landscape. Me quede con esta ultima por estetica (y precio)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cancio dice: Es cierto que estéticamente es preciosa y su aire retro de un toque espectacular, pero el montaje me parece un tanto pobre para una bici de su precio. Una combinación de Sora y Alivio me parece más propia de bicicletas notablemente más baratas.
Por otra parte, estos cuadros de acero me resultan muy atractivos desde el punto de vista nostálgico y pasional, pero un cuadro de aluminio resulta igual de fiable a igualdad de peso y bastante más barato. Dicho de otra forma, a igualdad de precio, con un cuadro de aluminio conseguiríamos quizá una bici un poco mejor montada, ¿no creéis?
... Estoy de acuerdo contigo. Una bici para viajar y para hacerla durar debería llevar un 105 por lo menos.
Ese modelo de Trek lo sacaron en 2018, podrían montarle un 105 de los "viejos" si quieren mantener el precio y aumentar la fiabilidad.
Vicente eso no vale,tu estas en la "champions league".Sobre todo con la 3t,menudo pepino.Una "aero" en toda regla,como adelanten un poco mas la rueda trasera va a terminar tocando la de delante.Debe ser una bici super reactiva y con lo último en bici de carretera ,el monoplato ,debe pesar menos que una bolsita de pipas.Yo de 3t lo único que llevo en mi burra es el manillar,aunque mi concepto es distinto,es una bici endurance o de resistencia como se le quiera llamar.Curioso que un fabricante de componentes de de bici como 3t se haya metido de lleno a fabricar bicicletas y ademas en su misma linea , topes de gama y mucha calidad.Felicidades ,me voy a por el mocho y recojo la baba.
Vicente, menudo pepino con ese bicho negro que te has comprado, debes volar con esa bici y si ademas le pones unas barritas aero, de las cortas, las que se permiten en las brevets verás como ganas aún más velocidad. Es increíble el freno aerodinámico que supone llevar los brazos abiertos o cerrados en la bici.
jav dice: Vicente eso no vale,tu estas en la "champions league".Sobre todo con la 3t,menudo pepino.Una "aero" en toda regla,como adelanten un poco mas la rueda trasera va a terminar tocando la de delante.Debe ser una bici super reactiva y con lo último en bici de carretera ,el monoplato ,debe pesar menos que una bolsita de pipas.Yo de 3t lo único que llevo en mi burra es el manillar,aunque mi concepto es distinto,es una bici endurance o de resistencia como se le quiera llamar.Curioso que un fabricante de componentes de de bici como 3t se haya metido de lleno a fabricar bicicletas y ademas en su misma linea , topes de gama y mucha calidad.Felicidades ,me voy a por el mocho y recojo la baba.
...
Gracias jejejeje. Cuando tienes esa bici delante te das cuenta que algo esta cambiando. No es una bici mas de alta gama como una giant propel o una bianchi. Todas usan un patron aero. En esta aprecias que han limado hasta el ultimo detalle. Aparentemente es para tipos duros porque el monoplato te exige en las subidas pero detras lleva una piñonera 10-42 y sinceramente no me he sentido agobiado haciendo rutas de 2000 m de desnivel (eso me hizo comprarla). Esta diseñada por Vroomen, un psicopata del mundo aero. El cuadro tiene pequeñas endiduras para que encaje la rueda. Aparte, esta bici de serie viene con una rueda de perfil 45 pero esta mia procede de una exposición y lleva unas ruedas 3t de 60 lo que le da un plus de rabiosa. Respecto al peso, no la he pesado pero cogerla da grima. Bajando me he puesto a 78 km/h . Adjunto un video de Vroomen hablando de ellas:
Agustin_58 dice: Vicente, menudo pepino con ese bicho negro que te has comprado, debes volar con esa bici y si ademas le pones unas barritas aero, de las cortas, las que se permiten en las brevets verás como ganas aún más velocidad. Es increíble el freno aerodinámico que supone llevar los brazos abiertos o cerrados en la bici.
La Finna es parecida a la que tiene Passer, un bicicletón para ir donde quieras. El angelito Passer se ha subido por pendientes del 26% con su bici, me consta porque lo ví, y Jav también estaba ese día jijijiji.
...
Tengo pensado ponerle esas barritas para acoplarme al manillar pero son unas especiales porque el manillar es plano y curvado hacia bajo. Con esa bici no me dejarian participar en una brevet jejejejej. por raro
Esa Trek esta pensada para cierto grupo de personas, que buscan lo mejor y no lo ultimo, y cuando digo lo mejor lo digo en base a cicloturismo, no hay nada en los grupos altos de Shimano tan versatil como ese triple plato de Alivio un 26 36 48, es mucho mas util que el triple palto de XT que termina en 40. Ademas no creo que se pueda combinar mucho fuera de Sora, grupo que hoy por hoy seguramente sea igual o mejor a un 105 de hace 10 años, por que Shimano va mejorando el grupo mas alto e incorporando las otras mejoras que lo diferenciaban a los grupos mas bajos. El cuadro de acero lo dice todo, me gusta a mi o no que llevo cuadro de aluminio, el acero es superior.
Es curioso pero para ir mejorando su linea de bicis de cicloturismo incorpora otros grupos superiores, que le quitan flexibilidad a sus bicicletas, es decir mejora en un aspecto pero empeora en otro, por lo que se nota bien claro que es enfocado a otro grupo de personas.
Es un demonio
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Albatros dice: Esa Trek esta pensada para cierto grupo de personas, que buscan lo mejor y no lo ultimo,....
...
Para cicloturismo, a mi no me hace mucho sentido que su límte de peso sea 125 Kg. Esperaba más de una bici de acero. Eso si, el forero Ruedas2000 le ha metido más peso y va bien. Supongo que el fabricante se ha dejado un buen margen de seguridad.
X dice:
Basicamente coincido con Cancio. La trek que inició el post es muy bonita, pero como (en mi opinión) suele ocurrir en este tipo de bicis, esta sobrevalorada. Con esa equipación y la tecnología que usa debería ser más barata. Por el mismo precio hay bicis que la superan tecnicamente. Estoy de acuerdo en que esas mejoras tecnológicas no son, en muchos casos, necesarias para cicloturismo tranquilo, pero el caso es que si no las incorpora, el precio deberia ser menor.Estamos hablando de una bici con componentes básicos, cuadro básico de acero, cables vistos, grupo de gama baja y : 1.399,00 euros. Podemos coincidir en que quiero acero y cables vistos etc pero no al precio de bicis que tenologicamente son mas compilcadas.la 3T de vicente me encanta![]()
...De acuerdo al 100%
La trek que inició el post es absolutamente preciosa, independientemente de su configuración:
Y la de Vicente, como decimos por aquí "Canela fina"
edo.blanco dice:
Albatros dice: Esa Trek esta pensada para cierto grupo de personas, que buscan lo mejor y no lo ultimo,....
...
Para cicloturismo, a mi no me hace mucho sentido que su límte de peso sea 125 Kg. Esperaba más de una bici de acero. Eso si, el forero Ruedas2000 le ha metido más peso y va bien. Supongo que el fabricante se ha dejado un buen margen de seguridad.
...
Pues tiene todo el sentido del mundo lo de los 125 kgrs de peso máximo y sobre todo en cicloturismo. Pedalear con una bici que pese 125 kgrs. por carretera ya tiene su aquél.
Como dice Albatros, busco lo mejor y no lo último, y yo añado que busco lo que más me gusta y más bonito me parece.
Además que no habrá más de 200 Euros de diferencia entre esta monada y otra de aluminio y la bici se compra para bastantes años.
En la tienda Trek me hicieron descuento cuando compré la Domane, el 20% creo que fué, se quedaria en 1.199,20 €.
Por cierto que si alguien está interesado, tengo bielas Campagnolo de 53x39, una preciosidad, piños Ultegra de 11 velocidades, 2 y uno HG de Shimano, no se si 8 o 9 velocidades para vender. También una bici de colección, una Trek 8700 y sillines, los Duopower me los quedo todos, los cuatro, el Affiniy de Bontrager lo venderé, está nuevo y en tienda vale más de 100 € y así de memoria hasta una tienda de campaña usada dos noches. Haré fotos este finde y las pondré en mercadillo, a ver si a alguien le hace falta algo de material, limpio el trastero y hago caja.
Pero bueno @Agustin, no me digas que descubres ahora la Trek 520 Modelo 2019, si hace más de un año y medio que la lleva anunciando Trek!!!?? y yo abrí un hilo hace más de 1 año en el foro hablando de ella, aqui:
vicente jf dice:
jav dice: Vicente eso no vale,tu estas en la "champions league".Sobre todo con la 3t,menudo pepino.Una "aero" en toda regla,como adelanten un poco mas la rueda trasera va a terminar tocando la de delante.Debe ser una bici super reactiva y con lo último en bici de carretera ,el monoplato ,debe pesar menos que una bolsita de pipas.Yo de 3t lo único que llevo en mi burra es el manillar,aunque mi concepto es distinto,es una bici endurance o de resistencia como se le quiera llamar.Curioso que un fabricante de componentes de de bici como 3t se haya metido de lleno a fabricar bicicletas y ademas en su misma linea , topes de gama y mucha calidad.Felicidades ,me voy a por el mocho y recojo la baba....
Gracias jejejeje. Cuando tienes esa bici delante te das cuenta que algo esta cambiando. No es una bici mas de alta gama como una giant propel o una bianchi. Todas usan un patron aero. En esta aprecias que han limado hasta el ultimo detalle. Aparentemente es para tipos duros porque el monoplato te exige en las subidas pero detras lleva una piñonera 10-42 y sinceramente no me he sentido agobiado haciendo rutas de 2000 m de desnivel (eso me hizo comprarla). Esta diseñada por Vroomen, un psicopata del mundo aero. El cuadro tiene pequeñas endiduras para que encaje la rueda. Aparte, esta bici de serie viene con una rueda de perfil 45 pero esta mia procede de una exposición y lleva unas ruedas 3t de 60 lo que le da un plus de rabiosa. Respecto al peso, no la he pesado pero cogerla da grima. Bajando me he puesto a 78 km/h . Adjunto un video de Vroomen hablando de ellas:
...
Mirala en rojo, mmmmmm, el rojo siempre es el color más rápido, será por mimetismo con Ferrari
https://www.youtube.com/watch?v=_4ALDGWTSEA
Esa bici exige velocidad. Tienes un buen candado?
edo.blanco dice:
Albatros dice: Esa Trek esta pensada para cierto grupo de personas, que buscan lo mejor y no lo ultimo,....
...
Para cicloturismo, a mi no me hace mucho sentido que su límte de peso sea 125 Kg. Esperaba más de una bici de acero. Eso si, el forero Ruedas2000 le ha metido más peso y va bien. Supongo que el fabricante se ha dejado un buen margen de seguridad.
...
Si, puedo confirmarlo la Trek 520 aguanta mucho más que ese peso, pero estoy hablando del modelo anterior al 2019 que es el que yo tengo, ojo!
Ahora el modelo 2019 tiene una horquilla de aluminio, ejes pasantes y otros componentes, quizas por eso le haya puesto el fabricante ese limite de peso de 125 kg, que en los modelos anteriores NO existia. No sé si sera real o no, o porque razones lo han hecho, quizas por seguridad y porque ofrecen un cuadro con garantia de reemplazo para toda la vida y no se quieren pillar los dedos.
Ya tuvieron que comerse el marrón con la Trek 720, si recordais aquella de aluminio, que tuvo ese problema con las ruedas que se trababa el cierre rapido creo que era con los discos y provocó varios accidentes, al final la retiraron completamente del mercado.
Lo unico en la Trek 520 modelo 2018, es el portabultos trasero de aluminio Bontrager de Lux, que ese si que rompe, ya me rompieron 2, pero cambiando el portabultos, ningún problema, puedes llevar la casa encima, tampoco he visto por internet en foros americanos o ingleses que alguien comentase casos de rotura o problemas con sobrecarga de la bici, más bien todo lo contrario, de usuarios que se han ido con la Trek 520 a viajes larguisimos al fin del mundo y sin ningún problema.
Ruedas2000, el año pasado esa bici no la vendían, la pedí y me dijeron que en negro y que me esperara que la tenían que traer de fuera.
Pues te puedo confirmar que cuando abrí el hilo hace más de 1 año, creo fue en Agosto del 2018, y muchos meses antes ya estaba la Trek 2019 a la venta en la web de Trek, y costaba 999 €, aparecia debajo del modelo 2018. El modelo 2019 no lo hay en negro, lo que te ofrecerian seria el modelo anterior.
Mmmh!, acabo de hechar un vistazo a la web de Trek, ese color verde que ofrecen para el modelo 2019, creo que es solo para el modelo con frenos V Brake, que te venden el cuadro por 599€, con el pivote para esos frenos, no tiene soporte para discos
X dice:
Estamos hablando de una bici con componentes básicos, cuadro básico de acero, cables vistos, grupo de gama baja y : 1.399,00 euros. Podemos coincidir en que quiero acero y cables vistos etc pero no al precio de bicis que tenologicamente son mas compilcadas.
Estaba flipando con las fotos de la Trek (preciosa, sinceramente) hasta que ví que estaba confundiendo el modelo (520) con el precio (1.400€). En ese momento dejó de gustarme inmediatamente. De veras... no entiendo como es posible que una bicicleta (una bicicleta!!!) sencilla, en pleno SXXI (producto conocido, multiples fábricas, mecanización...) pueda costar 1.400€
Ya sé que es sólo un necio confunde valor y precio, pero......... ¿tan confundido ando yo? ¿no sería más razonable 520€+IVA para esa bici, y otras parecidas? ¿que puede justificar (de forma razonada) ese sablazo sarraceno?
...
Pachicleto dice:
X dice:Estamos hablando de una bici con componentes básicos, cuadro básico de acero, cables vistos, grupo de gama baja y : 1.399,00 euros. Podemos coincidir en que quiero acero y cables vistos etc pero no al precio de bicis que tenologicamente son mas compilcadas.
Estaba flipando con las fotos de la Trek (preciosa, sinceramente) hasta que ví que estaba confundiendo el modelo (520) con el precio (1.400€). En ese momento dejó de gustarme inmediatamente. De veras... no entiendo como es posible que una bicicleta (una bicicleta!!!) sencilla, en pleno SXXI (producto conocido, multiples fábricas, mecanización...) pueda costar 1.400€
Ya sé que es sólo un necio confunde valor y precio, pero......... ¿tan confundido ando yo? ¿no sería más razonable 520€+IVA para esa bici, y otras parecidas? ¿que puede justificar (de forma razonada) ese sablazo sarraceno?
...
...Soy el primero que ha defendido que esa bicicleta no va con un montaje acorde a su precio, pero tu reflexión creo que va por otro lado. En el mercado hay bicicletas que cuestan 100 euros y otras que sobrepasan los 12.000 euros y sí, ambas son bicicletas. Al igual que hay relojes que cuestan 3 euros y otros que sobrepasan la barrera del millón de euros, y todos sirven para dar la hora.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.