quién se apunta ?
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
quién se apunta ?
Para cuando y que recorrido harias?
Yo esperaría al buen tiempo por lo menos a partir de Mayo, me apuntaría aunque a día de hoy no tengo claro si dispondré del tiempo necesario.
La idea es desarrollarla entre los que nos apuntemos. Asi sabiendo cuántos somos , podemos adelantarnos a por ej, hacer ciertas reservas en campings etc etc pues no olvidemos que vamos con electricidad. Tambien se puede dar un impulso al uso de las e-bike demostrando que se puede viajar o hacer cicloturismo con ellas. mayo es buena fecha.
Hola: De entrada yo estaría interesado, la fecha me da igual pues ya estoy jubilado y funciono sin reloj. Lo que no dices es, ¿qué es esto de la "Iberia", que recorrido es ese? Yo estaría dispuesto con mi eléctrica a unos 100 Kms diarios como máximo y habría que contratar previamente albergues o camping para recargar baterías. En fin, danos una idea de lo que quieres hacer.
AntonioM dice: Hola: De entrada yo estaría interesado, la fecha me da igual pues ya estoy jubilado y funciono sin reloj. Lo que no dices es, ¿qué es esto de la "Iberia", que recorrido es ese? Yo estaría dispuesto con mi eléctrica a unos 100 Kms diarios como máximo y habría que contratar previamente albergues o camping para recargar baterías. En fin, danos una idea de lo que quieres hacer.
...Pues Antonio , coincidimos , a mi me da igual....cuando digo Iberia digo que incluye Portugal quees muy bonito, la idea es ir tranquilo y quedandonos en campings y todas las modalidades a nuestro alcance para recargar baterias...ducharnos , y darnos algun gustito. Tengo la Ebike desde hace unos meses y quiero hacer un viajecito algo mas largo que los de hasta ahora qiue solo comprende parte de alemania y el antiguo Benelux. asi que toda idea de ruta es aceptable, a mi me da lo mismo. Desearia eso si que coincidieramos en el estilo , me explico, si vamos con hornillo pues vamos todos con hornillos, caseta , esas cosillas , no sea que uno quiera comer a diario en restaurante y los otros no ....ese tipo de cosillas. Mi bici hace sin dificultad 100kms, a tener en cuenta tb autonomias. En cualquier caso, eres bienvenido antonio.
ese es el reto, autosuficiencia en e-bike.
Dandy dice:
Pues en ese caso, como no lleves unos buenos paneles solares...
¿Conocés The Sun Trip?
...si , he leido algo....tengo un conocido que está ya en Sudan ...va en triciclo electrico, salió desde Francia. No creo que vaya o quiera llevar placas solares, enchufes hay por todas partes; lo que me da temor es romper el motor. He hablado con usuarios de mi modelo de bici/motor y uno de ellos , aleman , lleva 40.000kms sin problemas y el otro....100.000kms. !!!!! claro que este ultimo su motor no es exactamente el mio.
Dandy dice:
Pues en ese caso, como no lleves unos buenos paneles solares...
¿Conocés The Sun Trip?
...Incluso habia pensado en buscar a algun compa en e-bike para no solo dar la vuelta a Iberia sino tambien al mediterraneo pasando por Argelia tunez libia.... ¿ ALGÚN VALIENTE ? jjaja lo dudo mucho
EnriqueS dice:
TRAVELLER-E dice:ese es el reto, autosuficiencia en e-bike.
..Con paneles solares lo veo difícil. Supongo que las baterías necesitan mucha intensidad para cargar mínimamente rápido, no?
...mi autosuficiencia era referida a ir con alforjas , hornata, tienda ...y enchufes.... a la espera de que aparezca las baterias de Grafeno....por lo demas, esa es la autosificiencia, hoy dia hay enchufes en todas partes...
ademas de un compa, seria bueno, que ésa persona tuviera disponibilidad en tiempo y un presupuesto entorno a los 50€ diarios, obviamente es mucho , pero esa cantidad me respalda en dias que deseas darte un capricho o te ves a gastar algo mas ....
Para cargar la o las baterías con paneles solares se necesitan que sean de gran superficie y el problema es la estructura que hay que preparar para transportarlos, posible es, hay una prueba de Francia a China con bicicletas movidas por energía solar, a mi no me convence el montaje que hay que hacer demasiado aparatoso..luego está el problema de donde lo guardas..como lo llevas en transporte público etc
ademas yo vivo en el norte de Holanda, he de bajar a spain, tengo otra casa alli , pegado a Francia, ahí haria un alto tecnico para quedar con quien fuera antes de comenzar la aventura.
Trisqui dice: Para cargar la o las baterías con paneles solares se necesitan que sean de gran superficie y el problema es la estructura que hay que preparar para transportarlos, posible es, hay una prueba de Francia a China con bicicletas movidas por energía solar, a mi no me convence el montaje que hay que hacer demasiado aparatoso..luego está el problema de donde lo guardas..como lo llevas en transporte público etc
...exacto....está muy bien como proyecto ...pero . donde se ponga un enchufe ....jajjajajaja
TRAVELLER-E dice: ademas de un compa, seria bueno, que ésa persona tuviera disponibilidad en tiempo y un presupuesto entorno a los 50€ diarios, obviamente es mucho , pero esa cantidad me respalda en dias que deseas darte un capricho o te ves a gastar algo mas ....
...
Yo creo que de 20 a 30€ diarios es suficiente si se duerme en camping y se cocina con hornillo..usando pocos hoteles y restaurantes.
Trisqui dice:
TRAVELLER-E dice: ademas de un compa, seria bueno, que ésa persona tuviera disponibilidad en tiempo y un presupuesto entorno a los 50€ diarios, obviamente es mucho , pero esa cantidad me respalda en dias que deseas darte un capricho o te ves a gastar algo mas .......
Yo creo que de 20 a 30€ diarios es suficiente si se duerme en camping y se cocina con hornillo..usando pocos hoteles y restaurantes.
...yo tb lo creo, el exceso es para tener un buen colchon.
A mi desde la pandemia se me hace muy difícil mantener un presupuesto tan bajo sin hacer acampada libre. Con 30€ ajustando mucho la comida podría ser pero 20€, tras la subida de precios de los alojamientos, es ya lo que cuesta dormir en parcela con electricidad en un camping normal. Yo hace tiempo que no encuentro precios así de bajos, a no ser que tenga la suerte total de encontrar un camping con una zona sin parcelar, y eso que yo no cojo luz casi nunca porque no voy con eléctrica. Y como un día quiera darme "un lujo" y tirar de cama no compartida, aunque sea hostal, lo normal es rondar los 40€-60€.
Dani dice: A mi desde la pandemia se me hace muy difícil mantener un presupuesto tan bajo sin hacer acampada libre. Con 30€ ajustando mucho la comida podría ser pero 20€, tras la subida de precios de los alojamientos, es ya lo que cuesta dormir en parcela con electricidad en un camping normal. Yo hace tiempo que no encuentro precios así de bajos, a no ser que tenga la suerte total de encontrar un camping con una zona sin parcelar, y eso que yo no cojo luz casi nunca porque no voy con eléctrica. Y como un día quiera darme "un lujo" y tirar de cama no compartida, aunque sea hostal, lo normal es rondar los 40€-60€.
He echado cuentas muchas veces y no logro entender tantos youtubers que dicen que viajando en bici gastan 5-10€ al día. Con 5€ yo soy incapaz de comer un día entero comprando en supermercado o tiendas locales y tirando de hornillo.¿Cómo lo veis vosotros?
...yo estuve viajando por america del Sur un tiempo....es verdad que al principio gastas y poco a poco vas reduciendo y llegas a gastar casi nada, pero ciertamente es dificil , es dificil comer todos los dias arroz o pasta, y eso que el arroz es mas barato....en Asia y sobretodo cuando llegué a India ya era casi Vegetariano a fuerza de ahorrar....un dia en Nepal me invitaron a cenar, un ZN y un UK , pidieron Yak con no se qué...mi estómago habia encogido tanto que aquello resultó ser una bomba...igual me ocurría con el alcohol, cuando me pedí una Everest ( cerveza nepalí ) casi me caigo .... estoy contigo, no me creo tampoco esta inusitada austeridad .....
Me tropecé en Portugal un grupo de 6 ciclistas Italianos( hombres y mujeres) que estaban dando la vuelta a iberia en e.bike y solo verles la cara de felicidad que tenían te entraban ganas de unirte a ellos.Entraron a iberia por portbou y saldrían por irun,todo por la costa y ya estaban morenos en cantidad.La idea pinta bien,no saldrá muy económica pero si muy placentera.Animo y a gozar.feliz viaje
Victor Gonzalez dice: Me tropecé en Portugal un grupo de 6 ciclistas Italianos( hombres y mujeres) que estaban dando la vuelta a iberia en e.bike y solo verles la cara de felicidad que tenían te entraban ganas de unirte a ellos.Entraron a iberia por portbou y saldrían por irun,todo por la costa y ya estaban morenos en cantidad.La idea pinta bien,no saldrá muy económica pero si muy placentera.Animo y a gozar.feliz viaje
...a ver , poco a poco le iré dando forma, ésa es la razón de no tener ni rutas ni nada planificado....en mis viajes he aprendido aquello ( que no es de cosecha propia ) : "el mejor plan es , no tener plan ". Gracias
Dani dice: A mi desde la pandemia se me hace muy difícil mantener un presupuesto tan bajo sin hacer acampada libre. Con 30€ ajustando mucho la comida podría ser pero 20€, tras la subida de precios de los alojamientos, es ya lo que cuesta dormir en parcela con electricidad en un camping normal. Yo hace tiempo que no encuentro precios así de bajos, a no ser que tenga la suerte total de encontrar un camping con una zona sin parcelar, y eso que yo no cojo luz casi nunca porque no voy con eléctrica. Y como un día quiera darme "un lujo" y tirar de cama no compartida, aunque sea hostal, lo normal es rondar los 40€-60€.
He echado cuentas muchas veces y no logro entender tantos youtubers que dicen que viajando en bici gastan 5-10€ al día. Con 5€ yo soy incapaz de comer un día entero comprando en supermercado o tiendas locales y tirando de hornillo.¿Cómo lo veis vosotros?
...lo mismo. 10 euros minimo, mínimo comprando en super-tienda. Me da que la gente es muy imaginativa con eso, como con los consumos del coche...
Dandy dice:
El problema en España es que los campings son muy caros. En Francia especialmente y en general por Europa el camping tiene un precio mas asequible. Yo de hecho suelo viajar en moto y si lo hago en España ni me molesto en coger la tienda, en cambio por Europa me he pegado tiradas viajando siempre en camping porque ahorras mucho dinero respecto a los alojamientos "bajo techo".En bici la cosa es mas sangrante puesto que el camping supone la mayoría del presupuesto ya que no gastas gasolina, por ejemplo. Es solo alimentación y dormir, y te sale mas caro dormir unas horas que comer todo lo del día.
...Si pasas por pueblos más o menos "grandes" muchas veces es más económica una pensión /hostal que un camping, como te empiecen a sumar tienda, parcela, luz, y por persona....
Lo del turismo rural, otra cosa igual: carísimo y normalmente no te dan alojamiento si no lo llenas.
El año pasado en Portugal por noche/ camping pagaba de 5 a 10 euros y después en Loarre pagaba 8 euros paro a partir de esos camping los precios se disparan a 26 euros en Catiello de Jaca y muchos otros sitios,a todo esto sin coche ni luz pero aún tenemos camping economicos( pocos) mi solución es: como tengo una p.bicicleta y no uso luz y acampo en la montaña.Mallorca 10 noches nos salió a dos personas por 38 euros pension en Soller y dos noches en casa de Onofre,el resto montaña pura y dura.la placa solar no falla
Si algun dia recorren esta parte de Europa, Nederland, busquen : Minicampings , son negocios familiares , normalmente parcelas privadas adaptadas para o a modo de camping reducido, a veces muy reducido. Consta de duchas bastante bien y una parcela donde se comparte mucho con el vecino pues estos campings tendran media hectarea... se está muy bien , no suelen tener familias con crios pues no presentan ni columpios ni nada dedicado al ocio infantil. Suelen estar algo alejados de todas partes buscando SsssssILENCIOS . Coste de media : 10€
Creo que ese tipo de camping existe o existía por más sitios de Europa,yo de mochilero conocí algunos en Alemania,Austria....pero claro,entonces no existía Internet y el tema viajar barato era lo normal,en la guía trotamundos los podías encontrar.guias muy completas en la de Ámsterdam te ponía incluso el precio de la 🌿 en los cofeeshop.otros tiempos
Victor Gonzalez dice: Creo que ese tipo de camping existe o existía por más sitios de Europa,yo de mochilero conocí algunos en Alemania,Austria....pero claro,entonces no existía Internet y el tema viajar barato era lo normal,en la guía trotamundos los podías encontrar.guias muy completas en la de Ámsterdam te ponía incluso el precio de la 🌿 en los cofeeshop.otros tiempos
...siiiii en alemania hay muchos muchos y muy buenos, en las granjas suelen tener este servicio. Lo de lo shop , ni idea, basta que lo tengamos al alcance de la mano para ni tan siquiera entrar.....
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.