
Recorrido
1ª Etapa

La Vuelta 2014 comenzará con una contrarreloj por equipos en la ciudad de Jerez de la Frontera. Serán 12,6 kilómetros que tendrán que recorrer los equipos para conocer el nombre del primer líder de esta edición. Se trata de un recorrido urbano, muy andaluz, en el que los ciclistas pasarán por algunos de los puntos emblemáticos de la localidad gaditana que servirá como punto de partida de la Vuelta. Será un circuito corto y principalmente técnico en el que no habrá muchas diferencias entre los equipos.
2ª Etapa

Primera etapa en línea de la Vuelta 2014 con salida en Algeciras y llegada en San Fernando. Se trata de una etapa llana, con un puerto de 3ª categoría en la primera parte del recorrido. Será una jornada de nervios en la que el viento se podría convertir en uno de los protagonistas en los últimos kilómetros. Día propicio para los sprinters.
3ª Etapa

Tercera etapa en la provincia de Cádiz. La bonita capital gaditana servirá para comenzar un recorrido de 188 kilómetros que llevarán al pelotón hasta la localidad de Arcos de la Frontera. Jornada llana hasta el kilómetro 55 donde la etapa se volverá muy sinuosa. El pelotón tendrá que superar tres puertos de 3ª categoría antes de afrontar la parte final rumbo a Arcos. Los últimos 2 kilómetros, ya dentro de la localidad de Arcos de la Frontera, estarán marcados por una subida que evitará que llegue todo el grupo compacto.
4ª Etapa

Etapa con salida en Mairena del Alcor y meta en Córdoba. Jornada llana durante los primeros 120 kilómetros. En la parte final el pelotón subirá dos puertos que sin ser excesivamente duros sí podrían romper el grupo y evitar el sprint masivo en la ciudad de Córdoba. La etapa se podría decidir entre un pequeño pelotón, aunque también es idónea para que los más valientes busquen el éxito en una escapada.
5ª Etapa

El grupo saldrá de Priego de Córdoba para llegar tras 182,3 kilómetros a la localidad malagueña de Ronda. La primera parte será llana, a diferencia del resto de la etapa que estará marcada por un perfil sinuoso y nervioso. Hay un puerto de 3ª categoría en los últimos kilómetros y los más valientes podrían volver a intentarlo en esta quinta jornada de la Vuelta. La línea de meta está situada en Ronda y la dureza de los últimos kilómetros evitará también la llegada de un sprint masivo.
6ª Etapa

La Vuelta deja la provincia de Málaga con la salida en Benalmádena y toma rumbo a la provincia de Granada. La meta inédita de La Zubia forma parte de una etapa de media Montaña con una llegada en alto. Será la primera gran oportunidad para los escaladores que además podrían empezar a marcar las primeras diferencias en la clasificación general. El último puerto no es largo pero sí tiene rampas que alcanzan el 13% de desnivel.
7ª Etapa

Salida y llegada inédita en la Vuelta. Alhendin y Alcaudete marcarán el recorrido de la séptima etapa de la carrera. Jornada ideal para que los aventureros busquen la gloria en forma de triunfo parcial. La parte final siempre 'pica' hacia arriba y los últimos cinco kilómetros, aunque no puntúan, tienen un desnivel medio del 4%.
8ª Etapa

Etapa completamente llana. La Vuelta sale de Andalucía para llegar a Castilla la Mancha. Albacete será el final de la octava etapa. Jornada por encima de los 200 kilómetros propicia para un sprint masivo. Siempre que la Vuelta llega a Albacete hay que tener en cuenta cómo puede afectar el viento, muy habitual en esta zona de España.
9ª Etapa

Otra etapa de Montaña. La primera parte será sencilla sin excesivas dificultades, pero cuando el pelotón pase la ciudad de Teruel comenzará la parte realmente dura. Los ciclistas tendrán que superar un puerto de 3ª categoría y otro de 2ª categoría antes de afrontar la siempre dura subida a Valdelinares.
10ª Etapa

Contrarreloj individual con un perfil marcado para los corredores de fuerza, aunque la segunda parte es más técnica. Los ciclistas tendrán que superar 34,5 kilómetros con un puerto de 3ª categoría. Se trata de una crono con un perfil muy parecido al del año pasado en Tarazona, donde Fabian Cancellara consiguió el triunfo final. La salida estará ubicada en Monasterio de Veruela y la meta en Borja. La Vuelta regresa a la provincia de Zaragoza.
11ª Etapa

La Vuelta regresa a la Comunidad Foral de Navarra con una etapa inédita. Los ciclistas tendrán que alcanzar la meta situada en el alto de San Miguel de Aralar. Será una jornada complicada al ser el día después de una contrarreloj. La primera parte será llana pero la segunda será completamente distinta. Antes de afrontar los últimos kilómetros el pelotón tendrá que superar un puerto de 2ª categoría. La subida al alto de San Miguel de Aralar será dura y exigente. Los últimos ocho kilómetros tienen rampas que alcanzan el 13%.
12ª Etapa

Circuito con salida y llegada en la ciudad de Logroño. Otra jornada en la que salvo sorpresa el pelotón se disputará el triunfo en un sprint masivo. Hace dos años, en la Vuelta de 2012, la ciudad de Logroño también fue protagonista con una etapa similar. Los equipos con velocistas tratarán de controlar las fugas para lograr la victoria.
13ª Etapa

La Vuelta a España llega a Cantabria y concretamente al Parque Natural de Cabárceno. Etapa sinuosa con tres puertos de Montaña en la parte final. Será un día propicio para las escapadas. El final es en ascenso pero no será puntuable. Se acercan las etapas definitivas y los favoritos tendrán que estar atentos para no ceder tiempo en la clasificación general.
14ª Etapa

Otro final inédito. El pelotón llegará al alto de la Camperona superando primero la Collada de la Hoz, escenario de una de las grandes gestas de Alberto Contador. Aquí el pinteño atacó camino de Fuente Dé y logró desbancar de la primera posición de la general de 2012 a Joaquim Rodríguez. Se pasará también San Glorio, de 1ª categoría, antes de alcanzar la subida final al alto de la Camperona. Los últimos tres kilómetros presentan rampas de hasta el 24%.
15ª Etapa

La siempre espectacular llegada a los Lagos de Covadonga vuelve al recorrido de la Vuelta a España en la 15ª etapa. Todo el inicio de la jornada transcurrirá por la costa y será propicia para las escapadas. Para acceder a la subida final a los Lagos de Covadonga el pelotón superará primero el alto del Torno. El triunfo en esta cima siempre tiene un valor y un significado especial.
16ª Etapa

Etapa reina de la Vuelta 2014. El perfil presenta cinco puertos de 1ª categoría, incluida la subida final a la exigente cima de la Farrapona. Será una etapa corta, de sólo 158,8 kilómetros, con lo que esto siempre supone para los corredores. Será un día nervioso en el que los grandes favoritos de la general intentarán dar un paso adelante para conseguir la victoria final en la edición de 2014.
17ª Etapa

La Vuelta a España regresa a Galicia, concretamente a la provincia de A Coruña. La salida de esta 17ª etapa será en Ortigueira y los corredores volverán a tener una nueva oportunidad al sprint. La llegada en A Coruña será la última oportunidad para que los velocistas logren un triunfo parcial en esta edición de la Vuelta a España.
18ª Etapa

La salida será en A Estrada y la llegada en el Lunte Castrove. Jornada complicada y siempre peligrosa. La llegada será en alto. El pelotón tendrá que pasar dos veces el Lunte Castrove, de 2ª categoría. Será una subida de 5 kilómetros con rampas del 12%. Las casi tres semanas de competición podrían pasar factura en una etapa que dará paso a los tres días definitivos.
19ª Etapa

Etapa de media Montaña. Antepenúltimo día de la Vuelta. Los corredores afrontarán dos puertos de 1ª categoría, el último de ellos situado a sólo 19 kilómetros de la línea de meta. El pelotón saldrá de Salvaterra Do Miño para llegar a Cangas do Morrazo. El segundo puerto de la jornada hará la selección definitiva y sólo los más fuertes lucharán por el triunfo de etapa.
20ª Etapa

Santo Estevo de Ribas de Sil servirá como punto de partida de la penúltima etapa de la Vuelta a España. El pelotón tendrá que alcanzar el Puerto de Ancares, donde estará situada la línea de llegada, por una zona inédita. Jornada dura y exigente. El perfil presenta dos puertos de 3ª categoría, uno de 2ª categoría, uno de 1ª categoría y uno de categoría especial. A un día de alcanzar las tres semanas de carrera cualquier detalle puede acabar siendo decisivo para la clasificación general.
21ª Etapa

La Vuelta a España concluirá en Santiago de Compostela con una contrarreloj individual de 10 kilómetros. Madrid cede el testigo a la capital gallega, que servirá para conocer el nombre del ganador definitivo de la edición 2014. Será una etapa corta, rápida y con pocas diferencias entre los corredores. La plaza del Obradoiro será el testigo perfecto para lanzar al mundo entero el desenlace de una carrera que sigue manteniendo su sello de identidad.
Participantes (Provisional)
AG2R La Mondiale
BOUET Maxime
CHAINEL Steve
BETANCUR Carlos
TURGOT Sébastien
MONDORY Lloyd
NOCENTINI Rinaldo
GRETSCH Patrick
GAUDIN Damien
DUPONT Hubert
CHEREL Mikael
Astana Pro Team
KANGERT Tanel
ARU Fabio
GAVAZZI Francesco
FOMINYKH Daniil
ZEITS Andrey
TIRALONGO Paolo
LUTSENKO Alexey
LANDA Mikel
GUARNIERI Jacopo
Belkin-Pro Cycling Team
KELDERMAN Wilco
GESINK Robert
HOFLAND Moreno
WAGNER Robert
TJALLINGII Maarten
TEN DAM Laurens
HIVERT Jonathan
NORDHAUG Lars Petter
MARTENS Paul
CLEMENT Stef
BMC Racing Team
EVANS Cadel
NERZ Dominik
GILBERT Philippe
SáNCHEZ Samuel
DENNIS Rohan
WARBASSE Larry
WYSS Danilo
QUINZIATO Manuel
MORABITO Steve
Cannondale
BENNETT George
SAGAN Peter
KRIZEK Matthias
DE MARCHI Alessandro
GATTO Oscar
BOIVIN Guillaume
CARUSO Damiano
BODNAR Maciej
FDJ.fr
PINOT Thibaut
BOUHANNI Nacer
ELISSONDE Kenny
SOUPE Geoffrey
VEIKKANEN Jussi
FISCHER Murilo Antonio
GENIEZ Alexandre
MANGEL Laurent
ROUX Anthony
Garmin Sharp
CARDOSO André
MILLAR David
MARTIN Daniel
HESJEDAL Ryder
FERNáNDEZ Koldo
TALANSKY Andrew
BROWN Nathan
HAAS Nathan
VANSUMMEREN Johan
Team Katusha
RODRíGUEZ Joaquim
CARUSO Giampaolo
CHERNETCKII Sergei
KOLOBNEV Alexandr
KOZONTCHUK Dmitry
LOSADA Alberto
MORENO Daniel
TROFIMOV Yuri
VORGANOV Eduard
Lampre-Merida
RICHEZE Ariel Maximiliano
SERPA Jose Rodolfo
HORNER Chris
ANACONA Winner
CUNEGO Damiano
FAVILLI Elia
FERRARI Roberto
NIEMIEC Przemyslaw
POZZATO Filippo
Lotto Belisol
MONFORT Maxime
VAN DEN BROECK Jurgen
ARMéE Sander
BREEN Vegard
DE CLERCQ Bart
DEBUSSCHERE Jens
HANSEN Adam
HENDERSON Gregory
LIGTHART Pim
Movistar Team
VALVERDE Alejandro
ANTON Igor
MALORI Adriano
HERRADA José
IZAGIRRE Gorka
CASTROVIEJO Jonathan
ERVITI Imanol
QUINTANA Nairo
Omega Pharma - Quick-Step
BOONEN Tom
BRAMBILLA Gianluca
CAVENDISH Mark
MARTIN Tony
POELS Wout
URAN Rigoberto
VELITS Martin
VERONA Carlos
Orica GreenEDGE
DOCKER Mitchell
YATES Adam
CHAVES Johan Esteban
MATTHEWS Michael
MEYER Cameron
SANTAROMITA Ivan
CLARKE Simon
LANCASTER Brett
BEWLEY Sam
Team Sky
ROWE Luke
FROOME Christopher
DOMBROWSKI Joe
SWIFT Ben
NIEVE Mikel
ZANDIO Xabier
STANNARD Ian
KNEES Christian
KENNAUGH Peter
EDMONDSON Joshua
DEIGNAN Philip
Team Giant-Shimano
ARNDT Nikias
BARGUIL Warren
CRADDOCK Lawson
DEGENKOLB John
FROHLINGER Johannes
HAGA Chad
HUPOND Thierry
JANSE VAN RENSBURG Reinardt
DE KORT Koen
LUDVIGSSON Tobias
SINKELDAM Ramon
Team Europcar
BERHANE Natnael
COUSIN Jérôme
CRAVEN Dan
ENGOULVENT Jimmy
JEROME Vincent
MARTINEZ Yannick
MEDEREL Maxime
NAULEAU Bryan
SICARD Romain
Tinkoff-Saxo
SøRENSEN Nicki
ZAUGG Oliver
TOSATTO Matteo
SøRENSEN Chris Anker
SUTHERLAND Rory
PETROV Evgeni
HERNáNDEZ Jesús
PAULINHO Sérgio
BRESCHEL Matti
CONTADOR Alberto
VALGREN Michael
BENNATI Daniele
Trek Factory Racing
CANCELLARA Fabian
ZUBELDIA Haimar
SERGENT Jesse
FELLINE Fabio
POPOVYCH Yaroslav
JUNGELS Bob
STUYVEN Jasper
VANDEWALLE Kristof
ARREDONDO Julián David
Caja Rural - Seguros RGA
TXURRUKA Amets
SANCHEZ Luis Leon
DOMAGALSKI Karol
ARROYO David
BILBAO Pello
FERRARI Fabricio
FRAILE Omar
LASCA Francesco
MADRAZO Ángel
MAS Lluís Guillermo
PIEDRA Antonio
VIGANO Davide
ARAMENDIA Javier
Cofidis, Solutions Crédits
NAVARRO Daniel
MATE Luis Angel
ZINGLE Romain
LE MéVEL Christophe
LEVARLET Guillaume
HARDY Romain
JõEääR Gert
BAGOT Yoann
COPPEL Jérome
IAM Cycling
AREGGER Marcel
LANG Pirmin
FUMEAUX Jonathan
HINAULT Sébastien
PELUCCHI Matteo
REYNES Vicente
SARAMOTINS Aleksejs
SCHELLING Patrick
TSCHOPP Johann
MTN - Qhubeka
PARDILLA Sergio
CIOLEK Gerald
MEINTJES Louis
THOMSON Jay Robert
VENTER Jaco
JANSE VAN RENSBURG Jacques
TEKLEHAIMANOT Daniel
KUDUS Merhawi
SBARAGLI Kristian
Palmarés
2012 - A. CONTADOR (ESP) - A. VALVERDE (ESP) - J. RODRÍGUEZ (ESP)
2011 - J.J. COBO (ESP) - C. Froome (GBR) - B. Wiggings (GBR)
2010 - V. Nibali (ITA) - E. MOSQUERA (ESP) - P. Velits (SVK)
2009 - A. VALVERDE (ESP) - S. SÁNCHEZ (ESP) - C. Evans (AUS).
2008 - A. CONTADOR (ESP) - L. Leipheimer (USA) - C. SASTRE (ESP).
2007 - D. Menchov (Rus) - C. SASTRE (Esp) - S. SANCHEZ (Esp).
2006 - A. Vinokourov (Kaz) - A. VALVERDE (Esp) - A. Kashechkin (Kaz).
2005 - D. Menchov (Rus) - C. SASTRE (Esp) - F. MANCEBO (ESP).
2004 - R HERAS (ESP) - S. PEREZ (ESP) - F. MANCEBO (ESP).
2003 - R. HERAS (Esp) - I. NOZAL (Esp) - A. VALVERDE (Esp).
2002 - A. GONZALEZ (Esp) - R. HERAS (Esp) - J. BELOKI (Esp).
2001 - A. CASERO (Esp) - O. SEVILLA (Esp) - L.Leipheimer (USA).
2000 - R. HERAS (Esp) - A. CASERO (Esp) - P. Tonkov (Rus).
1999 - J. Ullrich (Ale) - I.GLEZ.GALDEANO (Esp)R. HERAS (Esp).
1998 - A. OLANO (Esp) - F. ESCARTIN (Esp) - J.M. JIMENEZ (Esp).
1997 - A. Zulle (Sui) - F. ESCARTIN (Esp) - L. Dufaux (Sui).
1996 - A. Zulle (Sui) - L. Dufaux (Sui) - T. Rominger (Sui).
1995 - L. Jalabert (Fra) - A. OLANO (Esp) - J. Bruyneel (Bel).
1994 - T. Rominger (Sui) - M. ZARRABEITIA (Esp) - P. DELGADO (Esp).
1993 - T. Rominger (Sui) - A. Zulle (Sui) - L. CUBINO (Esp).
1992 - T. Rominger (Sui) - J. MONTOYA (Esp) - P. DELGADO (Esp).
1991 - M. MAURI (Esp) - M. INDURAIN (Esp) - M. LEJARRETA (Esp).
1990 - M. Giovannetti (Ita)P. DELGADO (Esp) - A. FUERTE (Esp).
1989 - P. DELGADO (Esp) - F. Parra (Col) - O. Vargas (Col).
1988 - S. Kelly (Irl) - R. Dietzen (Ale) - A. FUERTE (Esp).
1987 - L. Herrera (Col) - R. Dietzen (Ale) - L. Fignon (Fra).
1986 - A. PINO (Esp) - R. Millar (GBR) - S. Kelly (Irl).
1985 - P. DELGADO (Esp) - R. Millar (GBR) - F. Rodríguez (Col).
1984 - E. Caritoux (Fra) - A. FERNANDEZ (Esp) - R. Dietzen (Ale).
1983 - B. Hinault (Fra) - M. LEJARRETA (Esp) - A. FERNANDEZ (Esp).
1982 - M. LEJARRETA (Esp) - M. Pollentier (Bel) - S.A. Nilsson (Sue).
1981 - G. Battaglin (Ita) - P. MUÑOZ (Esp) - V. BELDA (Esp).
1980 - F. RUPEREZ (Esp) - P. TORRES (Esp) - C.Criquielion(Bel).
1979 - J. Zoetemelk (Hol) - F. GALDOS (Esp) - M. Pollentier(Bel).
1978 - B. Hinault (Fra) - J. PESARRODONA (Esp)J.R.Bernaudeau(Fra).
1977 - F. Maertens (Bel) - M. M. LASA (Esp) - K. P.Thaler (Ale).
1976 - J. PESARRODONA (Esp)L. OCAÑA (Esp) - J. NAZABAL (Esp).
1975 - A. TAMAMES (Esp) - D. PERURENA (Esp) - M. M. LASA (Esp).
1974 - J.M. FUENTE (Esp) - J. Agostinho (Por) - M. M. LASA (Esp).
1973 - E. Merckx (Bel) - L. OCAÑA (Esp) - B. Thévenet (Fra).
1972 - J. M. FUENTE (Esp) - M. M. LASA (Esp) - A. TAMAMES (Esp).
1971 - F. Bracke (Bel) - W. David (Bel) - L. OCAÑA (Esp).
1970 - L. OCAÑA (Esp) - A. TAMAMES (Esp) - H.Vanspringel(Bel).
1969 - R. Pingeon (Fra) - L. OCAÑA (Esp) - Wagtmans(Hol) - y LASA(Esp).
1968 - F. Gimondi (Ita) - J. PEREZ-FRANCES(Esp)E. VELEZ (Esp).
1967 - J. Janssen (Hol) - J. P. Ducasse (Fra) - A. GONZALEZ (Esp).
1966 - F. GABICA (Esp) - E. VELEZ (Esp) - C. ECHEVARRIA(Esp).
1965 - R. Wolfshohl (Ale) - R. Poulidor (Fra) - Rik Van Looy (Bel).
1964 - R. Poulidor (Fra) - L. OTANO (Esp) - J. PEREZ-FRANCES(Esp).
1963 - J. Anquetil (Fra) - M. COLMENAREJO (Esp) - M. PACHECO (Esp).
1962 - R. Altig (Ale) - J.PEREZ-FRANCES(Esp) - S. Elliott (Irl).
1961 - A. SOLER (Esp) - F. Mahé (Fra) - J. PEREZ-FRANCES(Esp).
1960 - F. De Mulder (Bel) - A. Desmet (Bel) - M. PACHECO (Esp).
1959 - A. SUAREZ (Esp) - J. SEGU (Esp) - Rik Van Looy (Bel).
1958 - J. Stablinski (Fra) - P. Fornara (Ita) - F. MANZANEQUE (Esp).
1957 - J. LOROÑO (Esp) - F. M. BAHAMONTES(Esp)B. RUIZ (Esp).
1956 - A. Conterno (Ita) - J. LOROÑO (Esp) - R. Impanis (Bel).
1955 - J. Dotto (Fra) - J. QUILES (Esp) - R. Geminiani (Fra).
1950 - E. RODRIGUEZ (Esp) - M. RODRIGUEZ (Esp) - J. SERRA (Esp).
1948 - B. RUIZ (Esp) - E. RODRIGUEZ (Esp) - B. CAPO (Esp).
1947 - E. Van Dijck (Bel) - M. COSTA (Esp) - D. RODRIGUEZ (Esp).
1946 - D. LANGARICA (Esp) - J. BERRENDERO (Esp) - L. Lambrichs (Hol).
1945 - D. RODRIGUEZ (Esp) - J. BERRENDERO (Esp) - J. GIMENO (Esp).
1942 - J. BERRENDERO (Esp) - D. CHAFER (Esp) - A. A. SANCHO (Esp).
1941 - J. BERRENDERO (Esp) - F. Trueba (Esp) - J. Jabardo (Esp).
1936 - G. Deloor (Bel) - A. Deloor (Bel) - A. Bertola (Ita).
1935 - G. Deloor (Bel) - M. CAÑARDO (Esp) - A. Dignef (Bel).
Edición 2013

1 HORNER Chris RadioShack - Leopard 84:36:04
2 NIBALI Vincenzo Astana Pro Team 0:37
3 VALVERDE Alejandro Movistar Team 1:36
4 RODRÍGUEZ Joaquim Team Katusha 3:22
5 ROCHE Nicolas Team Saxo-Tinkoff 7:11
6 POZZOVIVO Domenico AG2R La Mondiale 8:00
7 PINOT Thibaut FDJ.fr 8:41
8 SÁNCHEZ Samuel Euskaltel - Euskadi 9:51
9 KÖNIG Leopold Team NetApp – Endura 10:11
10 MORENO Daniel Team Katusha 13:11
11 KANGERT Tanel Astana Pro Team 14:05
12 HERRADA José Movistar Team 16:48
13 ARROYO David Caja Rural - Seguros RGA 17:34
14 NERZ Dominik BMC Racing Team 19:26
15 SCARPONI Michele Lampre-Merida 22:04
16 CARDOSO André Caja Rural - Seguros RGA 25:03
17 KISERLOVSKI Robert RadioShack - Leopard 25:06
18 SØRENSEN Chris Anker Team Saxo-Tinkoff 27:02
19 MAJKA Rafał Team Saxo-Tinkoff 32:52
20 ANTON Igor Euskaltel - Euskadi 33:05
Libro de Ruta: https://onedrive.live.com/redir?resid=675994931A78DBDB%21818
Aquí mas información y vídeos: https://www.facebook.com/pages/Cloudciclismo/1524615507761749?ref=hl
Fuentes: lavuelta, ProCyclingStats