// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Viajes en bici plegable... experiencias?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. ¿Algún miembro del foro ha hecho algún viaje "largo" en bici plegable?
    Me gustaría conocer sus experiencias, los pros y los contras, para tomar la decisión sobre si utilizar este tipo de bici para un viaje en el que se combine los tramos rodados con el tren.
    Gracias

    The only dark side of the road are my tyres...
    http://bicycle-ituning.blogspot.com.es/
    Publicado hace 10 años #
  2. Anxtxobiker. Sí, efectivamente somos varios los de por aquí que hemos hecho viajes con bicicleta plegable, vaya yo uno de ellos y de ellos tengo algunos publicados, por ejemplo el que hice en Francia del 2011, el de ruta de Don Quijote hace apenas unas semanas, estos dos los tengo publicados en mi blog (aquí).

    La experiencia hasta la fecha ha sido buena pero evidentemente, no se comporta igual que una rígida, por el tamaño de la rueda especialmente. Yo, por ejemplo vi que en al Canal del Garona (requetebien pavimentado) me adelantaba todo el mundo. Pero eso de la velocidad para mi no es un problema. Me daba mucha tranquilidad la plegabilidad, especialmente para entrar a los sitios cuando llovía y tenía que comer o tomar algo, desmontada en la mesa a mi lado dentro de local y sin problemas y por supuesto, a la hora de tener una emergencia y tener que usar un taxi o cualquier otro coche o tren o bus, da mucha tranquilidad saber que no te van a poner ninguna pega, como hasta la fecha ha sucedido.

    Saludos.

    Publicado hace 10 años #
  3. Antxobiker, efectivamente se viaja con plegables... rutas cortas y largas..

    Te dejo unos links de la forera Sargantana donde podrás ver viajes de todo tipo con plegable.

    Te he puesto los primeros de la lista de Sargantana en el post ALFORJA DE RUTAS.  Pásate por este post y podrás ver muchos de sus viajes publicados en Plegable.


    También podrás ver info El de la Dahon

    Saludos

    Publicado hace 10 años #
  4. Mi pareja y yo también solemos viajar bastante con plegables y la verdad es que nos encanta. Supongo que te refieres a plegable de rueda pequeña. En ese caso las ventajas e inconvenientes que veo son:


    Pros: 
    - mayor maniobrabilidad que la rueda grande
    - es necesario menor esfuerzo para arrancar desde la posición de parado, algo que se agradece cuando llevas peso.
    - posición cómoda
    - facilidad para las subidas
    - fácil acceso a los medios de transporte

    Contras:
    - en llano y bajada se nota la mayor pérdida de inercia que la rueda grande. Esto hace que las velocidades medias sean algo más bajas (según nuestra experiencia con estas bicis vamos un poco más lentos que con las de rueda grande, pero no es una diferencia muy significativa).
    - las ruedas pequeñas resultan incómodas en terrenos irregulares.
    - en viajes largos, si eres de los que llevan mucho equipaje, es complicado ponerles alforjas grandes. Claro, eso puede convertirse en una ventaja: te acostumbrarás a viajar con lo imprescindible.

    ¡Bici, bizi, vici!
    Publicado hace 10 años #
  5. Yo anduve por Malta -Gozo con mi Beixo de tres marchas, que es una plegable de paseo más que de cicloturismo, que de todo hay en plegables. Perfecta para subirla a medios de transporte, trenes, autobuses. En el avión viajó dentro de su bolsa(sin la aparatosa caja de cartón necesaria para las bicis grandes). Por tamaño me la admitían en el hidroavión de La Valletta a Ghanjsielem, en la isla de Gozo pero con el equipaje excedía del peso(14 kilos máximo) y no pudo ser.

          Con la Beixo y un remolque cargado hasta los topes anduve de vacaciones un verano por Menorca y fué perfecto.
           Su tamaño hace que se pueda meter en un ascensor sin tener que ponerla de pie y conozco a uno que la utiliza para ciclismo de ruta y está encantadísimo.
           Cuando elucubro de cómo me voy a gastar la pasta del gordo de la lotería miro esta página

    El vent a les cames, l´horitzó als ulls, l´aventura al cor...
    Publicado hace 10 años #
  6. Hola antxobiker, lo que te puedo decir es que desde que la compre no he vuelto a utilizar otra bici para hacer grandes rutas, con ella he pedaleado por Marruecos, he hecho la Ruta de Washington Irving, el Camino del Cid, Paris/Santiago y en octubre pasado la Ruta de Don Quijote. Lo de llevar rueda de 20’ no es ningún problema, el problema son los desarrollos que lleves en la bici, si con una rueda de 20’ llevas los mismos desarrollos que con la de 26’,  irías en las mismas condiciones.
    Salud,
    Juan


    _______________________
    http://www.eldeladahon.net
    Publicado hace 10 años #
  7. Visto en Warmshower.org

    Adjunto

    1. 560066_649858111693565_1380411684_n.jpg (157.1 KB, 0 descargas) 9 años antiguo
    Publicado hace 9 años #
  8. lluistrell ha detto: Cuando elucubro de cómo me voy a gastar la pasta del gordo de la lotería miro esta página

    lluistrell, te ha tocado la lotería ya?

    http://www.bikefriday.com/bicycles/silk

    Publicado hace 9 años #
  9. Yo tengo plegable preparada para viajes, pero de momento no he podido hacerlos. 


    Aún sigo soñando con los que ponen por aquí los compañeros o como estos de otros lares: http://www.trentobike.org/byauthor/SuzanneGibson.html 

    Publicado hace 9 años #
  10. Uf la verdad es que mi pareja y yo no nos a gustado nada la experiencia.


    Dar todos los dias 100 kikometros nos fue un suplicio y la verdad que si hay viento de cara es como estar montado en un triciclo de circo fatal.

    Solo hicimos una ruta de 400 kilometros y ahora solo lo usamos para ir a la playa o cosas asi puntuales.

    preferimos las de toda la vida.

    Publicado hace 9 años #
  11. Pues yo a mi Nana le pongo las cuatro alforjas y la bolsa de manillar exactamente igual que a la grande. Yo no estoy descontento de viajar con la plegable y de hecho es con la que mas he viajado y pienso seguir haciéndolo aunque admito que la grande es más cómoda incluso hasta para empujar en una cuesta.

    Publicado hace 9 años #
  12. Yo y mi pareja también lo intentamos, pero la verdad la experiencia no la hemos vuelto a repetir, es un poco más difícil e incómodo de lo habitual, pero para gustos los colores, está claro! 

    Publicado hace 9 años #
  13. La verdad yo si la comparo con una bici de carreras pues evidentemente la plegable no está a la altura, pero entre el rodar por asfalto con mi plegable de 20" y como rueda una BTT (mucha gente rueda con ellas) entonces si que no hay tanta diferencia o ninguna.

    Por supuesto que ante un bache una rueda pequeña lo sufre mucho mas que una mas grande, claro que si, pero es que la ventaja de poder pegarla y tenerla con uno en una habitación de hotelillo, meterla en un taxi o mismo subirla a cualquier bus, da unas ventajas muy importantes. Hay que verse en el meollo para de verdad poder valorar esas ventajas.

    Un INFORME TECNICO de la NASA (de un importante costo económico) concluía que es técnicamente imposible que un abejorro
    sea capaz de volar
    dicho animal sin embargo cuenta con una enorme ventaja: ¡¡¡NO HABER LEIDO AUN EL INFORME!!!
    Publicado hace 8 años #
  14. Yo llevo una Brompton de 16'' y creo que es la bici ideal, para el día a día y para viajar (si tienes otra que sea plegable, pues igual ) La última ruta ha sido la Transpirenaica (Ripoll- casi Logroño) con tienda de campaña y todo el tinglado. Con un petate pseudo-Ortlieb del Aldi de 13 euros en el portabultos y la bolsa delantera lo llevas todo para ser autosuficiente!!También hemos combinado viajar en furgo+Brompton en el maletero, ideal si estás vaguete o llevas otro rollo.

    Si es cierto que cuando te  cruzas con ciclistas carreteros te dejan atrás, tan atrás como cuando vas con tu enorme bici de 29'' y cargado con 15 o 20 kg de trastos. La ventaja, que cuando te cansas, la plegas, te subes al bus o tren y ale, ya volverás otro día. Sin negociar (o rogar, según con quien te encuentres) con el chofer o con el de la taquilla de la estación. Yo la meto dentro de la tienda de campaña, incluso! Eso sí, nada de offroad, sólo carreterillas asfaltadas de tercer orden...total pa no ver na entre los árboles, pa eso me voy por donde los tractores!!! 
    Personalmente valoro mucho el retorno a casa o el desplazamiento hasta el inicio. Ya sea tren o bus, es comodísimo y no da pereza. Cargas el petate, algo de comida en la bolsa delantera y a rodar!! Y si vas en pareja, no veo (ni quiero) otra manera de hacerlo!
    Salud!

    Ni ocio ni deporte, es transporte
    Publicado hace 8 años #
  15. Lo mejor de la plegables como decís , la vuelta donde quieras ,y cuando quieras.

    Anda que no he tenido líos con las vueltas ,,y eso que siempre llevaba la funda .
    Me gustó la Ori , la brompton tambien pero uufffff . 

    Sigue dando pedales
    Publicado hace 8 años #
  16. Una duda...
    Y por tema de fiabilidad? y dureza? Mexplico: una Dahon cargada con 4 alforjas, dos grandes detrás y dos pequeñas, más tienda, petate...etc (vamos como la de Vicent :D) metiéndole 60-80km durante 15 días por pistas de tierra... aguanta bien? no se desmonta? no hay que reapretar todo?
    Pregunto desde mi ignorancia de plegables. Sé que una bici de tamaño "normal" en buen estado aguanta ,he probado alumino y acero y sin problemas. Pero me da no-sé-qué en una plegable.
    Supongo que es todo psicológico....
    Pero sus agradecería cualquier luz sobre el tema!!

    Publicado hace 8 años #
  17. Hola tresruedas. 


    La fiabilidad y dureza depende más de los materiales de la bici (su propia calidad) que el hecho de que sea plegable. Una Dahon como la de Vicent aguanta 4 alforjas los km que quieras, sin desmontarse ni reapretar nada, porque es una buena bici. Una plegable maleja, puede darte problemas en puntos críticos, como el sistema de plegado, la flexabilidad del manillar, etc. Pero eso no tiene que ver con su naturaleza de plegable, sino con lo que ya sabemos: calidad de materiales y componentes. Si son robustos y resistentes, el límite de carga que puedas transportar sin problemas no lo pondrá la bici sino tu imaginación cuando ya no seas capaz de acoplar nada más. 

    Eso sí, "pistas de tierra" es mejor que sean eso... pistas de tierra pisada. Porque si en el asfalto responden muy bien, en el momento en que tengas terreno accidentado, piedras, raíces, socavones.. se ponen nerviosas y la estabilidad se ve comprometida.

    Yo tardé en acostumbrarme a mi plegable, con alforjas traseras, delanteras, tienda, etc... creo que unos... 5 minutos. El resto fue pedalear, y da igual 5km que 80km, siempre me pedía más

    Publicado hace 8 años #
  18. Veamos.... la mia es de aluminio y eso... pues se nota. Cruje bastante y cada día más. Hay que tener en cuenta que donde se juntan las piezas móviles el roce es inevitable. Seguramente si entre las uniones hubiera algún material tipo caucho, silicona o semejante la cosa se amortiguaría. Pero por la razón que sea eso no es así y donde se aprieta aluminio contra aluminio pues la cosa se va desgastando. De hecho se hace una grasilla negruzca que delata ese desgaste.

    Yo la mia no la aprieto ni reaprieto, principalmente porque no me atrevo, alguna vez lo he intentado y he hecho un desastre. A las mil la llevo a un taller a que la ajusten... pero poco. En esta ocasión, tras varios viajes (entre ellos la Via de la Plata en el verano de 2013) y alguno más cortito y muchas salidas domingueras la llevé el mes pasado a que le dieran un repasito. Sin más problemas.

    Yo se que acabará rompiendo (no se cuando sucederá ni cómo) pero algún día el crack será definitivo... pero cuando llegue ese momento, si puedo volveré a romper la hucha y comprarme algo que me de tanto o más ocasiones de disfrute como me está dando mi plegable.

    llevo un  plato pequeño (muy pequeño) ocho piñones y el Dualdrive II... Hay gente que dice que pa qué tanto... yo ya no respondo, pero pienso para mí... y lo tranquilo que subo...

    Sin lugar a dudas... la grande (mi bici grande es de 700) tira más... es cierto, pero la pequeña (de 20") tira tanto cuanto he necesitado hasta ahora. Y la cargo con las cuatro alforjas, el rack pack de 31 L y la bolsa de manillar... Y ambos (ella a pesar de sus crujidos) y yo (a pesar de mi cansancio y falta de forma) venimos siendo muy, pero que muy felices...

    No se si me he explicado...

    Publicado hace 8 años #
  19. Aprovecho el hilo para preguntar si alguien ha llevado alguna vez bicicletas plegables en un crucero. El problema que veo es que la mías es de 26' y plegada ocupa en bolsa unos 90x70 cms, y claro, el equipaje se lo llevan aparte y creo que es mucho bulto y mucho peso. También me pregunto si pondrán pegas al salir y entrar del barco en las escalas con semejante bulto.

    Publicado hace 5 años #
  20. Yo viajo con mi esposa en plegable mira mis viajes

    Lo mejor es poder llevarlas en las maletas para volar usamos samsonite.y.se.han ya aguantado miles de vuelos.Cada bici con rohloff y maleta pesa 23kg,siempre tratamos cuando volamos que se posible llevar dos maletas de 23kg cada una .

    Publicado hace 5 años #
  21. Divinamente!

    Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

    Publicado hace 5 años #