Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Viaje ULTRALIGHT - Recomendaciones para reducir equipaje

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Con el poncho encima de la bici es conveniente comprobar que no se engancha, para no pegarnos una "josconcia".

    Por cierto, y hablando de lluvia, en viajes largos llevo un chubasquero transparente superfino que pesa unos 50 gr. (igual menos) y ocupa como una mandarina de las pequeñas. Es muy bueno como repuesto, funciona perfectamente, lo he probado varios días seguidos de lluvia y perfecto. ..... nunca se sabe cuando se puede romper o perder un chubasquero y no está de más llevar otro extra.

    Publicado hace 5 años #
  2. Lo que pasa con los ponchos es que son un poco engorrosos cuando hay viento. Pero tal y como yo lo veo, es una prenda mas util cuando no estamos sobre la bici. Me da la impresion de que le saco mas provecho en los ratos de paron.

    Publicado hace 5 años #
  3. Sí, y la gran ventaja del poncho en la bici es la ventilación

    Publicado hace 5 años #
  4. Ademas es que la polivalencia del poncho lo convierte en la prenda ideal para un viaje con poco equipaje. Como permite darle muchos usos, simplifica mucho la equipacion. Logicamente, no cumplira todas las funciones perfectamente, pero si que nos aporta un servicio que ninguna otra prenda puede ofrecer. Dormir al raso con una manta y un poncho, es plausible. No es lo ideal, pero tampoco es una locura. Nos cubriria lo suficiente. Si es necesario, se puede improvisar un toldo. No creo que algo tan simple, pueda dar tanto servicio. Hay detractores del poncho que argumentan la falta de especializacion de una prenda que se utiliza fundamentalmente como proteccion ante la lluvia. Pero eso es precisamente lo que lo hace atractivo en una ruta ultraligera. Yo creo que acompañandolo de una manta termica se podria dormir al raso, si no hace mucho frio.(no se si se me va la pinza o que?) Bueno, en esto los especialistas en brevets podrian dar ideas. Algun comentario de Carlos me ha recordado una equipacion de "guerra". Ja, ja, ja!

    Publicado hace 5 años #
  5. La verdad es que llevo un tiempo dandole vueltas al equipo minimo que se lleva en una brevet y me parece que se podria aplicar a un viaje ultralight de pocos dias. Un poncho que hiciera la funcion de funda de vivac de emergencia y un aislante recortado a la minima expresion, junto con el agua y la comida, herramienta y repuestos indispensables, botiquin  y alguna muda imprescindible, formaria el equipo ultraligero de un ciclista que no quiere llevar mucho equipaje. Lo he estado pensando y creo que seria capaz de sobrevivir a un fin de semana veraniego, durmiendo en establecimientos hoteleros. A lo que no sobreviviria es al monton de kilometros de una brevet.

    Publicado hace 5 años #
  6. Bueno, este concepto de viaje ultralight, cada vez me gusta mas. Eso de no cargar con un equipo de vivac es bastante liberador. El enfoque de un viaje o escapada corta, en la que se centra el esfuerzo en recortar el equipo al maximo, me tiene bastante enganchado. He probado a llevar un pequeño bulto enganchado a la tija, justo por debajo de la bolsa de sillin y es muy sencillo sujetarlo correctamente, para que no se mueva con los baches. 

    Publicado hace 5 años #
  7. Algo asi, es muy sencillo de hacer. Un par de correas y a rodar!

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 5 años #
  8. Logicamente, en un viaje de esta guisa, hay que planear los lugares donde vamos a dormir y reservar con antelacion, para evitar imprevistos. Como ya he comentado antes, no  podemos llevar equipaje, entendido como tal. Si ademas no cargamos con una pequeña mochila de hidratacion, el equipo ha de ser tan exiguo, que solo dispondriamos de los bolsillos para llevar los objetos personales. 

    Publicado hace 5 años #
  9. Tal vez con una riñonera, podriamos llevar nuestros objetos personales y disponer de un pequeño espacio donde llevar algun complemento. No es algo que estorbe y se puede llevar con comodidad. He realizado alguna prueba con una configuracion de bikepacking minimalista y no se pueden llevar muchas cosas. Habria que basar el viaje en ir con lo puesto y solo dejar un poco de espacio libre para las prendas de abrigo. Tambien deberiamos repostar agua con frecuencia, si no llevamos mochila. En definitiva, viajar asi solo es posible si hace buen tiempo y se lleva la VISA en el bolsillo.

    Publicado hace 5 años #
  10. Esto de hacer bikepaking y el buscar ideas para llevar las cosas imprescindibles en poco espacio, me encanta.

    A mi personalmente el poncho no me gusta para la bici, en una ocasion me lo puse y con cualquier rafaguilla de viento me llevaba para cualquier lado y aunque tiene ventilacion, dentro estaba asao, ademas de que es muy grueso, para funda de vivac no lo hubiese pensado nunca, aunque de momento en ese plan no voy, para la lluvia llevo un chubasquero del deca y una gorra para evitar que el agua me de en los ojos.
    Por lo que dices de los breveteros, habria que ver que tipo los que van a piñon y con el cuchillo entre los dientes para hacer 200 o 300 km o los que van a terminar dentro del tiempo sin mas, me imagino q ue en pruebas mas largas iran mas equipados, los primeros por lo que he observado en las pruebas en las que he estado, no llevan nada, el resto si acaso una mochililla en el transportin.
     Yo no llevo una configuracion muy complicada ya que no se ha dado el caso de dormir a la intemperie, tampoco es que haga mucho por llevar lo imprescindible (soy muy "por si acaso") llevo una mochila debajo del sillin donde llevo la comida, herramientas, chubasquero (si el dia pinta mal) y donde segun avanza el dia y el calor meto la chaqueta, guantes y braga, incluso he llegado a llevar un bolso de manillar donde guardaba movil, cartera y algo de comer esta bolsa me permitia acceder facilmente a la comida y no tener que parar cada vez que necesitara comer.
    Por cierto nisti ¿que llevas en ese bulto debajo de la bolsa del sillin?

    Publicado hace 5 años #
  11. Pues, ahi llevo el famoso leggin pirata. Es una prenda que me encanta. Entre la tija y el paquete del leggin, llevo una bombona de CO2.  Y dentro de la tija llevo la bomba y un poco de cinta americana. Pero he puesto el paquete del leggin, como podia haber puesto un paquete con unos manguitos o cualquier otra prenda. Dentro de la bolsa de sillin llevo el chaleco impermeable, que tambien me gusta mucho. A esta prenda le quiero coser una tira reflectante para aumentar la visibilidad nocturna. Aun tengo que recibir el sillin que he comprado y ver si le puedo enganchar un "rollo" con los guantes largos y el bluff o braga corta para proteger el rostro. En el manillar puedo llevar un chaleco de lana o un forro polar fino. Me queda espacio en la frame bag para llevar un poncho o el tarp. La idea es llevar un equipo de abrigo para temperaturas suaves. Digamos que hasta 10 o 12 grados podria rodar muy comodo con esa equipacion. Por debajo de esa temperatura ya empezaria a tener frio. En el cuadro llevo aproximadamente un litro y medio de agua o incluso algo mas. Y entre la bolsa de avituallamiento y lo que me quepa en la riñonera, tengo productos alimenticios para rodar un dia entero, parando a comer en algun bar. La herramienta va integrada en el cuadro. Y debajo del manillar, metido en el arnes casero, va el conjunto de repuestos para la bici. En ese mismo arnes va un trapo y un pincel que me permiten limpiar la transmision gracias a un botecito con gasoil que llevo en la bolsita cilindrica, situada junto a la potencia. El antirrobo va en la bolsa del tubo horizontal que va sujeta a la tija. Aun tengo que decidir si lo mas aconsejable es llevar un poncho o es mejor llevar una chaqueta fina, tipo paravientos. Por lo demas, si no utilizo una mochila, solo puedo llevar unos calcetines y un culote como unicas prendas de recambio. Y ya iria muy justo de espacio, para cargar esas prendas. Vamos que solo hay lugar para lo imprescindible. Con una equipacion tan austera, no se puede uno tirar en ruta mas de un fin de semana. Tal vez aguantaria tres o cuatro dias, durmiendo en hostales. Pero no creo que pudiera estar de viaje mucho mas tiempo. En teoria si se realiza un descanso cada cuatro dias, se pueden lavar los culotes y alguna de las camisetas que llevara puestas. Pero eso permitiria aguantar una semana o diez dias como mucho. Pero bueno, en diez dias te metes un Camino de Santiago en su version corta. 

    Publicado hace 5 años #
  12. Al final lo del viaje ultralight es solo para un tipo de rutas muy planificadas. Me molestaria tener que repostar agua muy a menudo, y seguramente cargaria con una mochila de hidratacion minimalista para no tener que parar regularmente cada poco tiempo. Por lo demas creo que se puede rodar asi, con buen tiempo. Si le da por llover, se complica un poco aguantar mas de un par de dias. Pero como ya he comentado antes, depende de lo que vayamos a gastar. Si no nos importa gastar un dinerillo en pasar un dia de descanso en el hostal, pues te dedicas a secar la ropa, ducharte y comer bien. Esto de tirar de VISA es muy comodo, pero eleva el presupuesto.

    Publicado hace 5 años #
  13. En cualquier caso, de una equipacion minimalista a otra un poco mas completa, solo cambia el tamaño de la bolsa de sillin y el de la mochila. Yo lo tengo muy estudiado y la disposicion de los trastos es basicamente la misma. Ahora bien, en ninguno de los dos casos, cargariamos con muchas cosas. Pero se puede llevar un equipo ligero de vivac y un poco mas de agua, sin problemas. El unico inconveniente es que la mochila, sin ser grande, ya pesa tres o cuatro kilos, facilmente. Puede que algo mas. Dos litros de agua y las pocas cosas que metamos en ella, elevan el peso a cantidades proximas a los cinco kilos. No es mucho peso, pero se nota bastante en escapadas de varios dias. Pensando en etapas de kilometraje moderado, una mochila de 10 o 12 litros es algo asumible. Alargar las etapas en esas condiciones, supone bastante cansancio. Pero creo que si se es un poco conservador, se pueden realizar distancias de 40 o 50 kilometros diarios en esas condiciones.

    Publicado hace 5 años #
  14. a mi el bikepaking no me acaba de convencer mucho, no me gusta llevar cosas colgando por ahí, en mi última salida perdi el bote y su portabidon y ni yo ni mi compañero nos dimos cuenta....

    lo más importante es el clima, no es lo mismo  viajar por aragon en febrero que en junio, ahí está bajo mi opinión, la madre del cordero

    los que van muy ligeros, ni debieron pasar frío nunca, yo es a lo que más miedo tengo, una noche al raso con frío.....

    mi solución, una mochila normal, de 25-30l, que llevo:
     un saco, media esterilla, ropa de descanso-abrigo,c hanclas,frontal y comida.peso... 4-5kg

    así he viajado varias veces,1 semana. y creo seguiré viajando así para viajes cortos.
    me gusta llevarlo todo en la mochilayn no repartidos
    me parece sencillo,y he hecho algunos días 200km con la mochila con bici de carretera

    Publicado hace 5 años #
  15. Yo tambien he rodado con el equipo en la mochila, pero llevar algunas cosas en la bici, equivale a no tener que cargarlas en la espalda. Suelo utilizar una mochila ultralight, que se pliega en un paquete minusculo y la llevo incluso en rutas urbanas, guardada en un bolsillo. Pero la mochila da calor y siempre endurece cualquier etapa de montaña. Si puedo elegir, prefiero que una parte del equipo, vaya en la bici. De esta forma la carga en la mochila es liviana y no se hace incomodo llevarla.

    Publicado hace 5 años #
  16. En cualquier caso perder un bidon junto con el portabidon, no es algo que ocurra normalmente. Yo jamas he perdido un bidon. Se puede soltar un bulto, pero no creo que sea achacable al sistema de carga. He visto caer un paquete de un portabultos clasico y no creo que el sistema clasico de carga sea mas o menos inseguro que el bikepacking o el remolque de carga. Si alguien es responsable de estos percances es el que dispuso los trastos sobre la bici. Por hablar del ejemplo del bidon, yo no los pierdo porque los aseguro con una tira de velcro. En cualquier caso yo no he perdido jamas una bolsa de bikepacking. Pero para gustos, los colores. A mi me gustan las alforjas, pero es incuestionable que pesan mas que el sistema de bikepacking. Cada sistema tiene unos defectos y unas virtudes. Ninguno es mejor que otro. Son distintos y deberemos optar por aquel que nos convenga. Pero si lo que pretendes es que tu bici permanezca dentro de un determinado peso, lo lograras mas facilmente con el bikepacking. Mas que nada porque eliminas el portabultos y reduces la capacidad de carga.

    Publicado hace 5 años #
  17. Tambien se puede aligerar mucho si no se utilizan alforjas. Es decir que aun llevando portabultos instalado en la bici, se utiliza un bolso como los de Topeak y el equipaje se lleva en un unico paquete sobre la parrilla del portabultos, se puede rebajar bastante peso. Pero la estrategia de reducir equipaje es mas efectiva si se prescinde del portabultos.

    Publicado hace 5 años #
  18. Hablando de mochilas, se puede llevar una minimalista y compresible, para cargar algo ligero en caso de necesidad. Si no la vamos a utilizar, la plegamos y se guarda en cualquier rincon. Es un articulo bastante practico en algunos momentos.

    Publicado hace 5 años #
  19. Yo tengo un modelo un tanto flojo, pero que me hace el servicio

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 5 años #
  20. Durante el tiempo de espera a recibir el nuevo sillin, he realizado una prueba para llevar un pequeño bulto enganchado al sillin. La idea es que pueda fijar un bulto muy pequeño, sin prescindir de la bolsa bajo el sillin. Primero he realizado un soporte que se fijaba a los railes y no ha quedado bien. Luego he pensado que podia sujetar la tira de velcro, simplemente pasandola bajo el embellecedor que hay en la parte inferior del sillin. He desmontado esa pieza y he colocado la tira de velcro en su sitio. Despues de instalar el embellecedor de plastico, he visto que la cosa quedaba bien. Es ligero y robusto. Lo suficiente como para llevar un bluff y unos guantes.

    Publicado hace 5 años #
  21. De paso he montado un accesorio de Specialized para llevar parches desmontable y CO2. Ahora la zona de la tija esta muy bien aprovechada.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 5 años #
  22. El pequeño paquete que he puesto en el sillin.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 5 años #
  23. Bueno, aunque parece que los trastos que llevo en la zona de la tija y el sillin, pueden afectar a la conduccion, lo cierto es que no se aprecia un comportamiento extraño de la bici. Esto se debe a la concentracion de toda la masa, muy cerca de la tija. Todos los bultos van muy pegados al sillin. Ademas he intentado que los objetos mas pesados vayan colocados muy proximos a la tija, en posiciones bajas. Lo que va mas arriba, en la bolsa de sillin o en el propio sillin, son objetos textiles de poca masa. Dentro de la propia tija, va el bombin y un rollo de cinta americana. Mas abajo y pegado a la tija va una botella de CO2 con su regulador. La otra bombona de CO2 va en una posicion mas alta, pero en la parte frontal de la tija. El paquete que llevo sujeto con un par de correas, tampoco interfiere en el pedaleo, ya que su tamaño es contenido y su masa bastante baja ( mas textil ) no altera el reparto del peso. 

       Me gusta que todo vaya sujeto de forma muy simple. Lo unico que va desprotegido es el pequeño bulto que he puesto en el sillin. Todo lo demas va en bolsas impermeables, asi es que no se ensuciaria con el barro o el polvo. Creo que he optimizado muy bien el espacio disponible, sin alterar el comportamiento de la bici en zonas tecnicas. Para rodar por caminos en mal estado, me parece que la bici va cargada de forma inteligente. Aun no me he metido por zonas comprometidas, pero creo que no voy a tener problemas de manejo de la bici. De hecho, el equipaje es tan escaso que no llega a comprometer la estabilidad. 

    Publicado hace 5 años #
  24. Por fin van llegando los pedidos. Ayer llego el pequeño foco delantero y hoy ha llegado el sillin de carbono. Aun no lo he probado, pero parece que se acopla bastante bien a mi anatomia. Ya contare mis impresiones despues de unos dias de uso, pero lo primero que he notado es la diferencia de peso con mi sillin actual.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 5 años #
  25. Aunque se nota una diferencia de tacto en el culo, por la carencia de acolchado, he de decir que no es un sillin incomodo. La cosa es que la forma del sillin se adapte a la anatomia de nuestras posaderas. Sabiendo que medida de anchura nos va bien, solo hay que fijarse en la forma del sillin. Los hay planos, semiredondeados y redondeados. Una vez decididos estos parametros, solo queda esperar que los railes sean de nuestro agrado. Los railes de carbono son bastante rigidos. No flexan igual que unos de aluminio o titanio. Y tambien hay que tener en cuenta que suelen ser ovalados. Esto puede requerir una tija especifica o tener que cambiar la pieza que los sujeta, para que ajuste bien.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 5 años #
  26. Tambien me ha llegado un cierre para la tija de la casa Massi. Es de los que tienen roscas para fijar el portabultos. Precisamente a esas roscas le quiero fijar una pieza que me permita sujetar un bulto. Aun no lo tengo bien definido, pero espero ir perfilando la idea. Tambien quiero perfeccionar el sistema de sujeccion de paquetes a la tija. En realidad las dos ñapas estan muy relacionadas entre si. A ver que sale de este trabajillo.

    Publicado hace 4 años #
  27. Hola, estoy buscando una bolsa estanca para ponerla encima del portabultos. Voy a hacer un viaje corto y con poco equipo, sin alforjas, atrás llevaré sobre el portabultos una bolsa estanca. Pero no se de cuantos litros la puedo coger para que no me sobresalga por fuera del portabultos. Alguien sabe de cuantos litros más o menos la puedo coger ¿???? 😊 gracias

    Publicado hace 4 años #
  28. Hombre, depende un poco del formato de la bolsa. 3 litros de capacidad se acoplan perfectamente. Seguramente una bolsa de 5 litros tambien se adapte a tu portabultos. Incluso podrias llevar una mas grande con 8 litros de capacidad. Mas de eso ya te costara un poco mas. 

    Publicado hace 4 años #
  29. Bueno, ya va cogiendo forma el rollito ultralight. He perfeccionado un poco lo de los bultos en la tija.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  30. He recortado un viejo bidon para que la correa que sujeta el bulto tenga un pequeño refuerzo y el contacto con el paquete sea mas amplio. El trozo de plastico le da la rigidez necesaria al conjunto. Tambien he reforzado los guardabarros con alguna brida mas y he realizado una pieza metalica que ejerce de soporte en la parte inferior. La he atornillado al cierre de la tija y a falta de un toque de pintura, parece que ha quedado bastante bien. Son pequeños detalles que mejoran el sistema.

    Publicado hace 4 años #