Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Viaje solitario en Agosto, necesito consejos y ayuda.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenas.

    Soy Asier de Zarautz y el 1 de Agosto salgo de Zarautz para 30 dias sin rumbo fijo.

    Seguramente empezare por la costa recorriendo parte del cantabrico y asi aprovechar los albergues del Camino de Santiago.

    Quiero ir solo ya que la ultima vez que hice cicloturismo me enfade mucho con mi compañero de viajes y aparte de esto quiero tener un mes sin stress, ni moviles, ni internet y sin problemas que no sean mias. Seguramante los primeros 5 dias me acompañare mi exnovia, ya que era una idea que teniamos en conjunto y me gustaria verla en otra situacion que no sea la del dia a dia.

    Os tengo que pedir consejo, tengo preparado mentalmente, la bici, el carro(si yo soy de los que les encanta el carro), mas o menos la ropa, los accesorios... problemas que tengo cuando no voy a dormir en un albergue:

    Puede acampar con mi tienda de campaña en cualquier sitio o me pueden multar? o hay zonas donde si se puede? tengo que pedir permiso a alguien?

    Como limpiais la ropa? Logicamente no lo limpiare todos los dias pero como lo haceis

    Y las necesidades fisiologicas?

    Como haceis para que no os roben mientras dormis?

    Y para cargar los aparatos electronicos?

    He viajado bastante en bici pero siempre durmiendo en casas o albergues y me quiero independizar mas. Cualquier consejo o truco sera bienvenido.

    Muchas gracias a todos.

    Nos vemos en la carretera.

    Un saludo
    Asier

    Publicado hace 12 años #
  2. Buf Asier... tu lo que necesitas es la Enciclopedia de viajar en bici solo no se sabe cuánto tiempo la cual me temo que en realidad no debe estar acabada de editar del todo.

    Pero si vas buscando los diversos conceptos sobre los que buscas información en el buscador del foro, seguro que encuentras, salpicadas aquí y allá muchas respuestas. Eso sí, el curro navegando entre hilos está asrgurado y la diversión también.
    Saludos
    Vicent

    Publicado hace 12 años #
  3. Muchas gracias Vicent.

    Encuentro mucha informacion acerca de que llevar, rutas... pero ese tipo de informcion cuesta mas encontar y si alguien me ayudara le agradeceria mucho.

    Un saludo

    Publicado hace 12 años #
  4. Hola Asier. Yo suelo hacer grandes travesias por Pirineos sin tocar pueblo asi q a lo mejor te sirve algun cosejo mio.
    Necesidades fisiologicas: Donde se pueda en la naturaleza, o si paras a tomar un cafe oa comer en el bar.
    Lavar la ropa: En los albergues del camino norte si vas a dormir en ellos, en sus lavabos por ejemplo. Si no pues en rios, lagos, fuentes, abrevaderos ......
    Para los manguis: Cadena a la bici, y el equipaje en la tienda. Alguna vez he atado la bici a la tienda, asi me entero si alguien se la quiere llevar.
    Acamada: Tema delicado, hay variedad de leyes opiniones y demás... siempre doy el mismo consejo, lo mejor es q no te vea nadie y arreglado. Y monta la tienda al caer el sol y desmonta antes de amanecer. ...el seprona nunca duerme...
    Los aparatos electronicos: Yo sólo llevo el movil. Todo el dia apagado y llamando 5 minutos al dia a la familia. Hay cargadores solares tambien. Yo los cargo en los bares cuando como.
    suerte!!

    Publicado hace 12 años #
  5. Bueno, yo limpio cada dia la ropa, en verano se seca rapido, llevo una pastilla de jabon que compras en el supermercado... si eres de los que no quieres llevar peso, pudes partirla por la mitad con un cuchillo potente y similar y la metes en una bolsa para que no te "contamine" el equipaje. Lavo en cualquier sitio, en la bañera, en el lavabo, en donde puedo, aclaro y a tender, para ello, llevo dos pulpos que se adaptan a casi cualquier circunstancia, a veces me la tiendo sobre mi espalda con dos imperdibles o bien con pinzas de la ropa.

    Las necesidades... pues hombre, soy de los que les gusta dormir lo mejor posible... ya sabes, uno tiene una edad así que en el sitio normal...

    a veces para cargar el movil suelo pedir que me lo dejen cargar mientras como y no suele haber problema... si quisiera ser más independiente, llevaría dos baterías una de emergencia...

    el tema de los hurtos no es tan complicado se trata de comprar una tienda que necesite para su montaje la bici y esta la atas a la tienda... pero claro, en realidad si crees que existe ese peligro, debes de marcharte de allí sin más...

    me gustan las nocturnas... en verano, en realidad, puedes vivaquear en caso de necesidad

    http://www.rodadas.net/2009/11/17/como-darte-una-ducha-si-acampas-en-medio-de-la-nada/

    Publicado hace 12 años #
  6. Nuchas gracias por tu respuesta, al final cada uno tiene sus trucos y tendre que encontrar las mias.

    Despues de semana santa empezare a probar el material y a sacar todos las cosas del garaje para ver como estan.

    Gracias

    Publicado hace 12 años #
  7. Sobretodo si vas a lavar la ropa fuera de "la civilizacion " , digamos riachuelo , usa jabon ecologico porfavor!!

    Publicado hace 12 años #
  8. Ok, no hay problemas

    Publicado hace 12 años #
  9. para cargar los aparatos electronicos, esta parece una buena opción y economica

    http://www.tiendafotovoltaica.es/epages/61359426.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61359426/Products/%22M172%20Bike%20USB%20control%22

    un saludo

    Publicado hace 12 años #
  10. Cómo cagar en el monte Puedes encontrarlo en Librería Desnivel

    En todo curso para técnicos de deporte en alta montaña siempre hay una mención a este tema tan usual

    Como líneas generales, evitar hacerlo al lado de ríos o arroyos para evitar contaminar el agua. Usar papel higiénico mejor que clines pues se degrada mejor. Enterrar al menos los papeles por el efecto visual tan feo que hace. Esto que parece algo tan obvio no debe serlo pues he llegado a ver un pequeño campamento al lado del cual había montones de papeles desperdigados y todo eso al lado de un río. Por supuesto que tomé la posición y avisé a los forestales

    Del lavado en ríos, efectivamente hay que usar jabón ecológico. El jabón de Marsella o el de Lagarto son muy válidos y no sólo para la ropa, también para ti mismo y para el pelo. Los detergentes, geles y champús sí son contaminantes.

    Respecto de dónde dormir, pues yo el año pasado ya hasta prescindí de tienda de campaña, con lo que al final sólo tenía que preocuparme de buscar un lugar que me gustase. Eso sí, busca uno en el que no te acribillen los mosquitos

    Yo tengo un sueño muy ligero y es poco probable que alguien logre acercarse demasiado sin que me entere, en cualquier caso llevo unos cencerritos que a poco que se mueva la bici suenan bastante.

    Desde que voy a mi bola ya no me mete nadie en un albergue del Camino de Santiago ni en sueños. En los albergues sólo merece la pena si encuentras gente para pasar un buen rato de cháchara, darte una ducha y si acaso cocinarte algo puntual. Para todo lo demás mejor lejos.

    Puntos en contra para mi gusto de los albergues del Camino de Santiago:

      1. Compartir el sueño con gente que ronca.
      2. Tener que abandonarlo a una hora muy temprana. Yo me lo tomo todo de manera relajada.
      3. Aguantar el ruido de las bolsas de otros peregrinos a horas intempestivas.
      4. Me resulta agobiante dormir con todo cerrado y en absoluta oscuridad, acostumbrado a dormir bajo las estrellas el hecho de que en muchos albergues no puedas ni abrir una ventana, oliendo a humanidad de un montón de gente me es poco agradable.
      5. La gente suele acostarse pronto. La razón me da igual, yo y mis costumbres no son compatibles con los horarios de las gallinas
      6. El espectáculo esperpéntico de muchos peregrinos peleándose para ser el primero en ducharse.
      7. Algunos albergues se han convertido en una forma de recaudar dinero por parte de muchos buscavidas.
      8. En muchas ocasiones la educación de algunos peregrinos brilla por su ausencia (tanto autóctonos como de fuera).
      9. Algunos peregrinos y sus guarras costumbres no son compatibles conmigo.

    Conozco gente que ha estado haciendo el Camino de Santiago desde hace muchos años y me han comentado que no tiene nada que ver el espectáculo esperpéntico y patético en lo que se ha convertido en la actualidad a lo que era hace 15 o 20 años. No he tenido ocasión de conocerlo hace 20 años, pero no hace falta que me lo juren

    Publicado hace 12 años #
  11. Hola!!

    Hay una cosa que la gente que tiene experiencia en viajes solitarios nos lo "debería" contar. Cuando hay que hacer alguan gestión; entrar en oficina de turismo, comprar comida, tomar un cafe, comprara un mapa....contarnos el protocolo o como os organizais.

    Digo, además de temas básicos como no dejar nada de valor en la bici, candarla... preferis alguna hora del día (pronto, mediodía, tarde)? teneis prefeencia por pueblos pequeños? cuantos más pequeños mejor?

    Publicado hace 12 años #
  12. Ya te digo, Otrebla, los roncadores de los albergues parecen orcos por lo menos jajaja. Yo si duermo en albergue siempre uso tapones para el ruido, son mano de santo.
    Con respecto al resto de inconvenientes afortunadamente nunca los he sufrido, posiblemente porque siempre que he hecho algun camino ha sido en fechas de menos afluencia. El del norte lo hice hace aprimadamente 5 años en septiembre y nada de masificación. El de la Plata lo hice este marzo y tampoco había casi nadie... la mayoría extrangeros o nacionales jubilados, muy educados. ....en el camino frances no me he metido y no creo que lo haga por los comentarios que he leido y cosas parecidas a tu opinión que me han contado.
    La ropa normalmente si la lavo en rios o lagos lo hago siempre sin jabón. Total, igualmente voy a apestar

    Publicado hace 12 años #
  13. entrar en oficina de turismo, comprar comida, tomar un cafe, comprara un mapa....contarnos el protocolo o como os organizais.

    Pues yo puedo explicar más o menos lo que hago...

    si por ejemplo tengo que entrar en una oficina de correos y creo que puede haber peligro, me planteo el colocar un candado en la bici... como llevo remolque este, no peligra... me llevo lo de valor que es más bien poco y "aparco la bici" en un lugar apropiado, por ejemplo, me tomo un cafe en una terraza y le comento al camarero si me puede mirar la bici mientras voy a correos... una propinilla nunca va mal en esos casos...

    Si voy al super, dependiendo del tamaño del establecimiento la meto en el espacio de recepción, suele haber un vigilante jurado y alguna persona de atención al cliente, normalmente no te ponen muchas pegas si haces la petición correctamente, primero entras tu, explicas y pides, luego entras con la bici, si es pequeño pues actúo más o menos como en la oficina de correos...

    cosas sencillas, sin mucha complicación... es dificil que piense que voy a tener problemas a poco que no esté en una ciudad.

    Publicado hace 12 años #
  14. Todo lo que comneta Slow, totalmente lógico y buenas ideas!

    Publicado hace 12 años #
  15. Muchas gracias a todos por las respuestas, poco a poco se algo mas de como vivir fuera de los albergues, hoteles....

    Cada uno necesita sus propias experiencias para poder aprender.

    Por ahora el tema de la ropa solucionado, tampoco era mi principal problema, en estos casos el olor es lo de menos.

    Como hacer las necesidades tampoco, todo es biodregadable asi que al campo.

    Por ahora lo que mas dudas tengo es donde dormir y como dormir.

    Un saludo y gracias a todos

    Publicado hace 12 años #
  16. Yo casi todos los fines de semana hago acampada libre y Pakita.. SIN MIEDO!!!!! El sabado pasado creo que no empleamos más de 5 minutos en encontrar un lugar donde montar la tienda.
    Un par de cosas para hacer libre:

    1- Espera a que caiga un poco la noche

    2- Alejate de ciudades y poblaciones grandes

    3- Piensa por donde ira el agua por si te llueve

    4- Despeja la zona para la tienda

    5- Mira que no estes en paso de ganado (un forero te podria contar algo al respecto )

    Y A DORMIR!!!!!!!

    Publicado hace 12 años #
  17. Gracias por vuestros consejos.

    Por ahora tengo tiempo de prepararme y probare distintas cosas.

    Mañana mismo voy a ir a la via verde de Azkoitia-Zumarraga a probar la bici el remolque, la postura y demas. Ya os contare.

    Gracias a todos

    Publicado hace 12 años #
  18. yo te daría otro consejo para dormir por libre.
    no dejes desperdicios al aire, en el exterior,aunque los vayas a recoger al irte
    ni comida o restos de comida, podría visitarte por la noche algún merodeador y llevarte un susto
    con merodeador me refiero a la fauna que se mueve denoche , bichos pequeños o grandes
    de los de dos patas ya es otro cantar

    Publicado hace 12 años #