Cómo cagar en el monte Puedes encontrarlo en Librería Desnivel
En todo curso para técnicos de deporte en alta montaña siempre hay una mención a este tema tan usual
Como líneas generales, evitar hacerlo al lado de ríos o arroyos para evitar contaminar el agua. Usar papel higiénico mejor que clines pues se degrada mejor. Enterrar al menos los papeles por el efecto visual tan feo que hace. Esto que parece algo tan obvio no debe serlo pues he llegado a ver un pequeño campamento al lado del cual había montones de papeles desperdigados y todo eso al lado de un río. Por supuesto que tomé la posición y avisé a los forestales
Del lavado en ríos, efectivamente hay que usar jabón ecológico. El jabón de Marsella o el de Lagarto son muy válidos y no sólo para la ropa, también para ti mismo y para el pelo. Los detergentes, geles y champús sí son contaminantes.
Respecto de dónde dormir, pues yo el año pasado ya hasta prescindí de tienda de campaña, con lo que al final sólo tenía que preocuparme de buscar un lugar que me gustase. Eso sí, busca uno en el que no te acribillen los mosquitos
Yo tengo un sueño muy ligero y es poco probable que alguien logre acercarse demasiado sin que me entere, en cualquier caso llevo unos cencerritos que a poco que se mueva la bici suenan bastante.
Desde que voy a mi bola ya no me mete nadie en un albergue del Camino de Santiago ni en sueños. En los albergues sólo merece la pena si encuentras gente para pasar un buen rato de cháchara, darte una ducha y si acaso cocinarte algo puntual. Para todo lo demás mejor lejos.
Puntos en contra para mi gusto de los albergues del Camino de Santiago:
1. Compartir el sueño con gente que ronca.
2. Tener que abandonarlo a una hora muy temprana. Yo me lo tomo todo de manera relajada.
3. Aguantar el ruido de las bolsas de otros peregrinos a horas intempestivas.
4. Me resulta agobiante dormir con todo cerrado y en absoluta oscuridad, acostumbrado a dormir bajo las estrellas el hecho de que en muchos albergues no puedas ni abrir una ventana, oliendo a humanidad de un montón de gente me es poco agradable.
5. La gente suele acostarse pronto. La razón me da igual, yo y mis costumbres no son compatibles con los horarios de las gallinas
6. El espectáculo esperpéntico de muchos peregrinos peleándose para ser el primero en ducharse.
7. Algunos albergues se han convertido en una forma de recaudar dinero por parte de muchos buscavidas.
8. En muchas ocasiones la educación de algunos peregrinos brilla por su ausencia (tanto autóctonos como de fuera).
9. Algunos peregrinos y sus guarras costumbres no son compatibles conmigo.
Conozco gente que ha estado haciendo el Camino de Santiago desde hace muchos años y me han comentado que no tiene nada que ver el espectáculo esperpéntico y patético en lo que se ha convertido en la actualidad a lo que era hace 15 o 20 años. No he tenido ocasión de conocerlo hace 20 años, pero no hace falta que me lo juren