Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Viaje por Europa de duración ilimitada. ¿Un nuevo estilo de vida?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Bueno el viaje sigue su curso, ahora mismo estoy en Benicarló, pero ante la gota fría que viene y viendo que parece ser fuerte, he decidido ir a Tarragona en tren, que hay un tren regional bastante asequible. Allí me alojaré unos dias con una chica de couchsurfing super amable.
    Lo prometido es deuda, os dejo algunas fotos.
    Un saludo compañeros

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk

    Publicado hace 4 años #
  2. Enhorabuena por seguir adelante con tu sueño, es el momento de llevarlo a cabo. Después la vida dará las vueltas que sea; esa vivencia estará contigo siempre. 

    Veo que llevas buena compañía a bordo... 

    Publicado hace 4 años #
  3. Bonitas fotos, siempre con tu bici "cargada musicalmente" :wink:  Ánimo y disfruta tu viaje. Ya nos contarás cómo vas resolviendo los avatares del viaje, que supongo que es lo más curioso en un viaje "sin planificación".

    Saludos.

    Publicado hace 4 años #
  4. Hola Felix, ahora te sigo en Youtube, Instagram y por aqui, pero agredeceria, tanto yo, como muchos de los que te siguen, que hicieses algun video en youtube contandonos sobre tu viaje, que haces, donde vas y poco mas, no debe ser un video largo, simplemente que tenga la funcion de contar tu historia, y de como se desarrolla, pues de esa manera todos los demas podemos tener parte de tu disfrute y felicidad, aunque sea en una misera ración. jajaj  es solo una sugerencia, peticion, apunte. De todas maneras sigue asi mákina, vive y disfruta libre

    Sigueme en instagram @2ruedasdeviaje
    ó
    En mi canal https://www.youtube.com/c/2RuedasdeViaje/videos
    Publicado hace 4 años #
  5. Holaaa Felix! Antes de nada, Enhorabuena por la gran hazaña que te has propuesto y por estar llevándola a cabo con tanto éxito! Te deseo lo mejor en tu viaje.

    Al igual que tú, yo también estudié Ingeniería, pero de la Energia, en Barcelona, y estoy apunto de emprender mi primer viaje en bicicleta y sólo. En un principio estaba convencido de llevarme mi guitarra e ir tocando por aquí y por allá (al igual que las mazas de malabares) de hecho me hice un soporte y todo adaptado a la bici. Pero hace poco pensé que igual la acabaría tocando menos de los esperado, ya que aparte de la guitarra tendría muchas más cosas que hacer e igual se convertía en un lastre en algunos momentos (pobrecita mía que mal suena esto), pero ahora al verte a ti, me ha entrado otra vez el gusanillo de llevármela porque sé que también me dará mucha vida. Debo añadir que yo no tengo el equipo de sonido que tienes tu, solo llevaría la guitarra y mi voz, ya que también me gusta mucho cantar.
    Que tal está siendo tu experiencia? Seguro que me ayuda saberlo para acabar de decidirme.

    Muchas gracias y un saludo! Fuerza y a disfrutar!

    Publicado hace 4 años #
  6. Me han parecido muy interesantes y enriquecedoras las reflexiones y comentarios planteados que han surgido previos a tu viaje y como has respondidos a ellos.
    Personalmente pienso que más allá de los kilometros,puertos o fronteras que se cruzan y de todas las experiencias vividas(sean viajando o no), lo más valioso son las reflexiones que nos provocan el vivir o el intentar vivir la vida que queremos vivir. Sin esa reflexiones viajar (o vivir) es desplazarse (o vivir) casi sin sentido
    Te seguiré en Insta y en Youtb y espero que sigas respondiendo y participando en este foro con tus reflexiones.
    Buena vida-ciclo-viajera.

    Salud y bicio

    Las cosas más importantes de la vida suelen discurrir despacio.
    Publicado hace 4 años #
  7. Muy buenas compañeros! No sabéis lo mucho que se agradecen vuestros comentarios. Comentaros que ahora estoy en Italia, justo hoy he cruzado la frontera y ayer hizo exactamente un mes desde que comenzó el viaje.

    Respondiendo a vuestros mensajes:
    Tnd-Bikes: lo primero de todo, gracias por seguirme. Como habrás podido comprobar estoy bastante mas activo en Instagram que en Youtube. La cuestión es que instagram me requiere muchisimo menos tiempo que Youtube y eso lo agradezco. Tambien he tenido algun problema con unas grabaciones que hice y por eso ultimamente no estoy subiendo cosas, además que el tiempo no acompaña. Pero bueno, ahora mismo, aunque llevo un mes en la bicicleta, sigo adaptándome, y tengo bastantes cosas de las que "preocuparme", tengo que buscar alojamiento (que al dejar la tienda atrás no tengo ese seguro), tengo que gestionarme la comida, y un largo etcétera que todos sabéis y, finalmente, tengo que tocar la guitarra para ganar dinerillo, por lo que mi tiempo para grabar y editar es más que reducido. En resumen, se podría decir que ahora me estoy centrando más en disfrutar la experiencia que en generar contenido.

    Maeso_17: no sabes lo que me alegra oir que hay alguien parecido a mi que quiere iniciar un proyecto parecido. Yo te animaría totalmente a hacerlo, coger tu guitarra e irte. Eso si, yo te comento mi experiencia. Tocando la guitarra gana considerablemente bastante dinero (unos 15€ la hora), lo cual es más de lo que ganaba trabajando como ingeniero. Normalmente toco entre una y dos horas. En España he tocado bastante, sin embargo en Francia he tocado sólo un día por temas meteorológicos (yo por poder puedo tocar aunque llueva, pero la gente no suele salir y tampoco merece tanto la pena). Eso implica que si hace mal tiempo puedes estar bastante sin tocar la guitarra, aunque en casa de gente que me acoge también les he dado algun que otro conciertillo (eso si, sin pasar la gorrilla jajaja). La guitarra, al menos la mía, es muy voluminosa, y al modificar su posición respecto a la que tenía inicialmente, ha modificado considerablemente el centro de gravedad del conjunto y hace que la bicicleta tenga mucha inercia, sobretodo en cuanto empieza a inclinarse lateralmente (suele implicar bici al suelo jajaja). Aun así creo que hay cosas que es mejor descubrirlas uno mismo. Para mi, se que ponerme a tocar en una ciudad desconocida y ver cómo se acerca alguien a decirte que lo haces muy bien, o cómo un bebé de apenas dos años empieza a bailar escuchando tu música, merece la pena todo el peso añadido. Sin embargo, creo que para mis próximos viajes buscaré una guitarra más pequeña, y ya veré si me llevo el equipo de amplificación y micrófono.

    Culpla: muchas gracias por tu comentario compañero, y me alegro que mis desvaríos te agraden jajaja.
    Como comentaba, hoy cumplo un mes desde que salí de viaje, por lo que si no os importa voy a compartir algunas de mis reflexiones de este tiempo.
    - En primer lugar, la mejor escuela es la bicicleta. No sabes lo que te sobra/falta hasta que no comienzas. Yo al principio pensaba que la lluvia no me iba a impedir pedalear, pero estar un día entero bajo el agua es agotador, y eso que no tenía equipo de acampada. Acampar completamente mojado, y tener que continuar al día siguiente bajo esa capa de agua debe ser duro. Por eso, no te preocupes por olvidarte de algo o llevar cosas de mas, lo vas a descubrir en el camino y, salvo casos excepcionales, no creo que tengas problemas en adquirirlo por el camino o deshacerte de ello.

    - Creo que hay que apoyar a los cicloturistas creadores de contenido en plataformas digitales. Por supuesto no me incluyo en ese grupo, pero tras intentar generar un contenido "similar", me he dado cuenta del enorme trabajo que lleva y lo difícil que es. No me quiero imaginar cuando Pablo de Bikecanine publicaba un video diario, ahora mismo me parece una auténtica locura.

    - Lo barato no siempre sale caro. Como en todo hay calidades y a mi particularmente me han dado buenos resultados los componentes de calidad baja. Ayer me encontraba con unos hermanos franceses que iban hasta Japón (unos locos jajaja), iban con sus Specialized Sequoia (creo que eran esas) y la verdad es que mi Rockrider 5.3 no se quedaba atrás. O no mucho. Con esto quiero decir que no nos obsesionemos con comprar un gran equipo para un primer viaje. Creo que es mejor salir con el equipo que tengamos, aunque no sea el más adecuado, y una vez comprobemos que es lo que de verdad nos gusta, ya podemos invertir. Por ejemplo, en el viaje he partido un portabultos Topeak, que a mi parecer es bastante bueno, y sin embargo el portabultos del decathlon está aguantando perfectamente (cruzo los dedos no vaya a ser que mañana...)

    - Las plataformas de acogida, tipo couchsurfing o warmshowers, son maravillosas. Me considero una persona un poco tímida, sobretodo me cuesta dar el primer paso para conocer gente. Estas plataformas me han ayudado muchísimo, he conocido gente maravillosa, conocido otras culturas (contando que seguía en Europa, pero aun así he convivido con Argentinos, Uruguayos, Argelinos, etc) y por supuesto, he conseguido un techo donde dormir. A todos ellos, GRACIAS. Por eso, animaros a participar en estas plataformas, acoged a gente, id como huespedes a casas de otras personas, participad en los eventos que crean. A mi me ha servido de mucho.
    - Por último, la bici es un medio de transporte excepcional. Como todo tiene sus pros y sus contras, pero creo que reúne una serie de cualidades que lo encumbran a uno de los mejores medios para viajar. Contacto con el medio, conoces a gente, avanzas unas distancias aceptables al día y es económico y ¡además haces ejercicio!. Tras haber viajado a pie, el cual me parece otro medio magnífico no se con cuál me quedaría. Aun así, tengo intención de probar algún otro medio, como por ejemplo, me llama mucho la moto.

    Ya os dejo compañeros, perdonad por el parrafazo. A ver si puedo ser un poco más constante escribiendo.

    Publicado hace 4 años #
  8. Pues voy a seguirte en Instagram

    Animo con el viaje!

    Publicado hace 4 años #
  9. ¡Cómo que "perdonad por el parrafazo"? ¡¡Es maravilloso leerte!!

    Gracias por ir contándonos tus vicisitudes. Haces reflexiones que ayudarán a muchos a eliminar miedos a la hora de plantearse viajes de una cierta envergadura, por ejemplo lo que comentabas en éste último mensaje sobre la los componentes baratos y caros. Desde luego que a lo caro se le presupone (y se le debe exigir) una mayor calidad, pero también hay muchísimo material (desde bicis hasta componentes o complementos) asequible que da un resultado excelente.

    Saludos y ánimo con tu aventura vital.

    Publicado hace 4 años #
  10. Publicado hace 4 años #
  11. Que tal compañeros, me encuentro actualmente en Viareggio, un pueblecito de la costa italiana pegado a Pisa. Como comenté en mi primer mensaje, este viaje es un experimento, y como buen experimento, tenía que tener un seguimiento. Durante este mes y pico de viaje he ido haciendo una contabilidad en la que apunto absolutamente todos los gastos del viaje. Estos gastos están divididos en cinco grandes categorías: Alojamiento, Comida, Transporte, Lavandería y Otros. Este último incluye las reparaciones que he ido haciendo a la bici, asi como compras de equipamiento y ropa que he ido viendo que necesitaba. Por último, también he ido contabilizando mis ganancias cuando tocaba la guitarra.

    Todo ésto lo he ido apuntando en una hoja de cálculo la cual os comparto aquí por si es de vuestro interés.

    Cabe destacar que los mayores gastos son en alojamiento y comida, como era de esperar. Como tuve que dejar la tienda y el equipamiento de camping, es un gasto muy importante, y eso que trato de ir a casas donde la gente me acoge. Tambien importante, aunque en menor medida, son los gastos de transporte (trenes) y los gastos extras. Los gastos de transporte los considero gastos que, en otra época del año, podría haber evitado con total seguridad, aunque no en su totalidad (he cogido algun que otro tren debido a la necesidad de llegar a una ciudad para reparar cosas de la bici). De igual manera, los gastos que he tenido en compra de equipamiento se podrían haber excluido con una mejor planificación (aunque no salieran en la contabilidad del viaje, es un gasto que hubiera tenido que afrontar de igual manera).
    Por último comentar que no he tocado tanto la guitarra como me gustaría y como quisiera, aun así los ingresos obtenidos son, en mi opinión, cuantiosos y que podrían ser mucho mayores si dispusiera de más tiempo y me impusiera una disciplina mayor.

    Como véis, el resultado es que viajar durante un mes y diez días ha tenido un coste de 430€, aproximadamente 11€ por día. Lo cierto es que no me he privado de nada en el tema de comida, he comido lo que me apetecía cuando me apetecía. Incluso he ido a alguna cena que otra en restaurantes con la gente que me acogía. 

    Seguiré actualizando la contabilidad, aproximadamente cada 10 días (mientras voy apuntando en el teléfono los gastos). Los resultados, aunque queda claro que he perdido dinero, me parecen que tienen buena pinta y son, en mi opinión, esperanzadores, puesto que si se redujese el alojamiento haciendo uso de la tienda de campaña (como era la idea original), se redujesen los gastos de transporte (como era la idea original) y se aumentasen los ingresos, estoy convencido de que es factible alcanzar un equilibrio. Pero para ser el primer viaje, no esta nada mal.

    Un saludo compañeros

    Publicado hace 4 años #
  12. Pues me parece bastante currado, de una u otra manera, es un viaje... de trabajo.

    Publicado hace 4 años #
  13. Voy a buscarte a instagram.

    Publicado hace 4 años #
  14. Dios! Muchisimas gracias por el excel. Pocas veces se habla de dinero, gracias. Es bastante parecido a lo que habia calculado yo para mi viaje (fui el que te hablo por el Instagram jaja)

    Publicado hace 4 años #
  15. Muy interesante e ilustrativo.

    Publicado hace 4 años #
  16. Acabo de agregarte en Instagram, con idéntico nombre al que tengo aquí. 

    Ole tus cojones, ánimo con el viaje y envidia maxima 

    PD: muy interesante la reflexión , con un debate muy bueno, con el compañero forero Ángel. 

    Saludos y te seguiré por Instagram!! 

    Publicado hace 4 años #
  17. Se acabó??

    Publicado hace 4 años #
  18. Hola Richi! Pues este primer viaje se acabó, si jajajaj 

    Pero bueno ya estoy en proceso de pensar algún otro. Lo cierto es que el viaje me sirvió mucho, para pensar en mí y en el futuro. Ahora mismo he vuelto a estudiar, pero dando un enfoque distinto a mi vida. 

    Sin embargo, la verdad es que la bici me tira mucho y tengo ganas de aventura de nuevo. Veremos a ver a dónde nos aventuramos y cuándo.

    Un saludo y gracias por preguntar!

    Publicado hace 4 años #