Buenas a todos!

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenas a todos!
Hola Juanba
Yo recorrí, hace muchos años, gran parte de Europa de Oeste a Este. Partí de Budapest para llegar a España. Al principio acompañe al Danubio un buen tramo y después lo abandoné para pedalear por la falda de los Alpes, haciendo alguna que otra incursión en ellos.
La ruta no está mal del todo. Ahora, si no me equivoco, está mucho más preparada (si eso te place).
En cualquier caso no es una ruta fascinante (al menos para mi). Como te mantienes siempre en la misma latitud no cambian demasiado los paisajes, tampoco el clima y por esta razón tampoco hay demasiados contrastes culturales. A veces me ha parecido ver más diferencia entre la gente del norte de España y los del sur que entre un Húngaro y un Alemán del sur, o incluso un Suizo del norte (bueno, aquí si se empieza a ver la diferencia...)
Con calma tardé dos meses.
Un saludo y mucha suerte!
Me ha hecho gracia que es el mismo título que puse en su día hace 2 años!
Yo también tenía ganas de conocer un poco europa y en mayo de 2011 eso hice, de norte a sur, aunque bueno tampoco enetra, más bien la zona central.
Publique bastantes fotos y crónica en su día. Y lo subí a Rodadas, también.
http://www.rodadas.net/cicloviajes/ver/viaje-por-europa-2011/ruta
Es más bien un resumen. En el enlace del foro, he mirado y como me ha pasado con el blog se me borraron todas las fotos por un redireccionamiento de facebook, y que listo de mi las copié directamente la URL.
Si te interesa... este año he echo otra ruta entre Milán y Eslovenia, pasando por el Danubio, hasta Belgrado y volviendo por la costa Croata.
Si te interesa, puedes ver todo en mi blog!
http://biziosona.com/bizi-oso-ona/
Si unes las dos rutas, y le añades algo... tienes unos 6.000 kms para andar! jeje. y si ya vuelves hasta España... más de 7000kms. Ahí alguna cosa mejorable, claro. Pero mi interes a parte de los puertos y los alpes, era y es conocer aunque sea un poco por encima las ciudades centroeuopeas, y creo que ha sido una de mis mejores experiencias vitales. Te lo recomiendo!
Hola Juamba, soy Jose María Veterano y también estoy preparando para este verano un viaje por Europa. Concretamente la Eurovelo 6 desde Bratislava a la desembocadura del Loira en el Atlántico. Tengo alguna experiencia de ciclismo de alforjas, algunos de estos viajes están publicados en: http://www.ciclismodealforjasycaravaning.blogpot.com
que casualidad yo tambien queria hacer un viaje asi para este verano,concretamente quiero ir a ver el castillo de vlad tepes
una pregunta para este tipo de viaje lo suyo es comprar mapas de carreteras,o gps tipo coche?
Hola Juanba y compañia,
Nosotros hace un par de veranos recorrimos Alemania del sur al norte, por la parte del este en 13 dias y hace tres veranos viajamos de Suïza a Budapest siguiendo los rios Inn y Danubio en 15 dias. Puedes ver fotos en http://www.ciclant.cat. En cuanto a la bicicleta lo mejor es una hibrida aunque nosotros lo hicimos con una mbt cambiandole las cubiertas.
Viajar al lado de rios tiene la ventaja que muchas veces los desniveles son moderados (excepto en la cordilleras como los Alpes) y que acostumbran a tener vias paralelas poco transitadas. Alemania en general también és agradable en cuanto al trafico ya que hay muchos carrilbici, incluso entre pueblos.
Nosotros también estamos recogiendo ideas para el viaje de este año. La semana pasada vimos en Altair unas guias de Esterbauer (las azules alargadas) de una ruta llamada el talon de acero http://www.diariodelviajero.com/europa/la-biciruta-del-telon-de-acero y a lo mejor hacemos un tramo de lo que proponen.
Hola de nuevo a todos, muchas gracias, la verdad que no me esperaba una respuesta tan inmediata.
Los mapas, yo lo que hice es fotocopiarlos! Así voy tirando (literalmente), folios cada día.
Como no se muy bien que voy a hacer cada días pues no fácil planificar las rutas.
Si haces el Rhin y el Mossel... no hace falta mucha información, aunque siempre gusta ver como se avanza sobre el plano. De ambos hay mucha información en internet.
De Alemania me llevé un mapa, como de Benelux, y de suiza (bueno sus correspondientes fotocopias).Y fue un error el de Alemania! Escala 1:10!!! No me sirvió ni para limpiarme... No parecían la mitad de los pueblos. Y los alemanes tienen la curiosa "afición" de indicar el siguiente pueblo en vez del más representativo o importante (esto solo pasa en las nacionales y/o autopistas. Así que el descojono por mi parte fue máximo. Preguntando a la gente, me miraban raro (normal al dar un destino a más de 30 kms! Pero que culpa tengo yo...
Si lo haces como yo... creo que está compensadillo, ya que al principio está todo muy facil. Bélgica-Holanda... es un paseo, te puedes perder, puedes ir sin mapa, que da igual. Hay infinitos caminos y bastante bien indicados. Con el siguiente pueblo, el siguiente cruce... la ruta si es eurovelo u otras tantas... todo! Si coges una... es muy dificil perderte.
Un truco que usaba en los pueblos-ciudades (que a veces si que cuesta seguirlos ), es mirar atrás, para ver desde que dirección indican en el otro sentido para ver por donde viene. A veces falta algún cartel, a veces me he ido en el otro sentido. Aunque las eurovelos tienen numero distinto (por lo menos la del norte).
Los Alpes, con 2000 kms de rodaje se afrontan con ganas! Yo por lo menos. El primer puerto fue uno Austrico... se me hizo duro, aunque lo era, el siguiente era Resia, y Stelvio. Y el Stelvio, ya te digo que con la moral de subirlo y el rodaje del día anterior, se me hizo fácil. en 10-12 días andando 150 kms/día, a pasta, arroz, carne, huevos, y chocolate... ya te digo que te pones fino fino, y fuerte como un toro.
Si tienes que recortar... yo recortaría o algo de Alpes (aunque me da pena), o a partir de Luxemburgo, comer 300-400 kms en tren. Será caro, pero te ahorrarás luchar contra el viento y muuuchos kms de nacional (por lo menos yo ya me cansé de perderme e hice un buen tramo, a partir de unos 100 kms de Stutgart, hasta Ulm. A partir de aquí hay vías verdes, y carreteras "fáciles".
Si se pudiera pasaría de Luxemburgo, a Strasburgo y de aquí a Ulm! Luego merece al pena el acercamiento a Alpes.
Si te gustan los puertos, el sabor que te dejan y llegar a Niza es brutal!
Me alegro que te guste mi ruta. Fue bastante "improvisada". Si tienes alguna duda y te puedo ayudar, dime.
Genial, genial, muchísimas gracias por la información!
Cuidado que si es Bruselas con Ryanair te deja en "charleroi" y está a 50 kms al sur. Yo llegue de noche, y pensaba hacer noche en Bruselas para pasar el día en la ciudad e ir a Brujas por la tarde. Pero acabé durmiendo en el aeropuerto! y saliendo muy de madrugada.
Estuvo divertido, como comienzo de aventura. Con el madrugón y ya caliente en Bruselas, continué hasta Brujas! 200 kms para ser el primer día... no está mal! jejeje (menos mal que quería evitar cebarme el primer día... ).
Muchas gracias por la advertencia, ya me lo había leído en el diario y estuve atento a la hora. El mio llega a las 9 de la mañana así que no problema! jajaja
Hola a todos otra vez, necesitaría consejo de como meter la bicicleta y las alforjas en el vuelo, muchas gracias.
Hola Juamba para que te podamos ayudar mejor te aconsejo que uses la herramienta de busqueda del foro para localizar los hilos en los que hablamos de tratamos cuestiones generales, en estos años ya hemos hablado de la mayoría. También pásate por la guía de cicloturismo del blog de rodadadas
Como te ha dicho Susonauta, por el foro está casi toda la información que necesitas.
Muchas gracias a los dos!
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.