Bieeennnnnnn, quiero leer, ver y volver a sentir todas las azañas que pasamos en este viaje rompe piernas, en el que pasábamos el día subiendo, bajando, entrando y saliendo, donde los faros y los molinos fueron testigo de ello :D
Venga, venga...
Dejamos atrás la Torre de Hércules (allí donde el Mar Egeo naufrago en 1992) y tomamos rumbo suroeste donde nos recibe
con sus mejores galas la ciudad de Coruña........
Iniciamos la ruta con un lento pedaleo,queremos ir saboreando cada metro,cada km............escapamos lentamente por un carril bici pegado a la costa...........
El día es excepcionalmente bueno para rodar,despejado,soleado y sin viento,atras ya se queda la ciudad y delante toda una costa por descubrir.........
Atravesamos la zona de Arteixo,probablemente la más "fea" de la ruta y llegamos a Caión
Ya nos dijeron que no nos lo perdiéramos,tenian razón una preciosa y coqueta villa...........
Después nos encontramos esta preciosa pista costera...........que más se puede pedir.........
Que nos acerca a la inmensa playa de Baldaio,pero es la hora de comer amigos,asi es que descabalgamos de nuestras
monturas y casi se nos saltan dos lagrimones de emoción al ver el tamaño y el sabor de estos mejillones.......
Impresionantes......exquisitos..................
Un paraíso , ya di pedales por esa costa ,un lujo .
Una vez repuesto el desgaste físico de la mañana con tan sabrosas viandas,rematamos la tarde pasando por Buño y dimos por concluida la primera etapa en la villa marinera de...........
Allí donde dicen que empieza verdaderamente A costa da morte (la siguiente imagen fue tomada en el temporal de este invierno pasado).............sobrecogedora.........
Esta primera etapa ha sido de 68kms.Nos alojamos en el Hostal Panchito (muy céntrico) a 100mts de la playa y a 100mts del puerto ,damos una vuelta y disfrutamos de nuestra primera puesta de Sol en esta costa..........
Después toca cenar.....sin duda hoy cenaremos aquí........
La dueña se emociona cuando le cuento que 25 años atrás su abuela me preparó el mejor rodaballo al albariño que he comido jamas y que por eso hoy volvemos a su casa a degustar de nuevo su exquisita cocina.........
De entrantes,estas cigalas que no entraban casi en la bandeja...........
Después, Mar degustó un sabroso rape a la plancha y yo el ya mencionado rodaballo.......
Un lugar para anotar sin duda amigos..........
A la mañana siguiente nos despedimos de estos bravos marineros que desafían al mar tenebroso con sus pequeñas embarcaciones......
Le damos un ultimo adiós a su hoy tranquila playa.........
Y marchamos rumbo al Cabo San Adrian, dejando en la lejanía a Malpica............
Y al poco nos quedamos embelesados, pensando la "vida" del farero del Faro de la Isla Sisarga grande.......
Empezamos a disfrutar de preciosas composiciones de colores.............
Y empezamos a padecer las que con buen criterio " Angel Pasos" bautizó como las "cuestas de la muerte"......
Que pedazos de cuestones llegamos hasta la Ermita de San Cristóbal, tenemos que administrar el resuello pues aun queda un ultimo rampón que nos sube a la altura del parque eólico y luego fuerte bajada hasta el Faro punta Nariga........
El día se muestra esplendido, las vistas infinitas, desde este faro que simula la quilla de un barco, Mar esta infinitamente feliz..........
Detrás de aquella punta,se oculta el Roncudo nuestra próxima conquista.........
Pero ahora toca volver a subir otra vez, al menos nos deleitamos con el paisaje.........
A través de carreteras locales en un sube-baja constante llegamos a
Donde dicen que están los mejores
del mundo . Damos fe de que estaba exquisitos............
Después de probar los manjares de esta tierra, nos acercamos al faro del cabo Roncudo, donde el recuerdo a los percebeiros de esta costa queda patente..........
No es fácil encontrar el mar en calma chicha por esta costa............
La scoty y la milana se unen a tan típica estampa de esta costa............
No, hambre parece que no se ha pasado en el viaje, no.
Estas en lo cierto Ciclon ,hambre no pasamos.
Subimos a Gondomil y desde aquí por una pista llegamos a la playa de Balares, donde al poco la pista se convierte en senda y esta a su vez en una trampa dunar..........
Al otro lado de la ría tenemos nuestro destino final del día........Laxe...
Al que llegamos después de 65km desde que salimos de Malpica..........
Hambre? Pero si con todo lo que han comido han destrozado el delicado equilibrio ecológico de la costa gallega!
Atrás dejamos el faro de punta Nariga.........
Atrás quedó el modesto y mitico Roncudo............
Pau, en esta ruta el juego de platos más importante estaba en las mesas
Cuanto estaba disfrutando Mar con este viaje. Ella nunca había visto un bosque de eucaliptos ya ahora rodaba entre cientos de ellos...........
Creo que lo entiendo: 24-34-46 corresponde a
24 Percebes,
34 Cigalas,
46 Mejillones....
Como os cuidais!
Buen desarrollo para rodar por estos lares Pau...jajajaaaaaaaaaa......
Laxe, es un pueblo precioso, es "Portozas" en la serie televisiva " Mareas Vivas "...
Con estampas tan marineras como esta.....
hoy sin duda será una de las etapas más bonitas por esta costa.....
Partimos de Laxe por un camino que se inicia en una calle de su parte alta y al poco iniciamos descenso hacia la
indómita playa de Soesto, esta foto va dedicada a Pi y Angel Pasos,que por un día fueron moradores de dicha playa......
Tras cruzar un cristalino arroyo que parte la playa en dos
recorremos el otro trecho de la playa
continuamos por un sendero costero
en busca de una nueva playa
La inmensa playa de Traba........
Otra playa indómita de esta preciosa costa.......
Chulas las playas de Laxe y traba.
Atrás queda Traba ,ahora la brisa del mar se entremezcla con el aroma de los pinos
El de los pinos con las flores
por un sendero que se va haciendo cada vez más salvaje para rodarlo
pero que importa a veces en tan bello paisaje no poder rodar.........
Y si parar e inhalar los aromas del mar......
Acaba el sendero y aparece la pequeña villa de Camelle...
Es la hora de comer hay que reponer fuerzas...
vamos probando aquellos placeres culinarios que con tanto cariño nos sirven los gallegos...........
Acallado las iras del estoamgo, continuamos la ruta, toca subir un rampón dejando atrás Arou....
Que recuerdos me trae vuestro viaje Galan, es una de las rutas que más disfrutamos Ángel y yo...... Me lo estoy pasando pipa leyéndote, y me encanta ver la carica de felicidad de Mar en todas las fotos!!!!
Vaya telaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa... Viva el cicloturismo!!!! Pero qu eno via tan lejos coñe!
Vaya telaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa... Viva el cicloturismo!!!! Pero qu eno via tan lejos coñe!
pi dice: Que recuerdos me trae vuestro viaje Galan, es una de las rutas que más disfrutamos Ángel y yo...... Me lo estoy pasando pipa leyéndote, y me encanta ver la carica de felicidad de Mar en todas las fotos!!!!
Por cierto...... preciosas fotos.....
Continua x favorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
..
Sí que es verdad ... a pesar de esos cuestones de arena y esas bajadas entre grandes piedras la sonrisa ahí está.
¡Qué lugares tan buenos y bonitos para viajar! ... baratos ya no sé ... dependerá de los desarrollos que se monten, como dice Pau.
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.