Just found this amazing item on AliExpress. Check it out! 24,56€ 36%OFF | Portable 220V Type 2 Male Plug to Schuko Socket EV Charging Adapter For EV Charger EV Connector
https://a.aliexpress.com/_Ew98pKL
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Just found this amazing item on AliExpress. Check it out! 24,56€ 36%OFF | Portable 220V Type 2 Male Plug to Schuko Socket EV Charging Adapter For EV Charger EV Connector
https://a.aliexpress.com/_Ew98pKL
Hedumaza dice:
Bueno Aguelo, pues creo que has sido el pionero en este asunto, y por haberle puesto un par de eggs, mi más sincera enhorabuena, pero sobre todo, gracias por habernos aclarado las dudas
A mi, lo que más me mosquea de los puntos de carga para e-coche es cul es la fiabilidad de la entrega de voltaje de estos puntos... me refiero a que si pueden ofrecer picos de carga más altos de lo que deberían de proporcionar... quizás, se tener esos picos de carga, las bataerías de los e-coches ya están preparadas para poder lidiar con ellos, pero las baterías de nuestras e-bicis no lo están, y mi miedo es más a que se puedan presentar estos picos elevados, porque si están dentro de los márgenes a los que trabaja el cargador, entonces no debería de haber problemas, perooo, si esos picos superan el máximo admitido por el cargador... se irá al garete... el cargador.Claro, este temor mio viene por la nula información al respecto, y quizás también porque aún andamos en pañales con esto de los cargadores para e-coches. Si por contra, la entrega de corriente está normalizada en el punto de carga, entonces ya está solucionado el problema... a comprarnos todos un adaptador menneques a schuko
De todas formas, sigo pensando que, y a pesar de que has demostrado que es totalmente viable usar un cargador público de coche para cargar la batería de nuestras e-bicis... creo que uno irá más tranquilo con su cargador rápido y su horita u horita y media de comida de restaurante.Por otro lado.. yo tengo mis serias dudas respecto a los enchufes que tiene en los aparcamientos de los Mercadona y similares... no sé yo hasta que punto permitirán su uso a gente ajena a la empresa... yo he visto en algunos centros comerciales que stos enchuifes los usan para conectar a ellos máquinas de mantenimiento... por ejemplo, máquinas de limpieza por agua tipo karcher, o sopladores de hojas eléctricas; claro, me imagino que no pondrán impedimento cuando se les pida usar un enchufe de esos para cargar la batería de una e-bici... otra cosa es que se quiera conectar un coche eléctrico... no es lo mismo, ni generan el mismo gasto, como bien comenta Trisqui.Pero bueno, ya tenemos claro que con un adaptador menneques-schuko se puede cargar la e-bici, ahora solo queda adquirir un cargador rápido, y entonces sí que es interesante tirar de menneques.
A los puntos de carga de Mercadona que hay en sus parkings se conectan, además de sus máquinas de limpieza, los coches de los clientes, aprovechan para cargar el coche mientras hacen la compra y suele haber varios puntos de carga en cada supermercado, lo que no se yo es la gracia que le hará a los clientes ver una ebici conectada a "su" cargador fastidiandole la carga, igual te lo desenchufan y se conectan ellos, pero con vigilar de cerca la carga de la ebici problema resuelto. Por cierto que habrá que llevar también un buen candado para atar la bici mientras compras algo de comer en el super para entretener la espera de la carga, no sea que lelgue un desaprensivo y te la chorice mientras se carga.
Esto es un puntazo porque nos soluciona los problemas puntuales de carga o los que podemos necesitar yendo de viaje y como ya dije, Mercadonas hay en toda España, sólo hay que buscar en Google el super más cercano olvidandonos de los de Iberdrola, Endesa, Repsol, etc.
Gracias de nuevo Aguelo, eres un crack.
Gracias Trisqui por la aclaración.
En cuanto a costes, lo que he visto hasta ahora es que cada operador tiene sus precios por kW y su sistema de tarifa: Con cuota de conexion o no, con bonos de fidelidad, bonos mensuales, etc. etc.
Para el uso que le podemos dar nosotros hay que centrarse exclusivamente en los operadores que cobran sólo el consumo.
Algunos (o todos..) cobran 50€ al conectarte que devuelven al finalizar la conexión. Un depósito, vaya.
En cuanto a ocupar una plaza de coche con la bici, no veo mucho problema. Los coches (como las bicis) tienen su apaño en casa por la noche y los postes (en su mayoría, supongo) son para los desplazados. Si estando conectado con la bici en un poste PUBLICO aparece un coche, pues se siente y si se ha quedado sin batería y tiene una urgencia no le importará esperar 15 minutos a que termines el chute. No le veo más problema entre personas civilizadas.
En las pruebas que he realizado he estado en 4 postes dobles (8 tomas). En ninguna había coches.
De nada Aguelo, gracias a ti por las pruebas que estás haciendo. Comentabas también que se calentaba el cargador, todos se calientan unos más otros menos depende la calidad del fabricante con voltaje alto suelen calentarse más pero también influye mucho la temperatura ambiente y el estado de la batería cuando está muy descargada consume más y es posible que se caliente más depende también mucho como digo de la fabricación tipo de disipadores, si lleva ventilador etc.
Vaya, llevo todo el verano sin aparecer por aquí y habéis hablado mucho e interesante.
De lo hablado páginas atrás de autonomías y demás quisiera comentar que lo ideal es siempre llevar modos de asistencia bajos y desarrollos cortos (especialmente en las subidas) para conseguir buenas autonomías. Aunque en algunas bicis ya te pueden poner mas a medida las asistencias yo sigo confiando en mis Bafang centrales que puedeo configurar desde una App en el movil. Con un poco de cabeza y ensayos he conseguido dejar una buena programación poco gastona.
Agustin_58, creo que lo de limitarte la velocidad para que no gaste es un error, y mas en tu caso con tus precedentes médicos. Ahora tendrás una barrera ahí que para superarla tienes que forzar si o si la "patata". Creo que es mejor no llevar límite y usar la bici con cabeza, es decir solo alcanzar velocidades altas cuando el terreno es favorable y usando asistencias bajas/muy bajas. Vamos, lo mas parecido a ir en una bici convencional.
En mi caso la mezcla de Bafang BBS02 y Rohloff es la ideal, me permite grandes autonomías y me deja "subir por las paredes" sin problemas y sin mucho gasto (despacito, eso si).
Respecto a las cargas en viaje yo no soy de hacer salidas de mas de un día, pero si me toca cargar en ruta lo que hago es llevar un cargador mas potente de 5A (normalmente cargo a 2A) para acelerar el proceso. También ando interesado en el tema de las placas solares flexibles, creo que poniendo una que cubra las alforjas en curva puede ser interesante ya que aunque cargue poco, al cabo del dia se tiene que notar sobretodo en zonas de fuerte insolación, especialmente porque va a estar cargando incluso cuando estés parado, pero hay que estudiar el tema del conversor y ver si compensa todo el peso para una placa relativamente pequeña. La otra ventaja de la placa es que te puede servir para cargar powerbank y ser mas autónomo.
Por cierto ¿Habéis visto el nuevo PInión combinación de caja de cambios y motor central? me parece una pasada. Ya hay unas cuantas marcas que están preparando cuadros para este sistema (hasta ahora solo era un sistemas de cambios, pero ahora han integrado el motor). El problema es que una bici buena con este sistema y doble batería se puede ir a los 9000 euros perfectamente.
https://www.motor.es/movilidad/pinion-edrive-motor-electrico-cambio-ganar-ligereza-reducir-mantenimiento-202396009.html
Hola dandy, por alusiones y cuando dices:
Otra prueba de recarga.
Hoy he cargado en un poste de pago de Iberdrola ( APP 'Recarga pública Iberdrola')
Después de registrase en la APP, ya en el poste y a través de la APP tienes que decir el importe que quieres cargar. Pones el mínimo que son 5€ que actúa como un depósito y al finalizar te lo devuelven pagando sólo el consumo real a raíz de 39 céntimos kW/h.
He estado 1 hora y he cargado un 30% de batería. La pantalla del poste indicaba 143Wh. El coste del chute cargado en la tarjeta: 0,06 €
El único problema que me ha ocasionado dudas es que el voltaje en el Tester antes de conectar me marcaba 250V, uuyuuyuuyyy…
Por cierto ¿Habéis visto el nuevo PInión combinación de caja de cambios y motor central? me parece una pasada. Ya hay unas cuantas marcas que están preparando cuadros para este sistema (hasta ahora solo era un sistemas de cambios, pero ahora han integrado el motor). El problema es que una bici buena con este sistema y doble batería se puede ir a los 9000 euros perfectamente.
https://www.motor.es/movilidad/pinion-edrive-motor-electrico-cambio-ganar-ligereza-reducir-mantenimiento-202396009.html
...https://www.santosbikes.com/nl/fietsen/travel/travelmaster-e-neo
ahí la tienes.....casi, solo que el motor va atrás, eso si, recarga la bateria mientras se mueve.
Pues si, parece más bien alto el voltaje 250V lo máximo debería ser 242V.,
https://movilidadcero.com/el-conector-tipo-2-mennekes/
En este enlace veo que este conector es trifasico fases L1 L2 L3 Y NEUTRO.. entre fases L1 L2 L3 habrá 380V y entre fases y NEUTRO 220V el adaptador que has puesto me imagino lo que hace es conectar la base de enchufe entre una de las líneas y el NEUTRO..esto es lo típico en cualquier instalación por lo que una de dos o el Tester mide más de lo que hay o la tensión de la compañía es alta a veces si está cerca del centro de transformación el voltaje está casi en el límite superior.. si puedes mide con el Tester en algún enchufe cercano al punto de carga si mide lo mismo es que el voltaje de la compañía es alto en esa zona, mide también en casa si el tester marca siempre alto seguramente marque con error para salir de dudas necesitarías un tester que sepas es fiable yo pienso que el voltaje estará alto pero dentro de márgenes y el tester mide más.
Si te atreves, con cuidado mide entre fases L1 L2 L3 directamente en el menneques que serán 380V ojo mira a ver si el tester admite ese voltaje y entre las fases y el NEUTRO 220V que será lo mismo que en la salida del adaptador pues en principio el adaptador no hace ningún cambio solo te conecta entre fase y neutro.
Pues esta muy bien la tarifa con 20ctos cargas la batería, lo único esperar haciendo guardia en el tiempo de carga.
TRAVELLER-E dice:
Por cierto ¿Habéis visto el nuevo PInión combinación de caja de cambios y motor central? me parece una pasada. Ya hay unas cuantas marcas que están preparando cuadros para este sistema (hasta ahora solo era un sistemas de cambios, pero ahora han integrado el motor). El problema es que una bici buena con este sistema y doble batería se puede ir a los 9000 euros perfectamente.
https://www.motor.es/movilidad/pinion-edrive-motor-electrico-cambio-ganar-ligereza-reducir-mantenimiento-202396009.html...https://www.santosbikes.com/nl/fietsen/travel/travelmaster-e-neo
ahí la tienes.....casi, solo que el motor va atrás, eso si, recarga la bateria mientras se mueve.
...
Una pasada de bicicleta electrica pero solo al alcance de muy pocos.
Travellermaster lo de cargar la batería mientras te mueves será solo cuesta abajo y actuando el freno, la carga que se consigue es mínima pero si es interesante como freno eléctrico
Trisqui dice:
...Una pasada de bicicleta electrica pero solo al alcance de muy pocos.
Travellermaster lo de cargar la batería mientras te mueves será solo cuesta abajo y actuando el freno, la carga que se consigue es mínima pero si es interesante como freno eléctrico
...efectivamente, es frenando la recarga
Pues eso Hedumaza, prefiero cortar por arriba la asistencia para que no consuma batería que circular con el motor apagado a la velocidad que me puedan entregar mis piernas y corazón. De todas formas si el corte de mi ebici fuera a 32 km/h no podría conseguir el corte por mis medios con la facilidad que lo hago ahora, viajar a 33 km/h es mucha velocidad sin asistencia con lo que pesa la condená. 🤣
LO de llevar el polimetro es buena cosa, no se me había ocurrido comprobar previamente dónde voy a enchufar. Se me ocurre inventar algun medidor en forma de enchufe que en pantalla te salga la info. ummmm hay trabajo Hedumaza....
Si que seria interesante un aparato medidor del voltaje entre el adaptador (Mennekes a Schuko) y el enchufe del cargador.
Yo lo que hago es a la salida del adaptador poner un ladrón de dos tomas. A una conecto el cargador y por la otra mido el voltaje de vez en cuando con el tester
Creo que os estáis "tensionando" demasiado con la "tensión".
Un poste de carga puede disponer de varias tensiones pero si has conectado una vez el adaptador a un poste cualquiera y has tenido 220 v en la salida, esa es la tensión que vas a tener siempre, lo conectes al poste que lo conectes. Para eso los enchufes tienen la forma que tienen, para que solo se puedan conectar de una manera que garantice que cada polo toma la tensión que le corresponde.
Respecto a las fluctuaciones de tensión, tampoco deberían de ser motivo de preocupación. El poste de carga no regula la tensión como tampoco lo hace el enchufe de tu casa ni el de la cafetería de McDonald's. Ahí tenemos que confiar en el que se ocupa de ello que es la empresa suministradora de la energía eléctrica. Puede fluctuar dentro de unos márgenes pero los aparatos eléctricos ya cuentan con eso.
Si en algún momento aparece en la línea un pico muy alto de tensión por una tormenta eléctrica o cualquiera otra causa, da igual que estés midiendo que no porque para cuando la veas (si la ves, son fenómenos que duran milisegundos) tu cargador ya se la habrá comido☹️
Completamente de acuerdo con Altair, la prueba que ha hecho Aguelo es fiable y no hay que obsesionarse, el ordenador que lleva el poste de carga también estará conectado a 220V y los enchufes cercanos también estarán conectados a la misma línea no veo motivo para no fiarse aunque comprendo la incertidumbre ante la novedad.
Más que incorporar un voltimetro en el adaptador veo interesante llevar un pequeño Tester que puede servir para detectar alguna avería, midiendo p.ej continuidad voltaje de la batería en C.C y tambien el voltaje de C.A. de los enchufes si no nos fiamos.
En Aliexpress se pueden encontrar tester muy baratos que aunque no sean de precisión si sirven para detectar averias..
No obstante si alguien quiere incorporar un pequeño display en la regleta de conexiones este p.ej podría valer.
Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo! 2,96€ 52%de DESCUENTO | Panel medidor de voltaje con pantalla LED Digital, voltímetro Universal AC 500 220 V, medidor de voltaje con Cable de alimentación, CA 50-380V
https://a.aliexpress.com/_EutOk99
Sigo haciendo pruebas con las estaciones de carga de v.e.
Comentar que en un par de postes no he podido cargar porque la estación no "reconoce" que he enchufado. Supongo que, al demandar poca energía la bici, la estación no detecta que hay nada enchufado.
Otra cosa que me ha pasado también en un par de estaciones y me gustaría entender es que al medir con el tester el adaptador da una tensión de 290 V, o así. En esas ocasiones, el tester (sin meter las pinzas en el enchufe) marca 30 o 40V como si hubiera electricidad en el aire.
Trisqui dice: Completamente de acuerdo con Altair, la prueba que ha hecho Aguelo es fiable y no hay que obsesionarse, el ordenador que lleva el poste de carga también estará conectado a 220V y los enchufes cercanos también estarán conectados a la misma línea no veo motivo para no fiarse aunque comprendo la incertidumbre ante la novedad.
Más que incorporar un voltimetro en el adaptador veo interesante llevar un pequeño Tester que puede servir para detectar alguna avería, midiendo p.ej continuidad voltaje de la batería en C.C y tambien el voltaje de C.A. de los enchufes si no nos fiamos.
En Aliexpress se pueden encontrar tester muy baratos que aunque no sean de precisión si sirven para detectar averias..No obstante si alguien quiere incorporar un pequeño display en la regleta de conexiones este p.ej podría valer.
Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo! 2,96€ 52%de DESCUENTO | Panel medidor de voltaje con pantalla LED Digital, voltímetro Universal AC 500 220 V, medidor de voltaje con Cable de alimentación, CA 50-380V
https://a.aliexpress.com/_EutOk99
Mirando en el enlace que ha puesto Trisqui, he visto que está también este otro medidor de voltaje que lleva el enchufe incorporado
Si ese medidor se conecta a un ladrón de corriente se puede conectar este medidor y en otra de las tomas del ladrón el cargador de la ebici para tener la medición constantemente a la vista mientras cargas, ¿se puede hacer esto o no seria necesario comprobar continuamente el voltaje?
Como en la ebici el peso no es lo más importante se puede llevar todo ese mamotreto, el medidor, el ladrón y el conversor a Shucko del enchufe del poste de carga, si no es necesario tener continuamente a la vista el voltaje, se conecta esto al conversor a Shuko y si da un voltaje bueno, lo desconectamos y ponemos el cargador, con una vez que se mida será suficiente, creo, y nos ahorramos el peso del ladrón de corriente ¿no?.
Joder compañeros, leyendo este hilo a uno se le van las ganas de motorizar la bici... y mucho menos de volver a la clase de física y química!!!
A ver, a ver... y no sería más razonable usar la bici tradicional, pero moderando los kilómetros de ruta... para mi, ya más allá de 50 o 60 kms ya es mucho... si vuelvo a viajar... a ver si se puede... pues ese será mi límite, por qué estoy viendo que eso de la ebike me resulta demasiado complejo... que yo soy de letras y de los normalitos...
Saludotes
Vicent dice: Joder compañeros, leyendo este hilo a uno se le van las ganas de motorizar la bici... y mucho menos de volver a la clase de física y química!!!
A ver, a ver... y no sería más razonable usar la bici tradicional, pero moderando los kilómetros de ruta... para mi, ya más allá de 50 o 60 kms ya es mucho... si vuelvo a viajar... a ver si se puede... pues ese será mi límite, por qué estoy viendo que eso de la ebike me resulta demasiado complejo... que yo soy de letras y de los normalitos...
Saludotes
Lo de la bici eléctrica es muy fácil si la cargas en casa, la enchufas en cualquier toma de corriente y el cargador se apaña solo, pero si te vas de viaje y planeas etapas de no más de la autonomía de tu bici, 100 km por ejemplo y unos 1.000 metros de ascensión y duermes en camping, hotel o albergue siempre habrá un enchufe como el de casa de toda la vida para recargar. Hasta aquí todo fácil, pero fíjate en el ejemplo que he puesto de etapa, 100 km y 1.000 metros de ascensión, fácil para una ebici pero complicado en la bici de toda la vida, sobre todo a partir de una cierta edad, a cada uno nos da el bajón en unos años concretos, a mi me dió a los 63 y ahora tengo 66 añitos más un jamacuco y llevaba ya dos años que las cuestas las miraba de lejos y me daba la vuelta, convendrás conmigo que eso no es salir con la bici, o sea, ya no puedo con la de toda la vida ni recortando kilómetros, porque las cuestas llegarán y esas me destrozarán, así que tiene que ser en una eléctrica. Ya dices que 50 o 60 km es mucho si vuelves a viajar, pero con una ebike, se puede pedalear 100 km y 1.000 metros con un esfuerzo razonable, acabarás cansado también al final de la etapa, pero contento por haber hecho eso que hace años que no hacías y lo bueno es que al día siguiente te levantarás, verás tu ebici cargada a tope y querrás otra vez 100 km y 1.000 metros y así sucesivamente porque de pedalear no te cansarás siempre que pudas recargar la batería. Es para estas rutas largas que comentamos lo de los enchufes porque no siempre te apetecerá ir de hotel, camping o albergue y si encontramos sitios para recargar las baterías que sean fácilmente accesibles en ruta, se nos expande el universo hasta el infinito y más allá, ya no hay límite a donde se quiera llegar, pero hay que ir preparado por si no encuentras el enchufe Shuko (el de casa) en el lugar donde te encuentres y se acabe la batería antes de llegar al lugar de dormir o te apetece asilvestrarte y dormir bajo un pino, al día siguiente necesitarás un poste con un enchufe que puedas usar para recargar y si no llevas el conversor adecuado no podrás y tendrás que pedalear sin motor hasta que encuentres uno al que conectar la ebici y no pesan ni nada las condenadas. Lo que comentamos aquí es para prevenir estos casos de no encontrar o tener a mano un enchufe Shuko (el de casa) que necesitamos asegurarnos del voltaje, 220-230 v como en casa y que la toma de corriente sea también como las de casa.
Un abrazo Vicent
Agustin_58 dice:
Lo que comentamos aquí es para prevenir estos casos de no encontrar o tener a mano un enchufe Shuko (el de casa) que necesitamos asegurarnos del voltaje, 220-230 v como en casa y que la toma de corriente sea también como las de casa.
Un abrazo Vicent
...De eso se trata...
...aunque el hilo lo abrí en toda su amplitud, VIAJANDO EN ELECTRICA, para narrar mi experiencia en primera persona un viaje en ebike, para ver, estudiar entre todos, cómo solventar los problemas de la autonomía y su carga.En ésa línea muy acertadamente alguien , no recuerdo quién , perdón, sugería llevar un medidor de corriente, polímetro o tester para no arruinar la bici en una infructuosa carga....Vicent !, permíteme decirte que no es complicado esto de las ebike; Agustín te da soluciones domésticas para no morir en el intento a la hora de viajar con ebike. Hedumaza y Trisqui te dan soluciones razonables para tener una ebike a buen precio, esto son los KIts. He viajado tres meses y medio con la eléctrica, con cuatro alforjas y caseta y he de decir que es un lujo, UN LUJAZO concretamente. Se disfruta muchísimo pues te sabes fuerte ante pendientes, viento de cara, etc etc....el precio es ridiculo , parar a cargar mientras tomas una cervecita...creéme si te digo que nos da una segunda vida a todos , pues pronto que tarde vamos alcanzando cierta edad y yo en particular no deseo dejar de viajar por dificil que pueda parecer ir en eléctrica. Sólo puede resultar algo mas caro y algo estresante para quienes se agobian con relativa facilidad por el tema enchufes.
Si tienes ocasión, prueba ....
Saludos Vicent
No se puede decir mejor Travelmaster, la electrica nos da una segunda vida en la bici a todos cuando llegmos a una cierta edad o te da un jamacuco como a mí, aunque antes del hecho en si causante de mi paso a electrica ya me notaba que las fuerzas no eran las mismas que hace 5 años y había que buscar una solución más pronto que tarde que el tiempo que sacamos de más pedaleando es un auténtico lujo.
Agustin_58 dice: No se puede decir mejor Travelmaster, la electrica nos da una segunda vida en la bici a todos cuando llegmos a una cierta edad o te da un jamacuco como a mí, aunque antes del hecho en si causante de mi paso a electrica ya me notaba que las fuerzas no eran las mismas que hace 5 años y había que buscar una solución más pronto que tarde que el tiempo que sacamos de más pedaleando es un auténtico lujo.
...
Al final es como todo compañero, es cuestión de asimilar y estar al tanto de todo, usar todo lo que es nuevo para algo bueno que nos facilita.
A mi me gustan las eléctricas a rabiar...cuando veo los carriles bicis llenos de gente de todas las edades, con sus alforjas yendo y viniendo a mercados , colegios, trabajo etc etc me pregunto, cómo es posible qué hallamos tardado tanto en incorporarla a nuestras vidas.
Hedumaza dice:
Por cierto Taveller... la bicicleta está considerada como " un medio ocioso " ( al menos aquí en Iberia ), no como un medio de transporte; ningún gobierno de turno va a permitir que la bicicleta desgrave, y dado que sigue siendo considerado como un " objeto deportivo ", no van a intervenir en los precios de venta... ni tan siquiera van a da ayudas para que te compres una bicicleta, ya sea muscular o eléctrica... ya lo intentaron con eso de " una bicicleta por un coche "...Lo suyo sería que la compra de una bicicleta ( muscular o eléctrica ), te desgravara en la declaración de hacienda... pero claro, ésto sería muy elástico, ya que ¿ quien se compra una bicicleta solo para usarla como medio de transporte... y más si no existe un medio de transporte alternativo ?... ¿ y como demuestras que la bicicleta que te has comprado es solo para medio de transporte ?, porque desgravarte por una bicicleta con la que vas a salir a hacer deporte... como que yo, personalmente, no lo veo razonable.
...siempre he sido un soñador...
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.