
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Entonces que hacemos? Al conector de tres polos o pines o clavijas o como se llame se enchufa un conversor a Schuko (el de casa) y se puede cargar porque slen 220 voltios y no se fríe el cargador de la ebici.
Agustin_58 dice: Entonces que hacemos? Al conector de tres polos o pines o clavijas o como se llame se enchufa un conversor a Schuko (el de casa) y se puede cargar porque slen 220 voltios y no se fríe el cargador de la ebici.
Al conector Tipo 2 (Mennekes) se le puede conectar un adaptador a Schuko como el que ha comprado Aguelo y si saca 220 voltios no freirá el cargador independientemente de los amperios que saque porque el cargador lo filtrará a los amperios adecuados para la ebici.de todas formas y como no me corre demasiada prisa, voy a esperar al lunes que viene que he quedado en llamar a los que instalan las estaciones de carga para autocaravanas y que me confirmen todo esto antes de enchufar mi preciosa ebici a un aparato de esos, aunque se supone que funcionará bien en estos postes.En cuanto a los postes de carga de los coches electricos mejor esperar a ver que pasa, si Aguelo hae una prueba y le va bien, pues pelillos a la mar, si no va bien será una putada sobre todo para Aguelo que será el pionero 😁😂
...A ver Agustín, hasta ahora, todo lo que he expuesto es simplemente especulación, ya que realmente no conozco a nadie que haya usado un cargador de E-coche ( de los que hay implantados por las calles o las gasolineras ), para poner a cargar una e-bici. Pero lo que está claro es que lo que ha explicado Trisqui más atrás,... lo que quema un trasformador... o la propia batería, no son los vatios a los que pueda llega a descargar una toma de corriente, es el voltaje, y siempre que éste sea superior al que está preparado el cargador... lo que ya no sé es que puede suceder si hay defecto de voltaje... osease, que la toma de corriente entregue un voltaje inferior al que trabaja un cargador... supongo que todo dependerá del tipo de cargador, y de su calidad... aunque es muy probable que simplemente el cargador no funcione... o de hacerlo, lo haga de forma mucho más lenta... pero realmente no lo sé. Lo que si sé es que si el cargador es para 220/230V, en el momento en que suba de ahí el voltaje, es probable que suceda algo no deseado.
Luego, otra cosa que hay que averiguar es si las tomas de corriente a 220V de los cargadores de e-coche, son de corriente continua, o alterna... creo recordar que la carga de las baterías de las e-bici suelen ser mediante corriente continua, el cargador, a parte de reducir el voltaje de 220V al voltaje que requiera la batería, también trasforma la corriente de alterna a continua... si la toma del cargador entrega la corriente de forma alterna... supongo que entonces no debería de haber problemas en usar una toma de éstas con su correspondiente conversor a schuko, pero si la entrega de corriente es continua... lo mismo el cargador no lo soporta... este asunto ya es un terreno que se me escapa... mis conocimientos de electricidad son muy limitados; seguramente Trisqui, que entiende bastante de electricidad, sabe algo al respecto.
Hay un vídeo de un youtuber que trata sobre... creo que vehículos eléctricos, y uno de sus vídeos trata de como conseguir cargar una motocicleta eléctrica mediante un conversor a schuko... creo que se trataba de un conversor mennekes... pero por lo que comentaba, tuvo que hacerle una serie de modificaciones al conversor, ya que parece ser que este tipo de conector, una de las clavijas la usa para detectar el puerto de carga del vehículo... creo que lo que hace esa clavija es como... si se comunicara con el BMS de la batería del coche, y si tiene conexión, entonces permite el paso de corriente, de no ser así, el puerto de salida no permite el paso de la corriente... creo que en el mennekes, que suele llevar 5 patillas, 3 son las normales de corriente ( masa, neutro y fase ), y los otros dos... uno creo que tiene que ver con algo de seguridad... pero no se si será para evitar sobretensiones, y el otro creo que es el que se comunica con el puerto del receptor.
El conversor de mennekes a schuko creo que debe de estar preparado para " engañar " al cargador de coches, haciéndolo creer que, cuando se le conecte el macho mennekes, el cargador crea que se ha conectado a un coche eléctrico... pues creo que de lo contrario no dejará pasar la corriente, algo que creo, no debería de suceder en los cargadores con tomas schuko, o tomas CEE o para autocaravana.
Pero insisto en que todo este asunto es mera especulación mía... tiempo atrás me comí bastante la cabeza con este asunto, pero al final lo dejé correr, por una simple cuestión... el tiempo de carga de una e-bici es muchísimo mayor que el de un turismo eléctrico, por lo que, por muy compatible que pueda ser el cargador de una e-bici con el conector de corriente de un poster de carga para coches eléctricos... la carga de la batería de la e-bici siempre estará sujeta a la velocidad de entrega de corriente del cargador de la batería... y claro, si llevas un cargador estándar, que tenga en output... vamos a poner 2A... más te vale tener una buena remesa de paciencia, ya que con un trasformador así, lo que se tendrá será 2A a la hora, que a 42V ( para batería de 36V ), son tristemente 84W en una hora... vamos, que si la idea es la de recargar la batería... aunque sea desde la mitad de su carga... pongamos que se tratase de una batería de las mías ( 42V 13A -> 546W )... ya solo para meterle 6A... tendría que acampar junto al póster de carga... unas 3,5 horitas de nada... y que quieres que te diga, en 3 horas y media, puedes hacer muchos kilómetros con la carga que tenga todavía la batería ( siempre y cuando sea media carga )... tienes tiempo incluso para buscar un camping o un hostal, y podrás poner tranquilamente a carga la batería sin tener que preocuparte de nada... no creo que le haga mucha gracia a los propietarios de un póster de carga, el que les ocupes una toma de carga, destinada a coches eléctricos, durante un buen puñado de horas... y todo para " chuparle " al cargador escasamente unos pocos cientos de vatios... y ya ni te cuento como la idea que lleves sea la de cargar completamente una batería agotada... cualquiera de las dos que tengo yo ( las dos son de 13A ), con el cargador más rápido que tengo, que es a 2A en output... echa cuentas y verás que no te quedará más remedio que plantar la tienda de campaña junto al póster de carga, porque las 6 horas y media no te las quita nadie
Y otra cosa... lo de adquirir un conversor menekes a schuko, para poder " desangrarle " a un poster de carga unos tristes vatios, sin tener que acampar junto a él... y con lo que pesa el conector macho de mennekes ( creo que según comentó el compañero en Enbicielectrica, que a pesar de todo este comentario que he puesto aquí, compró el conversor... de entre 350 a 400 gramos de conversor... eso no te lo quita nadie... y lo peor ya no es eso... el que tengas que acarrear ese armatoste... por si canta la gallina y te topas con un póster de carga con mennekes. lo peor de ese chisme es que es grande de pelotas...vamos, que pude ser como una botella de refresco de 1,5 litros... + o -
Una cosa así yo me la podría plantear si llevara un cargador rápido ( de 4 o 5 A para arriba )... y claro está, siempre y cuando la capacidad de la batería sea " modesta " entre 11 y 14A ), ya que de nada te servirá llevar un cargador rápido, como puede ser el caso de Traveller-E, que creo recordar que decía que su cargador era de 7A... si la capacidad de tu batería es inmensa. Las cargas rápidas no solo van a razón de los muchos o pocos amperios que pueda entregar el trasformador de la e-bici, también depende de la capacidad de la batería... de nada sirve tener un cargador de 7A/h en output, si tienes que meterle a las baterías 30A... es una simple multiplicación... Amperios en output del cargador x horas = vatios totales de la batería... o lo que es lo mismo... " planta el saco de dormir, que vas pa rato "
Hedumaza dice: como puede ser el caso de Traveller-E, que creo recordar que decía que su cargador era de 7A...
... de 6A, pero llevo dos, uno por bateria, para reducir los tiempos de espera...
Por cierto quiero hacer una aportación. Ambos cargadores son aparentemente iguales, pero, uno es fabricado en Germany y el otro en Taiwan creo recordar, pues el asiático , SE CALIENTA MAS. No suelen calentarse mucho, pero se nota que uno está mas caliente que el otro.
¿ realmente son iguales ?
ummmm dejame dudarlo.
Tengo previsto salir de viaje a principios de septiembre hasta mediados de octubre. Para entonces ya tendre el adaptador y haremos las pruebas.
Me gustaría saber si hay alguna forma de comprobar que entrega 220V antes de enchufar el cargador de la batería. Yo había pensado poner a cargar un teléfono viejo o algo así, pero seguro que hay algún método más técnico que me podéis aconsejar
Aguelo dice: Tengo previsto salir de viaje a principios de septiembre hasta mediados de octubre. Para entonces ya tendre el adaptador y haremos las pruebas.
Me gustaría saber si hay alguna forma de comprobar que entrega 220V antes de enchufar el cargador de la batería. Yo había pensado poner a cargar un teléfono viejo o algo así, pero seguro que hay algún método más técnico que me podéis aconsejar
...otro problema que yo le encuentro a este asuntillo de usar los cargadores de coche para " darle un chute " a la batería, es que la inmensa mayoría de los cargadores que hay implantados en España son de empresas privadas, y que cada una exige unos determinados requisitos para poder hacer uso de sus cargadores.
Por lo pronto, la mayoría de ellas exigen la descagar su su propia APP, a través de la cual se desbloquean los cargadores... pero en la mayoría de los casos no basta con bajarse la APP del cargador correspondiente, hay incluso empresas que exigen tener algún tipo de contrato activo con ellas, como creo que es el caso de los cargadores de Endesa y de otras eléctricas que hay por ahí implantados.
Luego están los cargadores públicos ( implantados por cada consistorio ), los cuales son prácticamente testimoniales ( son escasísimos ), los cuales sí permiten el uso libre, pero por lo general requieren de autorización ( hay que ir al consistorio para que te desbloqueen el cargador... o en su defecto, a quien el ayuntamiento haya delegado su control de acceso.
Hasta donde yo sé, no hay cargadores para coches " por monedas ".
A parte de lo anterior, solo hay que meterse en la APP de Electromaps y echarle un ojo a los comentarios de los usuarios que hacen uso de esta app para localizar cargadores eléctricos para coches... y es que te puedes echar a llorar... hay cargadores señalizados en la aplicación, que cuando llegas a su localización ( por coordenadas gps ), ni está, ni se le espera. Hay cargadores que directamente los bandalizan, y nadie los repara, o cargadores donde hay gente que engancha su e-coche, y desaparece el dueño hasta que se acuerda de que tejó el coche cargando... vamos, que usan la plaza del cargador como parking particular, lo que supone tener el cargador bloqueado.
Hay cargadores que simplemente están de mobiliario urbano... " que ni chicha ni limoná "... vamos, que lo colocarón allí pero se olvidaron de engancharle los cables
Hay cargadores que algún " pisapedales ", le ha arreado un porrazo y lo ha tumbado en el suelo, o al golpearlo le arranca hasta los cables... y nadie se preocupa de ir a repararlo... y luego, la gran mayoría de cargadores con schuko se encuentran, o bien en aparcamientos privados de hoteles, o en garajes subterráneos donde has de pagar por aparcar... o en grandesw superficies, donde es muy probable que solo los usen para servicio interno del centro comercial ( por ejemplo darle corriente a los equipos de limpieza del parking ), aunque parece ser que hay centros comerciales que si permiten el uso de sus schukos, en sus aparcamientos subterráneos, pero a condición de hacer una compra de X importe dentro del centro comercial... y así hay un largo etcétera... si ya es complicadillo para los que tiene coches eléctricos... no me quiero ni imaginar lo que deberá de ser para una e-bici... y claro, si resulta que hay todos estos problemas con los cargadores eléctricos para coche... no me quiero ni imaginar que podría suceder si llegas, enganchas tu e-bici a un cargador, y de repente te llega una/a con su e-coche y se encuentra el percar... y peor aún , que encima llegue apurado de batería... como algunos casos que he leído en los comentarios de Electromap... puede arder Roma.
Como ya he comentado, la idea de poder recargar en los poster de carga de coches eléctricos hubo un tiempo que me sedujo bastante, pero cuando empece a escarbar en la idea, me dí cuenta que no es una buena idea... podría serlo si las e-bicis permitieran meterles cargas muy rápidas... vamos, que pudieras cargar a tope la batería en poco más de una hora... entonces sí que mecería la pena... pero eso no ocurre ni en los coches con baterías preparadas para cargas rápidas... pero oye, no es lo mismo meterle a una batería 10, 20, o 30 Kw, que unos tristes 0,546 kw... pero lo que habrá que sufrir para ello.
Sigo pensando que es mejor buscarse un lugar que te ofrezca un schuko " de toda la vida ", mientras degustas un menú, con su postre, y su cafelito laaaargo todo lo que se pueda... eso sí, siempre con un cargador rápido mediante... de unos 4 o 5A en output... con un cargador de este tipo, y en una simple paradita a comer en un restaurante ( raro es que no te permitan poner a cargar la batería mientras te dejas los cuartos en la comida )... si esa comida la estiras simplemente una horita o horita y media, en ese tiempo a una batería como la mía, y con un cargador de 4 o 5 A/h... prácticamente la pongo al 100% de carga... claro, ésto se suele hacer cuando aún llevas bastante carga en la batería... siempre puede negarte el uso del schuko... y si no has sido precavido, te puedes pillar hasta los dedos de los pies :lol: De esta manera me quito de tener que acarrear armatostes extras, que es muy probable que para lo más que me llegue a servir sea para pasearlo... por si tuviera la suerte de encontrarme en el camino un conector mennekes, libre, y sin que durante unas cuantas horas no venga nadie a tocar las narices... aunque... si llevas el cargador de 4 o 5 A... ocurriría lo mismo que en el caso del restaurante, en poco más de una hora podrías meterle un buen chute de corriente a la batería... el problema, que siempre se termina imponiendo La ley de Murphy... que basta sea que lleves el conversor mennekes, para que en el camino no encuentres cargadores de e-coche con éste tipo de toma
Hedumaza, es muy posible que llegue a la misma conclusión que llegaste tú.
De momento, solo me ha costado 26€ y tiempo. Insig ificante para mi.
Ya que parece que hemos agarrado el 'toro por los cuernos' vale la pena rematar la faena, llegar a una conclusión y que cada uno considere si le es practica o no.
Por cierto, Agustín, para la prueba del adaptador podríamos quedar a medio camino, en Valencia y te cedo el honor de que seas el pionero. Además te invito a un carajillo o "cremaet" (según resulte la experiencia).
Yo también veo complicado que esto tenga final feliz, pero vamos avanzando. En el tema técnico creo que progresamos adecuadamente. Ya veremos el administrativo/costes...
Aprovecho para contaros mi "chute" preferido actualmente: 'McDonals'. En el interior de las salas hay repartidos 3 o 4 enchufes, no tienes que pedir permiso a nadie, nadie te dice nada, tienes la bici a la vista a través de la cristalera. Supongo que otros centros de este estilo será parecido. El único inconveniente es encontrar uno.
Hedumaza, para la prueba tengo pensado dos puntos gratuitos cerca de casa, un Aldi de 6Kw (creo) y un Mercadona de 3 Kw (o asi). Por ese lado no hay problema "administrativo"
Me falta saber que aparato puedo conectar previamente para asegurarme de no freír la bici
Aguelo entiendo tu preocupación por saber si funcionará ese adaptador y sobretodo que no te fría el cargador. Lo recomendable sería medir con un Tester antes de conectar que salen 220V corriente alterna..un tester lo puedes conseguir en Aliexpress muy baratos y funcionan ..el uso seria poner el selector de medida en C.A es sencillo pero si no has medido nunca tendrás dudas..pruebas primero en un enchufe de casa para ver que mide bien..la medida puede andar entre 210V y 240V hay un margen no siempre es clavado 220V.
Creo es importante hacer esta medida antes de conectar porque por lo que leo de vuestros comentarios esos conectores meneques (yo no he visto ni usado ninguno nunca) tienen 7 clavijas y parece ser que alguna es de corriente continua a 400V para carga rápida de CE y esa si fundiria el cargador de la ebici..pero si ese adaptador que vas a comprar esta bien echo seleccionará los 220V de CA en la salida Schuco y no habrá problema pero conectar sin medir particularmente no me fio y más si es de Aliexpress.
Probar con cargador de móvil puede valer pero no lo veo muy fiable hay cargadores de móvil que soportan hasta C.C..lo suyo es medirlo con un tester.
Espero poder ayudar a las dudas que tenéis yo también las tengo jeje aunque con ese adaptador de meneques y midiendo con un tester saldría de dudas.
..
Sin mirar mucho he visto este tester en Amazon que le veo muy bien de precio y funciones además ilustra como hacer las mediciones.
https://www.amazon.es/AstroAI-Mult%C3%ADmetro-Digital-Amplificador-Voltios/dp/B01ISAMUA6/ref=asc_df_B01ISAMUA6/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=297985409436&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=9629827920509803620&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=m&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9049072&hvtargid=pla-379007186802&psc=1
Además pesa solo 180g se puede plantear echarlo en las alforjas para resolver algún problema eléctrico yo hasta ahora no lo llevo pero lo he pensado más de una vez.
Oído, cocina!
Una forma de cargar la batería que me ronda por la cabeza hace tiempo es conectarse a una farola cuando no encuentras donde cargar.
Para ello existen unas pinzas que pones en los cables de corriente aprietas un tornillo y una aguja pincha el cable sin necesidad de pelar cables ni nada a las pinzas previamente le pones un enchufe y con el TESTER te aseguras que la corriente es 220V fase y neutro antes de poner el cargador, la pega es que habrá que esperar a que sea de noche para que encienda la farola.y hacerlo en un sitio discreto p.ejemplo en un cementerio jeje y de paso tienes agua.
Bueno no me hagáis mucho caso no os vayáis a electrocutado o te pille la policía y sales en las noticias .
Para una necesidad y ya que no nos facilitan recargar las ebikes creo puede estar justificado y bien echo no hay problema, para abrir la puerta de la farola hay unas llaves de cuadradillo o con un alicate.
Trisqui dice: Una forma de cargar la batería que me ronda por la cabeza hace tiempo es conectarse a una farola cuando no encuentras donde cargar.
Para ello existen unas pinzas que pones en los cables de corriente aprietas un tornillo y una aguja pincha el cable sin necesidad de pelar cables ni nada a las pinzas previamente le pones un enchufe y con el TESTER te aseguras que la corriente es 220V fase y neutro antes de poner el cargador, la pega es que habrá que esperar a que sea de noche para que encienda la farola.y hacerlo en un sitio discreto p.ejemplo en un cementerio jeje y de paso tienes agua.
Bueno no me hagáis mucho caso no os vayáis a electrocutado o te pille la policía y sales en las noticias .
Para una necesidad y ya que no nos facilitan recargar las ebikes creo puede estar justificado y bien echo no hay problema, para abrir la puerta de la farola hay unas llaves de cuadradillo o con un alicate.
Lo de la farola es de lo mejor que he leído últimamente 😁🤣😂😂👏👏👏 eres un genio Triski.
Todo esto que planteé para hacer las recargas en ruta vino por lo del poste de recargas en el área de autocaravanas.
Lo que está claro es que la solución ya apuntada de cargar por la noche en camping, albergue u hotel donde vas a pasar la noche es la mejor de todas si vas de viaje. Como muchos de vosotros sabéis a mi me mola el ciclismo de fondo o larga distancia y eso son más de 150 km por jornada de pedaleo, hasta ahí, aunque dependiendo de los metros de desnivel llego, incluso he recorrido 205.78 km, ver en Strava https://www.strava.com/activities/9282518839 , en la misma jornada y en un plazo de 12 horas y media de tiempo total del viaje, recargando en casa. La primera tirada 150 km, paro en casa, la pongo a cargar, me ducho, como, descanso y la vuelvo a coger con la carga casi completa, no recuerdo bien hasta donde cargó tras 3 horas y media de carga, pero andaba por ahí. Este esquema lo puedo utilizar para recorrer la distancia que quiera mientras mi cuerpecillo aguante, la bici se que lo hará mientras haya un enchufe donde cargar, luego, si ya tengo un esquema que me permite recargar la batería en un porcentaje que permite su utilización y recorrer un puñado de kilómetros, lo que me falta cambiar, para viajar, es el enchufe de donde saco la energía y sin que sea un camping, albergue, hotel, restaurante o bar, ya que en todos ellos me verá obligado a realizar al menos una consumición a parte de dejar alguna propina para quien me permite cargar, es decir que lo que yo buscaba y sigo buscando es un area como la de las autocaravanas en la que te conectas el tiempo que necesites, pagues y sigas tu camino, por llamarlo de alguna forma una "electrolinera" para ebicis por si la ruta ha tenido más pendiente de la calculada y necesito recargar a medio camino.
La carga comnpleta diaria la tengo solucionada con los campings y hoteles, 150 km más o menos y a buscar un camping u hotel que me de lo que tengo en casa, enchufe, ducha, comida y descanso por tres o cuatro horas, si tengo que pagar pago, caso del camping o el hotel y a seguir pedaleando. Afortunadamente campings hay en muchos lugares de la península y con eso creo que me apaño.
Lo de los postes de los coches se me ocurrió por si había alguna forma de utilizarlos, ya que hay más postes de recarga de coches eléctricos que áreas de repostaje de autocaravanas. Si es muy complicado, ke les den, a buscar los que se que me van a funcionar y ni miro los otros.
Me ha gustado lo de los Mc Donald's, como solución momentánea para seguir pedalendo más rato va bien, el problema es lo que hay dentro de las hamburguesas 🤣 y que vas a tener que comer una al menos o echarle morro al asunto y enchufarte sin más 😂😂
También podríamos, entre todos, montar un mapa de lugares amigables con la ebici y con sitios en los que puedes recargar la batería para que quién lo necesite pueda diseñar una ruta de viaje enlazando esos lugares.
Comentando en la salida en bici que hice el tro día con mi hijo, tiene FP2 en energías alternativas, me dijo que hay un cargador que debe ser el mismo en todo el mundo, el de los Tessla, que lo mejor sería ir a por ese directamente y olvidarse de los demás, que tampoco está mal pensado, buscas el enhufe que lleven los Tessla, le metes el adaptador si existe y a cargar.
Hedumaza dice:
Si mal no he entendido, los Teslas usan mennekes
Pues más fácil aún con el Mennekes.
Ahora que recuerdo, mi coche tiene una toma de corriente que marca 220 v, no se si aguantará una carga completa, pero para terminar una ruta me vale siempre y cuando diseñe la ruta para volver a pasar por el punto donde está aparcado el coche, supongo que tendré que tener el motor en marcha mientras cargo, pero para una emergencia y terminar la ruta supongo que me vale. Eso sí ni pensar en el coste de esa carga si tengo que tener el motor en marcha, el gasoil vale un pico, pero por terminar una ruta se hace lo que sea!!
Agustin_58 dice:
Hedumaza dice:Si mal no he entendido, los Teslas usan mennekesPues más fácil aún con el Mennekes.
Ahora que recuerdo, mi coche tiene una toma de corriente que marca 220 v, no se si aguantará una carga completa, pero para terminar una ruta me vale siempre y cuando diseñe la ruta para volver a pasar por el punto donde está aparcado el coche, supongo que tendré que tener el motor en marcha mientras cargo, pero para una emergencia y terminar la ruta supongo que me vale. Eso sí ni pensar en el coste de esa carga si tengo que tener el motor en marcha, el gasoil vale un pico, pero por terminar una ruta se hace lo que sea!!
... Pues te puede salir muy cara la recarga de la batería, pues a poco que tengas que meterle una hora de carga, y si encima el cargador es lento... imagínate una hora... o más, con el motor en marcha, solo para recargar la batería de tu bicicleta... ¿ no te saldría más a cuanta comprar una segunda batería y llevarla en el coche para casos así ?
Hedumaza dice:
Agustin_58 dice:Hedumaza dice:
Si mal no he entendido, los Teslas usan mennekesPues más fácil aún con el Mennekes.
Ahora que recuerdo, mi coche tiene una toma de corriente que marca 220 v, no se si aguantará una carga completa, pero para terminar una ruta me vale siempre y cuando diseñe la ruta para volver a pasar por el punto donde está aparcado el coche, supongo que tendré que tener el motor en marcha mientras cargo, pero para una emergencia y terminar la ruta supongo que me vale. Eso sí ni pensar en el coste de esa carga si tengo que tener el motor en marcha, el gasoil vale un pico, pero por terminar una ruta se hace lo que sea!!
... Pues te puede salir muy cara la recarga de la batería, pues a poco que tengas que meterle una hora de carga, y si encima el cargador es lento... imagínate una hora... o más, con el motor en marcha, solo para recargar la batería de tu bicicleta... ¿ no te saldría más a cuanta comprar una segunda batería y llevarla en el coche para casos así ?
Mi bici lleva la batería interna y en la tienda de BH de la que me fio me han dicho que no le puedo poner un extend de la batería, que mi motor no viene preparado para ello. Así que a cargar la batería en mitad de la ruta si quiero pasar de 150 km que es lo máximo que le he sacado a día de hoy, a ver si hago otra prueba de consumo y le saco más kilómetros.
He recibido el adaptador antes de lo previsto y ya he hecho la prueba en dos Mennekes gratuitos del Aldi (7,4kW) y el Mercadona (3,7kW).
La carga ha sido similar, un 30-40% en una hora (como en casa). Más que satisfactorio para un chute en caso necesario, que es lo que busco.
Mi bateria es de 625 Wh y el cargador de 6A.
El adaptador es el del enlace que puse días atrás y su tamaño/peso es similar al de una lata de cerveza.
Mencionar que en el Aldi se ha bloqueado el adaptador y no podía sacarlo. La encargada de la tienda ha tenido que reiniciar la instalación y ha salido sin problemas. No se si habré tocado indebidamente el único botón que tiene la estación. Ya he leído que en las estaciones de pago hay que desconectar primero la corriente desde la aplicación y luego sale el cable sin problemas.
El panel de la estación del Mercadona indicaba Tiempo de recarga: 44 minutos Consumo energía: 162 Wh
En resumen, funcionar, funciona!
Solo me falta probar en estaciones de 22 kW o más que son las habituales. A ver si localizo alguna gratuita cerca.
Gracias a los que habéis ayudado técnicamente a que me lanzara a probar.
Ahora, con tiempo, voy a ver el tema administrativo: Aplicaciones, Operadores, costes, etc.
Muchas gracias Aguelo por "jugartela" con la prueba, la información que facilitas es muy importante de cara a los viajes que se pueden hacer con la bici eléctrica, nos da más autonomía o como poco una ayuda extra para completar una ruta.
Gracias Aguelo por compartir la experiencia así nos queda más claro a todos los interesados que con ese adaptador conectado a una toma menneques la salida es a 220V.
Mediste si la salida era 220V antes de conectar?? o conectaste el cargador sin más?.
El adaptador es el que pusiste de Aliexpress??
Hoy por curiosidad me he acercado a un punto de carga Repsol y en un lateral tenía esa manguera con boca meneques lo que no se si estaría activa o será necesario pagar primero atraves de una App gratis desde luego no creo..
Gracias de nuevo por tu aportación.
La prueba en el Mercadona es crucial, supers de Mercadona hay en todas las capitales de provincia y en muchísimos pueblos de España. A ver si aún habrá que darle las gracias al Sr. Roig. 🤣😂😂😂
Lo que me extraña es que sea gratis en los Mercadona, al precio que esta la electricidad con un poco de picaresca cargas una buena batería tal que de 44Kwh de las que se emplean para energía solar en las casas y tienes para consumo doméstico un par de días y si te sobra lo devuelves a la Red y encima te pagan jeje
Indagando así por encima el precio del Kwh anda alrededor de 0.15€..cargar una batería de 500Wh sale por unos 0.075€ no llega a 10 céntimos es poco dinero y que sea gratis pues tampoco arruina a Mercadona ni a lis restaurantes bares etc que a veces nos dejan cargar pero a algunos les queda la duda de que sea mucho el consumo.El adaptador es el de AliExpress. Tiene buen aspecto. Abajo pongo el enlace.
Para las pruebas he medido previamente el voltaje con el Tester y en general estaba sobre los 230V. En uno pasaba de los 240, sobre 244V y he enchufado igualmente. Mi cargador pone 200-240V. No se si he cometido una imprudencia.
Ya he probado en un punto de 22 kW. Me parece que carga lo mismo independientemente de la potencia del punto de carga.
He observado que se calienta algo el cargador pero creo que en casa también lo hace, tengo que comprobarlo.
Yo creo que técnicamente está solucionado. Una pregunta más: Podría igualmente enchufarse a los Mennekes de 50 kW? La mayoría son de 22 pero hay algunos más potentes.
He leído que el Mercadona está sustituyendo los postes actuales de baja potencia y gratis por otros más potentes y de pago.
Lo de los supermercados gratis están limitados a una hora de carga (el tiempo de la compra) y suelen ser de baja potencia.
Lo que tendrían que hacer los grandes supermercados es poner enchufes gratis a disposición de los clientes (como McDonals y ese centro comercial que mencionasteis hace un par de dias).
Lo que parece claro es que cada día habrá más postes y posibilidades de recarga.
De la forma que viajo por España (recargo en las comidas) no veo en principio que vaya a utilizar mucho el poste, pero la posibilidad está ahí.
Por lo que he visto hasta ahora, en general, tienes que tener la aplicación del operador del poste y a través de la misma activas y desactivas la carga. Si no hay una cuota de conexión y solo pagas el consumo tiene que ser muy económico para un chute.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.