// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

VIAJANDO EN ELECTRICA

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Como ya os comenté en meses anteriores mi intencion era y está siendo viajar en electrica por Spain aunque para llegar hasta aquí, estoy ya en SP, he tenido que atravesar NL,D,B,L y F en diagonal donde nos encontramos una Francia vaciada y semi abandonada con dificultad para encontrar enchufes e incluso campings abiertos.....Viajar en electrica te obliga a una planificacion exhaustiva pues esto de la bici electrica genera estress , al menos a mi , cuando ves que vas llegando al 20% y sigues sin encontrar nada....
    Por otra parte mis rodillas nunca antes fueron mas felices y las eternas cuestas son ahora un paseo sin igual.
    La capacidad de la autonomia de la bici ha ido variando y he encontrado una media de 120 kms de autonomia sin tener muy en consideracion el empleo de las asistencias. Por consiguiente en este sentido tampoco puedes bajar la guardia. Si uno va fuerte posiblemente le saque algunos kms mas pero te dolerán las posaderas antes de alcanzar esas distancias.
    LLevar dos cargadores de baterias tambien ha sido un acierto, es verdad que no lo he utilizado salvo en tres ocasiones en las cuales he cargado rápidamnet las dos baterias  alcanzando hasta el 80 % en unm par de horas.
    Saludos y cuando pueda os seguiré contando

    ¡ sonríe , mañana será peor !
    Publicado hace 2 semanas #
  2. La Riese Und Muller supercharger que es mi modelo es una bicicleta pesada, robusta , con unos acabados de primera salvo los guardabarros que son de plasticos pero que tiene su lógica. La bicicleta con 80NW/m par ( creo que se escribe así ) sube muy muy bien. En el pasado valoré la opcion de cambiar plato delantero por algo mas pequeño pues en el sur de Europa hay mucha montaña y creo a dia de hoy sin error a equivocarme que mi modelo al menos, iria mas suelta con un plato delantero menor al que monta se serie que es un 52 para correa.
    He subido desniveles del 20% en euskadi pero eso lo hice solo con dos alforjas traseras, entiendo que con mi material fully no hay quien suba eso...son momentos excepcionales pues todos sabemos que esas pendientes no son habituales , lo comento a modo anecdotico.

    Publicado hace 2 semanas #
  3. TRAVELLER-E dice: La Riese Und Muller supercharger que es mi modelo es una bicicleta pesada, robusta , con unos acabados de primera salvo los guardabarros que son de plasticos pero que tiene su lógica. La bicicleta con 80NW/m par ( creo que se escribe así ) sube muy muy bien. En el pasado valoré la opcion de cambiar plato delantero por algo mas pequeño pues en el sur de Europa hay mucha montaña y creo a dia de hoy sin error a equivocarme que mi modelo al menos, iria mas suelta con un plato delantero menor al que monta se serie que es un 52 para correa.
    He subido desniveles del 20% en euskadi pero eso lo hice solo con dos alforjas traseras, entiendo que con mi material fully no hay quien suba eso...son momentos excepcionales pues todos sabemos que esas pendientes no son habituales , lo comento a modo anecdotico.

    ...Hola Travller-E, me encanta esa bici como dice Agustin es un tanque leopard, mejor bici que muchas del mercado con 1200 w, es una maquina alemana. esa bici la he visto en Donosti y la gente que la tiene esta encantada, si me quito la de carretera me compro una.

    Yo tengo una Haibike Nduro 70 del 2017, le deje solo con un plato y le puse una segunda bateria  y tengo 1200 w es vieja pero ....... es un recuerdo, mas viejo soy yo y voy a todos los sitios.

    Disfruta y buena ruta


    Hacer lo que te gusta es libertad.
    Que te guste lo que haces es Felicidad
    Publicado hace 2 semanas #
  4. Soy un absoluto neófito en todo este tema.

    Intento entender, cuando por ejemplo @Hedumaza, se explican cosas por si algún día me las miro de frente... Por ahora solo las miro de reojo...

    Y me preguntó:

    Si pudierais que eléctrica compraríais y porque?

    Ya sé que es un mercado en evolución y por eso mismo la pregunta ahora tiene una respuesta diferente a la de hace unos años

    Publicado hace 2 semanas #
  5. slow dice: Soy un absoluto neófito en todo este tema.

    Intento entender, cuando por ejemplo @Hedumaza, se explican cosas por si algún día me las miro de frente... Por ahora solo las miro de reojo...

    Y me preguntó:

    Si pudierais que eléctrica compraríais y porque?

    Ya sé que es un mercado en evolución y por eso mismo la pregunta ahora tiene una respuesta diferente a la de hace unos años

    ...seré breve y directo , muy holandes  jejejejje   tengo esa bici por que me lleva donde ninguna otra lo hace; viene preparada de fabrica para lanzarte al viaje...no hay mas, si bien es verdad que mi amigo Michael , propietario de la tienda en Nederland me la dejó a 5k € que para mi , aunque es cara, me sale a cuenta pues modelos mas actuales son aun mas caros.

    Publicado hace 1 semana #
  6. Gracias por tu explicación

    Quien sabe, tal vez en algún momento busque una electrica

    Publicado hace 1 semana #
  7. slow dice: Gracias por tu explicación

    Quien sabe, tal vez en algún momento busque una electrica

    ...la electrica , si quieres , te aleja del uso cotidiano del automovil, sigues trabajando el corazon sin subidas de vueltas, tus rodillas te lo agradeceran , y las distancias se hacen cortas. Te encontrarás eso sí, con nuevos enemigos, esos que  como yo tb antes de conocer criticaba o al menos cuestionaba ....la electrica bla bla bla; me gusta mucho, me gusta por que te concede una segunda vida en bici, me gusta por que veo cada vez mas adeptos a ella, me gusta por que personas con edad o dificultades retoman la bici, me gusta por que engancho el carro con el perro ( 60 kgr ) y me lo llevo de paseo

    ....no lo dudes ! 

    es el futuro.

    Publicado hace 1 semana #
  8. slow dice: Soy un absoluto neófito en todo este tema.

    Intento entender, cuando por ejemplo @Hedumaza, se explican cosas por si algún día me las miro de frente... Por ahora solo las miro de reojo...

    Y me preguntó:

    Si pudierais que eléctrica compraríais y porque?

    Ya sé que es un mercado en evolución y por eso mismo la pregunta ahora tiene una respuesta diferente a la de hace unos años

    ...

    Por mi parte ¡ Si pudiera jeje! no dudaría en comprarme la Ries&Müller supercharger igual o parecida a la de Traveller me informaría bien si con el cambio Enviolo 380 o con Rohloff este último le conozco bien y se que no da problemas el Enviolo solo tengo alguna referencia.
    Porque:
    - Pues aparte de todo lo que ya ha comentado Traveller y que avala con el superviaje que ha hecho de NH a España y lo que le queda..valoro mucho el que lleve 2 Baterías integradas en el cuadro (si se puede elegiría las dos de 625A) además controla que la descarga sea por igual en las 2 Baterías lo cual redunda en más larga vida de las baterias y además como las descarga a la vez llevando 2 cargadores se puede recuperar el doble de carga en el mismo tiempo por otra parte llevar 2 Baterías te da libertad de hacer etapas largas con varios puertos..120km como dice Traveller cargado y con puertos es una buena distancia en la que será difícil no encontrar alojamiento para recargar.
    -El otro punto muy importante para mi es el desarrollo por eso valoro el Rohloff que se que nunca me faltará desarrollo.
    -El motor Boch 80Nm va más que sobra para lo que le echen
    -Cuadro y demás accesorios me parecen muy acertados si acaso miraría un modelo híbrido de 29" puesto que prácticamente la usaría en carretera y prefiero ruedas más finas.
    Tengo dos bicicletas montadas por mi con 2 Baterías y un circuito para ponerlas en paralelo con motor Bafang y Rohloff una imitación a la Ries&Muller jeje pero aunque van muy bien no es lo mismo que tenerlo todo integrado en el cuadro.
    P.D.
    SLOW pídele una ayudita a tu amigo..Amancio Ortega? quizás no le importe compartir ese dinero que tenéis entre los dos juntos jeje .
    Este comentario es tuyo:
    Si os cuento el dinero que tenemos entre Amancio Ortega y yo os morís de envidia.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 1 semana #
  9. 😂😂😂👏👏

    Publicado hace 1 semana #
  10. A la bici electrica acabo de llegar, me considero un neófito pero algo ya se y para elegir modelo el criterio debe ser como la otra bici, la muscular, va de gustos y preferencias. Yo soy más de carreera y miro esas, las de carretera, mi primer intento fué con Trek y me desilusionó, son tan tan, tan de carretera que Trek le ha quitado peso, tanto peso que se han pasado, a la Domane eléctrica le han puesto una bateria pequeña, de 250W integrada en el cuadro, que no se puede desmontar y un extender de 250 W más, con lo que te sale una bici que llegará muy justa a los 100 km de carretera y menos de 500m de ascensión. Esos 100 km y más menos 600 metros es lo que le saco a mi BH con la batería de 504W integrada también, peeeroooo, le puedo poner un extender de 180W o 250W y alargar la autonomía. Estas de carretera son las que miro porque me gustan las bicis de carretera, las otras, las de cicloturismo tienen mucha más autonomía que la mía pero no me gustan estéticamente y tampoco a la hora de rodar, aunque algunos criterios como aerodinámica en la eléctrica pasan a un segundo plano o no se tienen en cuenta porque la potencia del motor suple lo que no le puedas echar tú a la bici. 

    Joskas tiene una Riese & Muller, es como un Bentley en coche, lleva de todo y lo que más me gusta son las dos baterías, cuando salimos de ruta le marca 220 km de autonomía, en llano porque aún no hemos llegado a las cuestas, aunque después sólo baja un poco más. Esa autonomía es lo que más se valora si te vas de viaje, repostar ya no es una necesidad perentoria porque puedes hacer más de 100 km tranquilamente con carga de viaje y te dará ese plus de tranquilidad que se agradece en cada jornada. La única limitación será que tú aguantes las horas de pedaleo que exigen esos kilómteros. 
    Lo más lejos que he ido con mi BH eléctrica han sido 125 km con 450 m de desnivel. La limitación de velocidad de la bici también es importante, la voy a limitar a los 25 km/h, ahora voy como un tiro por el carril bici, medias de 30 y 32 km/h con puntas de 40 las saco sin demasiado problema en el llano, pero chupa de la batería para llegar a esas velocidades y si, dejo atrás a quién quiera seguirme, no a todos pero si a muchos pero eso para mi no es importante, lo he hecho como prueba a ver como respondía la máquina y bien, responde bien, pero no es lo que persigo, prefiero que me corte el consumo de batería a esos 25 kim/h y que la guarde para cuando llegue a las cuestas que es donde verdaderamente necesito ayuda y poder pasar de esos 125 km que es mi record de distancia hasta ahora. Si quiero pasar de 25 en llano que sea yo el que lo consiga sin ayudas. 
    Otro problema es el tamaño, la de carretera tiene un tamaño y peso contenido que me cabe perfectamente en el ascensor. Hice la prueba de levantar una Trek eléctrica de turismo y me costó conseguir ponerla a una rueda, así que el peso más la puerta del ascensor más la anchura del manillar se me hizo un poco pesado como para tener que hacerlo todos los dias que saliera dos veces, a la ida y a la vuelta. En mi bici suelo hacer kilómetros con el motor apagado para conseguir más autonomía y ahí depende de la ruta elegida, si vas en ascenso hasta mitad del recorrido, digamos unos 50 km, el motor tiene que ir conectado todo el tiempo, en vambio a la vuelta será todo de bajada con lo que el motor irá parado y me permite alargar el kilometraje, en viaje esto puede pasar o no, si es terreno muy roto con toboganes es posible que no pueda parar el motor tanto tiempo con lo que se reduce la autonomía y haya que parar a repostar antes de lo calculado, de momento me voy apañando en las rutas que hago, que están pensadas para esto, para que el motor me ayude en las cuestas y pararlo en las bajadas.
    En fín, que la eléctrica plantea problemas que con la otra no tenía mientras soluciona problemas que con la otra sí tenía. Esto es un no parar.


    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 1 semana #
  11. Agustín muy bien explicado, entiendo perfectamente que para carretera y las rutas que haces prefieras una bicicleta electrica como la que tienes que cumple bien tus expectativas, si algún día quieres más le pones el extender y punto.
    Volviendo a la pregunta de Si pudieras? que plantea Slow no solo por dinero también por donde tenerla aparte de la Ries&Muller me gustaría tener una buena biciclets de carretera electrica aunque más bien una hibrida estilo a la de Agustín pues la Ries&Muller aunque es polivalente la veo más bien para viajar.
    Agustín para levantar la bicicleta y subirla al ascensor no se si habrás probado a frenar la rueda trasera y dar unos pasos atrás así la bicicleta se levanta sola yo antes lo hacia tirando del manillar y me costaba mucho hasta que descubrí este truco incluso con la bicicleta cargada con alforjas se levanta casi sola y si tuvieras acelerador le das un pelin con la rueda trasera frenada y no es necesario ni dar pasos atrás 😅.

    Publicado hace 1 semana #
  12. Trisqui dice: Agustín muy bien explicado, entiendo perfectamente que para carretera y las rutas que haces prefieras una bicicleta electrica como la que tienes que cumple bien tus expectativas, si algún día quieres más le pones el extender y punto.

    Volviendo a la pregunta de Si pudieras? que plantea Slow no solo por dinero también por donde tenerla aparte de la Ries&Muller me gustaría tener una buena biciclets de carretera electrica aunque más bien una hibrida estilo a la de Agustín pues la Ries&Muller aunque es polivalente la veo más bien para viajar.

    Agustín para levantar la bicicleta y subirla al ascensor no se si habrás probado a frenar la rueda trasera y dar unos pasos atrás así la bicicleta se levanta sola yo antes lo hacia tirando del manillar y me costaba mucho hasta que descubrí este truco incluso con la bicicleta cargada con alforjas se levanta casi sola y si tuvieras acelerador le das un pelin con la rueda trasera frenada y no es necesario ni dar pasos atrás 😅.


    ...Hay muchas eléctricas muy interesantes, lo mio es para lo que es , VIAJAR cargado, ahí despunta como lo harían otras muchas bicis:


    https://www.husqvarna-bicycles.com/en-int/models/trekking.html#models

    https://www.stromerbike.com/en/models/st2-pinion-launch-edition

    https://www.kalkhoff-bikes.com/en_es/bikes#page=1

    https://www.winora.com/es/es/bicicletas-electricas/trekking/cicloturismo/sinus-ix10-esbik771025?id=4441001048

    https://www.stromerbike.com/en/models/models

    https://www.fahrrad.de/haibike-trekking-4-diamant-M950832.html?vgid=G1376850#cgid=38448

    https://www.santosbikes.com/nl/e-bikes/power-serie-gs

    https://www.santosbikes.com/nl/fietsen/travel/travelmaster-e-neo

    https://www.koga.com/en/bikes/e-bikes/pace-b20-pt?frame=H

    https://www.koga.com/en/bikes/e-bikes/e-worldtraveller?frame=H


    Con la sana intención de ayudaros a conocer otros modelos y marcas mas dificles, quizas, de encontrar por España os dejo estos links;

     espero disfruten.


    Publicado hace 1 semana #
  13. Yo cuando ruedo con mi bici miro todo y una de las cosas que miro es si el camino es factible para bicis eléctricas y de momento el único que encontré raro fue el camino de Santiago del norte por falta de albergues o porque estaban cerrados pero todo cambia aún así algunos camping que se alimentan de placas solares no tienen poderío para cargar más de una bici a la vez.en Santillana hace 2 años tenias parcela para la tienda con electricidad suficiente más piscina....

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 1 semana #
  14. Trisqui dice: Agustín muy bien explicado, entiendo perfectamente que para carretera y las rutas que haces prefieras una bicicleta electrica como la que tienes que cumple bien tus expectativas, si algún día quieres más le pones el extender y punto.
    Volviendo a la pregunta de Si pudieras? que plantea Slow no solo por dinero también por donde tenerla aparte de la Ries&Muller me gustaría tener una buena biciclets de carretera electrica aunque más bien una hibrida estilo a la de Agustín pues la Ries&Muller aunque es polivalente la veo más bien para viajar.
    Agustín para levantar la bicicleta y subirla al ascensor no se si habrás probado a frenar la rueda trasera y dar unos pasos atrás así la bicicleta se levanta sola yo antes lo hacia tirando del manillar y me costaba mucho hasta que descubrí este truco incluso con la bicicleta cargada con alforjas se levanta casi sola y si tuvieras acelerador le das un pelin con la rueda trasera frenada y no es necesario ni dar pasos atrás 😅.

    Trisqui, eres un genio, no se me había ocurrido lo de frenar la rueda trasera y levantar la bici. Los de Trek me dieron a probar un mastodonte para ir por el monte, casi tenía más caballos de potencia que mi coche🤣, era la que tenían de prueba en ese momento y la cogí, planteé lo del ascensor y me enseñaron un botoncito que llevaba un cartelito de WALK, me dijeron que era para caminar con la bici al lado y daba unos 3 0 4 km/h, suficiente para subir una cuesta superempinada y... servía también para meterla en el ascensor, sólo había que levantarla de delante, aún así eso era superpesado de hacer, a parte que el manillar era muy ancho y no se yo si en mi pequeño ascensor si hubieramos cabido los dos. 

    En otro orden de cosas esta mañana he llevado la BH al taller para que me comprobaran o cambiaran la conexión Blutúz y a ver si pudieran bajar la limitación de velocidad a 25 km/h y había por allí una bici marca Faustin, las hacen para la tienda, con muy buena pinta y mejor precio, de carretera pura y dura, de carbono y batería de 504 W más el extender se ponía aquello en 750W, el equivalente en Trek con batería de 250 W casi 15.000 y en BH más de 6.000 Eurazos con la misma batería, pues me estoy pensando en cambiar todo lo que tengo en casa por un aparato de esos, vender la BH y la Domane y pillarme una de esas nueva y con garantía de dos años y del cuadro de por vida. 

    También me seduce una Leopard como la de Joskas, para cargarla hasta arriba e irme por ahí de marcha con las dos baterías, lo que pasa es que ésta es más cara, bastante más cara, pero con mucha más autonomía y fuerza.

     Total, ya me hago mayor y hacia la edad que voy, el año que viene será peor que éste y ya estoy más cerca de los 70 que de los 60 cagon tó.


    Publicado hace 1 semana #
  15. Agustin por la edad no te preocupes la ilusión y el espíritu aventurero todo lo puede, yo ya estoy en lis 70 y siempre me sale alguna nueva ilusión como la del Kayak jeje.

    Publicado hace 1 semana #
  16. Agustín, pues con la eléctrica tiene un truquillo aún mejor, para levantar la bici... pulsa el botón Walkig, a la vez que tiras hacia tí del manillar, y la bici solita se te pondrá sobre la rueda trasera... eso sí, en cuanto se levante deja de accionar el botón... aunque si lo dejas pulsado, ella solita irá rodando a donde la dirijas

    Por cierto, el método que te ha recomendado Trisqui, es válido igualmente para bajar la bicicleta al suelo... frenas la rueda trasera, y solo has de dejar caer la bici... claro, sujetándola desde el manillar... de esa manera la bicicleta se baja al suelo de forma más cómoda... aquí no es recomendable usar la función walking... pues se te irá la bici de paseo

    La función walking es un adelanto... yo la uso incluso para hacer que la bicicleta suba escalones... tengo un peldaño a la entrada de los trasteros que es un poquito alto, lo salvo levantando la rueda delantera, y luego le doy al walking, y la rueda trasera lo sube ella sola... no tengo que levantar la bici a pulso... es más, incluso se puede usar de acelerador... eso sí, para desplazarse a los poquillos 6-7 km/h que llega a desarrollar esta función... perooo, hay situaciones en que esa velocidad es suficiente para no tener que caminar junto a la bici... ella te lleva

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 semana #
  17.  Hola, da gusto leeros. Nosotros hemos comprado un MTB eléctrica en la  tienda multinacional francesa por 1500 ,y la verdad es que muy contentos con el comportamiento. Hemos viajado camino santiago portugués , norte de España y Guadalajara y muy robusta. ( 80-90 km autonomía). Además hay ayudas a la movilidad en diferentes CCAA( hay que declarar en la renta ( no lo olvides). 

    Por cierto, esta tarde en un paseillo,  la pata de cabra  se ha roto ( también de la tienda francea). ¿ conocéis alguna referencia de pata de cabra trasera fuertota? Feliz tarde

    Osasun bidea.
    Publicado hace 1 semana #
  18. TRAVELLER-E dice:

    Trisqui dice: Agustín muy bien explicado, entiendo perfectamente que para carretera y las rutas que haces prefieras una bicicleta electrica como la que tienes que cumple bien tus expectativas, si algún día quieres más le pones el extender y punto.

    Volviendo a la pregunta de Si pudieras? que plantea Slow no solo por dinero también por donde tenerla aparte de la Ries&Muller me gustaría tener una buena biciclets de carretera electrica aunque más bien una hibrida estilo a la de Agustín pues la Ries&Muller aunque es polivalente la veo más bien para viajar.

    Agustín para levantar la bicicleta y subirla al ascensor no se si habrás probado a frenar la rueda trasera y dar unos pasos atrás así la bicicleta se levanta sola yo antes lo hacia tirando del manillar y me costaba mucho hasta que descubrí este truco incluso con la bicicleta cargada con alforjas se levanta casi sola y si tuvieras acelerador le das un pelin con la rueda trasera frenada y no es necesario ni dar pasos atrás 😅.


    ...Hay muchas eléctricas muy interesantes, lo mio es para lo que es , VIAJAR cargado, ahí despunta como lo harían otras muchas bicis:
    https://www.husqvarna-bicycles.com/en-int/models/trekking.html#models

    https://www.stromerbike.com/en/models/st2-pinion-launch-edition

    https://www.kalkhoff-bikes.com/en_es/bikes#page=1

    https://www.winora.com/es/es/bicicletas-electricas/trekking/cicloturismo/sinus-ix10-esbik771025?id=4441001048

    https://www.stromerbike.com/en/models/models

    https://www.fahrrad.de/haibike-trekking-4-diamant-M950832.html?vgid=G1376850#cgid=38448

    https://www.santosbikes.com/nl/e-bikes/power-serie-gs

    https://www.santosbikes.com/nl/fietsen/travel/travelmaster-e-neo

    https://www.koga.com/en/bikes/e-bikes/pace-b20-pt?frame=H

    https://www.koga.com/en/bikes/e-bikes/e-worldtraveller?frame=H

    Con la sana intención de ayudaros a conocer otros modelos y marcas mas dificles, quizas, de encontrar por España os dejo estos links;

     espero disfruten.

    ...Hola a Todos,

    Me quedo con la Riese & Muller, como dice Trisqui, es ir a lo seguro

    Publicado hace 1 semana #
  19. Hedumaza dice: Agustín, pues con la eléctrica tiene un truquillo aún mejor, para levantar la bici... pulsa el botón Walkig, a la vez que tiras hacia tí del manillar, y la bici solita se te pondrá sobre la rueda trasera... eso sí, en cuanto se levante deja de accionar el botón... aunque si lo dejas pulsado, ella solita irá rodando a donde la dirijas

    Por cierto, el método que te ha recomendado Trisqui, es válido igualmente para bajar la bicicleta al suelo... frenas la rueda trasera, y solo has de dejar caer la bici... claro, sujetándola desde el manillar... de esa manera la bicicleta se baja al suelo de forma más cómoda... aquí no es recomendable usar la función walking... pues se te irá la bici de paseo

    La función walking es un adelanto... yo la uso incluso para hacer que la bicicleta suba escalones... tengo un peldaño a la entrada de los trasteros que es un poquito alto, lo salvo levantando la rueda delantera, y luego le doy al walking, y la rueda trasera lo sube ella sola... no tengo que levantar la bici a pulso... es más, incluso se puede usar de acelerador... eso sí, para desplazarse a los poquillos 6-7 km/h que llega a desarrollar esta función... perooo, hay situaciones en que esa velocidad es suficiente para no tener que caminar junto a la bici... ella te lleva

    La función Walk ya la conozco, como ya he dicho en mi mensaje que la bici que me dejaron para probar en el concesionario de Trek en Castellón la llevaba por el peso de aquella bici, mi BH no lleva la función Walk, el walk se lo hago yo empujandola y por eso me va muy bien lo de frenarla de atrás y levantarla de delante.

    Ya tengo mi BH conectada al móvil, con la app de Bh, ahora me toca jugar con ella para que me lleve sin mucho esfuerzo y a la vez pueda aumentar la autonomía de la batería.



    Publicado hace 1 semana #
  20. Me quedo con la Riese & Muller, hoy por hoy es la mejor bici que hay en el mercado (al menos para mi ). Yo tengo una Focus Jarifa, que ahora a los 16.500 he tenido que cambiar la bateria, por lo demás ningún problema.

    vive y deja vivir
    Publicado hace 1 semana #
  21. viejo topo dice: Me quedo con la Riese & Muller, hoy por hoy es la mejor bici que hay en el mercado (al menos para mi ). Yo tengo una Focus Jarifa, que ahora a los 16.500 he tenido que cambiar la bateria, por lo demás ningún problema.

    ...en alemania hay un tipo con ese modelo que dice tener :
    https://www.youtube.com/watch?v=Rh4BdBH_g1w


    echarle un vistazo.

    Publicado hace 1 semana #