A la bici electrica acabo de llegar, me considero un neófito pero algo ya se y para elegir modelo el criterio debe ser como la otra bici, la muscular, va de gustos y preferencias. Yo soy más de carreera y miro esas, las de carretera, mi primer intento fué con Trek y me desilusionó, son tan tan, tan de carretera que Trek le ha quitado peso, tanto peso que se han pasado, a la Domane eléctrica le han puesto una bateria pequeña, de 250W integrada en el cuadro, que no se puede desmontar y un extender de 250 W más, con lo que te sale una bici que llegará muy justa a los 100 km de carretera y menos de 500m de ascensión. Esos 100 km y más menos 600 metros es lo que le saco a mi BH con la batería de 504W integrada también, peeeroooo, le puedo poner un extender de 180W o 250W y alargar la autonomía. Estas de carretera son las que miro porque me gustan las bicis de carretera, las otras, las de cicloturismo tienen mucha más autonomía que la mía pero no me gustan estéticamente y tampoco a la hora de rodar, aunque algunos criterios como aerodinámica en la eléctrica pasan a un segundo plano o no se tienen en cuenta porque la potencia del motor suple lo que no le puedas echar tú a la bici.
Joskas tiene una Riese & Muller, es como un Bentley en coche, lleva de todo y lo que más me gusta son las dos baterías, cuando salimos de ruta le marca 220 km de autonomía, en llano porque aún no hemos llegado a las cuestas, aunque después sólo baja un poco más. Esa autonomía es lo que más se valora si te vas de viaje, repostar ya no es una necesidad perentoria porque puedes hacer más de 100 km tranquilamente con carga de viaje y te dará ese plus de tranquilidad que se agradece en cada jornada. La única limitación será que tú aguantes las horas de pedaleo que exigen esos kilómteros.
Lo más lejos que he ido con mi BH eléctrica han sido 125 km con 450 m de desnivel. La limitación de velocidad de la bici también es importante, la voy a limitar a los 25 km/h, ahora voy como un tiro por el carril bici, medias de 30 y 32 km/h con puntas de 40 las saco sin demasiado problema en el llano, pero chupa de la batería para llegar a esas velocidades y si, dejo atrás a quién quiera seguirme, no a todos pero si a muchos pero eso para mi no es importante, lo he hecho como prueba a ver como respondía la máquina y bien, responde bien, pero no es lo que persigo, prefiero que me corte el consumo de batería a esos 25 kim/h y que la guarde para cuando llegue a las cuestas que es donde verdaderamente necesito ayuda y poder pasar de esos 125 km que es mi record de distancia hasta ahora. Si quiero pasar de 25 en llano que sea yo el que lo consiga sin ayudas.
Otro problema es el tamaño, la de carretera tiene un tamaño y peso contenido que me cabe perfectamente en el ascensor. Hice la prueba de levantar una Trek eléctrica de turismo y me costó conseguir ponerla a una rueda, así que el peso más la puerta del ascensor más la anchura del manillar se me hizo un poco pesado como para tener que hacerlo todos los dias que saliera dos veces, a la ida y a la vuelta. En mi bici suelo hacer kilómetros con el motor apagado para conseguir más autonomía y ahí depende de la ruta elegida, si vas en ascenso hasta mitad del recorrido, digamos unos 50 km, el motor tiene que ir conectado todo el tiempo, en vambio a la vuelta será todo de bajada con lo que el motor irá parado y me permite alargar el kilometraje, en viaje esto puede pasar o no, si es terreno muy roto con toboganes es posible que no pueda parar el motor tanto tiempo con lo que se reduce la autonomía y haya que parar a repostar antes de lo calculado, de momento me voy apañando en las rutas que hago, que están pensadas para esto, para que el motor me ayude en las cuestas y pararlo en las bajadas.
En fín, que la eléctrica plantea problemas que con la otra no tenía mientras soluciona problemas que con la otra sí tenía. Esto es un no parar.
Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.