Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Via de Ojos negros en plegable

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Después de 3 meses de preparación desde que decidimos que en Semana Santa ibamos a hacer la vía verde de Ojos Negros, de spinning en casa, de hacer rutas pequeñas, de probar el material en una salida de dos dias, llegó el momento de hacer con mi chica la ruta.
    Tres días de ruta, 220 km, bicicletas plegables, motivación, y sobre todo mucha ilusión.
    Todo esto se fue convirtiendo en sonrisas, risas, carcajadas, y sobre todo felicidad de estar haciendo algo que te gusta y con la persona que quieres para compartirlo


    El miércoles salimos hacia Monreal del Campo, con las plegables en bolsas, y las alfojas llenas. 
    Para llegar a Monreal del campo, elegimos la opción autobús desde Madrid con la empresa Samar (18 euros pp). Las bicicletas y las alforjas en el autobús sin ningún problema.
    Cuando llegamos, teníamos el Hotel a las afueras, a unos 2 km de donde nos había dejado el autobús, por lo que montamos las bicis y nos fuimos para allí montados.
    Nos estaban esperando
    Al día siguiente empezamos la ruta.
    Las etapas fueron:
    Monreal del Campo-Teruel
    La primera parte fue por carretera comarcal y la nacional hasta enlazar con la vía verde en Santa Eulalia. Se puede hacer perfectamente así, ya que prácticamente no encontramos ni un solo coche y además vimos una presa romana y visitamos Alba.En Santa Eulalia cogimos la via verde, y tranquilamente fuimos avanzando hasta Teruel.
    Ya en Teruel, dejamos las cosas, subimos las bicis y despues de la ducha y de comer unas empanadas nos fuimos a ver las procesiones y a dar un paseo por la plaza del Torico.
    Aquí os recomiendo el bar Barricas, impresionantes tapas.

    Teruel-Jerica
    Nuestra idea era dormir en Barracas pero no había sitio, tuvimos que bajar 30 km mas abajo (esta parte es toda cuesta abajo) para alojarnos allí.
    El puerto que se sube justo pasado Teruel es muy suave y muy asequible, sin ninguna rampa de mas del 4%. La verdad es que Eva era la mayor preocupacion que tenia desde antes de empezar y se sube sin ningun problema. Por el camino estuvimos charlando con dos ciclistas de Teruel que habian salido a dar una vuelta y nos recomendaron que parasemos a comer en la Puebla de valverde. Unos bocatas estupendos y una cocacola, en un ambiente te ciclistas que estabamos haciendo la via verde.
    Muchas familias con niños y algunos hasta tres generaciones rodando juntos.
    Nos cominos medio bocata cada uno con la cocacola, rellenamos los bidones y volvimos a salir.
    Una vez llegados a Barracas paramos a descansar un rato y a comer el otro trozo de bocadillo para afrontar los ultimos 30 km hasta Jerica.

    Jerica-Puerto de Sagunto
    Nos levantamos un poco mas tarde ya que la etapa que se suponía mas corta y fácil pero que se nos complicó por el estado de la vía Verde. El ir con plegables esta parte nos penalizó mucho. En una bici con suspensión delantera hubiera sido un paseo. 
    Una vez acabada la vía verde como tal, nos encontramos con muchos sube-baja cortos que no se visualizan en los perfiles (3 o 4 metros de subida no más, que nos ralentizaban mucho) y que al ir con el suelo tan roto, piedras y demás nos obligaba a ir bajándonos. Juntando eso al acumulado de los dos días anteriores nos daba la sensación de que los kilómetros no pasaban.
    La parte final ya fue mas fácil y bonita, desde Sagunto a Puerto Sagunto fuimos por un lateral del Rio Palancia que está acondicionado para bicis y que nos llevó hasta el mar, fin de nuestro viaje.

    Hicimos noche allí y luego nos acercaron en coche a Valencia para la vuelta, esta vez fue en Ave.
    Para los que no les puedan llevar en coche, hay dos opciones, la via Xurra o el cercanías desde Sagunto.

    Como resumen, un viaje iniciatico divertido, sencillo y muy especial.
    Lo mejor, que a la vuelta ya estaba Eva pensando en donde podemos ir la siguiente escapada.

    Os dejo el track

    y la crónica en el blog con más fotos

    Publicado hace 8 años #
  2. Adjunto

    1. 2015-04-04_16.23.11.jpg (136.4 KB, 0 descargas) 8 años antiguo
    2. 2015-04-04_16.03.21.jpg (207.4 KB, 0 descargas) 8 años antiguo
    3. 2015-04-03_14.27.49.jpg (217.4 KB, 0 descargas) 8 años antiguo
    4. 2015-04-03_10.45.29.jpg (130 KB, 0 descargas) 8 años antiguo
    5. 2015-04-02_20.26.32.jpg (123.6 KB, 0 descargas) 8 años antiguo
    6. 2015-04-02_11.18.36.jpg (248 KB, 0 descargas) 8 años antiguo
    Publicado hace 8 años #
  3. ¡Enhorabuena de santos! Me acordé de vosotros esos días ya que estuve por esa zona.

    un saludo y gracias por compartir.

    Publicado hace 8 años #
  4. Pues ya me hubiera gustado conocerte en persona y haber rodado un poco juntos


    Publicado hace 8 años #
  5. Genial compañero, ese fue también mi viaje iniciático y le tengo mucho cariño al viaje y a la zona y además... qué pena no haber coincidido estos días (sábado y domingo de Resurrección) anduve por Jérica. Será por costumbre de moverme con la plegable muy cargado o porque me encanta ir con ella, lo cierto es que yo en ningún momento he notado esa incomodidad. Cierto es que desde Altura más o menos la via está en estado lamentable, pero vaya sin más problemas.

    Enhorabuena y especialmente lo mejor es que Eva quiera más! Eso es muy buena señal y el inicio de algo muy bonito en la mejor de las compañías.

    Saludos

    Publicado hace 8 años #
  6. Llevo un tiempo siguiendo el foro y creo que este es mi primer mensaje.
    Solo decir  que ... al final me vais a liar, y eso que a mí no me gusta salir de ciudad ...
    Eso si, todavía queda liar también a mi contraria, y eso es más complicado. Voy a ver qué me cuenta viendo vuestro ejemplo.
    Un saludo, gracias por el relato y enhorabuena.

    Frames, pronunciado "Freims".
    Publicado hace 8 años #
  7. Pues bienvenido al foro Frames.

    Saludos desde Manises

    Publicado hace 8 años #
  8. Un buen recorrido. ¡Qué pena no haber ido por la zona de las minas de Ojos Negros al principio! Luego teníais la posibilidad de ir directamente a Valencia por la Vía Verde Xurra desde Puçol.
    Una guía: http://www.guiasenbici.com/guia_vias_verdes_norte.php
    Gracias por el relato.

    Publicado hace 8 años #
  9. Una ruta muy chula y una crónica genial. 

    Me he descargado el track porque en cuanto tenga el remolque para la peque la haremos la familia. .. gracias

    Un saludo y buen rodar

    Primero suavidad, después velocidad
    Publicado hace 8 años #