// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Via de la Plata desde Sevilla Junio 2016

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola Chic@s!
    Después de un tiempo desaparecida por trabajo, vuelvo a tener dos semanas libres y me voy! La Vía de la plata me espera.
    Voy a contra-reloj puesto que tengo 14, de los cuales, ciclables 12. (uno de ida y otro de vuelta). Se que son muchos kilómetros y que el recorrido no es del todo fácil, pero tengo el propósito de lograrlo y llegar a Santiago. ¿Cómo lo veis vosotros? ¿Lo habéis hecho con anterioridad? Habéis cogido el camino original o alguna variante? ¿Qué tal el tema del desnivel? ¿Y los caminos, son todos ciclables? 

    Cualquier consejo que me podáis dar, información, etapas parecidas a las que voy a tener que hacer, tracks o lo que sea, serán más que merecidos.
    Empieza la cuenta atrás, el día 9 por la tarde salgo para Sevilla y el 10 empiezo a rodar.

    Un saludo y gracias de antemano!

    Lo que decidas hacer, asegurate que te haga feliz
    http://www.recorremoselmundo.com
    http://www.facebook.com/recorremoselmundo
    Publicado hace 6 años #
  2. Hola Sara, mírate estos videos, están etapa a etapa. Estoy seguro que pueden ayudarte.
    https://www.youtube.com/watch?v=SpF5cPGka4Q
    https://www.youtube.com/watch?v=auIA6jNGQUQ
    etc, etc.

    Si necesitas alguna cosa, aquí estoy.

    Vale más un "por si acaso" que un "quien lo iba a pensar".
    Publicado hace 6 años #
  3. pues respuesta rapida que tengo poco tiempo.
    La via de la palta es bastante ciclable , excepto el calvario y algun tramo mas es bastante llevadero , en 12 dias ciclables tienes tiempo de sobra  para hacertela sin prisa pero sin pausa.


    nosotros en septiembre la hicimos en 9,5 dias por que no habia mas remedio , si que te he decir que tuvimos que tomar un par de dias alternativas por que una ciclogenesis explosiva se interpuso en nuestro camino y nos quedamos sin hacer el arco de caparra ( sniff , sniff ) , ni llegar a salmanca como dios manda .
    Luego mas delante en el enganche con el Sanabres tambien hicimos una pequeña trampa con tal de ganar unos 30 kms por que no habia otro remedio.
    bueno si te sirve de algo aqui tienes el track y lo que fueron las etapas.



    un saludo ¡

    Publicado hace 6 años #
  4. ¡Ah! Yo la hice en 15 etapas en junio de 2010 para celebrar mi 60 cumpleaños.

    Es decir, que estoy seguro que la puedes hacer en 12 días.

    Publicado hace 6 años #
  5. En el camino sanabrés,  los puertos de Padornelo y Candas,  por el camino son muy poco ciclables. El segundo , que no me acuerdo cual era, había que tirar de la bici un buen trecho muy irregular.  

    Lo que sucede... conviene
    Publicado hace 6 años #
  6. Uau!

    Muchisimas gracias a todos.
    He visto los videos,es súper interesante ver casi todo el camino!, tengo unas ganas locas de ir, espero que podamos hacerlo en 12 días sin problemas.
    hoy he ido a por la credencial del peregrino.
    Le toma alas subidas, y he visto ma´s e una arrastrando... es muy duro o qué? hay muchos tramos así? 

    Si, finalmente iré por el Sanabrés, es nuevo para mi, me gustan los retos y todo el mundo dice que es fantástico. Allí voy!

    gracias!!

    Publicado hace 6 años #
  7. Yo tiré mucho de carretera y tan feliz. Son muy tranquilas y buenas, dado que van paralelas a autovía... Hay muchos tramos del camino/sendero delicados y lo que más me tiró patrás es la cantidad de cercas que hay que abrir y cerrar y alguna que no se abre y hay que saltar. Yo... por carretera.

    Publicado hace 6 años #
  8. yo tmabién soy mas de carretera Vicent. así que si me rallo con las puertitas de los caminos, ya se dónde iré a parar, jajaja. 

    Publicado hace 6 años #
  9. Yo lo hice en 11 días desde Sevilla hasta Santiago, así que fueron días de kilometradas importantes con al menos una o dos sesiones de empujin por jornada ya que en la medida de lo posible mi colega y yo intentamos ser fieles al camino, eso nos retrasó un poco a nosotros y endureció un mucho al viaje, pero no lo cambiamos por nada. Bien cierto es que algunos puntos clave los hicimos por asfalto: subida a Béjar, Padornelo, salida de Orense etc. Si te fijas son en la segunda mitad del viaje, cuando uno ya no está para según qué cosas. Me arrepentiré siempre de no haber tirado por carretera al salir en Almadén de la plata: la lié parda, me metí en una sierra, se me fastidió la bici de manera importante, toco empujing durante kilómetros y al final acabé subiendo a una furgoneta la bicicleta gracias a la amabilidad de unos campesinos que me dejaron en un pueblo cercano. En fin, historias. Al día siguiente, el viaje me recompensaría con uno de los mejores días de mi vida en bici. Pero eso también es otra historia... En honor a la verdad, lo que nos fastidió más durante el viaje fueron las inesperadas obras del AVE que obligaban a hacer desvíos que en coche no suponen gran cosa pero que en bici eran insufribles.

    El problema de esta ruta es que si tiras demasiado por carretera se puede convertir en demasiado anodina por momentos. Yo recomendaría combinar camino y carretera según te veas ese día y el conocimiento de la etapa que tengas.

    En fin, Saramd, tú pregunta y responderemos como buenamente podamos. 

    «A bike should look good on its own but it's not complete until a person rides it». (Shinya Kimura).
    Publicado hace 6 años #
  10. yo como el compañero de arriba coincido en que salir de aAlmadén  de la plata por camino ... es un poco ... dificil jajaja , a nosotros se nos atraganto un poco despues de comer unas rampas de aupa y cada 10 metros cancela ... si volvier a repetir carretera ....y eso que yo disfruto de los caminos jajajaa .
    ( creo que era Almadén  de la plata si la memoria no me falla ) 

    Publicado hace 6 años #
  11. A mi me gustaría hacerlo el 2017. El 2015 el de Levante, el presente estoy haciendo el Norte, el compañero Vicent me orientará.

    Publicado hace 6 años #
  12. Mil millones de grácias a TODOS!

    me apuntó todo lo que deciís para acordarme durante el camino y no liarla!!
    GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS!

    Publicado hace 6 años #
  13. Te deseo el mejor de los caminos.

    Publicado hace 6 años #
  14. Saramd, ¿has considerado hacerlo por asfalto?, la N-630 se ha quedado muerta desde que hicieron la autovía. 

    Ayer mismo hice 50 Km. sobre ella y me cruce con poquísimos coches.
    ¿Cuando tienes pensado comenzar?., pues la temperatura está subiendo por minutos.

    Saludos.



    Publicado hace 6 años #