// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Rejuvenecer de una bella Otero (antes Venta Bici de Carreras)

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Por cierto, si os parece bien, como el post se va reorientando, lo puedo renombrar como "Restaurando que es gerundio" o como mejor os parezca. Ya me diréis.

    Salud y coronas,
    Javi.
    Publicado hace 12 años #
  2. Me parece bien lo de la restauración. Ya en su momento planteé a Alvaro que deberíamos poner una sección de rstauración y montaje de bicis.

    Saludos

    Andrés

    El objetivo no es llegar allí, es disfrutar de cada kilómetro hasta que llegas....., y sobre todo "ser feliz".
    Publicado hace 12 años #
  3. Ya tardas!

    El vent a les cames, l´horitzó als ulls, l´aventura al cor...
    Publicado hace 12 años #
  4. Pues a falta de unos pequeños retoques de pintura y pulido de algunos puntos la bella Otero ya está lista. Esta treintañera está estupendísima tras una restauración que no ha ido más allá de un cambio de neumáticos bicolor( de 700-28 a 700-20) con un look más antiguo y propio de los 70´ de su carácter de pura "peso ligero", una limpieza y pulido de los componentes Campagnolo Nuovo Record, limpieza y teñido del asiento y un cambio de cables y fundas.Las gomas de las manetas, están a medio uso por lo que, aún habiendo conseguido recambio(no ha sido fácil ni barato)no se han cambiado.
    Las fotos aquí...
    http://www.flickr.com/photos/25851865@N05/5550671928/lightbox/
    http://www.flickr.com/photos/25851865@N05/5550086967/sizes/l/in/photostream/
    http://www.flickr.com/photos/25851865@N05/5550681226/sizes/l/in/photostream/
    http://www.flickr.com/photos/25851865@N05/5550674544/sizes/l/in/photostream/
    http://www.flickr.com/photos/25851865@N05/5550107013/sizes/l/in/photostream/

    Publicado hace 12 años #
  5. Hola,

    Ha quedado preciosa. Lo único que creo que se podría mejorar es el color del sillín que, a mi juicio, le encajaría mejor un "rubio" de esos que se ven por aquí, aunque por otro lado faltando al espíritu competitivo de esta bici.

    Me ha parecido curioso el paso de los cables de cambio/desviador y me he quedado alucinado con los desarrollos. Así a ojo (53-42)/(13-21) una verdadera masacre sólo al alcance de la fuerza de unos pocos.

    Por cierto, me he permitido renombrar el post y colocarlo en mecánica. Si preferís renombrarlo de otra manera, me lo decís, ¿OK?.

    PD: La Massi en azul celeste se sale...

    Publicado hace 12 años #
  6. Cosa más bonita felicidades

    Publicado hace 12 años #
  7. Simplemente preciosa... yo soy otro más que se suma a la petición de ver un extenso reportaje sobre esa maravillosa colección de bicis... ayyy si yo tuviera espacio, (y dinero, y mi chica no me dijera...¿Pero para qué quieres más bicis???)

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 12 años #
  8. Gracias por los halagos, mi vanidad está por las nubes.
    FjPerez, ni hablar de cambiar el asiento ya que, aunque no le quedaria mal para nada, es desvirtuar la condición de "todo original" de la Otero.El asiento es un Sofatti que al limpiarlo ha perdido el logo.
    Otra cosa es el "resucitar" una bici para hacer una "neo-clásica" que es el caso de la Massi azul, partiendo de un cuadro de acero de calidad estupendo y añadiéndole componentes clásicos y de calidad entre los cuales no puede faltar unos puentes Campagnolo clásicos(Nuovo Record) un Brooks,unas manetas de freno con el cable por fuera y unos calapiés con correa.
    Otras fechorías en proyecto son montar una monster-cross con ruedas de 26´´ algo así http://www.flickr.com/photos/28809944@N02/2690499669/sizes/m/ y una cicloturistica clásica(tipo randoneur) http://bikeuv.files.wordpress.com/2008/10/yhst-84224226242177_2024_11395022.jpg , aunque no es fácil encontrar en España un cuadro de acero de calidad para ruedas de 28´´con ojales para guardabarros y porta-equipajes.
    A falta de alguna ya terminada y otras por terminar ahí tengo algunas fotos de mis clásicas, incluida una Look de tubos de carbono que con sus casi veinte años va camino de ser una clásica.
    http://www.flickr.com/photos/25851865@N05/sets/72157626327220730/
    Tendréis que perdonar mi falta de destreza pero pongo el enlace por que me cuesta horrores reducir la foto y que salga directamente en el post.

    Publicado hace 12 años #
  9. Je je, muy bueno el detalle de los neumáticos bicolor. Me alegro ver que está muy mimada contigo.

    Por cierto, te darás alguna vueltecita con ellas ¿no?

    Publicado hace 12 años #
  10. ¡¡Enhorabuena maestro!! Te ha quedado de dulce.
    Es cierto que ya era un bellezón pero es que ahora parece recién salida de fábrica

    Publicado hace 12 años #
  11. Pues claro, amigo Alberto, chichonera, zapatillas negras, calcetín blanco , guantes de ganchillo y rodar muy suave...aunque para ciudad y sus trampas prefiero mi clásica MTB Proflex 550.

    Publicado hace 12 años #
  12. Te tienes que hacer una foto así. En blanco y negro por supuesto

    Publicado hace 12 años #
  13. todavía estoy babeando lluistrell...

    entra en tu corazón y extiende las velas,
    que te aguardan tierras por conquistar
    y hay un espacio vacío que espera tu nombre
    Publicado hace 12 años #
  14. Se me ha caido la mandíbula hasta el suelo cuando he visto a la bella Otero tan rejuvenecidita.

    Gran trabajo!!!!

    Ahora a disfrutarla en todo su esplendor.

    Publicado hace 12 años #
  15. Felicidades eso es amor por la bicicletas.

    La bicicleta una medicina natural.
    Publicado hace 12 años #
  16. Illustrell felicidades por el trabajo que has hecho con la bicicleta, estoy en un foro de bicicletas antiguas y clásicas y me canso de decir que no todo es decapar y pintar o volver a cromar. Tu has respetado lo autentico sin dejarte llevar por las modas. El fixie ha destrozado muchas bicicletas y se han tirado muchos componentes a lo tonto.

    Preciosa la bicicleta y los componentes campagnolo.

    Salud y buen Pedal.
    Not Sport… Transport
    http://labicirural.blogspot.com/
    Publicado hace 12 años #
  17. Pues de nuevo gracias por seguir inflando mi vanidad.Espero corresponder a vuestros halagos con una Zeus que tengo por aquí y que doy por terminada.A ver si sale el sol y así resplandece más su pintura, logos,cromados y pulidos para hacerle unas fotos. A ver si me animo con el buen tiempo y me pongo manos a la obra con una Contini y otra Otero que precisan de un trabajo importante de pintura.Y es que los cuadros de acero tienen más que magnetismo...erotismo!

    Publicado hace 12 años #
  18. Seguiremos atentos.

    Perdona que vuelva a insistir, pero sigo con la curiosidad de los desarrollos. ¿Los puedes poner?

    Gracias.

    Publicado hace 12 años #
  19. Fjperez73, los desarrollos estan puestos en el primer post de este hilo que inauguró el antiguo propietario Otrebla,o sea, Alberto, en una ficha técnica perfecta.
    No es nada de extrañar que lleve un 53 de plato grande ya que el piñón empieza desde un 14.Actualmente la inmensa mayoria de cassettes de carretera y montaña empiezan por 11 dientes(aunque también se encuentran 12,13, incluso 14 para distintas configuraciones de desarrollo, adaptados a la fisiologia del ciclista y del recorrido i/o especialidad).
    Sin duda llevar alforjas obliga a una configuración de desarrollos especial, atrás de montaña y delante un triple más bien corto pues una "sartén" del 53 de poco o nada sirve, a no ser te te guste bajar a toda leche dando pedales después de subir un puerto, porque en llano no se puede usar este plato(yo, al menos) aunque en cicloturismo deportivo de carretera sí.

    Publicado hace 12 años #
  20. Pues lo prometido es deuda y en mi set de fotos de clásicas de Flick R acabo de incluir unas fotos de una rejuvenecida Zeus para deleite de las pupilas de sus señorias, pasen y vean!

    http://www.flickr.com/photos/25851865@N05/sets/72157626327220730/

    Publicado hace 12 años #
  21. LLuistrell, La Zeus esta o lo parece, como salida de fabrica, Preciosa, ese color es un acierto.

    Tonilupe

    sonrie, disfruta, el tiempo pasa... http://tonilupe.blogspot.com.es/
    Publicado hace 12 años #
  22. Preciosa

    Publicado hace 12 años #
  23. Hola,

    De la Otero: Gracias por la info. Un 42/22 es toda una masacre. Así iban de atrancados los ciclistas de los 80... Mamma mía.

    De la Zeus: ¿te has currado la pintura de la bomba y los detalles de las ranuras de la tija tb? Queda perfecta !!!

    Publicado hace 12 años #
  24. Sí, con ésos desarrollos subían puertos alpinos con nieve, sin asfalto y etapas de más de 200 kilómetros...Ahora si no tienes una bici de carbono con tornilleria y ejes huecos de titanio de varios miles de euros y de apenas 6,5 kilos no eres nada...Me pregunto, ¿Es necesario? O quizás también sufrimos de consumismo y necesitamos la última tecnología y la obsolescencia programada también afecta también a los productos ciclistas y cada tres años deberemos renovar nuestros componentes para incluir una coronas más al cassette...pues conmigo que no cuenten.

    Publicado hace 12 años #
  25. Tocas un punto muy interesante, que es el de la percepción de la obsolescencia. Tiendo a pensar que hoy en día es excesiva.

    Sin embargo, la bondad de ir con desarrollos asequibles es algo que he vivido en mis propias carnes. Mi primera bici de carreras "seria" tenía un piñón de 13-19 (coronas correlativas) y ahora con un 39/28 en ocasiones echo en falta alguna corona más, de ahí mi sorpresa ante la Otero.

    Renovar sólo donde haga falta, en resumen y lo que te vaya bien no lo cambies.

    Publicado hace 12 años #
  26. La verdad es que la otero es una bici pluma, pillaba buena velocidad pero con ese desarrollo endemoniado me quedaba clavado al mínimo repecho y mis rodillas se quejaban mucho.

    Para circular exclusivamente por una carretera llana, cuesta abajo o con una pequeña pendiente ascendente pienso que es una joya, pero vivo entre cuestas, me gustan los caminos para cabras y algún susto cerca de los coches he tenido. No lo veía nada seguro circular con ella por poco que fuera entre coches, entre la posición de los frenos, el cambio, la postura que no te permitía ver bien los coches, la necesidad de más espacio para girar y las ruedas finas, eso y que no disfrutaba nada con ella hizo el resto para ponerla en venta con urgencia antes de que lamentara un porrazo serio, no teniéndola no la cogía. Y dado que había salido de una larga rehabilitación la idea de romperme de nuevo no me seducía. Aunque nunca se sabe dónde te la das, y de hecho me caí con otra.

    Eso sí, cuando la cogía en volandas era una verdadera gozada, una pavesita. Estuve por cambiar el manillar por uno plano que ya tenía y con poco más igual hubiera seguido conmigo, pero me enamoré de otra, más joven, lozana y algo más rellenita que una semana después de venderla ya se trasladó a casa ocupando su lugar . De montaña, pura montaña, que es lo mío.

    Está mejor con Luís, la sabe tratar como se merece mejor que yo. De hecho el cambio la ha sentado muy bien, está más reluciente y seductora

    Publicado hace 12 años #
  27. Pues el destino que le espera es ya de jubilación, de seguir envejeciendo como un objeto de coleción aunque está en perfecto estado de marcha.Algún paseito para levantar miradas (por la bici, no por mi, claro).Quizá algún dia en este país se aprecien estas bicicletas y las conservemos con orgullo y como parte de nuestra historia personal y colectiva.
    En Francia e Italia son habituales estos encuentros y carreras de clásicas
    http://www.eroica-ciclismo.it/italiano/home.asp

    Publicado hace 12 años #
  28. Es cierto que conmigo estará bien pero si está en este estado es gracias a que tu la conservaste con mimo y el aire seco de la meseta le ha sentado bien.Los ambientes salobres del litoral no son amigos de los cuadros de acero, o sea, que habrá que seguir cuidándola.
    Es una bici de competición, su postura, sus ángulos están preparados para ello. No lleva ojales para guardabarros ni portaequipajes y su cuadro y ruedas no aceptarian soprepeso.Cualquier transformación hubiera sido un error.
    La mejor opción para llegar a una bici de cicloturismo partiendo de una clásica es utilizar uno de esos cuadros de acero de las primeras mtb, Marin, Diamond Back, Kona Kilauea, Alpinestars Cromega...Alguien tiene alguno? Con más de 20 años ya puede hablarse de clasicas en el mundo del mtb.
    No sé que habrá sido del maestro que soldó el cuadro de la Otero o de las Zeus de mi harén, no sé que será de nosotros dentro de 30 años...pero quizá estas bicis reluzcan como nuevas para la eternidad...los hombres se van, su obra permanece.

    Publicado hace 12 años #
  29. Ahivá Lluistrell, la GAC Point también vale como clásica? Si es asi tengo una clásica con soldadura reparadora y todo

    Publicado hace 12 años #
  30. Bolero, si tu GAC vale como clásica cuelganos alguna foto y que el respetable juzgue.
    Pues para los-las voyeurs de bicis clásicas he añadido alguna foto más en mi album con algunos leves cambios y una Massi añadida.
    http://www.flickr.com/photos/25851865@N05/sets/72157626327220730/

    Publicado hace 11 años #