&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
No se muy bien como funciona el tema de las vacunas, pero creo que el tramite se realiza en origen. Para que se pueda solicitar un visado o cartilla sanitaria que autorice la entrada en un pais de riesgo, es el pais de origen el que supervisa que se cumplan las normas sanitarias. En realidad es el pais de origen el que tiene interes en que se cumplan estas medidas sanitarias, porque a la vuelta es cuando se produce el contagio. Si no se vacuna un turista que va a viajar a un pais con muchos casos de Tifus, puede contraerlo y a la vuelta contagiarlo. La idea es no importar enfermedades.
Hola.
En cualquier centro de salud te informarán de las vacunas obligatorias/recomendables en función del país o países que vayas a visitar y de dónde y cómo administrarlas.
Saludos.
Hola llynllwch,
Gracias, edo.blanco. Y ahora las preguntas del millón: ¿te han pedido la cartilla de vacunación en alguna frontera? ¿En cuáles?
llynllwch dice: Gracias, edo.blanco. Y ahora las preguntas del millón: ¿te han pedido la cartilla de vacunación en alguna frontera? ¿En cuáles?
...
Si no recuerdo mal, me la miraron en Uganda y en Myanmar. Aunque la de la fiebre amarilla me la pusieron para ir a Tanzania, que fue antes de Uganda, pero no recuerdo que ellos me hayan solicitado la cartilla amarilla.
No sé dónde vives, pero yo siempre voy a la Unidad de Salud Internacional del CAP de Santa Coloma y son unos campeones. Yo nací en Chile y, a falta de tener un historial claro de vacunaciones, comenzamos de cero y me pusieron todo lo necesario para viajar tranquilo (rabia, hepatitis, tétanos, etc. además de las específicas para la región que visitas, p.ej, en el caso de Myanmar me pusieron una para una meningitis oriental). No dudes en ponerte en manos del sistema público de salud.
No te recomiendo mirar mucho por Internet (salvo la pagina del Ministerio de Exteriores, que tiene información actualizada del estado de cada paísy de lo que te exigen/recomiendan en cuanto a vacuna), ya que el tema de las vacunas es muy dinámico y te vas a marear. Si un país no pedía alguna vacuna hace 5 años no implica que ahora no la exija. Este es el principal motivo por el que voy a la Unidad de Salud Internacional, ya que ellos están al día.
Hola Ilyn.
Hola.
Me limitare a dar respuesta a tu pregunta sin aconsejarte sobre si debes ponerte vacunas o no.
De aqui a la India y si sales desde Europa no te van a pedir en ninguna frontera "que certifiques tus vacunas o alguna vacuna en concreto".
Salvo si fueras via Rusia en cuyo caso no lo se con certeza.
Europa del Este,Turquia,Caucaso,Iran,Asia Central,Pakistan e India no exigen a un espanol -que venga de Europa- ninguna vacunacion obligatoria..
Te recomiendo que te informes en el instituto de salud Carlos iii, que es el organismo nacional que gestiona esas cosas.
Tienes que visitar un centro de Sanidad Exterior. A mí solo me han pedido certificado de vacuna de fiebre amarilla al llegar al aeropuerto de Lagos, Nigeria. Creo que es la única vacuna requerida para entrar en un país y por donde tu vas a viajar no es zona de fiebre amarilla. http://www.mscbs.gob.es
llynllwch dice:
Gracias por vuestras respuestas, compas.Tengo la sensación, Ángel, de que si voy a un centro de salud me van a dar la información más o menos sesgada dependiendo de con quien tope y de que esté más o menos a favor de la vacunación (que va a ser más lo primero que lo segundo).Mi idea al hacer la pregunta es contrastar la información confusa que ya he encontrado por Internet (cada página te dice una cosa) con experiencias reales de viajeras y viajeros que hayan atravesado unas cuantas fronteras con o sin cartilla de vacunación.
...
Hola de nuevo.
Como te decía también Edo Blanco, no se dónde vives pero me sorprende eso que comentas del sesgo en la información. Donde yo vivo los centros de salud creo que te informan y tratan con un único sesgo que es "favorable a tu salud". Si para entrar en un país es necesaria o aconsejable una vacuna te lo dicen y si no, no. Y poco más.
Quiero pensar que los profesionales de la salud en este país no se guían por ningún sesgo al hacer su trabajo, sea su función puramente informativa o directamente médica. Y si hay algún profesional de la salud "sesgado" quiero pensar también que los controles del sistema de salud lo "sacarán" del sistema lo antes posible.
Una fuente muy solvente y generalmente actualizada en este sentido es la página del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Saludos y suerte en tu viaje.
Con el "sesgo" que dice, imagino que llynllwch es de los creyentes en la linea de pensamiento que predica que las vacunas son malas, crean autismo, etc. Evidentemente, si vas a un centro de vacunación internacional ellos te van a recomendar que te vacunes de todas las enfermedades endémicas del país que visites, aunque a lo mejor no sean legalmente exigibles en ese país. De ahí el "sesgo" que percibe.
Que yo sepa la única vacuna obligatoria que te exigen si vienes de determinados países es la de la fiebre amarilla. En el 2014 me pidieron la de la poliomielitis (o eso les entendí) en Pakistán. Si no la tenias te la ponían. Presente la cartilla de vacunación y sin problema. Y hace muchos años en Venezuela, en un aeropuerto, me dijeron que si tenia puesta para una de las hepatitis y como no la tenia me la pusieron en el momento junto a la triple vírica. En el resto de países que he visitado no me la han pedido.
Que yo sepa la única vacuna obligatoria que te exigen si vienes de determinados países es la de la fiebre amarilla. En el 2014 me pidieron la de la poliomielitis (o eso les entendí) en Pakistán. Si no la tenias te la ponían. Presente la cartilla de vacunación y sin problema. Y hace muchos años en Venezuela, en un aeropuerto, me dijeron que si tenia puesta para una de las hepatitis y como no la tenia me la pusieron en el momento junto a la triple vírica. En el resto de países que he visitado no me la han pedido.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.