Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Vacío en mandos

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a tod@s.
    Pues necesitaba vuestra ayuda con unos mandos dual altus de una bici que me han dado, si alguien sabe y es tan amable de ayudarme.
    Es una bici que no se la ve muy trotada, pero si abandonada en un cuartito húmedoso.
    La cuestión es que después de adecentar la y lubricar piececitas de todas partes, llegue a los mandos y decidí con mucho cuidado abrirlos (los click iban), y limpiar y puse aceite teflón y grasa teflón, pues bien, no sé si ese ha sido mi error, porque puse cables nuevos, fundas etc, los monte ya a los cambios, y .., ahora el pulsador solo me deja hasta el 2 (1 y 2), no sube al tres hace vacío y sobre pasa el pulsador con ese vacío, y el de cambios (7v) también hace lo mismo y no sube del 4...
    Sabéis que podría ser..?? Es por culpa de la grasa??, Se han movido las ruedecitas y se han descolocado?? O se han roto, los 2 !!??

    Muchas gracias de antemano 😉

    Para que me abre liado...🤔☹️

    Publicado hace 1 mes #
  2. Pues lo más probable es que ka grasa impida recuperar el trinquete que hace el cambio, son muy sensibles y un exceso de grasa o no usar la adecuada puede dar lugar a que un muelle que llevan no sea capaz de recuperar la uña que lleva el trinquete, si puedes vuelve a desmontar y limpia la grasa todo lo que puedas en todo caso echa una gota de aceite fluido en el eje del trinquete..particularmente nunca me gusto desmontar el mando y como mucho quite la tapa para limpiar pero nada de engrasar pues te puede pasar lo que comentas.
    Tengo un mando de cambio XT que cuando hace mucho frío me pátina algo similar a lo que comentas me imagino que con el frío la grasill o aceite que lleve se espesa y no funciona bien, consigo cambiar repitiendo varias veces hasta que engancha, te lo cuento para que te hagas idea de lo delicado que es el engrase.
    Limpia bien con un trapo y retira toda la grasa que puedas a ver si hay suerte.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 1 mes #
  3. Gracias trisqui.
    Voy a limpiarlo todo lo que pueda. No sé si utilizar desengrasante...🤔
    Es que a veces he visto que de origen llevan grasa dentro, pero no debe ser de teflón. Aunque también he leído que se pone aceite teflón... He intentado lubricar los bien para que vayan finos, pero parece que no lo he hecho bien poniendo grasa...😳☹️

    Publicado hace 1 mes #
  4. Salvo que seas capaz de desmontar las piezas y volver a montar yo no utilizaría desengrasar pues siempre quedará algo..localiza el trinquete y trata de limpiar toda la grasa que puedas y ves provando.
    A ver si hay alguien por aquí más experto en limpiar y engrasar mandos, yo la verdad no se recomendarte siempre los he tenido respeto y mientras funcionan no hago nada.

    Publicado hace 1 mes #
  5. Desmontar desmontar no lo he hecho. Solo he abierto las tapas de arriba y abajo, he limpiado como he podido con un cepillito, he puesto por los huecos aceite teflón y con cepillito intradental he puesto la grasa, y claro, le he dado en los dientes también...

    Publicado hace 1 mes #
  6. Bueno, parece que el mando de piñones ya va con sus cliks y pasos.., ufff!
    El de desviador no lo consigo (aún), y además apretando a tope mando consigo que suba al plato grande (sin el click), pero roza con la jaula y acaba bajando la cadena al 2. No acabo de poder ajustar la jaula con el tornillito H para que no salte al 2. Menuda mecánica!!! De todo se aprende... Gracias 😉

    Publicado hace 1 mes #
  7. Mira a ver si el problema es que la jaula no esté bien centrada con respecto a los platos si va sujeta al cuadro con una abrazadera la puedes girar o subir y bajar..

    También puede pasar que si quieres poner el plato grande teniendo seleccionado atrás el piñón grande la cadena quede muy cruzada y se baje al mediano, como está combinación no se usa prueba a ajustar con el piñón pequeño

    Publicado hace 1 mes #
  8. Lo sé, lo sé...ha de estar en piñón pequeño, lo he hecho... Pero este desviador no lo había visto nunca antes. Es un altus antiguo 90", pero no va con abrazadera. Va cogido con media abrazadera y todo un sistema que queda sujeto desde el eje pedalier. Entre platos y pedalier. O sea, que si yo es que no soy capaz de verlo, no hay sistema de subir o bajar el desviador. Supongo que eso quiere decir que una vez puesto, queda a la altura correcta con esos platos, claro.
    Y en la posición exacta.
    Igual me equivoco, pero es lo que a mi me parece con este modelo...

    Publicado hace 1 mes #
  9. Si no admite regulación en giro y altura pues se supone que debía ir bien ajustando los tornillos L H salvo que hayas cambiado los platos.
    Puede también que el mando no tire lo suficiente, prueba a desplazar a mano la jaula hacia el plato para ver si es culpa del mando o de la jaula con plato..si aprietas a mano desde el interior de la jaula verás que puedes desplazarla incluso sin cable.

    Publicado hace 1 mes #
  10. Yo uso un aceite 5 en 1, a la vez que sirve de desbloqueante, limpia y lubrica con una capa de aceite muy fino.

    Publicado hace 1 mes #
  11. Hola. Perdonar por no haber dicho nada más del tema... Pero estuve tantos días liada con esta bici, que he dejado unos días de calma y reposo.
    Trisqui, la jaula llega al plato grande. Me temo que al no llegar el click de bloqueo de 3 y no quedar bien estable en los dientes, pues no hay manera de ajustar bien.

    Gracias Ru-bent. He leído que no es lo mejor el 6 en 1 para esas piezas... Mejor aceite teflón.

    Bueno, a ver si me pongo otra vez y solucionó esto, o tendré de poner otro freno/mando viejo que tengo.
    Con este calor se te quitan las ganas de liarte en rompecabezas de este tipo.

    Saludos

    Publicado hace 1 mes #
  12. Prueba a ver si te hace el clic soltando un poco de cable, alomejor le tienes muy tenso y no puedes llegar con el mando al punto donde hace el clic de retención.

    Publicado hace 1 mes #
  13. Supongo que se trata del mando/ variador de plato... Antes de nada, creo que conviene conocer un poco como funciona el mecanismo del mando accionador/desviador de platos ( lo mismo para el cambio trasero )...

    Como ya sabres, el accionamiento del desviador ( o del cambio trasero ), se hace mediante un único cable; cuando accionas el mando del desviador para cambiar de plato, si la idea es la de hacerlo pasar del plato inferior al inmediatamente superior, en este sentido, el tiro del cable lo realiza el mando mediante una polea que lleva internamente, y un trinquete, que es accionado por  la palanca del mando ( o el puño giratorio ) que impide que la tensión que ejerce la polea sobre el cable pueda hacer ceder la polea; todo ello obliga al resorte del desviador a desplazarse, cediendo a su ve una porción de cable, el cual es recogido internamente en el interior del mando.
    Pero cuando la idea es la de pasar de un plato superior a uno inferior, el tiro ahora se hace a la inversa, al accionar la palanca ( o mucho giratorio ) del mano, lo que se hace es liberar la polea del trinquete que lo frena, obligando el resorte del desviador a la polea del mando, a devolverle la porción de cable que previamente le había arrebatado... todo ésto, a groso modo.
    Bien, luego, en el propio desviador de plato, hay dos tornillos reguladores, éstos tornillo solo sirven para ponerle al desviador un tope de desplazamiento del que no puede pasar, tanto para el lado del plato interno, como para el lado del plato externo... el plato intermedio se regula mediante el cilindro que lleva el mando del desviador, y que suele ser donde nace la camisa.
    Bien, los tornillos reguladores de los topes sirven para dos cosas, una, para lo que ya te he dicho... impedir que el desviador pueda llevar la cadena más allá del plato interno y externo... pero también sirve para anular tanto el plato interno como el externo, o lo que es lo mismo, permite usar un desviador, en este caso para 3 platos, como si se tratase de un desviador de 2 platos ( de hecho yo llevo un desviador de 3 platos, el cual uso solo en dos posiciones de sus tres posibles, ya que llevo dos platos ).

    Sabiendo lo anterior, al regular... mal, un desviador de platos, pueden suceder 3 cosas...
    -La primera, por defecto de ajuste, se salga la cadena por los lados de los platos ( en el interno, la cadena caiga entre el tubo de la tija y el plato ); y en el caso del plato grande, la cadena se salga por el lado derecho y ésta caiga sobre la biela... ambos casos se soluciona actuando sobre el tornillo correspondiente.
    - La segunda... un exceso de regulación del tornillo que fija el tope del desviador por el lado del plato grande, o bien un exceso de tensión en el propio cable a la hora de sujetarlo al propio desviador; cualquiera de esta dos cosas puede provocar que el mando, de repente se muestre durísimo, a la hora de pasar la cadena al plato grande... o directamente la el mando no permite accionar la tercera velocidad, la que correspondería al plato grande. Esto suele suceder cuando a la hora de montar un cable nuevo, o no se ha retraído del todo el desviador a su posición, asegurándose de que los topes lo permitan, o bien se ha montado el cable con una velocidad accionada en el mando... algo que puede ser algo extraño, ya que normalmente los mandos no dejan introducir el cable como no estén en la posición más baja.
    - La tercera... y que me da a mi que es lo que te sucede, has cambiado el cable en la posición corecta del mando ( posición 3 creo recordar ), pero no has comprobado que, a la hora de fijar el cable al tornillo fijador del desviador, éste se encontrara en la posición de plato pequeño... posiblemente porque el desviador tenga ajustado el tope para 2 platos. De ser así, siempre tendrás dos velocidades en las que el mando accionará el tiro sin problemas, pero cuando acciones la tercera posición del mando, al no existir demanda de cable por parte del desviador, ya que éste se encontrará impedido por el tope de regulación, el mando enviará el exceso de cable hacia el desviador, pero a no existir demanda de cable, se destensará, muy posiblemente por la parte más fácil que encuentre el cable... normalmente el exceso de cable sale por el otro extremo de la camisa.
    Yo te diría que acciones el mando hasta la posición de plato interno ( creo que es la 1... o es la 3... ahora no lo recuero  ), tras ello, suelta el cable del del desviador. Pégale dos o tres tirones secos al cable... para que se estire el cable, y de paso éste asiente bien dentro del mando.
    Asegúrate que el desviador de platos se encuentra sobre el plato pequeño ( si no es así, tendrás que girar el tornillo de tope, poco a poco, hasta que veas que el desviador queda encima del plato pequeño ).
    Ya solo tienes que volver a fijar el cable a tornillo fijador del desviador... te recomiendo que en todo momento mantengas el cable con algo de tensión... no hace falta mucha, solo la justa para que el cable no tienda a reintroducirse dentro de la camisa.
    Una vez has fijado bien el cable, ya solo te quedará comprobar que al accionar el mando, el desviador se desplaza correctamente sobre cada plato.
    Y si la idea es la de usar un desviador de 3 platos en un biplato, lo que hay que hacer es apretar el tornillo de tope del desviador ( el que corresponde al plato grande ), hasta que el desviador quede sobre el plato intermedio, de esa manera, y aunque lleves un mando y un desviador para tres platos, solo funcionará la posición de plato interno y plato mediano, volviéndose muy dura la palanca del cambio, en el caso de querer pasar a la tercera posición, pero el mando... o más bien el tope del desviador, lo impedirán ( tanto es así que no podrás seguir accionado el mando ).
    Espero haberte ayudado con este ladrillito



    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 mes #
  14. Trisqui dice: Prueba a ver si te hace el clic soltando un poco de cable, alomejor le tienes muy tenso y no puedes llegar con el mando al punto donde hace el clic de retención.

    ...

    A lo mejor es buena idea soltar el cable del todo y con la mano hacer las funcion del muelle.

    ES decir cambiar tirando ligeramente del cable suelto y comprobar que suber y baja los tres click/platos.

    Asi por lo meno acota el problema para ver si el problema esta en el la maneta o en el desviador.


    Yo tuve problemas porque meti el cable sin que el mando estuviese en el pequeño o grande no recuerdo.  Saque el cable y creo que antes de meter el nuevo movi la posicion y se podia meter el cable, pero luego no hacia todos los pasos.


    Publicado hace 1 mes #
  15. La prueba que dice Vallebot está muy bien para asegurarse que funciona bien el mando.

    Publicado hace 1 mes #
  16. Hola. Gracias a todos.
    Bueno de momento no me he puesto otra vez a intentar solucionar este tema, porque hace mucho calor y me agobio más con estos rompecabezas.
    A ver, la maneta pulsador hacia los tres cliks antes de engrasarla. Con el pulsador en mano y cable viejo estirando lo hacía todos su clicks y movimiento. Entrado los dos mandos y dejan de hacer los clicks y sólo hacen la mitad de números y aparece el vacio. Limpio grasa, monto al manillar. Cable nuevos, mando piñones, ajusto desde el piñón pequeño, y vuelve a funcionar con sus clicks. Mando platos hago lo mismo. Plato pequeño, aprisionó cable, empiezo a subir platos y, sube al plato grande la cadena a tope con el pulsador, suelo se mantiene unos segundo, y cae la cadena al segundo plato. El pulsador apretando al tope no hace el tercer click, que además hace de freno, creo yo para que se quede en esa posición.. sin la tapita del mando, se puede ver Como no entra en el diente por mucho que apriete con el dedo el pulsador.
    Si consigo solucionar os lo diré, porque tengo de ponerme a jugar con la tensión y los tornillitos h/L y eso me requiere respirar hondo y encontrar el momento ese para hacerlo con calma.
    Gracias por ayudarme 🚵

    Publicado hace 1 mes #
  17. Vale, lo que parece ser que te sucede tiene que ver con que el mecanismo del mando no soporta la tensión del cable cuando está en la posición de plato grande ( donde más tensión debe general el mando ).
    Por cierto... seguro que estás usando un cable de tiro para cambios, y no un cable de tiro para frenos... aunque puedan parecer iguales, no lo son, el primero lleva un tope más pequeño que el segundo, y dicho tope puede dar problemas dentro del mando, si se cambia un cable para cambios por uno para frenos... el cable para frenos no sirve, ya que nunca llegará a asentar bien en el hueco que lleva la polea de tiro del mando, lo que puede acarrear, a la hora de ejercer el mando el tiro del cable, problemas de este tipo como el que te pasa a tí.
    Suponiendo que estás usando un cable de tiro para cambios ( que es el que se debe de montar, tanto para variador de plato, como para cambio trasero ), puede suceder, que hayas introducido el cable en el mando en una posición incorrecta ( no has llevado el mando a la posición de velocidad más baja antes de introducir el cable dentro del mando ), pero hay mandos que, al abrirlos, hay que aplicarles tensión a la polea antes de volver a cerrarlos, ya que llevan un pequeño resorte que suele fijarse a la parte interna de la tapa del mando, y al separar ésta del cuerpo del mando, ese resorte pierde su tensión... lo que también puede acarrear el problema
    Se me ocurre una forma de darle solución...  Con el mando sujeta al manillar, con su tapa retirada, y en la posición más baja ( la que correspondería a plato pequeño )...
    - introduce un cable nuevo ( cable para cambios ), y sin poner la camisa, y sin sujetarlo a ninguna parte, asegúrate de qué asienta bien el tope del cable en el hueco de lleva la polea ( a través de dicho hueco tiene que verse luz al otro lado del mando, ya que debe de coincidir con el tensor de la maneta ( por donde debe de salir el cable )... si no ves luz por el pequeño orificio de salida... eso significa que la polea no está en su posición correcta, y has de posicionarla manualmente.
    - Sujeta firmemente el cable con una mano, procurando en todo momento mantener el cable tenso ( con que esté un poco tenso vale ), a la par que accionas el mando, en cada posición que le apliques al mando, asegúrate de que el cable no pierda tensión. Cuando logres poner la tercera posición del mando, y sin soltar el cable ( sin que pierda tensión ), intenta volver a colocar la tapa del mando en su sitio ( fijándola con sus tornillos ).

    También es posible que la tapa del mando lleve solidaria el indicador de marchas, el cual se acciona mediante una patilla que queda justo por debajo de la tapa del mando, de ser así, esa patilla ha de coincidir con unas muescas que debe de llevar la polea, si no coincide, puede surgir problemas al accionar el mando.

    Es probable que necesites ayuda de alguien para esta operación, ya que hay que hacerlo todo al mismo tiempo...
    Por cierto... no sabrás el modelo de mando en cuestión ¿ verdad ?, es que si es un mando Shimano, es probable que la marca tenga un manual de despiece en PDF; si es un mando shimano, debe de llevar la referencia del modelo en alguna parte visible de la carcasa.

    Publicado hace 1 mes #
  18. Hedumaza agradezco tu ayuda.
    Decirte que sé que los cables son diferentes en su cabeza (igual que son diferentes las fundas, una más gruesa que la otra).
    Esa operación de con el cable cogido y tensado hacer subir y bajar los 3 pasos del desviador lo he hecho. cuando no le había puesto la grasa subían y bajaban con sus clicks todos. Después de la grasa, no solo 1 y 2. Al tres hace vacío y no coge el diente con su click 3. Aún así lo he montado (poniendo plato peque y piñón grande) para ver si cogia más tensión y si subía el plato 3. Y sį, sube pero no se mantiene y cae al 2. Además no hace el click, o sea no lo frena ahí.
    Pues miraré si con el tensor en la maneta y el tornillito H se puede llegar a quedar quieta la cadena en el 3.
    Y hasta aquí mi ladrillo. Perdón
    Saludos 🚵

    Publicado hace 1 mes #
  19. Ah! Las manetas/mandos son dual. Shimano, pero además de viejas no tienen grupo.(supongo tendrá referen en algún lugar). Vamos, que a lo mejor entre viejas y sin grupo no se yo si habrá PDF manual...🤔🙄🤨 El resto transmisión es "altus"de la catapum...
    Me mosquea que funcionaba, y que abierto puedes ver qué hace sus pasos, pero esa pestaña penúltima no agarra el diente y lo desplaza rodando para bloquearlo con su click...
    No sé si se me entiende, porque es un poco difícil de explicar...😁

    Publicado hace 1 mes #
  20. A ver si te sirve estos enlaces de algo... como no sabes el modelo... te pongo algunos enlaces " a piñón ", a ver si con suerte alguno te cuadra


    Y si me permites un consejillo, si logras reparar tu mando ( o no te queda otra que comprar uno nuevo ), en cualquier caso, nunca desmontes el mando sin saber como va su despiece. Y si tu idea es la de engrasarlo por dentro, sin más, lo mejor que puedes hacer es aplicarle grasa líquida mediante un espray con cánula ( no 3 en 1... grasa líquida ). Cuando cambies el cable, introduces la cánula del espray por el orificio de entrada del cable, accionas levemente la palanca del cambio, para que gire la polea un poquito ( con la cánula dentro ), y le aplicas el espray, así te aseguras de que la grasa líquida le entre directamente al mecanismo del mando... y te ahorras desmontarlo; los mandos de cambio solo se desmontan si dan problemas de funcionamiento, aplicando grasa líquida no hace falta destriparlos

    Publicado hace 1 mes #
  21. Hedumaza creo que no has leído bien en mi inicio del hilo...🤔.
    No lo he desmontado, solo he abierto la tapita (que es lo que se ha de hacer para cambiar cable), y desde ahí le puse al mecanismo grasa de teflon y por los huequecito aceite teflón. Por debajo abrí tapita y lo mismo aceite por el muelle que se puede ver. No salto nada, no hubo ningún despiece inesperado. Y su tapita lleva unos piguitos que se encajan en sus agujeritos del mecanismo y hacen que ruede los números del indicador.
    Gracias por los enlaces..., Pues mi mando es el tercer enlace que has puesto de shimano 👍😜😃

    Publicado hace 1 mes #
  22. Rita dice: Hedumaza creo que no has leído bien en mi inicio del hilo...🤔.

    No lo he desmontado, solo he abierto la tapita (que es lo que se ha de hacer para cambiar cable), y desde ahí le puse al mecanismo grasa de teflon y por los huequecito aceite teflón. Por debajo abrí tapita y lo mismo aceite por el muelle que se puede ver. No salto nada, no hubo ningún despiece inesperado. Y su tapita lleva unos piguitos que se encajan en sus agujeritos del mecanismo y hacen que ruede los números del indicador.

    Gracias por los enlaces..., Pues mi mando es el tercer enlace que has puesto de shimano 👍😜😃

    ... Por eso mismo he preferido buscarte vídeos de desmontaje de los mandos... porque no tenía muy claro si lo habías desmontado o no... aunque normalmente uno/a se mete en estos fregaos pensando que es fácil de hacer, y mira tu por donde que hasta los mandos más básicos suelen dar quebraderos de cabeza cuando te metes con ellos

    Publicado hace 1 mes #
  23. Rita, la solución para esos "vacíos" provocados por la pasta de polvo y grasa es limpieza. Yo sumerjo el mando (sin desmontar) en gasolina durante uno o dos días. Al sacarlo y secarlo bien, ya vuelven a funcionar los trinquetes y hace todos los clicks. He recuperando unos cuantos mandos de los 90 con este método.

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 3 semanas #