// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Va de GPSs

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola.

    Hasta ahora nunca he tenido GPS en la bici. Mis viajes suelen ser por Europa, por áreas en las que con una guía o un mapa simple (uno ya tiene una edad y el soporte papel siempre es amigable y efectivo, jeje...)  me basta para orientarme, y si alguna vez me he perdido tampoco me ha importado demasiado porque era sencillo volver a la ruta. Hasta ahora, cuando he necesitado orientación, consultando el Google Maps en el móvil ha sido más que suficiente. No obstante me estoy planteando hacerme con un GPS, pero como veis por lo que he comentado, tampoco necesito nada demasiado especial ni sofisticado, ni está en mi cabeza gastarme un dineral en este artefacto.
    Así las cosas, he estado echando un vistazo a alguno de estos aparetejos y me he encontrado a precio razonable el GARMIN EDGE EXPLORE (172 €).
    Por lo que he leído, ya viene con los mapas de Europa cargados, se le pueden traspasar rutas planificadas o descargadas de Wikiloc o Komoot..., y tiene un montón de capacidad de interacción con otros dispositivos, etc.

    Las preguntas entonces para los que usáis y sabéis más de estos aparatos serían: ¿Es este modelo una buena opción para uso cicloturista? ¿Hay alguna utilidad que debiera tener y que este modelo no tiene? ¿Hay otras opciones mejores en ese rango de precios?

    Y al margen y ya como cultura general, ¿qué diferencia a los GPS de más 500 € de estos de precios más contenidos?

    Como veis mi ignorancia es grande en relación con estos dispositivos, pero preguntando se aprende.  ¡¡Gracias!!

    Publicado hace 1 año #
  2. Hola @Angel. Le pones la aplicación Oruxmaps, al movil que tengas, y casi que lo conviertes en un navegador GPS de los mejores, y con muchas mas funciones que un Garmin, y te ahorras más cacharros de electronica a llevar y recargar.

    https://www.oruxmaps.com/cs/en/

    Oruxmaps es un visor de mapas, soporta los mapas de Garmin y muchos otros. Tiene tantisimas funciones y opciones que no me cabrian en este mensaje. Yo desde que uso esta app no me hace falta ninguna otra. Mapas a nivel topografico, la uso también en montañismo, y puedo decir que alguna vez casi me salvo la vida cuando siguiendo un mapa en papel casi me despeño por un barranco. En bici encuentras todas las fuentes , supermercados, campings, carriles bici, de un vistazo. Yo uso los mapas de openandromaps.org, hay muchisimos otros.

    https://www.openandromaps.org/en/downloads

    Publicado hace 1 año #
  3. Gracias, @Ruedas2000; lo tengo en cuenta.

    Lo que no me apetece es llevar el móvil anclado al manillar; demasiado trasto, máxime si llevas también velocímetro.
    Saludos.

    Publicado hace 1 año #
  4. Hola Ángel.
    Yo opino lo mismo me gusta separar el móvil del GPS, además mi móvil va muy lento si encimo le meto más aplicaciones me imagino irá todavía más lento y consumirá más.
    Yo tengo el Garmin Etrex 30 en color y se ve muy bien.
    No conozco el Edge Explore pero me imagino será superior al Etrex y por 172€ está bien de precio
    Te recomendaría que no sea de pantalla táctil para poder manejarlo bien con guantes.
    Los GPS de más de 500€ no creo tengan muchas más funciones quizás pantalla más grande y mejor calidad se puede apreciar, tampoco interesa a mi modo de ver un GPS de pantalla grande por el peso y espacio que ocupa en el manillar, con la pantalla pequeña hay que tirar más de Zoom pero se sigue bien el trak.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 1 año #
  5. El Garmin edge explore es un GPS bastante bueno. Los de Garmin quisieron darle prioridad a la función de navegación en ese modelo. El problema es que toda la gama edge se diseño con otro objetivo más acorde a la utilización deportiva. Vas a tener funciones típicas de entrenamiento o ciclismo deportivo y también te permitirá una navegación bastante intuitiva, pero no es el mejor modelo para esta última utilidad. Dependerá de por donde te muevas. En rutas de montaña puede perder la señal o ser un poco lento. La diferencia con modelos con un enfoque claramente outdoor es precisamente esa. El Garmin Oregon 700 trabaja mejor en medio del monte. Te guiara sin problemas por cualquier sendero, pero te costara el doble .

    Publicado hace 1 año #
  6. Pienso como dice Nisti el Edge está enfocado más bien a uso deportivo yo lo descartaría para cicloturismo o moverse por montaña además es pantalla táctil y en invierno con frío y guantes te verás mal para manejarle.

    Échale un vistazo al Etrex 32x en Amazon lo tienes por 204€.

    https://www.amazon.es/gp/aw/d/B07RXT2JZB/ref=dp_ob_neva_mobile

    Publicado hace 1 año #
  7. En cuanto a la pantalla, creo que un GPS enfocado a la navegación debe tener una pantalla de tamaño suficiente para no andar con el zoom. También ha de ser de buena calidad para poder ver el mapa sin problemas. Conviene que sea a color para distinguir ríos, lagos, etc... Si me permites un consejo, mira otros modelos y compara. Hay artículos que hablan de los GPS enfocados a la navegación y dentro de esos modelos cuales son más indicados para bici. Hay diferencias que son importantes cuando se va en bici. En ese rango de precio es complicado encontrar un GPS de navegación perfecto. En realidad nada lo es, pero estirando un poco el dinero puedes encontrar modelos muy resultones. Mio Cycle tiene algún modelo en ese rango de precios, pero hay más fabricantes. En cualquier caso el explore esta muy bien de precio.

    Publicado hace 1 año #
  8. Otra cosa que me gusta del Etrex es que lleva dos pilas AA, yo llevo dos juegos recargables y en un apuro puedes comprar dos pilas en cualquier sitio también se puede alimentar por USB, los que llevan batería interna recargable no me gustan pues si te quedas sin batería y no tienes donde recargar te deja tirado.

    Publicado hace 1 año #
  9. En zona outdoor tienes el Garmin Montana al mismo precio que el explore. Es un modelo reacondicionado pero que de otra manera te costaría mucho más. El montana es un GPS outdoor enfocado a la navegación. Échale un vistazo porque te sale muy bien de precio.

    Publicado hace 1 año #
  10. Muchas gracias por vuestras observaciones y consejos.

    No me importa gastarme algo más; no tengo un presupuesto limitado a esos 172 €. Lo que tampoco me apetece es gastarme 500, pero sí dar un GPS adecuado para viajar en la bici. Mis necesidades, como explicaba en el primer mensaje, son muy básicas: seguir mapas y poder cargar tracks y rutas de aplicaciones como Wikilocs, etc.
    No me suelo mover por montaña con la bici pero sí me gustaría un GPS lo más adecuado posible al cicloturismo.

    La idea del móvil de Ruedas sin duda es buena pero como decía, no quiero llevar el móvil en el manillar y además mi móvil no es de alta gama ni de última generación así que no se cómo iría con una aplicación más que será bastante exigente en recursos.

    Saludos.

    Publicado hace 1 año #
  11. Hola, yo tengo también un etrex30. Para pasar las rutas de Wikiloc o koomot, puedes hacerlo enchufandolo a un ordenador o con un cable del móvil al GPS y lo pasas por carpetas.
    El etrex lo bueno que tiene es su dureza, chiquitín, la duración de las pilas o baterías recargables, la pantalla que girando un poco el soporte se ve muy bien con el sol sin tirar de la iluminación.
    Lo malo, al ser chiquitín la pantalla es pequeña, el manejo no es intuitivo y el software es del neolítico.

    Lo suelo llevar pero no siempre lo uso, lo cierto es que en cicloturismo sueles ir por un elemento lineal cartográfico que es una pista o senda...en mountain bike sí que es más imprescindible, pero en ambos a veces te saca de apuros o de dar km de más innecesarios...

    El Wikiloc es mucho más completo, complejo, rápido y más visual. Pero el smartphone con lluvia o frío no van bien y no aguanta ningún golpe como los aguantan los etrex, además gastamos batería del teléfono que nos puede ser útil en caso de emergencia.

    Viajes en bici, alpinismo, escalada, esquí de montaña y algo más...
    https://viajandoenfinde.wordpress.com/
    https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=147777
    Publicado hace 1 año #
  12. Recientemente he estado indagando para la compra de un GPS para uso cicloturista, básicamente seguir y grabar rutas (nada de metricas deportivas, segmentos, Estrava, etc). Y además que pueda cargar rutas fácilmente desde el móvil, prescindiendo del ordenador.
    Lo que mas apropiado he encontrado es el GARMIN EDGE EXPLORE. Es el único de la fama EDGE (bicis) que se centra en la navegación y no en la faceta deportiva (130, 530 y 1030). Si no me equivoco puede funcionar como un TomTom de coche.
    Si no lo he comprado todavía es porque tiene una batería limitada y para eso ya me apaño con el que tengo ahora y quiero sustituir.
    Como ya lleva 2 o 3 años en el mercado, estoy apostando porque mas pronto que tarde, Garmin saque una versión PLUS, que corrija ese gran defecto de bateria. Entonces, seguramente lo compraré (aaunque sea mas caro).
    Hay otras marcas que también seran buenas para la navegación pero con el precio y servicio de Garmin, lo dudo

    Publicado hace 1 año #
  13. Yo tengo el edge 810.creo que la pantalla es como la del explore. Para navegar va bien pero es más bien justa. Es decir he seguido rutas con el de montaña y de carretera y va bien, pero si realmente lo quiero esencialmente para navegar buscaría uno de pantalla más grande como el 1030.
    Cargar rutas con el móvil es fácil al menos en el mio. Incluso nos las pasamos en un momento antes de una salida por ejemplo.
    Usar el móvil para navegar va muy bien Pantalla grande y facilidad de uso. Problemss: sobre todo agua y roturas. En bici de montaña por ejemplo no lo veo para nada. Te das con las ramas y eso. Luego si se rompe vale más que el. GPS.

    Publicado hace 1 año #
  14. El garmin edge explore resulta muy atractivo,yo también estuve a punto de comprarlo.El principal problema como ya se ha comentado en el hilo,es que se queda corto en cuanto a batería.En las especificaciones técnicas se habla de una duración en función navegación de 12 horas,aunque cuando lees comentarios y criticas muchos usuarios hablan de una duración efectiva de unas 8 horas.

     Mi alternativa a el edge explore,ha sido el edge 530,todavía me estoy haciendo a el,pero de momento encantado.Habla de 20 horas en función navegación,y aunque realmente sea menos(no he comprobado la duración real) ,difícil será que se te quede corto en una jornada cicloturista. No es táctil ,no hay problema con el tema de uso con guantes.La verdad es que su uso es muy intuitivo,cosa que para los que somos bastantes ceporros con las cosas tecnológicas se agradece mucho.
    Los contras ,el precio(puedes encontrar algunas ofertas sobre los 240 euros) y que como se comenta ,al ser de la gama edge(a excepción del Explore) tiene también un enfoque deportivo.Aunque si no te interesan estos aspectos deportivos los obvias y ya esta.Es una alternativa mas por si te es de interés.   

    Publicado hace 1 año #
  15. Creo que el 530 tiene la. Misma pantalla de tamaño que el 810.no se, yo lo uso deportivo y navegación pero el tamaño superior, que tienen algunos de mis amigos es mucho mejor. No tienes que estar haciendo tanto zoom y hasta diría que va más rápido en las funciones.

    Publicado hace 1 año #
  16. yo tengo el edge explore

    lo uso para navegar
    usar el movil para navegar me parece peligroso pues la bateria dura menos y nada. si estas de viaje y no cargas a diario, se vuelve un lio.
    anteriormente yo viajaba con 2 telefonos, uno solo para gps y otro como tfno y camara fotos.

    el gps explorer me parece muy correcto, la bateria le dura 6-8h en uso continuo, o en ahorro bateria muchas mas.20h( pantalla negra todo el rato, tocas con un dedo y ves unos segundos, luego se vuelve a apagar para ahorrar bateria.

    garmin es un fabricante, y creo que cada cosa tiene su uso.
    si quieres un gps para bicicleta, el garmin edge explore es la mejor opcion, bueno la mas razonable, el 1030 es muchisimo mas caro y su ventaja es el doble de bateria.
    los moviles,son  para llamar, no siempre tienen la intensidad de señal que un gps, su bateria es mas corta, su pantalla mas grande(gasta mas)

    los gps de senderismo, estan bien para senderismo pero para bici son mas grandes, aparatosos.y pantalla suele ser pequeña tbn

    por ese precio yo lo compraba sin dudarlo, costaba hace no tanto 250.

    ademas si es tu primer gps, es mejor tener un modelo  sencillo para aprender sin invertir mucho, y estoy seguro te convencera.

    yo hacia rutas largas en btt, y sin gps,,,, era una aventura la verdad, perdi un monton de tiempo. ( montañas vaciadas)acabo de llegar de la via de la plata con el gps... y  vamos no vuelvo a ir sin el, que perdidas de tiempo me ahorre......sino de muchos sitios no hubiera salido o me hubiera perdido.

    suelo ir con el en pausa, y si me pierdo, pido ayuda al gps y me confirma la duda en un cruce o me ayuda.....
    ponle una cuerda para que no salga volando,,,, que a veces pasa. yo compre un adaptador del manillar marca sram en aliexpres por 2 euros, va genial, la cuerda es solo por seguridad


    Publicado hace 1 año #
  17. Que tal funciona la pantalla táctil con guantes de invierno en el Edge?? yo es un problema que le veo pero alomejor estoy equivocado, lo de la cuerda yo también lo hago por si acaso, también sirve para que no se lo lleven fácilmente si le das varias vueltas en el manillar aunque a mí me sirvió de poco para una vez que le dejé puesto mientras comía en un pueblo pegaron el tirón y se lo llevaron.

    Publicado hace 1 año #
  18. Alexsanlou,

    A pesar de haber indagado la posibilidad de ir con la pantalla apagada y activarla bajo demanda para ahorrar batería, me dijeron que no tenía esa función.

    A lo mejor la han añadido en una actualización de software (?).

    Puedes (re) confirmar para el EXPLORER la duración de 20 horas con esa función?

    Es que en ese caso para el tipo de ciclismo que hago (vias verde, carrerera y pistas) sería más que suficiente.

    Publicado hace 1 año #
  19. Pantalla táctil para mi mal. Con guantes largos au que sean especiales para pantalla etc no cambia tan bien. Quizá soy muy crítico pero es que incluso pienso que con el dedo las pantallas remolonean un poco al cambiar. No es como un móvil. Es decir por un GPS de 200 pie so que debería ser mejor. Igual que llevar un procesador más rápido. A veces al moverte por el. Mapa va lento.
    No quiero decir que vaya mal. El 810 que tengo lo he usado unos 3 años sin problemas. Pero claro yo lo uso también deportivamente y cuando navego es cuando lo veo más justito.

    Publicado hace 1 año #
  20. un movil es un movil, y un gps es un gps, cada uno con sus ventajas y sus virtudes.

    yo lo encuentro  bien para llevar en el manillar y dirigirme, no ocupa mucho, es robusto y funciona correctamente.

    el 810 es mas pequeño en tamaño de pantalla, luego peor para ver el mapa.

    yo voy en bici, por la ruta, a veces es linea recta y el gps me dice, no desviarse en 5km, pues no lo necesito tener encendido 5km. se apaga solo y queda la pantalla en modo ahorro. si hay indicaciones, conozco el camino, voy siguiendo la ruta, y si me desvio  me avisa y recalcula la ruta. a mi me resulta muy comodo llevarlo.

    el gps en este modo dura  bastante, no se si decirte 20h es mucho, pero 2 dias de actividad si.
    a mi el movil me gusta guardarlo para emergencias, a veces en el monte no hay buena cobertura y se gasta muy rapido la bateria buscando red, y si llamas al 112, te dicen de mantenerte a la espera y son llamadas largas, para mi tener el movil con bateria es cuestion de seguridad, no quiero  andar todo el dia con gps... y demas, ojo yo lo uso para viajar, no para rutas de 2h y a casa, mas bien rutas de 6h y dormir en tienda sin electricidad ni poder cargar....

    ya explique antes utilizaba otro movil con oruxmaps, pero me resulta mas comodo el gps. cuestion de gustos

    Publicado hace 1 año #
  21.   Desde luego para el que no tenga problemas de presupuesto,totalmente de acuerdo con alguno de los comentarios.Sin duda no hay color, el garmin edge 1030.Por tamaño de pantalla y duración de batería.

    Publicado hace 1 año #
  22. De todas formas me imagino el GPS Edge se podrá llevar también conectado a un Powerbank y así no consume de la batería, en el Etrex conmuta de pilas a entrada USB si este está conectado.

    Publicado hace 1 año #
  23. Soy fan del GPS y detesto usar el móvil de esa manera, máxime si como yo la batería del teléfono te dura poco o te vas a pasar muchas horas tirando del servicio de navegación.

    Yo tengo el 1030 y es la mejor compra de accesorio de bici que he hecho en años.
    Con él encendido todo el rato tengo para 12 o 14h de funcionamiento sin tener que recargarlo.

    La pantalla es enorme , ideal para la navegación. Me habían dejado un Edge 820 para un viaje de 400 km por la Velodyssee francesa y casi me quedo ciego mirando la mini pantalla que traía ese modelo. Es como comparar churras con merinas: nada que ver.

    Lo logré sacar en una oferta por algo menos de 400€, y a día de hoy lo volvería a comprar a ojos cerrados.

    Un lujo de cacharro.

    Si tienes dudas sobre el modelo, no dudes en preguntarme.

    Saludos

    Publicado hace 1 año #
  24. jav dice:   Desde luego para el que no tenga problemas de presupuesto,totalmente de acuerdo con alguno de los comentarios.Sin duda no hay color, el garmin edge 1030.Por tamaño de pantalla y duración de batería.

    ...

    No puedo estar más de acuerdo.
    Si no me equivoco, el tamaño de pantalla de Explorer es similar. Tengo un amigo que lo compró y también está encantado con él

    Publicado hace 1 año #
  25. Trisqui dice: De todas formas me imagino el GPS Edge se podrá llevar también conectado a un Powerbank y así no consume de la batería, en el Etrex conmuta de pilas a entrada USB si este está conectado.

    ...Si,es otra de las ventajas de los gps frente a los móviles,se pueden cargar mucho mas rápido que los móviles tanto con las powerbanks como con toma buje dinamo si se lleva en la bici(con el móvil esta última alternativa demasiado lenta y realmente poco práctica). 

    Publicado hace 1 año #
  26. Buenas Angel, yo te voy a dar mi opinión también, para complicarte un poco más la elección. Para "cicloturismo", a mi personalmente la mejor opción relación calidad/precio me parece el Garmin Edge 830; este además de tener todas las funciones técnicas de ciclismo y conectividad, es táctil, muy cómodo de manejar sobre la bici; pero lo mejor desde mi punto de vista, es que funciona como un navegador, por lo que no es necesario introducir las rutas, él solito te las calcula o recalcula sobre la marcha. Saludos.

    Publicado hace 1 año #
  27. Por favor, si estoy equivocado, corregidme:
    En lo que se refiere exclusivamente a NAVEGACION, el Explore tiene las mismas (o mejores) funcionalidades que los modelos superiores de la gama EDGE (530, 830, 1030)

    Publicado hace 1 año #
  28. Muchísimas gracias a todos por vuestras explicaciones y consejos.

    Habéis contribuido y mucho a que pueda tener las ideas más claras en este mundillo que es nuevo para mí.

    La primera conclusión que saco es que el EDGE EXPLORE no es una mala opción sino todo lo contrario (a pesar de ese inconveniente de la batería); es razonablemente asequible y para el uso "no deportivo" sino de viaje y ruteo que yo le daría, puede ser una opción  más que aceptable. Si el mayo inconveniente de este modelo es el de la duración de la batería, para mi uso no me parece algo demasiado relevante si ese uso está por encima de las 8 horas (12 en las especificaciones). Generalmente no hago etapas de tantas horas ni voy por sitios en los que necesite tener el GPS conectado continuamente. Esa función de "ahorro de energía" que habéis comentado en principio va a ser más que suficiente para el aparato me dure con carga dos o tres días y de hecho ni siquiera suelo necesitar eso pues lo normal es que a las noches pueda recargar todo mi equipamiento electrónico.

    Aguelo y Alexsalou tienen ese modelo y su experiencia parece bastante satisfactoria si intepreto bien vuestras palabras.

    Saludos y gracias otra vez.

    Publicado hace 1 año #
  29. Aguelo no lo tiene, todavía....
    Toda la gama EDGE tiene la función de navegación y muchas mas cosas que cada uno tiene que valorar en función de las necesidades y presupuesto. En la web de Garmin tienes todas las especificaciones. Básicamente, van poniendo funcionalidades y subiendo el precio de 100 en 100 euros. Si lo quieres todo, el 1030 PLUS (+500€). Ahora bien, como he dicho antes, no hay ninguno de la gama que lo supere en Navegación. Vamos, que esta en el catálogo para los cicloturistas (no "deportistas").
    Una cosa que apreciaría en el EXPLORE y no tiene es el altímetro barométrico (todo lo relacionado con la altitud lo saca del GPS, con la consiguiente inexactitud).
    Un compañero, que lo tiene, lamenta que no tenga termómetro...

    Publicado hace 1 año #
  30. Aguelo dice: Por favor, si estoy equivocado, corregidme:

    En lo que se refiere exclusivamente a NAVEGACION, el Explore tiene las mismas (o mejores) funcionalidades que los modelos superiores de la gama EDGE (530, 830, 1030)

    ...De la gama Edge los únicos que calculan la ruta ellos solos son el Explore, 830 y 1030; bajo mi punto de vista algo muy importante, le pones el destino y el GPS hace el resto; del 530 para abajo carecen de esa función.

    Publicado hace 1 año #

Etiquetas:

↑ PUBLICIDAD