Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Uniendo Zaragoza - Delta del Ebro - La Pineda GR99

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Aprovechando que soy estudiante y disfruto de bastantes vacaciones decidi unir en semana santa, la Pilarica con la playa, así que aquí os traigo mi crónica de la etapa 1, aunque prometo si os gusta publicar las siguientes  .
    Hoy es el día son las 9 de la mañana y sin mucho madrugar con un buen tiempo, salgo de la Pilarica, para hacer el GR-99 hasta Chiprana.



    En esta primera etapa he decidido que sea la de mayor recorrido, aunque recomendaría hacerla en dos etapas, cojo el camino en el barrio de Las Fuentes, a la altura de la cartuja me desvió para proseguir el camino, esta parte está bien señalizado y en buen estado el camino, a la altura del Burgo de Ebro, el terreno se complica, y esta más húmedo lo que hace que coja algo de barro, llegando a la altura de Fuentes de Ebro, el terreno esta más seco y permite mejor rodar, llego a Pina de Ebro.



    Donde decido entrar en el pueblo lo atravieso hasta enlazar con el GR-99, el buen tiempo se hace sentir y se agradece, además el camino está en buen estado, llego a Gelsa y de ahí prosigo hasta Velilla de Ebro, a la salida del pueblo el camino ya deja de ser camino para convertirse en senda, hasta llegar a Alforque, donde seguiremos por sendas que nos llevaran a salir a la carretera.

    En esta carretera apenas estoy unos kilómetros, hasta llegar a coger el camino que me llevara a la Ermita de Montler, empiezo a subir a la ermita, cuando viene una pendiente que sumado a las alforjas hace que tenga que pedalear con ganas unos metros, pero una vez arriba hay una zona de descanso donde decido parar a comer y descansar un poquito.



    Desde allí desciendo por una senda bastante pedregosa pero ciclable, esta senda nos conduce a la entrada del pueblo siguiente Sastago, donde decido limpiar un poco la bici ya que el barro me ha bloqueado el desviador delantero y los chirridos en la transmisión se hacen notar. Salgo del pueblo para proseguir hacia el siguiente Escatrón, el camino que nos lleva al pueblo está en buen estado, una vez llego cojo un trozo de carretera que nos llevara al embarcadero, donde repongo agua, ya que me quedan 33 kilómetros del tirón sin pasar por ningún pueblo.



    Una vez preparado, cojo un tramo de carretera para salir y enlazar con el GR-99 a partir de aquí el camino empieza a empeorarse y pasar a senda, donde las ramas y los troncos en la senda la hace poco ciclable en algunos tramos, además me encuentro bastante tiendas de campaña en el camino de gente pescando.



    Bordeando todo el Ebro llego a un repecho que se hace imposible con alforjas así que toca subirlo andando, una vez subo la senda se convierte en un camino decente que permite rodar bastante bien, este camino me deja en la carretera donde ya solo quedan 5 kilómetros para llegar a Chiprana, una vez en el pueblo busco la casa rural "Casa Tere" y doy por concluida esta primera etapa, 145km siendo ciclables el 99%.
    Mas info en Mi blog
    Aqui el segundo capitulo
    Son las 9 de la mañana hace un día estupendo, es hora de seguir dejando a atrás Chiprana para continuar con el viaje, decido coger la carretera apenas unos kilómetros ya que a estas horas el tráfico es casi nulo, para llegar a Caspe, a la entrada del pueblo aparece la nube que nunca sienta bien con alguna que otra gota que hace que tenga que sacar el chubasquero un ratillo, dejo atrás el pueblo para coger por un camino asfaltado bien verde.



    El camino lo dejo al cruzar la vías del tren, donde pasa a ser sendero de piedras, con bonitas vistas voy bordeando todo el embalse de Mequinenza, a veces la senda se complica un poco o bastante con piedras en algunos trozos dejando de ser ciclable pero por lo demás puedo rodar perfectamente.



    Después de varios kilómetros, la senda pasa a camino y permite rodar mucho mejor, sigo sin dejar de bordear el Ebro con unas magnificas vistas, decido parar a reponer energía en la área de descanso Mas de la punta, el camino ya es asfaltado así que se agradece, me lleva a parar a la carretera donde estaré unos kilómetros para más tarde volver al camino que apenas unos kilómetros para volver otra vez la carretera.



    Comienzo a subir un puerto de montaña con al aire en contra, que sumado a las alforjas me hace pedalear fuerte, sigo varios kilómetros en la carretera hasta llegar a ascender a la cima, cuando empieza lo divertido una bajada con pendiente y prolongada, ahora es cuando se agradece el peso de las alforjas llegando a alcanzar los 50 km/h, dejo la carretera a la altura de la central hidroeléctrica, para coger el camino que me llevara a Mequinenza



    Dejando Mequinenza atrás, sigo pedaleando por otro camino asfaltado bordeando embalse de Ribarroja, cuando me desvió para coger un barranco totalmente ciclable, comienzo a ascender disfrutando de las vista, sigo y sigo sin dejar de subir varios kilómetros parece que la subida nunca va a terminar cuando llego a Almatret.



    Dejo el pueblo para meterme en su parque eólico y coger una trialera bastante técnica y pedregosa que deja pocos trozos ciclables, después de pasar el peor tramo de la etapa sale a una pista, que se agradece bastante, esta pista me lleva a bordear todo el Ebro hasta Flix.

    En el pueblo busco el Albergue y después de 115km siendo ciclables el 99% y 1600m de desnivel positivo, doy por concluida la segunda etapa.
    Aqui el tercer capitulo
    Son las 8:30 desayuno como los campeones, me preparo las alforjas y salgo a las 9:30, un poco tarde pero con ganas de pedalear, hace un día estupendo de esos que te invitan a montar en bici, aunque hace un poco de aire pero se soporta, salgo de Flix por el paso de la barca, algo que me sorprendió ya que nunca había montado en uno, dejo el pueblo atrás y comienza mi etapa.



    Voy bordeando el rio, desde el camino ya se empieza a ver la central nuclear de Asco, paso por mitad del pueblo, y cojo apenas unos kilómetros la carretera al salir del pueblo para ascender un puerto, una vez arriba me desvió para coger el camino que me lleva paralelo a las vías del tren donde en algún trozo deja de ser ciclable para convertirse en trialeras, pero aun así sigo pedaleando hasta que llego a Mora de Ebro.



    Dejo el pueblo atrás y sigo por el camino, que me lleva a pasar por Benisanet y más tarde a Miravet donde decido parar a reponer un poco de energía, me quedo encantado del pueblo por lo bonito que me parece, así que paro a hacer alguna foto.



    A la salida del pueblo, salgo por una senda en la que pego algún que otro bote por las piedras, mas tarde se abre un poco un camino algo asfaltado, para volver a una senda todavía peor que obliga a echar la bici al hombro y pasar por las piedras, me encuentro ante el tramo mas técnico de todos, aunque todo tiene su fin terminando en un camino, que se agradece bastante.



    Empiezo a pedalear y en apenas unos kilómetros llego a la altura de Benifallet, donde cojo la carretera apenas dos kilómetros, para empalmar con la vía verde que viene de Alcañiz, el camino cambia totalmente es amplio, asfaltado, bien acondicionado y no permite la circulación de vehículos lo que me permite mantener un buen ritmo de pedaleada.



    Paso varios túneles donde agradezco llevar una pequeña linterna ya que no están muy iluminados, llego a Aldover, donde empieza a caer un buen chaporrón que hace que tenga que sacar el chubasquero y además ponerma a resguar, espero que se paso un poco la nube y prosigo mi viaje pero esta vez con el suelo mojado



    Sigo pedaleando con la sensación de que ya queda poco para llegar al delta del Ebro, voy paralelo al Ebro sin dejarlo, paso por Tortosa donde decido no entrar, el buen ritmo y las ganas por llegar hace que no baje de 25km/h, aunque el desnivel negativo también ayuda. En apenas unos kilómetros me presento en Amposta.

    A la entrada de Amposta cojo el desvió que me lleva al delta del Ebro, voy paralelo a la carreta hasta que se termina el camino y lo enlazo con la vía verde, pedaleo unos kilómetros y ya llego a Deltebre, donde cojo el carril bici que me lleva hasta la misma desembocadura del Ebro, donde disfruto de unas magnificas vistas.

    Prosigo por medio del paraje natural El Garzal, cuando comienza a anochecer así que aprovecho para realizar alguna foto y sigo hasta llegar a Riumar.



    Me doy la vuelta y vuelvo a Deltebre donde tengo reservado el alojamiento, despues de 115km siendo ciclables el 99% y 800m de desnivel positivo doy por concluida la tercera etapa.
    Cuarto y ultimo capitulo
    Me levanto preparo la maleta y me voy a desayunar, para afrontar la ultima etapa de este viaje, entre unas cosas y otras salgo un poco tarde las diez, así que no pierdo el tiempo y pongo rumbo a La Pineda.Salgo de Deltebre por una carretera rural, poco transitable hacia Camales donde enlazo con el GR-92, la intención es no dejarlo hasta Reus.



    Prosigo por el camino hasta Ampolla donde viendo el estado del GR y sin intención de mejorar mucho, decido coger algo mas rodador, pero no me voy sin fotografiar las bonitas vistas que tengo, dejo el pueblo atrás y cojo un camino que me lleva paralelo a las vías del tren y también al GR-92, prosigo varios kilómetros hasta que llego a Calafat.




    Salgo del pueblo y vuelvo a ir paralelo a las vías, el camino es ancho y sin ninguna dificultad, además comienza empieza a estar señalizado como ruta de btt, el camino permite rodar bastante bien salvo algunos tramos mas pedregosos, pasados unos kilómetros llego a la altura de Hospitalet del Infante.



    Coincido con un buen ciclista "el gallego", que amablemente se anima acompañarme unos kilómetros, lo que agradezco ya que son los últimos y conversando se me pasan antes, me va guiando por los caminos, vamos paralelos a la autopista, hasta que la dejamos para entrar en Cambrils, donde ya cogemos el carril bici.



    Llegamos a Salou donde el compañero se vuelve para casa, ya que si no se le hace de noche, prosigo por Salou como si de un guiri mas se tratara, dejo el carril bici para coger algo de asfalto y enlazar con el carril de La Pineda.

    Llego a La Pineda, después de 90km y 650m de desnivel positivo, doy por concluida la cuarta y ultima etapa, me voy en busca del alojamiento, reflexiono sobre el viaje y puedo decir que el esfuerzo a merecido la pena los momentos duros superan a los momentos buenos vividos, así que ya pienso en mi próximo viaje.

    ***La vida que tenemos, es la suma de las decisiones que tomamos.***
    ***Mi mayor enemigo el viento, mi mayor aliado ver el cielo en todo momento***
    Publicado hace 10 años #
  2. Preciosas fotos xxcopxx !!!!!!!
    Un saludo

    Dejad que el viento traspase mi cuerpo y lo ilumine...
    Publicado hace 10 años #
  3. Victor... igualico que el día que te llevamos por el Bco. de la Balsa Eduardo y yo,... 


    Muy guapa la cronica y muy chulo el viaje, lo tengo apuntado en mis pendientes hace tiempo.

    El domingo me dieron recuerdos para ti, el Zarza del foromtb..

    A ver si coincidimos en alguna salida menos senderil.. Ayer mismo salimos con la de ciclocross hasta Bosque alto por jaulin y esta todo precioso, tan verde.


    Publicado hace 10 años #
  4. Publicado hace 10 años #
  5. Victor, muy guapa la cronica y muy bonitas fotos, me apunto la ruta!!!!!

    Saludos.

    Publicado hace 10 años #
  6. Pero que chulada de viaje xxcopxx!

    Y durillo durillo eh! Hay que ver con qué facilidad te metes por esos senderos. ¡Campeón! Enhorabuena!

    Publicado hace 10 años #
  7. Gracias a vosotros :-)

    Publicado hace 10 años #
  8. Guapo, guapo!


    Miravet es una maravilla de pueblo. Tiene un precioso castillo templario en lo alto y el rio que dibuja un meandro pegado justo a las casa más bajas.... El problema con el Ebro es que si bajas por un lado te quedan por visitar los pueblos de la otra riba...

    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 10 años #
  9. Muy buenas !!


    Mirando  los temas creados sobre el Gr 99, he decidido revivir este, pues la ruta se asemeja bastante y este tema es de los mas recientes....


    A lio !  el proximo 5 de Abril, si el tiempo lo permite, tengo intencion de partir desde Barbastro  hacia el delta, circulando por el Gr.99  a partir de Mequinenza.

    Basicamente la ruta sera esta (falta por decidir que hacer la 4º Etapa, si pedalear por el Delta o tirar a Cambrils):


    Viendo que xxcopxx circulo por ahi o cualquiera que se conozca la zona, lanzo un par de dudas a ver si alguien sabe resorvermelas....

    - La Trialera de Almatret,  ¿Que tal para rodar con alforjas? veo que circulastes por ahi, pero mirando rutas o comentarios, bastantes son los que aconsejan bajar por el camino de las Deveses....

    Sin duda sin carga o solo circularia por ahi, pero con alforjas y mas gente no se que hacer..... veo que son 8 km..  algunos dicen que no es muy ciclable... ¿Trialera o camino?  esa es mi duda

    - Tengo intencion de acabar mi segunda etapa por la zona de Vinebre, Asco o hacia Mora d´Ebre... dependiendo de los hostales, albergues, camping o similares que esten por la zona..  ¿Alguna recomendacion?

    Para intentar aclarar estas dudas , me compre el libro de "Gr 99, camino natural del ebro en BTT " de Prames..... La verdad de poco me ha servido.. mucho mapa y buenas graficas de desnivel... pero no me a resultado muy detallado el rutometro.... fijo que el de patear esta mejor..... arfffff !!!


    Un saludo. Auuuu!!

    Publicado hace 8 años #
  10. Hola RealT8,


    Yo hice la ruta el año pasado también para Semana Santa, me gustó un montón, ya verás como disfrutas. Sin embargo por la trialera no disfruté tanto. La bajé empujando la bici. Bueno más que empujando sujetándola para que no se despeñara la inconsciente, si conoces alternativa puede ser una buena idea. De todas formas me gustaría volver a esa trialera con la bici de montaña para disfrutarla. El tramo de sujetar son unos 3,55km más o menos según el GPS (http://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6842871). Hay un par de tramos de empujar la bici pero más cortitos. Además como no había nadie me dediqué a jurar en arameo a gusto por aquellos parajes, desestresante...
    Esa noche la pasé el Hostal Sant Miquel de Vinebre, al que llegué hecho puré.

    Saludos!




    Publicado hace 8 años #
  11. Lo de Almatret  deberas pensar en el nivel de tus acompañantes. Yo te digo que pase por allí a última hora y me alegró el día, después de ir machacado por pistas bajo el Sol y el calor. Yo la disfruté, con alforjas y ruedas lisas. No te digo que cada vez que me acuerdo solo pienso en volver con la enduro, jejeje.  Quizá la mayor complicacíon sea que tiene muchos escalones, pero las vistas son espectaculares.
    Y para dormir yo me quedé justo al acabar el sendero, que hay unos olivares aterrazados.
    Yo lo que si me ahorraría es el paso de Miravet, yo además iba ya con hambre para comer en Benifallet y como dice Ritu juré en Arameo, jajaja.

    One Step Beyond...
    Publicado hace 8 años #
  12. Gracias por vuestras respuestas.


    Pues en cuanto a la trialera de Almatret, si no me equivoco hay un mirador antes de comenzarla, pararemos y decidiremos, mas o menos sera mitad de la etapa... Supongo que esta debe ser la trialera...


    En cuanto el tramo de Gr de Miravet, creo que rodare por el......he encontrado alguna alternativa, pero no me acaban de convencer, por lo que he leido no es mucho tramo (he leido que sobre 1km de desprendimientos y 3 o 4 pasos que toca llevar la bici en volandas..) y al ser casi principio de etapa, no se.... intentare mirarlo mas detalladamente..

    Tambien tenia en mente dormir en ese hostal de Vinebre que comentas Ritu, fue basicamente lo primero que encontre, 


    Es mi asignatura pendiente tirar de tienda al estilo Estorregao, dormir en saco en algun refugio o similar si,,,, a ver si me pillo tienda y me bauitizo en verano.

    A pasar buenas pedaleadas !! Auuu!

    Publicado hace 8 años #