Aprovechando que soy estudiante y disfruto de bastantes vacaciones decidi unir en semana santa, la Pilarica con la playa, así que aquí os traigo mi crónica de la etapa 1, aunque prometo si os gusta publicar las siguientes .
Hoy es el día son las 9 de la mañana y sin mucho madrugar con un buen tiempo, salgo de la Pilarica, para hacer el GR-99 hasta Chiprana.
En esta primera etapa he decidido que sea la de mayor recorrido, aunque recomendaría hacerla en dos etapas, cojo el camino en el barrio de Las Fuentes, a la altura de la cartuja me desvió para proseguir el camino, esta parte está bien señalizado y en buen estado el camino, a la altura del Burgo de Ebro, el terreno se complica, y esta más húmedo lo que hace que coja algo de barro, llegando a la altura de Fuentes de Ebro, el terreno esta más seco y permite mejor rodar, llego a Pina de Ebro.
Donde decido entrar en el pueblo lo atravieso hasta enlazar con el GR-99, el buen tiempo se hace sentir y se agradece, además el camino está en buen estado, llego a Gelsa y de ahí prosigo hasta Velilla de Ebro, a la salida del pueblo el camino ya deja de ser camino para convertirse en senda, hasta llegar a Alforque, donde seguiremos por sendas que nos llevaran a salir a la carretera.
En esta carretera apenas estoy unos kilómetros, hasta llegar a coger el camino que me llevara a la Ermita de Montler, empiezo a subir a la ermita, cuando viene una pendiente que sumado a las alforjas hace que tenga que pedalear con ganas unos metros, pero una vez arriba hay una zona de descanso donde decido parar a comer y descansar un poquito.
Desde allí desciendo por una senda bastante pedregosa pero ciclable, esta senda nos conduce a la entrada del pueblo siguiente Sastago, donde decido limpiar un poco la bici ya que el barro me ha bloqueado el desviador delantero y los chirridos en la transmisión se hacen notar. Salgo del pueblo para proseguir hacia el siguiente Escatrón, el camino que nos lleva al pueblo está en buen estado, una vez llego cojo un trozo de carretera que nos llevara al embarcadero, donde repongo agua, ya que me quedan 33 kilómetros del tirón sin pasar por ningún pueblo.
Una vez preparado, cojo un tramo de carretera para salir y enlazar con el GR-99 a partir de aquí el camino empieza a empeorarse y pasar a senda, donde las ramas y los troncos en la senda la hace poco ciclable en algunos tramos, además me encuentro bastante tiendas de campaña en el camino de gente pescando.
Bordeando todo el Ebro llego a un repecho que se hace imposible con alforjas así que toca subirlo andando, una vez subo la senda se convierte en un camino decente que permite rodar bastante bien, este camino me deja en la carretera donde ya solo quedan 5 kilómetros para llegar a Chiprana, una vez en el pueblo busco la casa rural "Casa Tere" y doy por concluida esta primera etapa, 145km siendo ciclables el 99%.
Mas info en Mi blog
Aqui el segundo capitulo
Son las 9 de la mañana hace un día estupendo, es hora de seguir dejando a atrás Chiprana para continuar con el viaje, decido coger la carretera apenas unos kilómetros ya que a estas horas el tráfico es casi nulo, para llegar a Caspe, a la entrada del pueblo aparece la nube que nunca sienta bien con alguna que otra gota que hace que tenga que sacar el chubasquero un ratillo, dejo atrás el pueblo para coger por un camino asfaltado bien verde.
El camino lo dejo al cruzar la vías del tren, donde pasa a ser sendero de piedras, con bonitas vistas voy bordeando todo el embalse de Mequinenza, a veces la senda se complica un poco o bastante con piedras en algunos trozos dejando de ser ciclable pero por lo demás puedo rodar perfectamente.
Después de varios kilómetros, la senda pasa a camino y permite rodar mucho mejor, sigo sin dejar de bordear el Ebro con unas magnificas vistas, decido parar a reponer energía en la área de descanso Mas de la punta, el camino ya es asfaltado así que se agradece, me lleva a parar a la carretera donde estaré unos kilómetros para más tarde volver al camino que apenas unos kilómetros para volver otra vez la carretera.
Comienzo a subir un puerto de montaña con al aire en contra, que sumado a las alforjas me hace pedalear fuerte, sigo varios kilómetros en la carretera hasta llegar a ascender a la cima, cuando empieza lo divertido una bajada con pendiente y prolongada, ahora es cuando se agradece el peso de las alforjas llegando a alcanzar los 50 km/h, dejo la carretera a la altura de la central hidroeléctrica, para coger el camino que me llevara a Mequinenza
Dejando Mequinenza atrás, sigo pedaleando por otro camino asfaltado bordeando embalse de Ribarroja, cuando me desvió para coger un barranco totalmente ciclable, comienzo a ascender disfrutando de las vista, sigo y sigo sin dejar de subir varios kilómetros parece que la subida nunca va a terminar cuando llego a Almatret.
Dejo el pueblo para meterme en su parque eólico y coger una trialera bastante técnica y pedregosa que deja pocos trozos ciclables, después de pasar el peor tramo de la etapa sale a una pista, que se agradece bastante, esta pista me lleva a bordear todo el Ebro hasta Flix.
En el pueblo busco el Albergue y después de 115km siendo ciclables el 99% y 1600m de desnivel positivo, doy por concluida la segunda etapa.
Aqui el tercer capitulo
Son las 8:30 desayuno como los campeones, me preparo las alforjas y salgo a las 9:30, un poco tarde pero con ganas de pedalear, hace un día estupendo de esos que te invitan a montar en bici, aunque hace un poco de aire pero se soporta, salgo de Flix por el paso de la barca, algo que me sorprendió ya que nunca había montado en uno, dejo el pueblo atrás y comienza mi etapa.
Voy bordeando el rio, desde el camino ya se empieza a ver la central nuclear de Asco, paso por mitad del pueblo, y cojo apenas unos kilómetros la carretera al salir del pueblo para ascender un puerto, una vez arriba me desvió para coger el camino que me lleva paralelo a las vías del tren donde en algún trozo deja de ser ciclable para convertirse en trialeras, pero aun así sigo pedaleando hasta que llego a Mora de Ebro.
Dejo el pueblo atrás y sigo por el camino, que me lleva a pasar por Benisanet y más tarde a Miravet donde decido parar a reponer un poco de energía, me quedo encantado del pueblo por lo bonito que me parece, así que paro a hacer alguna foto.
A la salida del pueblo, salgo por una senda en la que pego algún que otro bote por las piedras, mas tarde se abre un poco un camino algo asfaltado, para volver a una senda todavía peor que obliga a echar la bici al hombro y pasar por las piedras, me encuentro ante el tramo mas técnico de todos, aunque todo tiene su fin terminando en un camino, que se agradece bastante.
Empiezo a pedalear y en apenas unos kilómetros llego a la altura de Benifallet, donde cojo la carretera apenas dos kilómetros, para empalmar con la vía verde que viene de Alcañiz, el camino cambia totalmente es amplio, asfaltado, bien acondicionado y no permite la circulación de vehículos lo que me permite mantener un buen ritmo de pedaleada.
Paso varios túneles donde agradezco llevar una pequeña linterna ya que no están muy iluminados, llego a Aldover, donde empieza a caer un buen chaporrón que hace que tenga que sacar el chubasquero y además ponerma a resguar, espero que se paso un poco la nube y prosigo mi viaje pero esta vez con el suelo mojado
Sigo pedaleando con la sensación de que ya queda poco para llegar al delta del Ebro, voy paralelo al Ebro sin dejarlo, paso por Tortosa donde decido no entrar, el buen ritmo y las ganas por llegar hace que no baje de 25km/h, aunque el desnivel negativo también ayuda. En apenas unos kilómetros me presento en Amposta.
A la entrada de Amposta cojo el desvió que me lleva al delta del Ebro, voy paralelo a la carreta hasta que se termina el camino y lo enlazo con la vía verde, pedaleo unos kilómetros y ya llego a Deltebre, donde cojo el carril bici que me lleva hasta la misma desembocadura del Ebro, donde disfruto de unas magnificas vistas.
Prosigo por medio del paraje natural El Garzal, cuando comienza a anochecer así que aprovecho para realizar alguna foto y sigo hasta llegar a Riumar.
Me doy la vuelta y vuelvo a Deltebre donde tengo reservado el alojamiento, despues de 115km siendo ciclables el 99% y 800m de desnivel positivo doy por concluida la tercera etapa.
Cuarto y ultimo capitulo
Me levanto preparo la maleta y me voy a desayunar, para afrontar la ultima etapa de este viaje, entre unas cosas y otras salgo un poco tarde las diez, así que no pierdo el tiempo y pongo rumbo a La Pineda.Salgo de Deltebre por una carretera rural, poco transitable hacia Camales donde enlazo con el GR-92, la intención es no dejarlo hasta Reus.
Prosigo por el camino hasta Ampolla donde viendo el estado del GR y sin intención de mejorar mucho, decido coger algo mas rodador, pero no me voy sin fotografiar las bonitas vistas que tengo, dejo el pueblo atrás y cojo un camino que me lleva paralelo a las vías del tren y también al GR-92, prosigo varios kilómetros hasta que llego a Calafat.
Salgo del pueblo y vuelvo a ir paralelo a las vías, el camino es ancho y sin ninguna dificultad, además comienza empieza a estar señalizado como ruta de btt, el camino permite rodar bastante bien salvo algunos tramos mas pedregosos, pasados unos kilómetros llego a la altura de Hospitalet del Infante.
Coincido con un buen ciclista "el gallego", que amablemente se anima acompañarme unos kilómetros, lo que agradezco ya que son los últimos y conversando se me pasan antes, me va guiando por los caminos, vamos paralelos a la autopista, hasta que la dejamos para entrar en Cambrils, donde ya cogemos el carril bici.
Llegamos a Salou donde el compañero se vuelve para casa, ya que si no se le hace de noche, prosigo por Salou como si de un guiri mas se tratara, dejo el carril bici para coger algo de asfalto y enlazar con el carril de La Pineda.
Llego a La Pineda, después de 90km y 650m de desnivel positivo, doy por concluida la cuarta y ultima etapa, me voy en busca del alojamiento, reflexiono sobre el viaje y puedo decir que el esfuerzo a merecido la pena los momentos duros superan a los momentos buenos vividos, así que ya pienso en mi próximo viaje.
***Mi mayor enemigo el viento, mi mayor aliado ver el cielo en todo momento***