Hola,
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola,
Muchas gracias por tu opinión caracolveloz.
Otra opción es el potaclon perdon el decathlon pero no digo naa que luego me atizan
"una bici para todo, pero de buen rendimiento, ¿existe?"....
ufffff...menuda pregunta y menudo planteamiento....no creo que yo te pueda ayudar: soy, por defecto, algo radical...y, además, cometí el error de comprarme mi primera bici de segunda mano pensando que con ella me apañaría para lo que quería y resultó que conforme iba saliendo en bici de monte cada vez me gustaba más la actividad y la bici de segunda mano, y con componentes mediocres, dándome cada vez más problemas y gastándome el dinero que me podría haber ahorrado comprando una bici nueva y de una calidad constrastada en componentes...
eso sí, no todo iba a ser "meter la pata" porque, por lo menos, la bici tenía un buen cuadro y era bastante ligera...
pero, claro, conforme le daba "tralla" los componentes iban diciendo "sayonara, babe"...
te doy un solo consejo: la bici que te compres, procura que sea lo más ligera posible; el peso es un incordio y un factor objetivo que fastidia en las subidas (no sé si estas en forma o no, pero si lo estás, perfecto, y si no, la bici ligera te ayudará)
suerte y saludos,
Enne dice: "cometí el error de comprarme mi primera bici de segunda mano pensando que con ella me apañaría para lo que quería y resultó que conforme iba saliendo en bici de monte cada vez me gustaba más la actividad"
Yo no creo que fuera un error. Hay quien se compra un pepino de bici y luego no la usa. Quizá no estaba en el mejor estado, pero bicis "de balcón" en buen estado hay bastantes.
Yo empecé con una bici prestada, luego con una de segunda mano, y así... Conforme tus "necesidades" -reales o adquiridas- van creciendo y según el bolsillo te permita puedes optar por cambiar componentes (ahí también hay que valorar que no te cueste más el collar que el perro) o pasarte a una mejor montura.
Luego también entra en juego la estética de cada bici.
Mi consejo es que, si ya sabes lo que quieres, compres algo que te convenza para que a los dos meses no te arrepientas de haber comprado algo que no es del todo lo que buscabas.
Una marca muy polivalente es KTM la verdad. Pero todo oscila lo qe quieras gastarte Cube tambien esta impresionando mucho el mercado.
Yo, si se va a quedar en la calle, me quedaba con la que tenía, supongo que llamará menos la atención a los ladrones, pero nunca se sabe ... También puedes ir viendo lo que te falta o te sobra.
Yo soy partidario de las MTB porque siempre me ha gustado más los caminos, no es lo mejor si haces casi todo asfalto ... pero avanza.
Ahora, por vicio, me gustan las de ciclocross tipo Kona Rove o Sutra, Specialized Tricross, etc (con una postura más cómoda que las de competición) o una plegable tipo la Bike Friday Silk o Airnimal Joey. Y paro de pedir
Saludos
Edito: Ahora es buena época para comprar, empiezan a liquidar la temporada.
De todos modos seguiré mirando
Hola mvbl, dices que la quieres para casi todo y que la usarías en ciudad. ¿Te has planteado una plegable de gama alta?. Has visto las Dahon Speed TR, la Tern Link P24, o las Brompton de 6v. Yo he tenido varias plegables y sirven para casi todo. Es una posibilidad, que yo me planteé, la probé y ya no quiero otra cosa. Tengo una Brompton, y sirve para casi todo. En fin, que hay mucho que mirar. Un saludo.
yo para comprarme una hibrida me compro una de 29 y juego con las cubiertas y la potencia pesan como 2 kilos menos.
zerep dice: yo para comprarme una hibrida me compro una de 29 y juego con las cubiertas y la potencia pesan como 2 kilos menos.
![]()
Descarto pegables.... (de momento) no me veo con ella en un camino de vacas de monte....y mucho menos de cabras de Heidi, aunque para llegar yo a esos caminos... me queda mucha preparación
Hola.
Eso ya depende de cada uno por ejemplo yo por problemas de espalda no puedo utilizar bicicleta con geometria de carretera porque vas mas tumbado.
Si pero según que híbrida te permite llevar una postura para largo viajes muy cómoda y todo eso se lo debemos a esa potencia que habláis de dos kilos que yo nunca he pensado que pesara tanto pero tener por cuenta que la pesare cuando me llegue mi híbrida. Yo solo se que este verano cambie varias veces la posición del manillar en función de el camino que tocaba. Y que mi espalda me a agradecido permitiéndome hacer esa ruta que tantas ganas tenia. Y si es asi desde el jodido accidente que parecía que no era nada mas que un coche al desguace me cuesta mantener ciertas posiciones en bicicleta de hecho los médicos de rehabilitación me desaconsejaron la bicicleta y gracias a esas bicis la pude retomar sin dolores. Pero no quiero discrepar ni entrar en discusión con nadie como dice el dicho para gusto los colores.
me adhiero también a lo que dices: para gustos, las distintas geometrías de los cuadros de las bicis, para que cada usuario vaya lo más cómodo que pueda.
en mi caso: tengo un cuadro de una bici rígida de 29" con la que llevo ya recorridos la misma distancia que hay entre mi casa, en Santa Pola, y Varsovia (unos 3000 kms) y voy cómodo con ella; este verano hice en un solo viaje 1000 (Irún-La Coruña) y fui bien.
Y para esto están los foros: para que cada uno opine.
saludos,
Y,
Si yo en la Riverside llevo menos meses con ella puesto que la tengo desde mayo y solo tiene1700 kms y la verdad es que estoy como loco con ella Es cuestión de que mire que pruebe y que vea en cual se siente cómoda y pueda rodar todo lo que quiere y disfrute de el ciclismo. Y cual se ajuste a sus necesidades claro
caracolveloz dice: Es cuestión de que mire que pruebe y que vea en cual se siente cómoda y pueda rodar todo lo que quiere y disfrute de el ciclismo. Y cual se ajuste a sus necesidades claro...
Mira: éso es algo que casi nadie hace: probar la bici y no comprarla " a ciegas" solo por verla y leerla en catálogo o en la red, o por consejo de un amigo
Tuve la suerte de que pude probar mi bici bastante (100 kms) antes de adquirirla (era la de test de la tienda) y no compraré ninguna bici en un futuro sin haberla probado antes...eso lo tengo claro...
comprar una bici no es comprar un electrodoméstico..![]()
Hola:
Mírate esta bici (y si quieres algo más de la marca):
NISHIKI
Si no recuerdo mal un forero la tiene y hay variedad de foreros contentos con esa marca, yo, personalmente, no la he probado.
Tampoco tiene mala pinta la Focus Mares AX, pero seguramente se te vaya de presupuesto. En Madrid, en karacol la anuncian en la web por 1200€
javherma dice: Hola:
Mírate esta bici (y si quieres algo más de la marca):
NISHIKI
Si no recuerdo mal un forero la tiene y hay variedad de foreros contentos con esa marca,
Hola yo he visto parte de la gama de esa marca en directo en Kalmera, Madrid, y tanto las de ciclocross como las híbridas y mtb están bien y vamos de sobra con ellas y para muestra los viajes que el forero Alfonso se pega con ella;
Un saludo
Yo estaba en la misma tesitura que tu ,y después de darle muchas vueltas opte por la tricross, y estoy encantado, es una bici que sirve para todo, pistas, carreteras, ciudad, algo de monte light.....además parece que se está poniendo de moda el ciclocross light y ahora hay verdaderas preciosidades en esta gama, kona tiene,trek....gravel bikes creo que las llaman.....son una gozada y es que sirven para todo....
Bueno, muchas gracias por todas vuestras opiniones y sugerencias, la verdad es que me han servido de mucho. E incluso antiguas a aportaciones que he visto que ya había en otros temas de este foro.
Pon los precios...
Yo en tu lugar tendría el corazón partío entre la cube y la trek...
Bueno he descatado Focus, felt y KTM en la clasificación que adjunto en pdf.
Buen curre te has dado!
Pues así visto, la Merida la veo un escaloncito por debajo del resto. La Trek a ese precio es carísima. Otro detalle es que la Ghost 2013 viene con 9v, no es que pase nada pero viendo que en esa gama Shimano ya no fabrica 9v, yo me iría a 10v.
Mi voto para la Cube. Saludos.
La cube.
La pena es que no se te ocurriera antes, que la nature pro 2012 venía en XT y con casette 11-36, que cargado viene bien, y por el mismo precio que pones. Aunque siempre puedes poner un plato pequeño de 24 desde dos euros (yo lo puse de 22). Cada año las bicis cuestan más por menos. El enlace que pones es de la página oficial, o sea la del 2014. No estoy seguro, pero creo que la del 2013 no tiene bloqueo de horquilla, y eso podría cambiar la elección. Lo peor que tienen las bicis de esa gama de precios es la horquilla y las ruedas. Fiables pero pesadas. Ya le he hecho algunos cambios a la mia, pero si le pongo unas ruedas con la extra de navidad tendré una bici de 10 kilos y poco cuando la visto para asfalto y unos 11 kg cuando va de endurera. Es decir, mejor que la tonopath sl de 2000 € de cube. Y lo he ido pagando poco a poco y por mucho menos. También es verdad que necesito unas ruedas para la futura bici de mi hija, y ya aprovecho. Y el resto second hand bien buscado y con tiempo.
Aunque ten en cuenta que fumego y yo usamos cube....
Yo leo cosas que no puedo creer, un bici de ruta lo mejor, lo mejor para hacer ruta pero como polifuncional no. Es mas liviana por que simplemente el cuadro aguanta menos. Otra cosa es la batalla corta de las bicicletas de competicion, yo se que para muchos no es importante, pero son mas incomodas a la hora de hacer grandes recorridos. Una bici hibrida, puede ser mas pesada, por ser mas larga y mas resistente, todo lo que hay que saber si son ventajas o no. Eso tu lo decides.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.