Una vueltilla esta mañana, para disfrutar un poco dando pedales en un tranquilo paseo.
Una vueltilla esta mañana, para disfrutar un poco dando pedales en un tranquilo paseo.
Bonitas estampas
Se agradece pedalear con el mar a la vista.
Si, los paseos a la orilla del mar tienen un atractivo inegable. Buenas fotos.
Por las fotos estás disfrutando de la costa vizcaína. Me confundo?
El mar... Ummmm siempre ayuda.
Desde luego los que vivimos por la costa tenemos interiorizado el mar en nuestras vidas. Yo creo que lo añoraria si me mudara a una ciudad de interior.
nisti dice: Desde luego los que vivimos por la costa tenemos interiorizado el mar en nuestras vidas. Yo creo que lo añoraria si me mudara a una ciudad de interior.
... Los que vivimos en el interior... soñamos con el mar, los que viven junto al mar... ¿ añoran venir al interior ?... es como todo, los que vivimos en Madrid, cuando pasamos delante de La Cibeles o el Bernabeu... pues ni nos molestamos ya en mirarlos, pero no te hartas de ver guiris y foráneos, cámaras en mano, haciéndoles fotos como si los fueran a desmontar mañana
Supongo que algo parecido le ocurrirá a los Barceloneses con La Sagrada Familia, a los Granadinos con La Alhambra, a los Cordobeses su mezquita, a los Sevillanos con la Giralda... cuando uno tiene ya costumbre de algo... ya no le atrae tanto como la primera vez... como nos ha pasado con la última gran nevada... tantos años añorando ver un poco de nieve en el centro peninsular... y tras la última gran nevada... yo personalmente, no quiero ver más nieve ni de lejos ja ja ja
Desear lo que no se tiene es algo muy tipico del ser humano, pero tambien hay que valorar lo que nos rodea. En la zona centro hay cosas muy apreciadas por los madrileños. Solo hay que ver las colas de coches que se formaban en los accesos a la montaña. La playa esta muy bien en verano, pero en invierno ya es otra historia. En el Mediterraneo el mar es benevolo y permite ciertas actividades. En el Cantabrico tambien pero es un mar bravo y hay que andar con cuidado.
nisti dice: Desear lo que no se tiene es algo muy tipico del ser humano, pero tambien hay que valorar lo que nos rodea. En la zona centro hay cosas muy apreciadas por los madrileños. Solo hay que ver las colas de coches que se formaban en los accesos a la montaña. La playa esta muy bien en verano, pero en invierno ya es otra historia. En el Mediterraneo el mar es benevolo y permite ciertas actividades. En el Cantabrico tambien pero es un mar bravo y hay que andar con cuidado.
...Efectivamente en la capital tenemos parajes naturales preciosos. Cierto es que, al ser muchos lo que vivimos aquí, se suelen masificar las zonas mas conocida, pero andando un par de horas consigues estar solo. Y luego tenemos otras zonas menos conocidas, y por ello menos transitadas, en las que poder perdernos y disfrutar del silencio y la naturaleza.
Un finde cualquiera si en vez de subir a Peñalara, te vas a Peña Citores pues....estarás practicamente solo tanto en la subida como en la cumbre. Y el la Pedriza para lo mismo, si pasas de Collado de la Dehesilla o de la Ventana, estarás solo en lugáres tan mágicos como la zona de la Bota, Risco de las Nieves, Cocodrilo, El Laberinto, Pradera de Navajuelos, Tres Cestos, Las Torres, Los Baños de Venus...etc.
Lo mismo ocurre con el Valle del Lozoya: Rascafría y alrededores petado, sien embargo, la Majada del Cojo, el Carro del Diablo o el Pico del Nevero....no suelen oir mucha voz humana.
Yo me crie en el Norte y el mar y la costa me apasiona. Cuando me apetece subo, y cuando no me apetece disfruto mucho de la zona centro, que no solo es Madrid. La Serranía de Cuenca es una maravilla apenas transitada, Guadalajara tiene mucho encanto y rincónes únicos ....y Gredos...sin comentarios.
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.