// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Trucos para rodar con el calor?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Pues eso. Todos los años en las vacaciones del agosto suelo irme de Irun para arriba como norma general para hacer mis rutillas. Todos sabemos que aunque hace calor no es lo mismo que salir a rodar por Cordoba. 

    Pero este año van a infiltrarme las rodillas el proximo miercoles con  "factores de crecimiento" en ambas rodillas y el medico me recomienda-obliga a quedarme en reposo. Pero hasta el proximo miercoles tengo unos dias que voy a aprovechar. Saldre desde casa (benidorm) hacia cartagena. Un terreno conocido para mi en invierno pero desconocido en verano. 
    Dan una ola de calor enorme. He salido con calor pero normalmente he vueto a casa en el mismo dia o me he quedado en algun alojamiento con comodidades para poder descansar pero viendo los precios de las pernoctas por esta zona se me van las ganas por lo que voy con tienda y de camping. En invierno he estado en varios campings de esa zona y son todo secarrales por lo que en verano sera lo mas parecido al infierno y tengo miedo de no descansar. Luego esta el tema de la ola de calor. Rodar 7-8 horas con viento de poniente (aqui el poniente es el viento calido) puede resultar estresante y yo pregunto : 

    Que haceis para rodar y descansar con autosuficiencia adrezado con este clima?

    Algun truco que hize durante una ola de calor que sufri en la babiera alemana era madrugar y rodar durante las primeras horas del dia.

    Ya hemos llegado?
    Publicado hace 5 años #
  2. En ningun caso quedarse sin agua

    Se puede uno descuidar en otras epocas ,pero en estas fechas es indispensable no dejar de tener disponible agua ,(y beber beber y beber)
    Las horas centrales de mayor sol ,una sombra ,y a dormitar-una hamaca podria ser una cosa muy guapa------
    A mi tambien me deja agotado el calor......
    Asi que me quedo por aqui ,a ver mas ideas de la gente

    Publicado hace 5 años #
  3. Vicente, es tan importante hidratarse durante el ejercicio, como estar bien hidratado antes y rehidratarse después. Como comentas que ya hiciste... Yo dejaría pagada la estancia el día anterior y aprovecharía que la bici no hace ruido para salir a rodar antes de las 7 que ya está amaneciendo, y de 13 a 17 comer y buscar un sitio tranquilo, un bosquecillo.de rivera, un parque con fuentes... y como.dice Rafa, evitar las horas centrales del día. Luego puedes prolongar la rodada hasta las 10 si te apetece, que aun hay luz. Si has reservado por telefono en el camping, no suelen poner problema y es facil que haya gente en recepcion hasta las 9/10. Yo llevaria una hamaca y algun toldo pprque si tienes que pararte ha de ser a la sombra, y si no hay, te la inventas donde mas te interese con el toldo. Evita las comidas copiosas, que requieren de mas agua y tiempo para la digestión y tómatelo con calma.

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 5 años #
  4. Te gusta el gazpacho ?


    Es un rehidratante fabuloso post-esfuerzo para estos casos. La cerveza también pero el alcohol más bien todo lo contrario. Una putada.

    De todas formas ojo, una cosa es el verano de agosto por esa zona, que ya es infernal, y otra es sumarle una ola de calor. No te la juegues, y si hace falta, rueda menos o rueda de madrugada o incluso de noche.

    Curioso que hasta el momento la ola de calor más animal con la que he rodado también fue en Alemania (38 grados), con una humedad brutal.

    Ánimos y no te olvides la gorra bajo el casco para irla remojando en las paradas.

    Gandulus maximus. Vires acquirit eundo. Et Iniuriam.
    Publicado hace 5 años #
  5. Empapar  en agua fresca periódicamente el bluff bajo el casco.

    Lo que sucede... conviene
    Publicado hace 5 años #
  6. Empapar la camiseta con agua fresca va muy bien.

    Y beber. Beber toda el agua que necesites.
    No escatimes peso para llevar agua.

    Publicado hace 5 años #
  7. Un buen accesorio para casco,  marca Da Brim, que vale un dineral para lo que es. A ver si encuentro una copia barata.

    Publicado hace 5 años #
  8. Yo le que busco son zonas boscosas o proximas a Montañas y carreteras comarcales y locales,nunca las generales,atestadas de trafico y con calor son infernales, ahora que si vas a Benidorm y por el Sur no se si encontraras algo de eso.
    Sino a rodar por la noche y dormir por el día a la sombra

    Publicado hace 5 años #
  9. Resultado de imagen de paraguas para bici

    Esto será  un poco estrafalario ???

    Publicado hace 5 años #
  10. Jejeje, habra que tener cuidado que no se ponga el parasol al reves con el viento.

    A mi eso de rodar con todo el solano no me gusta, lo hice hace unos dias y no me gusto mucho, eso si, no falto el agua, una gorra debajo del casco con un pañuelo que protegia la nuca del sol y que iba humedeciendo para llevar la cabeza fresca y crema solar.
    Yo procuraria salir de madrugada y hacer el maximo de kilometros aprovechando "el fresco"  de la mañana (que en este tiempo es de casi 30°) y despues buscar una sombra o lugar fresco y esperar a la tarde cuando ya no pegue tanto, si es necesario seguir.

    Publicado hace 5 años #
  11. Desviar la ruta intentando aprovechar los ríos, a poca vegetación que haya la temperatura siempre es inferior a la de una sombra normal porque la vegetación absorbe el calor, el agua también regula la temperatura ambiental y la puedes aprovechar para refrescarte y convertir un día de sufrimiento bajo el sol en una ruta agradable, no arrancar hasta las 6-7, si te echas una buena siesta luego le puedes quitar horas a la noche y la madrugada, buen protector solar y gorra. Y tomarte con calma esas horas parando las veces que haga falta, menos ciclo y más turismo. Yo en verano siempre pedaleo con sandalias, te pueden saltar piedras y otros accidentes menores pero se disipa mucha temperatura por los pies.

    Nada que no hayan dicho ya pero no creo que haya ninguna solución milagrosa.

    Ps: otra idea que se me acaba de ocurrir es un ventilador de los que se conectan por USB a la powerbank, pueden ir muy bien para las paradas y son muy baratos.

    Publicado hace 5 años #
  12. Si es que este foro es la leche. Gracias a todos. Mañana salgo. Montare la bici para  bikepacking asi evito llevar peso y esforzarme

    Publicado hace 5 años #
  13. Bebida isotonica casera

    https://www.youtube.com/watch?v=RoE7rBFdP9A&feature=youtu.be

    Dentro de veinte años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste. Así que suelta amarras y abandona el Puerto seguro... Atrapa los vientos en tus velas... Explora... Sueña... Descubre
    Publicado hace 5 años #
  14. No es mala esa de echar un exprimidor a las alforjas, y más si pasas por zona de cítricos, que en España hay unas cuantas.

    Publicado hace 5 años #
  15. Si vas en plan Alforjas te cabe
    En plan bikepacking no ,claro.....

    tapatalk-rafacaracol

    Publicado hace 5 años #
  16. El que yo tengo es todavía más pequeño, ocupa poco más que un boli y las aspas se desmontan, es una copia del de Xiaomi (una copia china de una marca china, soy así de cutre) y cuesta menos de un euro. Lo conecto directamente al móvil por otg (al micro USB) y así ni saco la batería externa. He visto ahora que los hay que directamente tienen conector micro USB.  Acabo de medir cuanto consume y ronda los 0,4A, que es relativamente poco. 

    Lo compré pensando en el viaje pero me lo olvidé en casa. Es un poco capricho pero por lo que cuesta y ocupa está bien.

    Publicado hace 5 años #
  17. Amigo, te acompaño en el sentimiento! Yo la verdad que llevo unos días pasando los 40 ya, máxima de 48 en asfalto.

    Creo que todo lo que te han dicho va bien, pero se convierten en teorias (cualquiera bebe del bidón a esa temperatura, mojas todo y a los 5min esta seco otra vez...) al final solo queda rezar y aguantar el chaparrón! Fuera coñas, a mi me funciona muy bien lo de hidratarme por la noche... Cuando el sol afloja, bebo mucha, mucha agua! Y al día siguiente fresco como una Rosa! Eso si a las 6 de la mañana miro de estar rodando ya...

    Cuidado con los golpes de calor!!! A mi me dió uno y me comí un bordillazo


    4 puntos y a disfrutar!! Lo más jodido es que voy siguiendo el mar Negro para Turquia y no me puedo meterme a refrescarme 😂😂😂
    Así que ya sabes! Cuando el cuerpo avise, PARA 😜
    Para mi, peores cosas hay que el calor..

    Publicado hace 5 años #
  18. Uff, buen golpe te diste. Eso me recuerda que tengo que echar puntos de aproximación al botiquín.


    Volviendo al calor, el agua del botellín suele ponerse ardiendo, hidrata igual (o más según algunos, no lo sé) pero está asquerosa. Un día que pasé de playas por Cádiz sin renovar el agua en muchas horas llegaba a quemar, entonces se me ocurrió echarle un sobre de té que llevaba, gran idea, probadlo. 

    Publicado hace 5 años #
  19. Alguna vez se comento lo de cubrir los botellines con un calcetin mojado, el otro dia lo probe y la verdad es que mantuvo el agua a una temperatura aceptable para beber y eso que el sol cascaba.

    Publicado hace 5 años #
  20. Las chicas no lo necesitan ,pero los mendas peludos ,nos acordamos de la maquinilla cuando tenemos alguna herida con pelo cerca

    Una maquinilla en el botiquin
    Sino ,tirar de un esparadrapo pegado al pelo es toooooda una experiencia traumática........

    Publicado hace 5 años #
  21. Hola,
    Puede que llegue algo tarde con mi consejo, pero yo suelo pedalear con ropa blanca o colores claros (casco blancos, camiseta siempre con manga larga y guantes blancos, zapatos y calcetines blancos), salvo el short, que este año lo cambiaré a.......blanco

    No suelo parar a medio día e ir de blanco me ha ayudado mucho cuando he estado pedaleando bajo el sol.
    Buen viaje!

    Publicado hace 5 años #
  22. Hay que tener muy en cuenta la humedad del lugar. Rodar por el Levante te hace sudar mucho más que hacerlo por La Mancha. Y sólo con agua no es suficiente. Yo me ayudó con unas pastillas de sales, que es lo que más se pierde cuando "no paras" de sudar.

    Saludos

    Para siempre me parece demasiado tiempo.
    Publicado hace 5 años #
  23. Para los casos de mucha sudoración yo recomiendo tomar Boi-K, que son unos comprimidos efervescentes que contienen potasio. Lo suelen dar a los abuelitos/as a los atiborran de diuréticos para evitar la retención de líquidos. Con la sudoración o con la mucha micción producidas por la gran ingesta de agua se pierden sales. El potasio, como sabéis, es bueno para prevenir los calambres.

    Se vende sin receta.

    Lea las instrucciones de este medicamento y consulte con su farmacéutico (por si acaso).

    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 5 años #
  24. Como bebida deportiva, muchas veces se ignora la leche. Tiene azucares y proteinas, tambien tiene minerales como el potasio. De hecho tiene todos lo minerales para el crecimiento de un ternero que crece más que un humano.

    Con Sol y la vitamina D de la grasa de la leche se produce una sinergia.
    No estoy seguro si toda la vitamina D de la leche esta activada y el Sol no suma y necesita Sol para activarla.
    Hay que tener en cuenta que algunas vacas estabuladas no salen al exterior nunca. 

    Nota: he pegado un vistazo rapido a tablas de composiciones y la leche gana en minerales en todo salvo en el sodio.


    Publicado hace 5 años #
  25. Toni1pais1cim dice: Amigo, te acompaño en el sentimiento! Yo la verdad que llevo unos días pasando los 40 ya, máxima de 48 en asfalto.

    Creo que todo lo que te han dicho va bien, pero se convierten en teorias (cualquiera bebe del bidón a esa temperatura, mojas todo y a los 5min esta seco otra vez...) al final solo queda rezar y aguantar el chaparrón! Fuera coñas, a mi me funciona muy bien lo de hidratarme por la noche... Cuando el sol afloja, bebo mucha, mucha agua! Y al día siguiente fresco como una Rosa! Eso si a las 6 de la mañana miro de estar rodando ya...

    Cuidado con los golpes de calor!!! A mi me dió uno y me comí un bordillazo


    4 puntos y a disfrutar!! Lo más jodido es que voy siguiendo el mar Negro para Turquia y no me puedo meterme a refrescarme 😂😂😂
    Así que ya sabes! Cuando el cuerpo avise, PARA 😜
    Para mi, peores cosas hay que el calor..



    Ostras compañero, curate esa herida y ya nos marcaras con un waypoint ese bordillo criminal¡¡¡

    40 grados son dificiles de llevar...

    Publicado hace 5 años #
  26. Pau-i-amor dice: Para los casos de mucha sudoración yo recomiendo tomar Boi-K, que son unos comprimidos efervescentes que contienen potasio. Lo suelen dar a los abuelitos/as a los atiborran de diuréticos para evitar la retención de líquidos. Con la sudoración o con la mucha micción producidas por la gran ingesta de agua se pierden sales. El potasio, como sabéis, es bueno para prevenir los calambres.

    Se vende sin receta

    Lea las instrucciones de este medicamento y consulte con su farmacéutico (por si acaso).

    Yo tomo estos Pau pero tomo nota. Los proximos seran los Boi-k

    Publicado hace 5 años #
  27. El caso es que ahora mismo estoy en ruta. Hoy voy a cogerlo con calma. Llevo dos dias vivaqueando en la playa, he entrado a ver tres camping y no me han gustado, ademas es imposible dormir dentro de la tienda. Para eso me estoy buscando playas alejadas y duermo tapado como un liron 

    Estoy aplicando todos los consejos que me vais dando, ropa clara, hidratación, mojar la gorra...y algunos otros de los que me están funcionando muy bien son:
    - Ir siempre en la media de lo posible pegado al mar, siempre sopla algo de viento que se agradece y puedes entrar. Yo cada hora estoy entrando incluso con el culotte. 
    - Dejar de pedalear de 13:00 a 17:00 como apuntais arriba. Claro, aqui esta muy bien porque puedo parar en alguna playa y estar en remojo. Luego me busco una sombra donde se este medianamente bien
    - Siempre que paro en la playa o riachuelo meto los botellines dentro y los fijo con una piedra asi mantienen la temperatura
    - Ir en plan bikepacking ha sido un acierto. Voy con lo justo y muy ligero
    - Comer de todo pero poco. Las digestiones pesadas gastan mas recursos y líquidos. Por ejemplo comer gazpacho como dice un compañero con una lata de mejillones, un platano y piña. Tambien como voy en plan bikepacking no puedo llevar nada detras que no sean unas galletas. Ademas con el calor cualquier alimento se derrite en las alforjas

    Sigo en ruta, ahora en Mazarron y espero llegar a Vera aunque hoy toca puerto de montaña y me estoy reponiendo un poco. 






    Publicado hace 5 años #

  28. Publicado hace 5 años #
  29. Publicado hace 5 años #
  30. Publicado hace 5 años #