muchas cosas se han dicho.
hay una que dice, querer es poder y si tu lo quieres y lo crees. Sera.
la voluntad y la mente hacen posibles lo que otros no creen, pero tu has de creerlo.
un saludo
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
muchas cosas se han dicho.
hay una que dice, querer es poder y si tu lo quieres y lo crees. Sera.
la voluntad y la mente hacen posibles lo que otros no creen, pero tu has de creerlo.
un saludo
Buenas Korrecaminos,
Lo primero es decirte que no te rindas y que explores e investigues todas las alternativas posibles. Sé perfectamente cómo te sientes ahora, que el mundo parece haberte caído encima, pero, al final, poco a poco, con algo de optimismo, siempre se ve la luz al final del túnel.
Te lo digo por experiencia propia (según los médicos, mi rodilla está hecha un ocho, pero funciona) y por la de otras personas muy cercanas a mí, como mi padre.
Hace unos 15 años, mi padre sufrió un grave accidente de moto. Resbaló por una mancha de aceite y él y su flamante custom fueron a parar a una cuneta, con la mala suerte de que la moto le cayó sobre la pierna, fracturándosela en siete partes. Aun así, consiguió incorporarse, levantar la moto y llegar al pueblo más cercano, donde se desmayó debido a la pérdida de sangre.
Cuando mi madre y uno de mis tíos llegaron al hospital, se encontraron con el médico quien les dijo; "No hay solución; hay que cortarle la pierna". Mi tío pidió hablar con mi padre y éste, navegando por un mar de fármacos, en un momento de lucidez, le dijo que ni hablar, que nadie le cortaba nada. Y lo enviaron a Granada, donde le salvaron la pierna "por los pelos".
Pero allí, uno de los médicos volvió a traer malas noticias: Había aparecido la gangrena y, a la larga, podía perder la pierna de todas formas. Su solución: Cortar. De nuevo, mi padre se negó y lo pasó bastante mal con los dolores y los efectos de algunos medicamentos, pero la cosa salió bien. Se sucedieron varias operaciones y la pierna empezó a recuperarse.
Todo iba bien, pero los médicos aseguraban que necesitaría apoyarse sobre un bastón de por vida, a lo cual mi padre contestaba con una "ya veremos".
Tras una larga y dura rehabilitación, mi padre se ha pasado los últimos años caminando por su propio pie. Apenas cojea.
Hace exactamente un año, por estas mismas fechas, mi padre estuvo de nuevo en el hospital para la que ha sido su última operación (32 en total). Ni infecciones ni nada de nada: La pierna está perfecta.
Como él dice: No es cabezonería, es demostrar que no todo es tan negro como se pinta, que siempre existe una posibilidad. Si eliges una opción y sale mal, pues bueno, lo intentaste y no pudo ser. Pero sería peor no intentarlo y pensar acerca de ello durante el resto de los días.
Así que, ponte manos a la obra, ponle un par y a luchar.
Hay algo que siempre me molesta de los médicos: cuando se ponen en plan visionario: "le doy tres meses de vida", "no podrá volver a andar", "no podrá volver a montarse en una bicicleta"... Cada persona es un mundo, y no os podéis imaginar (bueno, me parece que sí) el poder de la voluntad. Hay que luchar, no rendirse, y hacer oídos sordos cuando un médico diga "nunca podrá...".
sargantana
Los médicos, con mi respeto, se curan en salud.
Korrecaminos
Dicho esto si no puedes dar pedales con las piernas, por tu lesión, pues entonces con las manos.
Digo esto porque siempre hay solución.
A mí en su día subiendo los Lagos de Covadonga, en la Huesera me adelanto un chico con una pierna y una mano.
Querer es poder
Animo, tú eres el que no te tienes que venir abajo.Mira siempre para adelanta.
Os recomiendo este libro La fuerza del optimismo.
En el se expresa todo lo que tratamos de decir...
Muchas gracias por trasmitirnos, tú caso personal FranTrek23.
No solo a Korrecaminos, creo que a muchos nos servirá tú mensaje.
Gracias! De todo corazón.
Una opinión muy personal,estoy muy de acuerdo con [/b] frantrek [b] , tan sólo añadir que a mi modo de ver influye muchísimo la forma de ser y el carácter de cada uno.
Optimismo o pesimismo ante la vida y lo que nos plantea en cada momento,
También hablo por experiencia muy cercana a mi.
que no te adelante la vida, oriéntala tú hacia donde crees lo mejor para ti
un saludo
Tengo que reconocer que si alguna vez me pasa eso, será muy muy duro de digerir. Demasiado. No poder volver a andar en bici? Es que sinceramente, ni me lo he llegado a plantear en la vida, porque siempre he pensado que moriré utilizándola.
En cualquier caso, yo me sumo a los comentarios positivos, y a que no hay que darse por vencido a la primera. Al fin y al cabo, con todos los respetos, la opinión de un médico es eso, una opinión cualificada y con conocimientos, pero que también se puede equivocar. A mí un antiguo compañero de clase me contó que a su madre le dieron 3 semanas de vida... y después siguió viviendo 2 años (y supongo que seguirá viva, vamos que de eso no murió).
Los administrativos se equivocan, los arquitectos se equivocan, los abogados se equivocan, etc. lo que pasa es que, claro, cuando se "juega" con la salud de una persona las cosas siempre son más delicadas.
Mucho ánimo y no te rindas.
Pues siento contradecirte Korrecaminos, pero aun te quedan muchos kilometros por recorrer. Habra cosas que tendras que cambiar pero seguro que encontraras el camino para seguir, las cosas terminan cuando las terminamos nosotros.
Has pensado en una bici electrica? Los llanos los podrias seguir haciendo tu solito y posrias ayudar a ese tobillo en las cuestas con el motor electrico, no se si lo que digo es una tonteria pero a lo mejor lo podrias probar.
Sigue contandonos como te va, ok? Mucha suerte tio!
Hola
No se como poder agradeceros los animos q me habeis dado.....
Hago mías las sabias y sensatas palabras de Lluistrell: No pienses en lo que no puedes hacer. Tienes por delante todo lo que puedes hacer.
Llanear es magnífico, muy relajante y entretenido...
Sencillo Korrecaminos, ahora te toca a ti!!!! ...
Buenas, Korrecaminos, me alegra saber otra vez de ti.
Quería comentarte que en la revista Ciclismo a Fondo de este mes, un usuario comenta un problema por el que, según los médicos, lo pasaría mal a la hora de dar pedales y resultó que era algo tan sencillo como cuadrar sus medidas a la bici (no es publicidad encubierta, es que es la publicación en la que aparece).
Échale un vistazo y a ver si te ayuda en algo.
Para María MG, gracias a ti por tu comentario.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.