// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Trek 520 Modelo 2019, la 520 Mejorada.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. @Ruedas2000, en principio, cualquier bici de gama media-alta soportará más peso del máximo para el cual está diseñada. A veces, durante un viaje, no tienes más opción que superar ese límite y esperar que aguante. En esos casos, existe posibilidad de un fallo (15 entre 100 o 30 entre 100, no lo sé, sólo lo sabe el fabricante). Sólo puedes estar seguro que no habrá fallo si no superas el límite de peso (y a veces ni eso, pero probabilidad es la menor de todas). Yo pienso que 125 Kg es un margen muy justo para una bici de cicloturismo. En algo estamos de acuerdo y es que, como la garantía por el cuadro es de por vida, el fabricante no puede ofrecer un peso mayor ya que ha comprobado que habrá fallos.

    En cuanto a portabultos de aluminio vs acero. Las dudas son similares a las que has planteado respecto del cambio de horquilla del modelo 2019, pasando del acero al aluminio.
    Slds!

    Publicado hace 4 años #
  2. @edo.blanco tengo esa bici desde el año 2015, 3 años el modelo del 2015 y ahora tengo la del 2018 ( no la nueva del 2019), te puedo asegurar que esa bici aguanta muchisimo más de ese peso limite, yo viajo con mucho mas de 4 alforjas y seguro la sobrepaso mas de 125 kg. (yo peso 70 Kg. + bici 15Kg.= 85kg),quedan unos 40 kg.para llevar carga, yo la he cargado muchisimo más muchas veces.
    En los Pirineos una vez acampé en un sitio a 1200m.de altura para ir a pie a hacer montañismo no habia agua y tenia que bajar un puerto de montaña de 14 kms.para ir a por comida y agua hasta un pueblo, cargaba la bici con 7 garrafas de agua de 5 litros que llevaba en la bici más el peso de la comida y otras cosas, deberia llevar mas de 45-50 kilos encima y subia por la carretera y por pistas de tierra como si nada, esa bici aguanta una casa encima y mucho más, aparte de la caña que le meto yo a las bicis que las meto a lo bestia con las 4 alforjas por cualquier sitio de barro y piedras y por bosques, esa bici es super resistente y a prueba de bombas.
    Mira las review en ingles de esa bici, "bullet proof" a prueba de balas es como la caracterizan a esa bici.

    Y creo recordar, no estoy seguro, pero me parece que este mismo modelo que tengo yo no tenia ese limite de 125 kg. ,sino que eran 140kg. porque sino la misma polemica y el mismo rechazo en reviews hubiese generado y no se comentaba, creo eran 140Kg.y Trek le pone ahora 125kg.

    No lo sé porque hacen esto, quizas por razones de seguridad o mercado, o temas de garantia, no lo sé. Pero ese limite de 125 kg. no es real., esa bici aguanta muchisimo más.

    Publicado hace 4 años #
  3. Saludos a todos. Viendo q no encuentro VSF 800, para mi talla, minimo talla 52, estoy contemplando la opción de la 520, talla 48. Gracias por todas esas explicaciones y aportaciines.

    Publicado hace 4 años #
  4. Hola.

    Uno de los "defectos" ciertamente de algunas marcas alemanas, como VSF, es que comienzan su tallaje de Hombre en la 52, con lo que los que medimos menos de 1,70 lo tenemos complicado para comprar una de sus bicis de la talla correcta. La parte buena es que siempre hay opciones y, algunas veces, como en este caso, la Trek 520 puede que resulte incluso mejor que la primera opción.

    Publicado hace 4 años #
  5. pues ir poniendo fotos para animar el hilo

    Publicado hace 4 años #
  6. @Angel, no es que solo empiezen por la Talla 52, es que luego en estas bicis alemanas solo existen las Tallas 52, 57 y 62 y nada más ( ni 48, ni 54, ni 56), como en la Vsf Tx Randonneur, Ortler Grandtourer,etc.

    O sea, que el que piense en comprar una bici de estas alemanas VSF o la austriaca Ortler, cuidado con eso. O eres de 1.70 m.de estatura, o ya mides más de 1.85 para cojer una 57 , no tienes más opciones, yo mido 1.72, y siempre cojo tallas grandes, y pensaba cojer para una VSF la Talla 57, pero el vendedor me dijo que ni hablar y era verdad , cuando vi la 57 era monstruosamente grande.

    Y es que estas marcas alemanas o austriacas, VSF,Ortler siguen haciendo las bicis actualmente asi, por no hablar ya de los cambios tan bestiales que ponen , platos de carretera Shimano 105 de 52x39x30 a bicis clasicas de cicloturismo como la Ortler Grand Tourer, VSF TX Randonneur, etc. Y ponte a tirar con eso cargado con 4 alforjas en un viaje largo y subiendo puertos de montaña.Y es que los alemanes son un poco bestias.

    Publicado hace 4 años #
  7. Buenos días! ya que estáis hablando de tallas... ayer fui a una tienda a por la Trek 520 (2019). Por mi altura, estaría en el límite de la talla 54 y la 57. Mido 1,75. 

    La 54 la vi algo justa (no tengo experiencia con bicis de carretera), la 57 como que me sobraba ya.
    Probé otro modelo de Trek talla 56, esa parecía la medida correcta para mí.
    Quería saber qué recomiendan. Si ir por la 54 (tal vez esos pocos centímetros se pueden personalizar). La Trek 920 está muy tentadora también. Pienso hacer un viaje largo, pero sin salir de Europa (por las contras que suponen los frenos hidráulicos y las ruedas de 29). Fabrican la 920 en talla 56, por lo que me iría mejor tal vez.
    Saludos!

    Publicado hace 4 años #
  8. Hola.

    Cuando hay duda entre dos tallas la opción acertada suele ser elegir la más pequeña porque es donde la adaptación, caso de ser necesaria, será más sencilla. Coger la grande tiene peor arreglo.

    Saludos.

    Publicado hace 4 años #
  9. Pese a que parece que hay mucha diferencia de talla entre la 54 y la 57, realmente en el tubo superior la diferencia es relativamente pequeña. Si que hay más diferencia en la altura del cuadro. Te serviría cualquiera de las dos tallas sin problema, si te gusta llevar bici grande vete a por la 57, si te gusta bici pequeña, vete a la 54. 

    Ojo también con comparar con la 920, ésta talla más grande, en ésta claramente tu talla es la 54:



    Salud


    Adjunto

    1. Tallas_Trek_520-920.jpg (27 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Salud
    Publicado hace 4 años #
  10. Pues qué poco tranquilizador resulta ese cuadro de tallaje de TREK. Que en la talla 54 la medida de la barra sea 54,3 pues... bueno. bien. Pero que en la talla 57, la medida sea 55,7, pues bueno... Confuso y mal.

    ¿Es que es tan complicado hacer un sistema de tallaje estándar basado en medidas y que todos los fabricantes se ciñan al mismo?

    Publicado hace 4 años #
  11. No imaginé nunca que esta bici permitiese montar cubiertas de 2.1". Pienso que es un gran plus a la hora de considerar esta bici para circular por superficies más complicadas.


    Adjunto

    1. 1583971414240.jpg (255.3 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    2. 1583971469304.jpg (210.2 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    3. 1583971478628.jpg (5.9 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  12. @PedroB, ¿la tienes esta bici, la has comprado?

    Si es asi, como va en general con todo, frenos, cambios, etc.
    Gracias.

    Publicado hace 3 años #
  13. 2.1 en 700 o en 650???

    Publicado hace 3 años #
  14. lekim11 dice: 2.1 en 700 o en 650???

    ... En 700, y además con un paso de rueda aceptable.

    Publicado hace 3 años #
  15. Ruedas2000 dice: @PedroB, ¿la tienes esta bici, la has comprado?

    Si es asi, como va en general con todo, frenos, cambios, etc.
    Gracias.

    ...No la tengo, la información es de un artículo de Bikepacking.Com

    Publicado hace 3 años #
  16. PedroB dice:

    Ruedas2000 dice: @PedroB, ¿la tienes esta bici, la has comprado?
    Si es asi, como va en general con todo, frenos, cambios, etc.
    Gracias.

    ...No la tengo, la información es de un artículo de Bikepacking.Com

    ...

    Gracias, pues ¿podrias pasar el enlace al artículo? Estoy tratando de equipar mi Trek 520 para bikepacking y me puede ser util, y creo que para otra gente tambien.
    Saludos.

    Publicado hace 3 años #
  17. PedroB dice:

    lekim11 dice: 2.1 en 700 o en 650???

    ... En 700, y además con un paso de rueda aceptable.

    ...Pues menudo cuadraco!!

    Publicado hace 3 años #
  18. Ruedas2000 dice:

    PedroB dice:

    Ruedas2000 dice: @PedroB, ¿la tienes esta bici, la has comprado?

    Si es asi, como va en general con todo, frenos, cambios, etc.
    Gracias.

    ...No la tengo, la información es de un artículo de Bikepacking.Com

    ...

    Gracias, pues ¿podrias pasar el enlace al artículo? Estoy tratando de equipar mi Trek 520 para bikepacking y me puede ser util, y creo que para otra gente tambien.
    Saludos.

    ...https://bikepacking.com/bikes/miles-flat-bar-trek-520/

    Ahí va! No es un artículo de la bici configurada especialmente para bikepacking pero al final es cuestión de meterle las bolsas, portabultos o "cargo cages" en las horquillas.


    Publicado hace 3 años #
  19. Buenos días,

    ¿Conocéis alguna web dónde comprarla barata? ¿Al ser de 2019 estará rebajada?

    Publicado hace 3 años #
  20. Hola, pongo abajo un enlace a una crónica de un forero que hizo un viaje con esta bici la Trek 520 modelo 2019, para que se vean fotos de la bici en acción y cargada de alforjas:

    Publicado hace 3 años #
  21. Parece que llega un re-styling de la Trek 520...

    Adjunto

    1. trek-520-grando_11-1536x1024.jpg (169.9 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  22. Yo tuve una 520 que compré nueva (me hicieron descuento y creo que pagué algo más de 1000€, no el precio de tarifa) en el 2014 o 2015, creo recordar.


    Era una bici fantástica por si precio, pero si me quitas el grupo Deore, me quitas los bar end shifters y la horquilla de acero...ya lo la quiero.

    Son cuestiones personales imagino.

    Publicado hace 2 años #
  23. Yo tuve una 520 que compré nueva (me hicieron descuento y creo que pagué algo más de 1000€, no el precio de tarifa) en el 2014 o 2015, creo recordar.


    Era una bici fantástica por si precio, pero si me quitas el grupo Deore, me quitas los bar end shifters y la horquilla de acero...ya lo la quiero.

    Son cuestiones personales imagino.

    Publicado hace 2 años #
  24. PedroB dice: Parece que llega un re-styling de la Trek 520...

    ...

    Guau!! Que pintaza más buena de bici :o
    la 520 Grando:
    https://www.trekbikes.com/us/en_US/bikes/adventure-touring-bikes/520/520-grando/p/33474/

    Muchas gracias @PedroB por avisar, todavia no la habia visto.
    Ahora acercan la 520 a un modelo gravel, por estetica me gusta un monton y es que en esa foto se parece muchisimo a mi modelo 2018 con bolsas de Bikepacking y cubiertas de montaña.
    Bueno, no es exactamente un modelo de cicloturismo, no se si con esas cubiertas, las Bontrager GR1, se podria rodar por carretera... estaba buscando algunas cubiertas hibridas que me sirviesen para carretera y pista de tierra, no sé si estas podrian servirme.
    Por lo demás un tipazo de bici, me gusta mucho mas el color que la del 2019, y la estetica mucho más, le quitan el portabultos trasero, supongo que esto lo hacen por acercarla a un modelo gravel, lo que no se entiende es que si la Trek 520 fue siempre el modelo de cicloturismo de Trek la transformen de esta forma, o es que esta es una variante y seguira existiendo también el modelo 2019 mas para cicloturismo por carretera.

    Adjunto

    1. 520Allroad_21_33474_A_Primary.jpeg (409.7 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. 520Allroad_21_33474_A_Alt9.jpeg (209 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    3. 520Allroad_21_33474_A_Alt6.jpeg (496.3 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    4. 520Allroad_21_33474_A_Alt3.jpeg (214.8 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    5. 520Allroad_21_33474_A_Alt1.jpeg (313 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  25. Jon_Garfio dice: Yo tuve una 520 que compré nueva (me hicieron descuento y creo que pagué algo más de 1000€, no el precio de tarifa) en el 2014 o 2015, creo recordar.


    Era una bici fantástica por si precio, pero si me quitas el grupo Deore, me quitas los bar end shifters y la horquilla de acero...ya lo la quiero.

    Son cuestiones personales imagino.

    ...

    @Jon_Garfio, yo tengo el modelo 2018 con Shimano Deore, horquilla de acero y bar-end shifters, también tuve el modelo 2015 con mismos componentes, o sea que la tengo desde hace 5 años la Trek 520,y estoy encantado, es una bici que poniendo los componentes a tu gusto te sirve para toda la vida, un poco pesada eso si al ser toda de acero, pero super resistente y duradera.

    Por si a alguien le interesa ahora mismo hay también la opción de comprarte solo el cuadro por unos 500€ y montar tu la bici con los componentes que quieras, hay 2 ahora, con soportes para freno de disco o para frenos de llanta:

    https://www.trekbikes.com/es/es_ES/search/?text=trek+520

    Publicado hace 2 años #
  26. Sigue siendo una bici muy bonita, aunque se me hace raro verla sin el portabultos trasero y conservando el delantero. Tiene ojales para instalarlo pero resulta raro ver al buque insignia para el cicloturismo de Trek sin portabultos trasero.

    Las cubiertas que trae de serie (según las fotos de Ruedas2000 -gracias por ponerlas-), con ese taqueado fino y con la presión adecuada, sí parecen muy versátiles y aptas para rodar por asfalto.

    Saludos.

    Publicado hace 2 años #
  27. Eso es lo que me fije yo, supongo se lo han quitado porque es una versión "gravel" de la Trek 520, pero por eso tampoco tiene sentido que le conserven solo el portabultos delantero?¡

    Y es que todavia no se si esta será la unica versión de la Trek 520 para el año 2021, o conservaran el modelo 2019 como cicloturista puro, y esta otra la Trek 520 Grando como una versión "gravel", sino lo hacen Trek si quedaria sin un modelo puramente ciclouturista, y ya me fastidia.
    Esta Trek 520 Grando me gusta muchisimo pero esta claro que no esta muy diseñada para rodar mucho por carretera y uso cicloturista, si le quitan el portabultos trasero y le ponen esas ruedas de tacos, pura gravel. Pero eso si de estetica esta brutal.

    Publicado hace 2 años #
  28. Ruedas2000 dice: Eso es lo que me fije yo, supongo se lo han quitado porque es una versión "gravel" de la Trek 520, pero por eso tampoco tiene sentido que le conserven solo el portabultos delantero?¡

    Y es que todavia no se si esta será la unica versión de la Trek 520 para el año 2021, o conservaran el modelo 2019 como cicloturista puro, y esta otra la Trek 520 Grando como una versión "gravel", sino lo hacen Trek si quedaria sin un modelo puramente ciclouturista, y ya me fastidia.
    Esta Trek 520 Grando me gusta muchisimo pero esta claro que no esta muy diseñada para rodar mucho por carretera y uso cicloturista, si le quitan el portabultos trasero y le ponen esas ruedas de tacos, pura gravel. Pero eso si de estetica esta brutal.

    ...

    La 520 Grando es exactamente la misma bicicleta, en componentes 'principales' - cuadro, horquilla, frenos, set de ruedas - que la 520 Disc. Lo único que cambia es:

    - le quitan el portabultos trasero (+ 59€ en caso de necesitarlo, algo fácilmente solventable)

    - le cambian el desarrollo 3 x 9 velocidades por un 2 x 10 velocidades (para mí, un desarrollo mucho mejor, con platos 42/28 y cassette de 10 velocidades 11-36; con un plato grande de 42, muy aprovechable en todo el rango y muy versátil en carreteras y caminos, y uno pequeño de 28 x 36, que ya da para subir buenas paredes) con mejores saltos entre piñones.

    - le cambian las gomas, por unas con algo más de balón y un pequeño taqueado, muy útiles para rodar por pistas y senderos, y que apenas lastran en comparación (yo llevaba unas Schwalbe g-one All-around con un taqueado prácticamente igual, y el 90% uso en ciudad).


    Para mí, excepto evidentemente eliminar el portabultos, ambos cambios son mejoras respecto a la anterior. Especialmente el desarrollo, con componentes Tiagra y GRX de 10 velocidades, bastante mejores que la mezcla Sora / Alivio del modelo 520, me parece un acierto. Las ruedas siguen siendo las mismas de 36 radios con el buje M475 (para matarles), y las gomas creo que son más polivalentes que las H1, aunque es un cambio de pocos € si no convencen. 


    En la página americana sigue estando la 520 Disc como modelo 2021, yo creo que sin ningún cambio respecto al anterior 2019. Vamos, si te gusta, yo la veo la misma bici la Grando, con un desarrollo más adaptado al año 2020, y con dos cambios menores fácilmente solventables (portabultos y gomas).


    Supongo que han intentado aproximar la 520 a una gravel de acero, para el que la quisiera, ya que solo tenían la Checkpoint de aluminio o carbono, y tanto el desarrollo de la 520 Disc, como las gomas, echaban mucho para atrás a quien quisiera una bici 'para todo' de acero, pero con componentes más modernos. 

    Publicado hace 2 años #
  29. Duplicado

    Publicado hace 2 años #
  30. Interesante tu reflexión sobre los desarrollos, Zhok. ¿Ese 2x10 mejora mucho en rango al 3x9 de la anterior?


    Saludos.

    Publicado hace 2 años #