Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Trek 520 Modelo 2019, la 520 Mejorada.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Trek va a sacar el proximo año 2019 su nuevo modelo de la clasica Touring Trek 520, con muchas y variadas mejoras, de hecho creo que es el modelo que más mejoras aporta en un solo año desde que apareció esta bici en 1983, ver una review de los diferentes modelos aqui:

    http://aventurasenunabiciplegable.blogspot.com/2016/08/trek-520-la-touring-eterna.html?m=1

    Entre las mejoras y los extras que aporta respecto al modelo anterior 2018 estan:

    -Portabultos delantero, Bontrager Front Rack
    ,frente a ningún Portabultos delantero en el modelo 2018.

    -Horquilla de Aluminio y sistema ThruSkew. También es la primera vez que pone una Horquilla de Aluminio junto con este sistema, frente a modelos anteriores.

    -Manetas de Cambio Shimano Sora integradas en palanca de frenos, pone fin a los clasicos "bar-end shifters" usados desde muchos modelos antes.
    -Cambio delantero y Desviador Shimano Sora y, Cambio Trasero y Pedalier Shimano Alivio de 9 velocidades, frente al Shimano Deore de años anteriores.

    -Frenos de Disco mecánicos TRP Spyre C 2.0
    , frente a los frenos de Disco Hayex MX2 de los modelos anteriores.

    -Llantas Bontrager Affinity, Tubeless Ready, 36 agujeros.

    -Y Cubiertas Bontrager H1 Hard-case Ultimate de 700 x 38c, frente a las Cubiertas Bontrager Hard Case Lite de 700x32c del modelo anterior.

    Y creo que no me queda nada más, y abro el hilo en la sección de material y mecanica, porque a mi no me cuadran muchas cosas.

    Lo primero el precio,¿Como pueden poner a la venta esta bici ahora con todas estas mejoras, por el mismo precio que el modelo anterior, por 1299€?

    Porque vamos, hechando cuentas asi por alto ...,el Portabultos delantero ya cuesta unos 80€ más, las manetas Shimano Sora con palanca cambios integradas son unos 100€ más que las Bar-end Shifter, y asi, etc,etc. Seguro que suma más de 400€ o mucho más que el coste del modelo anterior.
    No sé si este es un precio de salida, y luego la van a subir con los años, según sea el exito de ventas o no,o que es lo que van a hacer, esto ya lo hicieron con modelos anteriores.

    Y también me extraña que le pongan todas estas mejoras, y luego le dejen unos Bujes tan malos como los Shimano M475, todavia me acuerdo lo mal que me resulto el Buje delantero en mi Trek, a lo mejor es que por ahi ahorran costes de producción.

    Y sin entender mucho de mecanica, pero no sé si sera muy adecuado poner Cambio delantero Shimano Alivio con un Cambio Trasero Shimano Sora , y en el modelo anterior lo mismo pero con el Shimano Deore.

    ¿A vosotros que os parece que Trek entrampea precios y mecánica de las bicis para conseguir vender más?

    Tampoco se sabe nada de aquella bici que lanzaron tan espectacular la Trek 720, anunciada como la bici mas ligera de cicloturismo y que luego desapareció del mercado, y por cierto con problemas graves en las ruedas que provocaron accidentes, a lo mejor por eso retiraron este modelo.
    https://www.trekbikes.com/us/en_US/company/legal_policies/safety_recalls/

    Espero y deseo que no retiren nunca el modelo 520.

    Bueno,dejo abierto el hilo para que opineis, que se que hay muchos que les gustan las Trek, y este modelo 2019 presenta muchas mejoras despues de varios años y esta muy barato por ese precio. Lo que lamento es no haber esperado un año más para comprarme este modelo 2019, y tener el de este año 2018. Claro que todas esas mejoras se las puedo poner al modelo anterior, pero gastandome un pastón de dinero,(manetas de cambio integradas, portabultos delantero, frenos TRP Spyre,etc...) ,por eso no entiendo como pueden sacar al mismo precio esta bici tan mejorada como la del año anterior.

    Os dejo unas fotos de este modelo mejorado del 2019:

    Adjunto

    1. -6-520_Disc-2019-.jpg (62.5 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    2. -5-520_Disc-2019-.jpg (244 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    3. -4-520_Disc-2019-.jpg (219.6 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    4. -3-520_Disc-2019-.jpg (93.4 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    5. -2-520_Disc-2019-.jpeg (115.6 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    6. -1-520_Disc-2019-.jpg (99.9 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    Publicado hace 5 años #
  2. Madre mia que cosa tan bonita!!...

    Publicado hace 5 años #
  3. Pues si, muy guapa esteticamente como los modelos anteriores 2015-2018.

    La hay en 2 colores en Rojo y en Gris, pero en la Web de Trek España solo aparece en Rojo, asi que creo que el Gris habria que pedirlo a Estados Unidos. Dejo abajo una foto del modelo 2019 en Gris y más fotos de la bici.

    Yo lo que lamento es haber comprado el modelo 2018, de haberlo sabido me hubiese comprado el del 2019 sin dudarlo, ya que por el mismo precio 1299€ incluye todas las mejoras de 2 Portabultos, manetas de cambio integradas, Grupo Shimano Sora, frenos TRP Spyre,etc.

    Aunque ya la tengo en mente para futura compra...


    Adjunto

    1. 520_checkerboard_highlights_4x3_2.jpg (40.1 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    2. trek-520disc1924000aalt1-2.jpg (89.9 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    3. exportcp-006---robertsmith2018-1534435.jpg (67.6 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    4. -0-520_Disc-2019-.jpg (94.3 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    Publicado hace 5 años #
  4. Viendo la nueva 520 no tengo claro que sea mucho mejor que el modelo anterior, tiene mejoras claras y en otras cosas ha empeorado, creo.

    La aparatosa parrilla delantera me parece muy fea en esta bici. Aparte de que las alforjas delanteras deben llevarse lo más bajas posibles, con el centro de gravedad cercano al eje, para que no empeore la dirección y el manejo. Una parrilla elevada delante no la usaría a no ser para cosas ligeras como una colchoneta de espuma. Esta parrilla admite 15 kilos según Trek, la trasera 25 y recomienda un peso máximo en la bici de 125. Si eso incluye el peso de la bici, que no,sé, ¿cuántos kilos quedan para el ciclista.? Unos 75 como mucho?

    Las mejoras claras que le veo son los frenos, mecánicos pero que actúan sobre las dos pastillas, mucho más efectivos. También el cuadro tiene el tubo diagonal de más diametro, esto da regidez  lateral aunque estropea un poco la estética de bici clásica delgada. Llevando la bici cargada delante y detrás se nota falta de rigidez lateral, demasiada flexión de lado a lado. Además este nuevo cuadro admite neumáticos más gruesos, para empezar ya viene can unos de 38mm, en vez de 32 mm.

    Y esto es lo único que envidio del nuevo modelo.  Han puesto horquilla de aluminio en vez de acero, y sin querer tirar el dogma de "todo acero para touring" , no veo que ventaja puede aportar este cambio. Trek tiene en su catálogo una única bici touring de acero, mismo modelo desde hace 35 años, un mito en USA,  un clásico a la altura de la Surly LHT y le ponen horquilla de aluminio a estas alturas, ¿para qué ? Para ahorrar unos gramos (?) Tengo entendido que un cuadro de aluminio siempre es más barato de fabricar, espero que no lo hayan hecho para recortar costes. Y puestos a tocar el,cuadro, había una cosa más esencial que añadir, una patilla de cambio desmontable que te permita arreglarlo fácilmente si se dobla. Básico en bicis de cierta calidad.

    Las otras modificaciones son todas en la transmisión y ahí han bajado de gama, antes era casi todo Deore y ahora es Alivio y Sora, un peldaño por debajo, teóricamente.  Algunos cambios son necesarios al cambiar a mandos integrados STI pero otros son gratuitos, las bielas que antes eran Deore son Alivio y hasta la cadena que era HG50 o HG400 ha bajado de gama a HG200.
    El tema  de los mandos ya puede ser una cuestión de gusto. Dejando aparte la estética indudable de los bar end shifters, los nuevos mandos integrados permiten cambiar con más comodidad desde la posición de manos más relajada y habitual. Eso será una ventaja para mucha gente y no lo,discuto. Pero los bar end shifters tienen una ventaja que es crucial en bicis de viaje , su extrema  fiabilidad a largo plazo. Los mandos indexados son cómodos pero complejos y pueden averiarse. Los bar end shifters, que además eran dura-ace, son prácticamente infalibles, y si se avería El indexado del cambio derecho puede cambiarse a modo fricción moviendo una arandela en un segundo y pasan a regularse manualmente como el izquierdo y  siguen siendo totalmente operativos. Hay varios vídeos en internet de viajeros mediáticos que los usan incluso  en manillar recto, haciendo un apaño bastante feo. Hay un documental de una hora de un inglés que construye la bici de viaje "perfecta" con cuadro artesanal etc, sin escatimar gastos, y pone estos bar end shifters por ser "a prueba de bombas".
    Tampoco tengo claro porque esta transmisión  sigue siendo de 9V cuando 10 V ya es el estandard en gamas medias. Deore ya es 10V, solo hay 9V en gamas bajas y eso es lo,que han puesto. Y los bujes 475 de gama básica Shimano también siguen ahí. 
    En fin, el balance final no Tengo claro que sea positivo a favor de este modelo,, depende de las prioridades  de cada uno, supongo. Solo cambiaría por el cuadro más rígido y que admite más neumáticos, en transmisión saldría perdiendo, y los frenos ....facilísimo de ponérselos al modelo que tengo sin necesidad  de comprar nueva bici.


    Publicado hace 5 años #
  5. La 520 mola. Es un clásico. A mí sí que me gusta que lleve plataforma delante. Yo llevo y no me molesta para circular. Sí que es una pena que no sea full acero. Eso fastidia el postu y no se puede presumir tanto. Trek hace como specialized. Te cobran lo que la gente esté dispuesta a pagar. Aunque sigue siendo preciosa.

    “Podéis quitarme la hacienda, mis tierras, mi riqueza, incluso podéis quitarme, como vais a hacer, la vida, pero hay una cosa que no me podéis quitar… y es el miedo que tengo”.Pedro Muñoz Seca
    Publicado hace 5 años #
  6. Lo de seguir con 9 velocidades creo que es simplemente por la compatibilidad de mandos de carretera con cambios de montaña, que solo se mantiene hasta ese número. El precio es ya casi el mismo que 10 velocidades, el estándar ahora es 11, pero perdería esa compatibilidad mandos-cambio. 

    Publicado hace 5 años #
  7. Hola, pues muchas cosas de las que decis estan en las Reviews y Foros de internet, hay muchas criticas por los cambios sobretodo por quitar los barend shifters, o por la horquilla de aluminio, tambien por el peso maximo que aguanta la bici, o por el cambio a Grupo Shimano Sora.

    @otropaco, es verdad, lo de mantener 9 velocidades se debe a la compatibilidad de las manetas integradas con cambios de montaña, mas concretamente dicen que Deore se ha cambiado ahora a 10 velocidades y no hay manetas integradas que funcionen con Deore de 10 velocidades:

    https://www.cyclingabout.com/2019-trek-520-touring-bike/

    "Another moot point found in the forums about the 2019 model is the downgrade from Shimano Deore gearing to Alivio. The reason for this move is that Deore has now moved on to 10-speed, and unfortunately there are no Shimano STI shifters which will work with the new 10-speed Deore drivetrain parts."

    Yo coincido con casi todo lo que dice @ericonabike, la horquilla de aluminio no me gusta nada, en la Review de cyclingabout dicen que la bici al llevar ahora neumaticos mas anchos de 38c, gana mas estabilidad delante y que es muy dificil romper una horquilla, pues no lo sé, pero por si acaso yo no la pondria.
    Y luego que le pongan precisamente ahora un Portabultos delantero con la Horquilla de Aluminio que soportorá más peso y tensión, no me cuadra mucho. Yo estuve por poner el portabultos delantero Surly, sobretodo para aumentar capacidad de carga, pero luego pensé como @ericonabike que la bici se haria incomoda y dificil de manejar, pero sobretodo fue el tema de estropear la estetica de la bici, lo que me llevo a no ponerselo, aunque en este modelo no se ve muy feo, yo probe el Surly en una tienda en mi modelo 2018 y no me gustaba nada, asi que me quede con el Tubus Duo que llevo ahora.

    No sé, a mi este modelo me gusta mucho esteticamente, lo unico los colores solo Gris y Rojo, yo la pintaria en negro, y de todas los cambios que le han hecho respecto al modelo anterior me quedaria con los frenos mecanicos TRP Spyre de doble piston, sin duda mejores que los Hayex MX2, y también pensaba que por comodidad seria mucho mejor las manetas de cambio integradas, pero leyendo algunas Reviews de que los baren shifter son mas fiables, mas baratos y mejores de reparar en Touring, etc,etc, ya lo dudo si las pondria o no para viajes largos, yo creo que en la mia del 2018 se podrian poner aunque gastandome un paston.

    De todas formas yo de haberlo sabido cuando compré el modelo 2018 , me hubiese comprado el del 2019, con todo lo malo que tiene, ya solo por tener el mismo precio 1299€ los 2 modelos, creo que la elección estaba clara, luego ya haria los cambios necesarios para dejarla a mi gusto. Pero bueno como tengo el del 2018 haré al reves, hacer los cambios a mi gusto, para dejarla como la del 2019.
    A mi me gusta mucho mi bici esteticamente y como me ha quedado, y ya digo igual le pongo unos frenos TRP Spyre y unas manetas integradas si no me sale muy caro y con eso tan contento.

    Ahora, espero que Trek no deje de fabricar este modelo 520, ni bicis de Touring, aunque la evolución que lleva con las mejoras de este año no me gusta mucho, yo creo que la estan aproximando a bicis como la Trek Crossrip o similares, y entonces ya dejaria de ser la 520, deberian haber mantenido minimo la horquilla de acero y los barend shifter para seguir siendo una pura de cicloturismo.

    Publicado hace 5 años #
  8. Hola.

    A mí me gusta muchísimo este modelo 2018 de la estupenda 520.

    Sin duda en el precio se compensan algunas mejoras con la bajada de gama en algunos componentes (el caso más claro el de la transmisión Alivio en lugar de Deore). Al final, en la política de precios de las marcas hay que jugar con muchos factores para que el precio siga resultando asumible por la más amplia clientela potencial. Si el modelo 2019, por calidad de componentes, se situara en el rango de precio de los 2000 € o más, cambiaría bastante su público potencial y también la ubicación de este modelo en el mercado frente a sus competidoras.

    En general me parecen muy acertada la evolución y la bici es una preciosidad y seguramente muy efectiva para viajar.

    Hay un detalle que en las fotos me resulta un poco confuso o no lo aprecio bien: en algunas fotos la potencia parece estar en un ángulo un tanto inclinado hacia arriba y en otras fotos parece estar paralela al suelo. A lo largo de las distintas versiones de esta bici la potencia ha tenido diferentes inclinaciones y ahora la mayoría de las bicis de viaje optan por potencias en ángulo elevado para favorecer la comodidad de la postura de conducción. ¿Tenéis más datos sobre la inclinación de la potencia en el modelo 2019?

    Saludos y gracias a todos por la información y por vuestras opiniones.

    Publicado hace 5 años #
  9. Hola, lo que debes estar viendo es la misma Potencia pero invertida para arriba, por eso unas veces parece paralela al suelo y otras veces con angulo hacia arriba.
    En las especificaciones de Trek pone que es una inclinación de 7 grados:
    "Bontrager Elite, 31.8mm, 7 degree"

    Esa es la misma Potencia que lleva desde el modelo 2015 al del 2019 del proximo año.
    Yo la llevo invertida y aunque es muy poco lo que se gana de altura ,creo que unos 5 ó 6 mm., resulta mucho mas comodo para Cicloturismo llevar el manilar mas levantado, y si que se nota que esteticamente que la bici cambia, por eso parece que lleves otra potencia, pero es la misma invertida.
    Con la Potencia hacia abajo consigues una posición mas aerodinamica y estaria bien si por ejemplo quieres usar la bici por carretera solamente.

    A mi es que esta bici me gusta mucho esteticamente, y el modelo 2019 me encanta esteticamente también, yo me le hubiese comprado si estuviera disponible cuando compré el modelo 2018, porque por el mismo precio tenia todas esas mejoras.
    Aunque algunas cosas no son tan buenas como el cambio a Shimano Alivio, o la Horquilla de Aluminio,etc, en general la bici esta muy bien , y los frenos TRP Spyre de doble pistón, cambio integrado en las manetas y portabultos delantero,para mi si son mejoras a considerar.
    Yo ya la tengo en mente para futura compra.

    Publicado hace 5 años #
  10. Gracias por tus aclaraciones, Ruedas2000. La verdad es que es una bici que me parece MUY equilibrada en términos de precio, calidad, estética y funcionalidad.

    Publicado hace 5 años #
  11. Desastre de buje Shimano M475.  Este nuevo modelo también tiene este buje de gama baja. No entiendo que se ahorre en una pieza tan vital, este buje cuesta menos de menos de 20 euros, por 5 o 6 euros mas podíamos haber puesto un Deore, que ya tiene un sellado decente.


    Era lo que más me mosqueba de la Trek 520, y ya me ha reventado con 6000 kms, todos con bastante carga, eso sí. El delantero,se mueve con mucha dificultad con la rueda en la mano, y va a saltos. Lo abriré mañana pero me temo lo peor. Quizá con suerte podría cambiar bolas y conos, pero si las cazoletas están dañadas hay que cambiar buje. He leído por ahí que todos los bujes shimano de disco 6 tornillos tienen las mismas dimensiones. Si es verdad podría meter un buje mejor aprovechando radios. O también comprar un buje y transplantar al mio las bolas y conos.

    Se han lucido con un buje de 15 euros, que a Trek le costará la mitad en una bici de 1300 euros!



    Publicado hace 5 años #
  12. @ericonabike, porque no le pones ya un buje Dinamo de los baratos?, o por 80 € tienes el Shutter Precission SP PD8X, sin rozamiento apenas,y solo 400 gramos, como si llevases un buje normal.
    Y el de atras cambia ya el buje, eso no merece la pena ni arreglar ni nada, compra otro cualquiera y ya será mejor.

    A mi me en el modelo anterior de la Trek como ya comenté otras veces, me quedo el buje delantero machacado,( no sé si serian 6000 kms. despues de 3 años pero aproximado)la rueda se movia incluso un poco para los lados.
    Cuando lo cambie por el Buje Dinamo Shutter Precission, una maravilla, un rodar suave y muy fino, me parecia otra bici.

    Y en esta que tengo ahora la Trek del 2018, va muy bien el buje Dinamo SP PD8 con la Luz Lumotec Luxos U, 70-90 Lux deslumbrantes, no necesito ni luz auxiliar ni nada, y ademas luz con bateria integrada que me recarga el movil y dispositivos USB.
    Si vas a dedicar la bici a cicloturismo un buje dinamo te resulta imprescindible ,aunque solo sea por las luces.

    Publicado hace 5 años #
  13. Hola Ruedas2000, 

    Me parecía que tú buje delantero también quedó molido. He leído por ahí de gente que le han durado meses estos bujes, en zonas de mucha lluvia. No son  sellados. Bastante cutre.
     La verdad que a la larga sí estoy pensando el buje dinamo, pero ahora no viajare largo otra vez  hasta dentro de un año y quería buscar una solución barata para esto. He visto que los conos están picados. Si tengo,suerte y las cazoletas están bien puedo sustituir bolas y conos, lo hago yo y me costaría muy poco, 15 pavos. Tendría que encontrar conos de recambio, no sé dónde. O comprar buje barato para donante.
    El buje dinamo está muy bien en viaje, para alimentar el GPS también. Lo que pasa que hay que armar la rueda otra vez y los radios no sirven. Es más económico comprar una rueda con el buje montado, siempre que se encuentres con una llanta que sea casi igual. Y la rueda esta reparala como se pueda . Saldría por lo mismo o menos que comprar buje suelto, radios y pagar armado de rueda y acabarías teniendo dos ruedas. La del buje para viajar y la otra para andar cerca y entrenar o para repuesto.

    Publicado hace 5 años #
  14. @ericonabike, yo le puse el Buje Dinamo Shutter Precision SP PD8 a la misma rueda, (si te acuerdas me lo preguntaste cuando vendí la mia) No hay que cambiar Radios, valen los mismos que trae de serie, ya que por lo menos en este buje Dinamo, los radios dan la medida para radiar la rueda, tan solo habria que cambiar cabezas eso si un poco mas largas , pero no es tanto costo, si encuentras a alguien que te radie una rueda muy barata, o incluso si la puedes radiar tu mismo.
    Y te puedo decir que las llantas Tubeless Ready de serie, tambien merece la pena conservarlas y radiar una rueda con ellos.
    En la anterior Trek despues de 3 años el buje me quedo machacado, pero la llanta estaba impecable e hice bien en conservarla y radiar el buje dinamo con ella, quedo como nueva.

    Saludos.

    Publicado hace 5 años #
  15. Esas casualidades son raras al cambiar de buje, raro que valgan los radios pero eso hace todo más fácil. De momento yo veo que los conos están dañados pero a las bolas y cazoletas no les veo nada, aunque algo deberán tener, lo que pasa que ahí el desgaste se reparte porque son partes que giran mientras que los conos van fijos y concentran el desgaste en el punto donde soportan más peso. Quizá alguien me puede decir, si se ve banda de rodadura del cono picada, quiere decir que las bolas y cazoletas están mal  también aunque no se vea?

    Limpieza, engrase y conos nuevos y puede tirar un montón d kms más y a ver si sale un Shutter Precisión baratito por algún lado. Y luego sustituirlo, Un "Alivio", nunca mejor dicho,m quitarle este buje a la bici, aunque atrás tiene el mismo M475.

    Publicado hace 5 años #
  16. Hay algo que se me olvidaba comentar respecto a los añadidos de la Trek 2019.
    Y es que lleva en la Horquilla delantera el sistema 'ThruSkew', el eje pasante que va capturado y roscado dentro del Buje.

    Y aqui veo otra cosa que no es muy logica, le han puesto el mismo buje de mala calidad M475 de modelos antiguos con el sistema de eje pasante Thru Skew de nueva tecnologia, y ademas otra cosa que no entiendo, (a ver si @ericonabike que conoce bastante de mecanica puede explicarlo),y es que el eje pasante necesita un buje especial porque va roscado en el buje no como el QR, y he buscado en internet y no encuentro este buje M475 preparado para el eje pasante ,solo lo he encontrado para cierre rapido:
    https://bike.shimano.com/en-EU/product/component/shimano/FH-M475.html

    http://si.shimano.com/#/en/EV/HB-M475

    Asi que no sé exactamente como han hecho los deTrek. La Horquilla de aluminio si que se ve preparada para este sistema.
    De todas formas otra añadido mas a este modelo 2019, que es nefasto para el Cicloturismo, porque si se te rompe un eje pasante o averia o cualquier cosa, estando de viaje, es muy dificil encontrar uno de recambio.
    Asi que cuidado en un viaje con estas 2 cosas:
    -Horquilla de Aluminio, que si rompe, dificil,pero puede pasar, no encuentras quien te la suelde, te puede dejar tirado.
    -Y eje pasante,que si rompe o si se averia, no encuentras uno de recambio, tambien te puede dejar tirado.

    Publicado hace 5 años #
  17. La página de Trek dice que lleva los dos bujes  M475.  El eje hueco para Quick Release es de 6 mm interior y los ejes pasantes más habituales en carretera son de 12 mm, aunque creo haber visto que hay alguno de 9 mm.  Las marcas están sacando varios sistemas de eje pasante para tener una clientela cautiva. Trek ha sacado un sistema nuevo propio que llama ThruSkew, en las fotos incluso,parece un cierre rápido por un lado. No he encontrado datos técnicos pero puede ser que lo hayan hecho para que entre en los ejes huecos tradicionales de cierre rápido. Si es así, eso facilita la compatibilidad con cualquier rueda pero pierde una de las ventajas de los ejes pasantes, la mayor rigidez que aporta un eje de mayor diametro.

    Publicado hace 5 años #
  18. Ericonabike, esta mañana he buscado la misma info, me parecía un sistema diferente a los que hay en el mercado. Sería todo un acierto si han buscado la compatibilidad. El sábado iré a recoger una 920, que trae ese sistema montado. Trastearé un poco a ver qué conclusiones saco.


    Adjunto

    1. WhatsApp_Image_2018-09-18_at_12.29.14.jpeg (94 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    Publicado hace 5 años #
  19. Buscando info sobre el tema encontré esto. Lo mismo según avanza el sistema de eje pasante los fabricantes se arrancan a crear más componentes de este tipo.

    Publicado hace 5 años #
  20. Viendo las fotos más arriba creo que han hecho un híbrido, un cierre rápido pasante. El eje es de 5,5 o 6 mm para entrar en bujes estandard de cierre rápido, al montar la,rueda se pasa por el buje y se fija a una tuerca del lado contrario y se le da el pariente final con la palanca de cierre 

    La horquilla tiene unos orificios mucho más anchos, para ejes pasantes normales, y han puesto una pieza que aloja la tuerca en un lado. Se ve en la foto de la 520, una pieza negra con la tuerca plateada en medio, que va fijada a la horquilla con el tornillo que va justo encima. Asi no tienen que hacer uan horquilla propia, solo adaptar una cualquiera en Taiwán, (como todo el cuadro, fabricado en Taiwán desde hace muchos años).

    Publicado hace 5 años #
  21. Vaya!, pues si han conseguido eso que comentais seria un logro, compatibilidad de eje pasante y cierre rapido.

    O sea, segun explicais lo que ha hecho Trek es un Sistema Hibrido que permitiria un Cierre Rapido QR , y un eje pasante, o sea no habria que poner un eje pasante especifico para esa horquilla, sino que valdria cualquier cierre rapido o eje pasante, si han conseguido eso, es un acierto, porque daria mucha compatibilidad, y en caso de rotura o cualquier problema en un viaje le podrias poner cualquier Cierre rapido y también cualquier eje pasante, lo cual es una ventaja.
    Lo que no entiendo es que hagan este sistema con un Buje tan malo y con una Horquilla de Aluminio.

    Pero hay algo mas que no entiendo, entonces si lleva un eje pasante de 5 mm. que puede meterse por el buje M475 , este eje va roscado? con una tuerca para apretarlo por el otro extremo?
    Y los agujeros que lleva la horquilla son cerrados,no? Habria que obligatoriamente sacar el eje primero, para poder sacar la Rueda.
    No lo acabo de ver muy bien por las fotos en la web de Trek...

    Adjunto

    1. -5-520_Disc-2019-.jpg (244 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    2. -2-520_Disc-2019-.jpeg (115.6 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    Publicado hace 5 años #
  22. RUEDAS 2000

    Vaya!, pues si han conseguido eso que comentais seria un logro, compatibilidad de eje pasante y cierre rapido.

    O sea, segun explicais lo que ha hecho Trek es un Sistema Hibrido que permitiria un Cierre Rapido QR , y un eje pasante, o sea no habria que poner un eje pasante especifico para esa horquilla, sino que valdria cualquier cierre rapido o eje pasante, si han conseguido eso, es un acierto, porque daria mucha compatibilidad, y en caso de rotura o cualquier problema en un viaje le podrias poner cualquier Cierre rapido y también cualquier eje pasante, lo cual es una ventaja.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    No de momento no hay nada asegurado, Ericonabike decía "Creo" y yo decía que "parecía diferente a los pasantes actuales". 

    Como decía antes el sábado voy a por una 920 e intentaré sacarle algo más de info al mecánico. A ver que puede aportar.


    Publicado hace 5 años #
  23. Bueno, lo que es seguro es que ese modelo de la 520 lleva los bujes Shimano M475 que parece ser solo existen para cierres rapidos de 6 mm. , y que Trek asegura que este modelo lleva el Thru Skew de eje pasante, asi que alguna especie de hibrido han tenido que realizar.

    Cuando recibas la 920, a ver si puedes obtener información exacta de como es el Sistema.
    Si Trek ha conseguido un Sistema Hibrido que permita tanto un eje pasante como un cierre rapido seria muy interesante, por las posibilidades que permitiria.

    Publicado hace 5 años #
  24. Me acaban de ampliar un poco de info sobre la 520. Al final es un híbrido QR con pasante. Lleva unos acoples. Es M475 con varilla de 9mm. 

    La 920 no se libra. Eje pasante. 

    Publicado hace 5 años #
  25. Era lo lógico.  Cuando dices varilla te refieres al eje, 9 mm es una medida standard de ejes, del exterior. Es un eje hueco y la media interior no es más de 6 mm.  Así que la 920 lleva ese sistema. Preciosa bici esa, que la disfrutes.

    Publicado hace 5 años #
  26. Hola, Creo @ericonabike que lo que dice es que la 920 no lleva ese Sistema hibrido Thru Skew, sino solo el eje pasante.
    En la web de Trek dice que la 920 lleva "15mm front and 12mm rear thru axles", o sea entiendo que son ejes pasantes delantero de 15mm. y trasero de 12mm.

    O sea, a la 520 modelo 2019, con ese sistema hibrido Thru Skew de Trek, en caso de rotura o averia del eje durante un viaje,... podrias ponerle cualquier cierre rapido QR de 9 mm, y también cualquier eje pasante de 9mm. que encuentres en cualquier tienda,no??

    No habria problemas por tener que encontrar un eje pasante 9mm. especifico solo para ese buje?

    Publicado hace 5 años #
  27. No le deis muchas vueltas al tema, porque cada fabricante tiene su propio sistema. Ya os digo yo que no será compatible con el de otras marcas. Es lo que tienen este tipo de ejes. Cosa distinta es que se estropee el cierre rápido de la 520. Pero el eje continuará siendo exclusivo para esa bici.

    Publicado hace 5 años #
  28. Buenas noches! Hoy consulté en una tienda de Barcelona, hacen un 13% de descuento sobre los €1300 que dice la web (gracias @Ruedas2000 por recomendarme que busque tiendas con descuentos, lo habias nombrado en otro post). Entoces queda en €1127. ¿Recomiendan en caso comprarla hacerle algun ajuste/mejora de entrada? Como para prepararla para un viaje largo. ¿O conviene reemplazar las cosas cuando se rompan? El problema es que quiero ir para Asia. Voy a contar con presupuesto para hacer lo necesario antes de salir. 

    Les agradezco mucho su participacion en estos hilos, estoy aprendiendo mucho de ustedes. Un saludo!

    Publicado hace 5 años #
  29. Hola Cacho,

    Tal y como te comentaba en tu otro hilo, no te recomiendo esta bici para un viaje largo. Si vas a Asia, yo buscaría un bici más robusta. Hay un aspecto de esta bici que no me encaja (ya lo menciona ericonabike) y que, en mi opinión, es un claro error de diseño: según la web del fabricante soporta 125 kg máx (peso combinado bici, ciclista y carga). Si la bici pesa 13kg y los portabultos están diseñados para cargar 40kg (delantero+trasero), te quedan 72 kg para el ciclista. Esto no se entiende. El modelo 920 tiene una capacidad máxima de 136 kg, que comienza a ser más razonable para una bici de cicloturismo.

    Junto a lo anterior, tampoco aciertan con los portabultos de aluminio. Yo me pasé al acero luego de quebrar un portabultos trasero de aluminio (partí uno de los soportes que llega al eje). Se me rompió en África y, por suerte, el apaño resistió 100 km antes de llegar a un sitio donde pude arreglarlo a base de perforar y unir con tornillos, pero romper algo en una zona en donde no es fácil encontrar un repuesto o forma de repararlo me hizo ser más consciente de la importancia de llevar buen equipo.

    Finalmente, respondiendo a tu pregunta. Yo soy de cambiar componentes en la medida del desgaste, y no espero a que se rompan, para lo cual el cuentakilómetros va muy bien ya que me permite llevar los kms acumulados de mis componentes. Eso sí, si hoy comprase una bici nueva, le pondría sillín Brooks (mi actual sillín o uno nuevo), y me aseguraría de llevar: portabultos de acero y luces con dínamo.

    Espero que tengas una buena compra y un gran viaje!

    Publicado hace 5 años #
  30. Muy buenas,
    Pues @cacho, en las bicis Trek compradas en un distribuidor oficial de Trek tienen que hacerte hasta un 15% de Descuento, es lo que me hicieron a mi ,el modelo 2018 me costó 1169€, o sea parecido a la tuya, y es que Trek cobra lo que quiere ,este modelo costaba 1099€ en el 2015, y el modelo 2018 cuesta 1299€, 200€ más con exactamente las mismas caracteristicas.

    El del 2019 que es diferente y tiene todas esas mejoras estoy seguro que le van a subir el precio dentro de unos años.

    @cacho, yo te comentaba mi experiencia con la Trek 520 modelo 2018, no me di cuenta en el hilo que abriste que te referias a la del 2019, pero te puedo decir que estas bicis son muy resistentes, y ya que comentais muchos lo del limite del peso que le han puesto a la del 2019, he mirado las caracteristicas del modelo anterior y también pone que aguanta un peso limite de 125 Kg:
    https://www.trekbikes.com/es/es_ES/bicicletas/bicicletas-de-turismo/520/520-disc/p/16295/

    "Juego de frenos
    Frenos de disco mecánicos Hayes CX Expert, manetas de aleación Tektro
    Límite de peso
    Esta bicicleta tiene un límite de peso máximo (peso combinado de la bicicleta, el ciclista y la carga) de 125 kg.)"

    Si ves los frenos son los Hayex del modelo 2018, y el limite de peso igual 125 Kg.
    Yo te puedo decir que esta bici la cargé muchisimo más de eso peso limite y no me ha pasada nada ni en los 3 años anteriores ni con esta del 2018, incluso he rodado con un radio roto, o sea con los 35 radios restantes durante 300 kilometros y cargado con 4 alforjas y la bici como si nada, yo llevo normalmente 4 alforjas mas un gran rack pack de 80 Litros trasero y calculo entre todo 35 ó 40 kilos o mas incluso cuando cargo comida y agua , y he pasado por la mitad de Europa, por montes con barro y nieve, esa bici aguanta lo que sea, es un modelo que lleva ya muchos años en rodaje, y los posibles problemas ya los han resuelto.
    Es increible ademas como cuando cojes rodaje con ella y cargas con mas de 4 alforjas y una barbaridad de peso y vas comodisimo como si rodases con una bici de carretera.
    Te hablo del modelo 2018, pero como ves también esta en las caracteristicas que soporta peso máximo 125 Kg. y yo he comprobado que es muchisimo mas, en las Review dicen que este limite lo pone Trek por el tema de las Garantias porque no se quieren hacer cargo de problemas en caso de rotura,etc ya que los cuadros Trek tienen garantia de por vida.

    Para un viaje largo para la del modelo 2019, que que recomendariamos? pues eso depende de cada uno, esa bici es el modelo clasico de ciclo turismo de Trek asi que viene preparado para viajes largos. Yo le pondria una dinamo de buje Shutter Precission ( con esto ya te ahorras los problemas con uno de los Bujes M475 que no son muy buenos), y luego unas luces buenas imprescindibles tambien, con la dinamo de buje por poca energia que proporcione, ya tienes por lo menos para las luces y recargar un poco o medianamente un movil o un Gps en modo auto suficiente,eso en largos viajes ayuda mucho.

    En ese modelo 2019, asegurate también lo del eje delantero que es una especie de cruce entre cierre rapido y eje pasante y que puedas ponerle otro en caso de rotura y averia, pregunta a un mecanico antes. Para los Frenos disco Mecanicos, llevar un juego de pastillas, cable de recambio, y saber ajustarlos y repararlos.
    Lo de que los Portabultos son de aluminio, nada y eso de que resisten menos no es verdad, los Tubus les ponen maximo 40 kg. pero un portabultos de aluminio que te pone maximo 25 kg. tambien resiste 40 kg. y mas, eso ya lo he comprobado. Yo tengo el de serie de la Trek el Rack Pack de Lux, y te aseguro que aguanta mas de 40 kg. y es muy bueno, barras bajas para alforjas y parrilla ancha y grande que caben muchas cosas. A mi se rompió una varilla en la bici anterior del 2015 despues de un llantazo brutal y cargado hasta los topes, pero continue cargandolo con esa varrilla rota y un apaño que me hicieron en un garaje aleman con 30-35 kg.como si nada, al final compré un portabultos en Holanda y me resistió también bastantes, o sea el Rack pack de Lux que trae de serie es bueno, y sino haces mucho el bestia, te aguanta con 35 kg.como si nada.

    Si quieres puedes preguntar sobre las Trek al forero @Agustin58, él es un fanatico de las Trek, creo tiene un monton de ellas, y sabe mucho más de mecanica que yo y te puede aconsejar mejor.
    Pero vamos este modelo 520 es conocido por su dureza y resistencia y no creo que sea muy distinto el del 2019, aun por la horquilla de Aluminio y otras cosas que le han puesto.

    Si al final la compras comenta por aqui tu experiencia con ella, porque a mi también me interesa mucho este modelo 2019.

    S@ludos.

    Publicado hace 5 años #