Hola
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola
hola
El tubus disco lo puedes conseguir por unos 70€ en alguna otra web. De todas formas me parece una pasta a mi tambien sobre todo porque le veo un transportin muy sencillo, no lleva 3 patas y no lleva una en forma de L que recoja bien la alforja..
Yo creo que mi elección sera un portabultos con un adaptador para la bici de montaña de Tubus.. y asi el portabultos de normal lo usare en la bici Hibrida que el suyo ya esta hecho polvo y si me hace falta 1 o 2 veces al año lo cambio a la de montaña. No se si merece la pena tener un portabultos bueno desmontado solo para un uso muy ocasional cuando en la bici hibrida lo uso a diario.
Yo tengo pedido el Xtreme Grand Tour IV en Cromoly. Es similar al Tubus Logo pero a mitad de precio. Supongo que la calidad del tubo y las soldaduras no será la misma, pero parece suficientemente sólido para aguantar bastante carga.
Cuando llegue ya informaré de la calidad que tiene y pondré fotos en detalle de las soldaduras, a ver si alguien que entienda de esto da su opinión.
Escribo un poco tarde...
Al final me compré el Tubus Disco en bikecomponents, muchas gracias por los enlaces furgokike.
Me costó 90 euros con los gastos de envío incluidos. Tuve que comprar además del trasportín unos adaptadores para el montaje superior, que tampoco tengo ojales. Si comparamos, en Bicigrino se me iba a 107 euros, y eso que viene desde Alemania y además de los gastos de envío tiene el 19% de IVA.
Ya lo he montado. Os dejo unas fotitos para que que veáis que bien queda
Acepto sugerencias de colocación del trasportín
Ahora a por las alforjas.
Pues yo he comprado al final el mismo que dfradera el Xtreme Grand Tour IV en Cromoly.. con el adaptador de Tubus para el eje y para las vainas laterales.
La idea es tenerla puesta en la hibrida y cuando vaya a hacer una ruta de alforjas con la de montaña que no sera más que 1 o 2 veces al año ponersela con los adaptadore y a correr.
Ya os pondre fotos en cuanto me llegue y la tenga instalada, que sera ya despues de semana santa.
¡Buenas!
Quiero adaptar la antigua bici de mi novia para que podamos salir a dominguear de vez en cuando y hacer alguna salida de fin de semana.
Quería preguntaros si alguien se ha entonctrado con este caso, ya que las vainas sí que llevan ojales para el portabultos y el guardabarros, pero en la parte del freno solo hay un agujero. Lo que veo más sencillo aquí es montar un Tubus Fly, que es el que llevo yo en la Arama, pero no se si alguien ha dado con alguna solución algo más económica.
¿Alguna sugerencia?
¡Un saludo!
Hola Mhurtado, si te puedes agenciar un trozo de pletina galvanizada pretaladrada de las que venden en tiendas de fontanería, puedes hacer un apaño como el del dibujo:
Necesitarás una pletina, 1 tornillo de M5 x 25 ó 30 mm. (según el grueso del tubo del cuadro) con 2 arandelas anchas y una tuerca (si es autoblocante mejor) y otros dos tornillos para fijar los brazos del transportín (que quizá vengan ya con él).
Procura que la pletina tenga mas de 8 mm. de ancho y al menos 1,5 de espesor (lo ideal serían 2 mm.). Lo de las abrazaderas (de acero inox.) es importante ya que evitarán que con el transportín cargado traccione hacia atrás y doble la pletina, han de ir lo mas cerca posible de los ojales donde se atornillan (pegadas a la soldadura del tubito del cuadro).
A ver si te sirve.
Saludos:
Pepe
Una solución es sustituir la brida de la tija del sillín por ésta.
Con esto ya tienes los dos taladros roscados para sujetar el trasportín.
Hola Blendius,
lo de la pletina ya lo había yo pensado, es buena idea y da la posibilidad de montar cualquier transportín... Lo que no se me había ocurrido era lo de las abrazaderas y no acabo de imaginármelo ¿bridas?
Por cierto, muy bueno el dibujo y el nombre aun mejor "ñapa" jajajaja... ¡Que hispánico!
Villaboa, esa solución la había visto, pero en esta bici, la brida del sillín no es tal, sino que está integrada en el cuadro.
Gracias a los dos, ya os contaré qué tal.
¡Saludos!
Hola.
Por si alguno le sirve, estoy instalando un transportín Topeak Super Tourist DX en una Mérida TFS (por fin, ya ha llovido), pequeño inconveniente con el cierre de la rueda, nada que no se pueda arreglar con una lima . Estoy en ello.
Saludos.
Buenas, os quería pedir opinión sobre transportines.
Qué os parece este? http://www.fabreguesbicicletas.es/bicicletas/prod/bicicleta-bh-cambridge-2013 es el que me viene de serie con la BH cambridge. Supuestamente aguanta 25 kilos pero no sé yo si fiarme...
Y para transportín delantero he mirado este Crosso, pero veo que nadie ha hablado de esta marca http://www.cyclotrip.com/shop/es/portabultos/16-front-rack.html tiene unas piececillas de color gris que no sé si serán muy robustas. En fin alguien ha probado estos transportines?
Hola.
Ten en cuenta que no solamenta aguanta el peso el transportín, también la rueda ( a ver si luego se empiezan a romper los radios.... ). Yo el que tengo también dice que aguanta 25kg, aunque estoy seguro que aguanta más, lo veo muy resistente, será cuestión de tener en cuenta estas variables.
Respecto a la geometría, a mí no me gusta, prefiero que baje recto (la parte de la curva), luego está que con esa forma no sé que tal te acoplarán las alforjas o si se te rozaran en los radios.
El delantero ni idea, estoy mirando cual le pongo yo también.
Aquí se habla:
http://www.rodadas.net/2008/04/01/el-transportin-de-cicloturismo/ hay varios artículos interesantes, (también en su libro) .
Siento no poder ayudarte más pero en esto del cicloturismo soy novatillo, a ver cuando me estreno.
Saludos.
Hola,estoy intentando montar un Super Tourist DX Tubular Rack w/disc Mounts en una Rockrider 9.2.
Queria preguntar sobre el croquis de blendius,,
¿no sería mejor poner la pletina por dentro? así el mismo tubo impide el tirón,,
Siempre que alguien me pregunta cuál es la parte más importante de la bici le digo: las alforjas y el portabultos.
Ahorrar dinero en ambas cosas es pagarlo tarde o temprano. Claro que depende del viaje y de lo que se vaya a usar.
Pero para un viaje de un año, o varios viajes que te sumen un año, y para llevar al menos 25 kilos en la parrilla trasera, yo siempre recomiendo tubus. Tiene garantía mundial, te envían piezas si se te rompe y es fácil de soldar. Yo he soldado varios en Namibia, en Turquía cuando un coche me atropelló...y realmente aunque uno de los de aluminio podría valer para muchos viajes, el desgaste del material es incontrolable.
Y las cosas nunca rompen delante de la tienda.
Desde Argentina, provisionalmente, el biciclown
Hola, soy nuevo en el foro así que aprovecho y me presento.
Barquerito, efectivamente si la pletina fuese por detrás del tubo, a tracción trabajaría mejor, es cuestión de sopesar cómo de nivelado va el transportín. Si va declinado hacia atrás, mejor como dices; si va vencido hacia adelante (o si uno frena muy a lo bestia), al contrario. Otra solución sería colocar las abrazaderas metálicas muy cerca de los tirantes. Si la pletina la pusieras al otro lado del tubo, tendría que ser mas ancha y con las "orejas" mas largas, ya que los tirantes no suelen estar paralelos en ese punto.
Gracias Blendius, anoto tu consejo y lo modifico. Como dices todo por no gastarnos los cuartos ... lo bueno que indirectamente te obligas a buscarte la vueltas y estás más agil ante los posibles contratiempos de las rutas.
¿Alguien sabría decirme dónde puedo conseguir una barra de aluminio como la que nos dice Furgokike?
Jope, ¿nadie sabe nada?
CARPINTERÍAS DE ALUMINIO,ALMACENES, FERRETERÍAS,LEROY MERLIN
ok, gracias OTSO
Te sirve cualquier cosa. Un trozo de tubo de pvc de electricidad. Un trozo de tubo de cortina. Una caña seca..etc..
un tubo de aluminio de una antena vieja....
Hola a todos!
Yo tengo el mismo problema que muchos aquí; quiero poner un portabultos en una bici de carretera que no tiene ojales en la parte inferior. Estaba pensando en comprar el sistema de adaptación de Tubus pero me gustaría saber la experiencía que hayais tenido con él.
En mi opinión el principal problema es que si tienes un pinchazo en medio del viaje con el portabultos cargado para sacar la rueda tendrias que desmontar todo. ¿No es muy engorroso?
He preguntado en un taller de bicis y me han dicho que hay gente que coloca el portabultos usando abrazaderas también en la parte inferior. ¿Alguien lo ha probado?
Gracias
Hola Lucilda.
Aquí la puedes encontrar:
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.