// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Transpirenaica - A los Futuros TRANSPIRENAICOS!!!!

  • encuesta: Como vas a realizar o has realizado la Transpirenaica
    Por Caminos : (50 votos)
    49 %
    Por Carretera : (23 votos)
    22 %
    Por Caminos y Carretera : (30 votos)
    29 %

    103 votos

  • &tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

    1. Bueno pues tras ver en estos días que sois muchos los que pretendéis hacer esta ruta, creo que lo mejor sería que os unáis todos en este post y la misma información podrá valer para todos... 

      Se está ofreciendo información muy valiosa y está quedando muy dispersa en diferentes post....


      Pues eso FUTUROS TRANSPIRENAICOS....

      UNIOS!!!!  
       
      Actualización: Libro de Laparra -      Si lo necesitas, pídelo

      Condiciones: 

      Si lo pides, es para hacerla , En lo posible reflejarás notas que puedan servir al siguiente, Te comprometes a enviarlo al siguiente que la utilice/solicite, Te comprometes a cuidarlo.

      18/07/2012  El libro de Laparra está libre

      18/07/2012 El libro será enviado por Alfonso a Helder, que lo tendrá hasta el 22/08/2012

      05/09/2012 Helder ha enviado libro a Kolldamm

      24/10/2012 Kolldamm ha enviado el libro a Malacara

      28/02/2013 Malacara ha enviado el libro a Kolldamm

      22/03/2013 Kolldamm ha enviado el libro a Willpower

      07/05/2013 Willpower ha enviado el libro a periko1980


      23/06/2013 El libro ESTÁ disponible, lo tiene periko1980, interesados contactar con el por privado.





      Transpirenaicas publicadas

      Alfonso (por Caminos):  Pirineos: Pedaleando de mar a mar 

      Zinaztli (BTT): Transpirenaica en BTT (Llança-Hondarribia) 



       
      Juanjo

      Publicado hace 11 años #
    2. Muy buena idea Juanjo.......(tu eres uno de los privilegiados que has unido a pedaladas el mediterraneo con el cantabrico a traves de esa mitica cordillera)...
      Bueno mi idea es seguir la ruta de Jordi Laparra,pero no descarto hacer "trampa" para evitar tramos de sendero.....aunque "me conozco" y luego me pasa como en la transcantabrica 


      Publicado hace 11 años #
    3. Busqueda realizada en el foro con el tema de la Transpirenaica

      "No me sigas, que ya te he dicho que no se a donde voy ..."

      J.F
      Publicado hace 11 años #
    4. Alfonso, bonita ruta esa que señalas que deberé de hacer algún día....

      A la Transpi creo que me añadiré en Roncesvalles hasta Camprodon.

      llegaré a Roncesvalles aproximadamente sobre el 22 de Julio.

      Marathon Extrem 2.0 detras

      Nobby Nic 2.1 delante

      con el equipo habitual: la soldada y bob, pepe solo pensará e imaginará

      recorrido de la guía con las variantes de Ordesa Sierra de las Cutas, collada Verda y carretera en la etapa Echo-Anso

      con mapas, el gps para los que entienden de esas cosas

      dormir en hostales y albergues, bastante me canso durante el día

      desde que amanece hasta las cinco de la tarde aprox sobre la bici

      esas son mis pretensiones.

      Publicado hace 11 años #
    5. Una gran ruta la Transcantabrica......no te la debes perder Pepe.
      Bueno yo empiezo desde Llança el 29 de junio y el 15 de julio tengo que estar en Madrid,asi es que tengo los 16 dias justos de la guia para hacerla ruta.
      marathon extreme 26x2.0, delante y detras,con alforjas,durmiendo en hostales,albergues...tampoco llevo GPS....
      Tambien tomaré la variante corta por la collada Verda....
      Desde Aragües do Porto hasta  Anso ire por carretera....
      En la etapa Planoles-Tuixén..............desde la collada de Toses ,¿Cual es la opción menos matahombres para llegada al collado de Pal?,es que he visto el hilo de un colega
      subiendo por la torrentera de Pal...........que da miedo verlo  http://transpirenaica.blogspot.com.es/2006/06/etapa-3-planoles-tuixn.html
      Bueno ya ire preguntando más cosas por que no me he leido la guia del todo........."Me duelen las piernas y no he empezado......................"

      Publicado hace 11 años #
    6. mira mi ruta en el hilo de Zerep, es la mejor opción.

      en Planoles hay un albergue, te olvidas de la Nacional y vas por la carreterita paralela al tren, los tres últimos km son duros (al 10%), pero se hacen por asfalto hasta la Collada de Toses, llegas a La Molina y te imprimes el mapa de mi ultima etapa, tras el empujin por la pista de La Molina junto a los lagos sale un camino a ratos transitable sobre la bici, subes por el y llegas a un cruce, en el, veras lo que fotografié en las fotos que hay una que indica "Coll de Pal 1,9 Km" hacia la izquierda (yo fui a por la Tosa hacia la derecha) bajas a Baga por asfalto y lo que viene es más facil.

      son las etapas 5 y 7 pero al reves.

      Yo de ti me olvidaría de ir a Aragües do Porto, desde Jasa hacia la carretera que comunica Puente la Reina con Echo y enlazaría Echo con Anso por carretera.

      Publicado hace 11 años #
    7. Nosotros salimos el 27 de Junio de Zaragoza. Llegar a Barcelona temprano y de alli un bus hasta Cadaques. Despues de comer haremos la etapa prologo (Etapa 0). Cadaques --> Cap de Creus --> Llanca. Dormiremos en el albergue de la estación (Ahora se llama de otra manera) y desde alli el 28 de Junio en 11 etapas hasta Sabiñanigo. Siguiendo el libro y las etapas clasicas más o menos.


      Tengo familia con hijos pequeños y ya 12 dias son muchisimos para dejar a la mujer sola con los enanos, otro año acabaremos el recorrido.

      En princiopio queremos hacer la variantes de la Sierra de las Cutas en Ordesa, por lo que intentaremos estirar las 2 etapas anteriores 10-15km para hacer más factible esa estapa. El resto en principio por la ruta clasica.

      Dormiremos en Albergues, hostales, pensiones o donde se pueda más economico. Desayuno y cena si se puede en plan Media pensión y sino a tirar de bocatas y lo que surja, no somos finos ni para dormir ni para comer.

      Bicis BTT rigidas con suspensión delantera. Yo le voy a poner las dos cubiertas iguales al final Maxxis Rideline 2.10, que amortiguan bastante, pero ruedan bien. No es tan segura y buena como la que uso delante normalmente, pero vamos de tranquilos y no a bajar a muerte..

      Alforjas Ortlieb Roller Classic Back, Parrilla Grand Tour Cromoly de http://www.roseversand.de similar a la Tubus Logo, aptadores Tubis para poner la parrilla en el eje, etc..

      Llevaremos GPS, los mapas del libro y quizas el libro fotocopiado en pequeño solo las etapas que haremos.

      El regreso en Tren desde Sabiñanigo.

      El que quiera la lista de alojamientos que estoy preparando que me mande un privado y le mando en enlace a un documento excel mio personal en Google docs o si me manda un correo se lo adjunto de regreso.

      Publicado hace 11 años #
    8. me parece muy buena idea lo de aglutinar la gente...

      me he presentado varias veces pero por si acaso... soy de Bracelona y quiero salir de Llançà... dependo del trabajo pero mi idea es salir en julio o agosto y tomármelo con mucha calma... a disfrutar vaya... fotitos, paradas. A poder ser dormir en blando (refus)  y comer caliente por la noche... sólo a poder ser... sin desestimar un buen vivac... . Mi idea es no marcar etapas (tener una idea) pero ir modificando sobre la marcha y segun se vea..

      En fín que me enrrollo..

      Furgokike en la etapa 0, muy bonita si no hay tramuntana (viento del norte), podéis parar en Cala Tavallera (como a medio camino) es preciosa.... de lo mejor de la Costa Brava. Hay un refugio ( a veces con algo de comida) normalmente bastante sucio y algun agujero en el tejado, y un pozo de agua salobre (no potable)  hacia el cañizar que anida a un montón de mosquitos... con suerte podéis pescar algtún pulpo... es una preciosidad de lugar...

      por cierto.... ¿alguien quiere vender el libro de Laparra con planos...? no hay manera de encontrarlo..... está agotado en la editorial...

      Acabo de leer lo de la lista de alojamientos furgokike... luego te escribo por si me lo puedes mandar....

      Muchas gracias!!!!

      Publicado hace 11 años #
    9. Para el que lo necesite, en esta página se puede comprar el libro de Jordi Laparra.
      http://www.casadellibro.com/comprar-libro/la-travesia-de-los-pirineos-en-btt-incluye-98-mapas-2-ed/9788483211007/827786
      Un saludo a tod@s.

      Publicado hace 11 años #
    10. Gracias asiertxu29, pero aunque lo anuncien no lo tienen.... está agotado en editorial y no sirven... sólo en alguna librería casulamente  se puede encontrar algún ejemplar en stock... pero hoy por hoy no he tenido suerte.

      Gracias de todos modos!

      Publicado hace 11 años #
    11. Pasate por el Corte Ingles, si no lo tienen en Stock te lo miran en todas las sedes y te lo mandan en unos dias. Yo lo compre en Zaragoza y era el ultimo ejemplar que les quedaba.. parece que tuve suerte y todo.



      Publicado hace 11 años #
    12. ostras pues sí... muy buena idea!  provaré!

      muchas gracias!

      Publicado hace 11 años #
    13. Vuelvo a compartir en este enlace para quien lo necesite el TRACK completo 

      La rute discurre por pequeños pueblos y tiene un desvío de medio día a la Selva de Irati.

      Merece la pena

      Publicado hace 11 años #
    14. Hace 1 mes fuí al Corte Inglés de Portal del Ángel en Barcelona, y me dijeron q en ningún centro lo tenían disponible ¬¬
      Lo encontré de chiripa (la última unidad) en Probike (27€)


      Saludos!

      Publicado hace 11 años #
    15. Pues venga, haber, veo que hay gente que esta muy interesada en el libro de Laparra hoy he localizado uno a 27 Eur. es la 3ª edición. Si alguien le interesa se lo puedo comprar y se lo envio contrareembolso pagando el-ella los gastos de envio por correo ordinario. Con la condición que si dentro de 25 años me hace falta me lo deje.jej    en serio si a alguien le interesa que me pegue el toque. El primero que me lo diga se lo queda. VENGA HAGAN JUEGO SEÑORES!!!!!.


      PD: El libro esta precintado y es nuevo claro esta, lo ultimo que quiero es hacer negocio, le mandaria el tiquet de la compra.

      Un saludo.

      Publicado hace 11 años #
    16. Reservado.

      Publicado hace 10 años #
    17. lástima!!!! no me he conectado el fin de semana... llegué tarde!!!! . Grácias Pilo15 por las facilidades...

      Publicado hace 10 años #
    18. neus, te he enviado un mensaje privado.

      Publicado hace 10 años #
    19. Como llevas el plan Alfonso... tienes ya el tramo definido?

      Publicado hace 10 años #
    20. He encontrado un ejemplar !!! increible pero cierto.... muchas gracias a todos por vuestra ayuda!!!

      Tengo unas ganas de empezar a planificar etapas.... ya consultaré a los "veteranos" en cuanto las defina un poco...

      Muchas gracias!

      Publicado hace 10 años #
    21. Pues andaba yo pensando en hacer la transpirenaica y me he tropezado, en el buen sentido de la palabra, con Alfonso que me ha enrutado a Rodadas.

      Me llamo Fernando y una de mis tantas inquietudes es montar en bicicleta, ya sean pequeñas rutas o largas distancias. La más larga que he realizado ha sido el Camino de Santiago por la ruta Norte (2009), en solitario desde Irún a Santander y acompañado el resto.
      Me encanta tener proyectos en la cabeza y más aún realizarlos. De Pirineos se me ha metido en la chola la Transpirenaica andando por el GR-11 (47 etapas) y en bicicleta
      siguiendo el libro de Jordi Laparra. Tengo que admitir que la semana pasada cuando ojeé el libro por primera vez me acochiné en tablas y me dije:"mucho arroz para tan poco pollo". Tengo ambos libros en mi mesilla de noche, andando y en bici, y ayer estaba en un 90% decidido a hacerlo en bici y va subiendo!
      Me tiraba para atrás hacer esa ruta en solitario pues hace poco volé sin motor fuera de una pista y pienso que un vuelo así en Los Pirineos y no me encuentra ni el tato; pero observo que hay mucha gente que va en estas fechas y eso me ha dado el empujón definitivo. Sí, esta tarde me he equipado con una alforjas más pequeñas y ligeras que las que usé en el camino e Santiago. 
      De los errores se aprende (ver foto) - exceso de equipaje y un hierro de bici sin suspensión delantera - conclusión: nervio Ulnar del túnel metacarpiano machacadito y mano dormida, todavía algo acorchada a día de hoy y va para 3 años de aquello. Remedio; Cambio de bici con suspensión delantera y puños ergonómicos para que el ángulo de la muñeca no se cierre más allá de 110º.  
      He seguido el consejo de Alfonso y he pillado unas Ortlieb Front Roller Classic delanteras para montarlas atrás. Mi idea es no superar los 8 kilos de carga y si puede ser menos mejor. 

      También me he equipado de una cubierta trasera con un balón de 2.0 (Maxxis Ranchero) en lugar de la 1.9 (Maxxis LArsen TT) que llevo actualmente.

      Aparte del libro de Laparra llevaré algo de tecnología, un Garmin ETREX 30 con el mapa topográfico completo de los Pirineos y los 16 Tracks de la ruta. He comprobado que las paradas coinciden casi plenamente con el libro aunque tengo pendiente verificar con los planos que sigue el mismo trayecto. Si alguien necesita los Tracks se los puedo pasar.

      Inicialmente tengo pensado salir el finde del 23 de Junio. Sigo con la fase de preparación y esto no hay quien lo paaaaare .... 

      Muchos saludos a todos, Fernando.



      Adjunto

      1. error_en_CS_bis.jpg (968.1 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
      Un proverbio africano dice: “Si quieres llegar rápido, viaja solo. Si quieres llegar lejos, viaja acompañado”
      Publicado hace 10 años #



    22. Muy bien Quirquincho.

      quisiera comentar algo que tal vez te sorprenderá.

      Yo la hice en el 2009 con remolque, en aquel momento había en este foro alguien (Mikelatxae) que tambien quería hacerla con remolque, como yo, la verdad no es que fuera cargado. Nunca había llevado tanta carga, recuerdo que en un Hostal una señora me comentó que no la acabaría con tanta carga como llevaba, que había visto a muchos ciclistas y que sabía que algunos que no la habían acabado no llevaban tanta carga como la que yo llevaba.

      Le dejé como recuerdo una guía del Camino de Santiago Catalan (Cami de Sant Jaume) de Joan Fiol, propietario e impulsor de la web gronze.

      quiero decir que la cuestión para mi es hacer las cosas con el mayor conocimiento posible de lo que estas haciendo, saberte leer, conocerte y actuar en consecuencia.

      pensar que lo importante es mejorar todo y no me refiero solo a nuestras condiciones físicas.

      sinceramente todo ayuda pero llevar una u otra cubierta no es, por ejemplo, la diferencia entre lo bueno y lo malo.

      dicho lo cual.

      Bienvenido, saludos y mucha suerte, te queda na.




      Publicado hace 10 años #
    23. Bienvenido Quirquincho. Buena cubierta la ranchero. La estuve buscando un tiempo hace un par de años y estaba agotada. Cuando la repusieron le pegaron un subidón de precio que me quitó las ganas jeje. Yo salgo una semana más tarde con el mismo gps y supongo que los mismos mapas (topopirineos) además del topohispania por si acaso. 


      Ya que hablamos de gps voy a poner aquí los tracks que pienso seguir:
      Con estas tres variantes en las etapas 4, 5 y 10: 
      También llevo este track por carretera por si pillamos mal tiempo: http://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2042130

      Iré pendiente de los cortaos por si te dio otra vez por lo del vuelo sin motor 

      Saludos.

      Publicado hace 10 años #
    24. Planos recomendados para info por carretera...

      De Michelin, los verdes

      - Nº144 Pirineos Atlánticos/Pirineo Vasco Navarro  1:150.000

      - Nº145 Pirineos Centrales/Pirineo Aragonés           1:150.000

      - Nº146 Pirineos Orientales/Pirineo Catalán              1:150.000

      - Nº147 Barcelona y Alrededores                                1:150.000

       

      Los mios los tiene Alfonso, a su vuelta quien los necesite los tiene disponibles....

      Alfonso, continua con el trabajo de documentación del mapa... cualquier cosita que consideres importante apúntala en el mapa...

       

      Juanjo

      Publicado hace 10 años #
    25. Pues yo creo que la Larsen TT 1.9 es una buena cubierta para la transpirenaica, rodadora y para ir tranquilo, no para hacer el loco bajando.


      Quirquincho yo tenia pensado comprar las alforjas delanteras pero despues de verlas en la tienda hice una prueba de volumen en casa, llevando lo minimo y justo y no me cabia ni de coña, ademas de no tener nada de hueco para echar un barra de pan y algo de comer por ejemplo. Al final pille las traseras de Orlieb que pesan un pelin más y no hace falta llenarlas, pero al menos no llevare nada encima de las laforjas.

      Creo que para un fin de semana con buen tiempo pueden servir, pero van muy justas para un viaje de 15 dias, aunque lleves lo minimo y bajes de 8kg de equipaje contando las alforjas.. al menos a mi no me cabia y llevaba creo que lo minimo,

      Publicado hace 10 años #
    26. Respecto a las alforjas yo también estoy mirando semirigidas para llevar máximo 6-8 kg, En el camino de santiago también me di cuenta que el volumen que llevas... es el que llenas... por eso miro algo bien justito... y semirígidas traseras (de esas que van cogidas a un soporte) porque si no desequilibran demasiado... pero la verdad no sé donde mirar... alguna recomendación en barcelona?. Finalmente mañana me llega el libro de laparra por mensagero.. espero los perfiles no me desanimen.

      Publicado hace 10 años #
    27. pues depende, Neus, en Barcelona tienes EspaiBici, pero no comercializan Ortlieb, sino Vaude.

      una buena marca pero... no se exactamente si son o no más caras.

      te recomendaría que miraras el modelo y las compraras via internet

      o bien que te pongas en contacto con Patricia....

      mira aquí.

      http://www.rodadas.net/foro/topic/compro-alforjas-ortlieb-y-rack-pack-ortlieb

      si es que JJ no se te ha adelantado.

      Publicado hace 10 años #
    28. Muchas gracias por vuestros comentarios y cada vez más entusiasmado con la idea.


      Snow, yo también me encontré con una paisana que me dijo que con ese peso no llegaría lejos pero no contaba con que en la cabeza tenemos más fuerza que en las piernas. A ver si contratan paisanas para desanimarnos y no pasar cerca de sus prados! (es broma)

      FushigiZ, te copio la idea de llevar el track de carretera por si hay que hacer algún escape en circunstancias muy adversas. Eso no pesa así que al equipaje 
      Por cierto que si te gustan las Maxxis Ranchero ahora tienen un 41% de descuento http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=9758

      Furgokike, aparte de las alforjas llevo un topeak delantero para la herramienta y otras pequeñeces y un camelback por eso del agua. Tan pronto reciba las alforjas haré una prueba porque estoy a tiempo de rectificar. Tengo unas alforjas más grandes pero sé que si las uso las acabaré llenado con el porsiacaso, ahí estoy con Neus, se terminan llenando. Ya te contaré si lo consigo.

      Saludos mil.

      Publicado hace 10 años #
    29. Yo hice mi lista de equipaje sin los 'por si acaso' y la contraste con varios blogs de gente que habia hecho la transpirenaica y no iba mal encaminado y no me cabian las cosas.. eso si, pensaba llevarlo todo en las alforjas, no me gustan las mochilas ya que sudo mucho y delante no llevare ninguna bolsa, ya que en las bajadas de pistas se mueven mucho, otra cosa es una ruta de asfalto..


      En fin esperemos que no haga mucho calor. Esta tarde he salido a hacer un poco de carretera (84km con un puerto) y he llegado doblado..

      Las Maxxis Ranchero estan bien, son cubiertas traseras con una zona central apretada.. similares a las Ridgeline que tengo yo, pero parecidas en comportamiento a las Larsen TT. Mientras no sean cubiertas muy radicales con tacos muy abiertos, más o menos valen muchos modelos.

      Publicado hace 10 años #
    30. Con esto de las cubiertas me pierdo.... como me quedé sin bici (me la robaron)... estoy con la adquisición de otra nueva o de segunda mano... tengo tres finalistas, tomo nota de los comentarios que hacéis para las cubiertas (furgokike) que me suenan a chino: Maxxis Ranchero, Ridgeline o larsen TT.... la consigna es tacos centrales apretados ¿ no??

      slow he contactado con patricia por e-mail pero  me parece llego muy tarde... pero lo de montar unas delanteras detras (Quirquincho) me parece muy buena idea...

      ¿¿lo veis muy locura ir sin GPS??? no tengo... y es otra gran inversión... ¿hay marcas en el camino en los lugares cruciales?

      Acabo de recibir el libro de Laparra y he empezado a ver etapas.... qué chulo... tiene que ser increible!!! y qué perfiles!! yo lo más que he hecho es el perfil del O'cebreiro desde a bajo hasta ponferrada...pero bueno también creo que la fuerza la tenemos en la cabeza, más que en ningún otro sitio y si tengo que partir etapas... no problem.

      Qúe ganas ya..

      Publicado hace 10 años #