He de reconocer que en mi primera Trancantábrica realizada en el 2011 disfrute muchisimo,pero
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
He de reconocer que en mi primera Trancantábrica realizada en el 2011 disfrute muchisimo,pero
El día 15 de julio Madrid-Villafranca del Bierzo en ALSA.El elegir esta localidad de partida fue por su comunicación directa por autobus,por su monumentalidad y por que me daba la posibilidad de un nuevo acceso al Valle de Ancares diferente a la primera Transcantabrica.
Remontando este valle,culmino en el primer puerto de la travesía El Pto de la Portela en la provincia de Lugo.
La bajada vertiginosa hasta Doiras
para iniciar una nueva subida(esto va ha ser una constante en toda la ruta, subir-bajar).......donde las fuentes a veces aparecen ricamente ornamentadas
¡Aupa hay! Muy guapo.Dale,dale,que suene la gaita!!
Despues de otra larga subida hasta la Campa de la Braña y una largisima bajada por un inmenso bosque de avellanos y castaños con un sol justiciero que me hizo sudar la gota gorda alcanzo la bella aldea de Piornedo
anclada aun en un pasado muy cercano
Me despido asi de Galicia,entrando de nuevo en la provincia de Leon por uno de sus puertos más verticales......Ancares....por su vertiente de Piornedo
con rampas que ponen los pelos de punta
Desde esta vertiente para bajar despues a Balouta nos dejamos sin escalar la parte mas dura del puerto cuya cima se observa alli arriba en esta foto.......
El final de la primera etapa Balouta .Total 80kms.
Tambien con sus pallozas de teito.......
y sus influencias arquitectonicas de la vecina Asturias.
La segunda etapa la inicio con las primeras luces del día.........sin tiempo para calentar se inicia la etapa con una dura subida por una pista que asciende el monte que cobija por el norte la aldea
ya arriba tomo el ramal izq que se va hacia el valle asturiano de Ibias
realmente es en estas primeras horas de la segunda jornada cuando tomo conciencia de lo que me espera en el horizonte
Eres un maestro Alfonso!
Esa pista conduce a una aldea llamada Pelliceira
de aqui ya es dejarse caer al valle de Ibias por bosques frondosos
hasta la capital del concejo........
Una vez aqui para llegar al valle del rio Narcea ya en el concejo de Cangas lo más logico es subir por el Pto del Connio directamente o por el Pto del Pozo de las mujeres muertas o si acaso por el Pto de Rañadoiro..........pero yo habia visto en el mapa una supuesta pista que desde Seroiro (en el inicio del puerto del pozo de las mujeres muertas)comunicaba con Valdebueyes(abajo del puerto del Connio..........y por alli que me fui.................
La entrada a la aldea de Seroiro..........
El inicio del carril hacia valdebueyes........
Coño, Alfonso, qué pasada de ruta.....y duraaaaaaaaaaa
La entrada a la aldea de Seroiro
http://www.rodadas.net/foro/?bb_attachments=0&bbat=18512&inline=Y
El inicio del camino a Valdebueyes
Son 8kms donde al principio el camino es muy franco pero que poco a poco se va poniendo muy vertical
Incluso se va cerrando por el poco uso
Llegando a Valdebueyes al final pasadas ya las complicaciones
El esta aldea viven 3 vecinos,uno de ellos me dice ....ahora viene lo peor te quedan 12kms hasta coronar el puerto........(para mi lo peor ya paso...no saber si se cerraria del todo el camino por las zarzas)...ahora me toca subir por donde estos vecinos se comunican con el mundo........la subida es dura......primero 6kms de pista............pero.....la naturaleza me ofrece una merienda exquisita.......
y un regalo para los sentidos...........
Con paciencia...pedalada a pedalada....Valdebueyes se va quedando......alli abajo.......donde siempre estuvo..........
Y yo por fin llego a una via de comunicación asfaltada............de nuevo.........
Despues de otros 6kms subiendo por un puerto frondoso
es una delicia de puerto con un trafico apenas inexistente.......por fin corono la cima
Ahora simplemente es dejarme caer por la otra vertiente hacia Ventanueva para entrar en el Valle del Narcea
Hoy duermo en casa de unos grandes y buenos amigos........
La etapa completa fue Balouta-Posada de Rengos 72kms.......
Al final alcanzo la Vega del Palo (la subida por este camino no tiene rampas duras y apenas son 2.5kms....que hace mucho más llevadero el empujar la bici)
Es una inmensa praderia donde suben a pastar las vacas durante el verano.....la zona delimitada por estacas es porque es zona donde el subsuelo al estar cargado de agua forma una zona cenagosa y peligrosa para el ganado y personas....
Una vez ya arriba el descenso entre praderas se hace muy divertido
Despues de un par de cervezas reparadoras en la cabaña la vaquera
Bajo por la pista de
hacia
y desde aqui por la via verde del tren minero hasta Villablino.....
Fin de etapa.....hoy más corta 40kms.....aprovecho para dar una vuelta por la villa,lavar la bici.....
En la 4ª etapa disfrute toda la mañana de la compañia de nuestro querido forero Cedila
Me quedo con esta imagen de aquella mañana...........
Luego me quedaria subir a
No sin antes despedirme con un hasta siempre de Babia.........
Ahora desde aqui Cedila me recomendo tomar la pista que baja a la ermita de la Virgen de Trobaniello dentro del parque natural de Las Ubiñas-La Mesa
donde aun hay osos,urogallos y lobos........
por un precioso bosque de hayas........
hasta llegar a Barzana en el Concejo de Quiros........
Esta cuarta etapa de 70kms sería el prologo una de las subidas más duras de la travesía......pero eso sería al dia siguiente......
La quinta jornada empezaba con un reto muy duro, el Alto de Gamoniteiro
Todavia no he llegado a La cobertoira y echo una mirada de soslayo a las antenas del Gamoniteiro.................uufff estan en el cielo............
por fin llego al primer reto de la mañana.........
quedan otros 8 terrorificos kms....
la niebla de los valles queda al fondo.......
Las rampas se suceden sin tregua..........
pero los cicloturistas no tenemos prisas..........
al final llevamos nuestras alforjas donde nos proponemos.............
al pico más alto..........
Las vistas desde aquel alto..........
.
impresionantes
Imprescindible.........
ç
elegir un dia despejado para disfrutar de las vistas........
madrugar para no asumir las rampas más duras con mucho calor....(no hay fuentes)
y no tener.............nadaaaaaaaaaaaa de prisa............
¡Joo!! ¡Que bonito!! Nos encanta,genial,buen poni montas,se ve que le gusta la montaña.
Que te puedo decir que no te haya dicho ya, ademas que eres un crack, un campeon, un fenomeno, un bla, bla, bla, bla, se me ocurren muchas mas cosas pero seria repetirme, aaaahhhh hay algo que creo que no te dije nunca, - AAA MIII NOOOO ME GUSTANNNN LAS CUEEEEESTAS - :D
bueno sigo leyendo la cronica
¡¡Que pasada de ruta!! ¡¡Espectaculares paisajes!!
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.