Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Tipos alforjas ortlieb

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Pues eso: estoy explorando el mundo de las alforjas, con intención de comprar unas en algún momento, y me he encontrado con un galimatías de nomenclatura que no me facilita la vida. Aunque no descarto otras marcas, en este hilo me gustaría centrarme en las alforjas Ortlieb. A ver si con este hilo me podéis ayudar, y de paso queda como referencia para quien se vea en las mismas en un futuro. He estado buscando, pero no encuentro nada en esta línea en el foro. 

    El caso es que, buscando información acerca de las tan veneradas Ortlieb, hay toda una serie de palabros que, de primeras, no me ayudaban a aclararme. Algunos creo que los he conseguido descifrar (ahora los comento) y otros no me aclaro: por ejemplo, en las archiconocidas "Back-Roller Classic" ¿qué significa el Back, el Roller, y el Classic? ¿en qué se diferencian de las "Sport-Roller Plus"?
    Bueno, pues aquí mis conclusiones después de andar buscando, y luego os dejo mis dudas:

    • Classic vs Plus: la diferencia es el material. Las "Classic" son un tejido de poliéster (más plasticoso, exteriormente repelentes al agua, más fáciles de limpiar); mientras que las "Plus" son de cordura (más tipo tela, el exterior absorbe algo de agua pero siguen siendo impermeables, menos fáciles de limpiar). ¿Alguna diferencia en cuanto a resistencia? ¿Ambas son igual de impermeables? 
    • Packer vs Roller: la diferencia es el mecanismo de cierre. Las "Packer" tienen un cierre más convencional, con una tela que cierra la alforja por dentro, y una tapa para la impermeabilidad (me explico regular, en la web de Ortlieb se ve bastante bien). Por el contrario, las "Roller" se cierran enrollando la parte superior de la alforja sobre si misma. No tengo claras las ventajas y los inconvenientes de ambas variantes. 

    Hasta aquí las cosas que creo tener claras. Si estoy equivocado, agradecería cualquier corrección, matización y comentario, por supuesto! En cuanto a las dudas: 

    • ¿Qué significan los prefijos "Back","Bike" o "Sport"? Por ejemplo, en las "Back-Roller Classic", las "Bike-Packer Classic" o las "Sport-Roller Classic".
    • ¿Qué significan los sufijos "City" o "Plus"? Por ejemplo, las "Sport-Roller City" o "Sport-Packer Plus".

    ¿Alguien tiene alguna idea? He estado buscando, y no he encontrado ninguna referencia oficial de Ortlieb, ni entradas en blogs/foros que lo aclaren, así que agradecería vuestra ayuda! 

    Un saludo, espero la aportación de la experiencia del foro! 

    PD: por los problemas que está teniendo el foro, no cuelgo imágenes. Pero en la web de Ortlieb se pueden encontrar los modelos citados.

    Publicado hace 1 año #
  2. Te cuento

    Las sport\ front son delanteras y más pequeñas . Creo que 12 litros

    Sport roller / packer : delanteras

    Back roller / packer : traseras más grandes

    Roller : cierre enrollable.

    Packer. Cierre con tapa

    Classic son las de material tipo loneta plástica.

    Las City son del mismos material, pero sin correa de colgar y bolsillo interno. Tampoco pueden sujetar un rack pack con ellas mismas. Pero son bastante baratas.

    Las plus son de cordura impermeable. Más ligeras pero más sucias.

    Las Pro son más grandes.

    Si no vas a llevar rack pack, y tienes correas de cualquier bolsa, con las city te ahorras una buena pasta. Si no, las Classic son la mejor opcion. El acabado Classic es más limpio, y más fácil de. Limpiar que el plus, Ambos son completamente impermeables. Resistencia la misma, diría yo. El plus es algo más ligero.

    Publicado hace 1 año #
  3. Muchas gracias, Enrique!
    He seguido investigando, me he hecho una tabla con toda la información de todos los modelos que ahora mismo tiene Ortlieb en su web y creo que lo tengo más o menos claro. Recopilando, para que quede disponible a futuro:

    • Material: básicamente 2 opciones (lona y cordura). Los modelos City/Classic son de lona, los Plus son de cordura. 
    • Además, hay versión Free (lona libre de PVC) y High visibility (reflectante).
    • Cierre: 2 opciones (enrollable y de tapa). Los modelos Roller son de cierre enrollable, los Packer son de tapa. 
    • Tamaño: básicamente 2 opciones ("pequeñas", pensadas para delanteras; y "grandes", pensadas para traseras). 
    • Las Sport son las pequeñas: 12.5L para las Roller, 15L para las Packer. Creo haberlas visto también como Front en algún sitio, pero no en la web de Ortlieb.
    • Las traseras (approx. 20L), son las Back-Roller o Bike-Packer, con la diferencia de cierre mencionada antes.
    • Además, los modelos Pro (para las "grandes") indican un extra de tamaño, hasta los 35L.
    • Fijación: las City tienen fijación por QuickLock1, el resto QuickLock2.1. Según entiendo, la única diferencia es necesidad de llave Allen para ajustar el QL1, pero ambos parecen similares en resistencia. 

    Un poco al margen de esto, las City son un poco más "simples", sin correas para echarlas al hombro ni bolsillos interiores, pero más baratas. 

    Fuera de todo esto se quedan las Gravel-Pack que no sé bien cómo clasificar. 

    Publicado hace 1 año #
  4. Enrique, ahora otra pregunta: creo que he visto en otro hilo que quieres cambiar tus City por unas Classic: ¿qué te motiva a este cambio? Creo que puede venir bien la experiencia de alguien que las ha usado! 

    Publicado hace 1 año #
  5. Leo dice: Enrique, ahora otra pregunta: creo que he visto en otro hilo que quieres cambiar tus City por unas Classic: ¿qué te motiva a este cambio? Creo que puede venir bien la experiencia de alguien que las ha usado! 

    ...

    En mi caso es porque quiero dejar en mi otra residencia una bici con sus alforjas y me gustaría poder usar un rack pack encima. Es sólo eso. Para delanteras, por ejemplo, no me importaría que fueran City

    La correa de las City se puede comprar (10 pavos cada una), o reciclar de cualquier bolsa de deporte. Pero tienes que dejarla puesta, y sujeta como se pueda, o quitarla y ponerla. La ventaja de las classic es que es mucho más rapido de quitar y colgar al hombro...cosa que como mucho hacemos  una vez al día, por otra parte...

    Publicado hace 1 año #
  6. EnriqueS dice:

    Leo dice: Enrique, ahora otra pregunta: creo que he visto en otro hilo que quieres cambiar tus City por unas Classic: ¿qué te motiva a este cambio? Creo que puede venir bien la experiencia de alguien que las ha usado! 

    ...

    En mi caso es porque quiero dejar en mi otra residencia una bici con sus alforjas y me gustaría poder usar un rack pack encima. Es sólo eso. Para delanteras, por ejemplo, no me importaría que fueran City

    La correa de las City se puede comprar (10 pavos cada una), o reciclar de cualquier bolsa de deporte. Pero tienes que dejarla puesta, y sujeta como se pueda, o quitarla y ponerla. La ventaja de las classic es que es mucho más rapido de quitar y colgar al hombro...cosa que como mucho hacemos  una vez al día, por otra parte...

    ...

    ¡Perfecto! Cosas claras entonces! Voy a ver si exploro el tema precios, que lo que he visto hay cosas interesantes! Estoy dudando con el color, pero al final supongo que dará un poco igual, a todo se acostumbra uno!

    Muchas gracias por la valiosa información!

    Publicado hace 1 año #
  7. Lo de los precios míratelo bien.hay páginas de los internetes con diferencia de precios muy importantes

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 1 año #
  8. Leo dice:

    EnriqueS dice:

    Leo dice: Enrique, ahora otra pregunta: creo que he visto en otro hilo que quieres cambiar tus City por unas Classic: ¿qué te motiva a este cambio? Creo que puede venir bien la experiencia de alguien que las ha usado! 

    ...

    En mi caso es porque quiero dejar en mi otra residencia una bici con sus alforjas y me gustaría poder usar un rack pack encima. Es sólo eso. Para delanteras, por ejemplo, no me importaría que fueran City

    La correa de las City se puede comprar (10 pavos cada una), o reciclar de cualquier bolsa de deporte. Pero tienes que dejarla puesta, y sujeta como se pueda, o quitarla y ponerla. La ventaja de las classic es que es mucho más rapido de quitar y colgar al hombro...cosa que como mucho hacemos  una vez al día, por otra parte...

    ...

    ¡Perfecto! Cosas claras entonces! Voy a ver si exploro el tema precios, que lo que he visto hay cosas interesantes! Estoy dudando con el color, pero al final supongo que dará un poco igual, a todo se acostumbra uno!

    Muchas gracias por la valiosa información!

    ...Viste esto que subí?


    El color.....yo creo que cuanto más visibles, mejor. En el monte al acampar siempre se pueden dejar más o menos discretas, pero en la carretera cuanto más visibles mejor. 


    https://www.bikeshop.es/ortlieb-par-de-alforjas-back-roller-city/84071.html?gshop=ES&utm_campaign=idealoES&utm_medium=cpc&utm_source=idealo

    Publicado hace 1 año #
  9. ¡Compradas! Al final, en blanco, y justo de esa página.. es buen precio, y creo que con Ortlieb no me puedo estar equivocando mucho! Una vez las vea, y les dé uso, valoraré comprar también las sport, que tengo en mente un viajecito majo para verano que me vendrían muy bien... pero tiempo  al tiempo! 

    Un saludo, y gracias por las respuestas! 

    Publicado hace 1 año #
  10. A pasearlas!

    Publicado hace 1 año #
  11. todo es un mundo,,, yo tengo unas básicas y para viajes camino santiago etc,,,me han dado su resultado.

    A ver si a partir del año que viene,, quiero viajar algo mas,,, me ha resultado muy util vuestros comentarios y miraré ,,,
    MUY MUY buenos vuestros comentarios.
    Un saludo de un Palentino.

    Publicado hace 1 año #
  12. Muy útil este hilo. 

    Hace unos dos meses he gastado un buen tiempo investigando lo mismo, es un poco confuso.

    Al final me he decidido por las back roller classic, pero no hay manera de que salga una buena oferta (a ver mañana).

    Lo que acabo de pillar a buen precio es el Rack Pack:

    https://www.bikeshop.es/bolsa-de-viaje-ortlieb-rack-pack-31l-amarillo/224799.html?gshop=ES&utm_campaign=idealoES&utm_medium=cpc&utm_source=idealo


    Esa oferta de las Vaud está muy muy buena. He dudado mucho entre Vaud e Ortlieb, pero al final me he decidido por las Ortlieb, a ver si al menos se acercan a los 100€.

    Publicado hace 1 año #
  13. EnriqueS dice: Oferta Vaude Aqua Back (unidad) a 31 euros

    ...

    Gracias por el aviso Enrique. Acabo de pedir dos. Ese precio es imbatible y tenía precisamente este modelo en el punto de mira. Además, a igualdad de precio, es precisamente el rojo el color que habría elegido.

    Publicado hace 1 año #
  14. Altair dice:

    EnriqueS dice: Oferta Vaude Aqua Back (unidad) a 31 euros

    ...

    Gracias por el aviso Enrique. Acabo de pedir dos. Ese precio es imbatible y tenía precisamente este modelo en el punto de mira. Además, a igualdad de precio, es precisamente el rojo el color que habría elegido.

    ...

    Me alegro de que te haya servido

    Publicado hace 1 año #
  15. Lunitis dice: Muy útil este hilo. 

    Hace unos dos meses he gastado un buen tiempo investigando lo mismo, es un poco confuso.

    Al final me he decidido por las back roller classic, pero no hay manera de que salga una buena oferta (a ver mañana).

    Lo que acabo de pillar a buen precio es el Rack Back:

    https://www.bikeshop.es/bolsa-de-viaje-ortlieb-rack-pack-31l-amarillo/224799.html?gshop=ES&utm_campaign=idealoES&utm_medium=cpc&utm_source=idealo

    Esa oferta de las Vaud está muy muy buena. He dudado mucho entre Vaud e Ortlieb, pero al final me he decidido por las Ortlieb, a ver si al menos se acercan a los 100€.

    ...




    Si, están caras. Las City las tienes a 64


    https://www.bikeshop.es/ortlieb-par-de-alforjas-back-roller-city/84071.html?gshop=ES&utm_campaign=idealoES&utm_medium=cpc&utm_source=idealo

    Publicado hace 1 año #
  16. Yo estoy mirando una delanteras...y estoy pensando en pillar las plus, porque en mi experiencia las de delante se comen más golpes, y he leído por ahí que aguantan mejor los golpes al ser cordura. Otros dicen que lo mismo..no sé.

    Publicado hace 1 año #
  17. Buena colección! Yo sólo tengo Ortlieb y Vaude...

    Publicado hace 1 año #
  18. Hola.
    Muy útil el hilo, con recopilación de información muy interesante y aprovechable.
    Yo tengo solo traseras, unas Vaude Aqua Back y la verdad es que estoy muy satisfecho con ellas. Capacidad más que de sobra para mis viajes, muy resistentes e impermeables.
    Vaude y Ortlieb son apuestas seguras.

    También llevo un tiempo pensando en hacerme con un Rack Pack de Ortlieb. Me parece un elemento muy interesante para completar la capacidad de las alforjas en viajes más ambiciosos o que necesiten cargar con más cosas. Su gran capacidad de carga, 30 l., es un factor muy a tener en cuenta.
    Saludos.

    Publicado hace 12 meses #
  19. Angel dice: Hola.
    Muy útil el hilo, con recopilación de información muy interesante y aprovechable.
    Yo tengo solo traseras, unas Vaude Aqua Back y la verdad es que estoy muy satisfecho con ellas. Capacidad más que de sobra para mis viajes, muy resistentes e impermeables.
    Vaude y Ortlieb son apuestas seguras.

    También llevo un tiempo pensando en hacerme con un Rack Pack de Ortlieb. Me parece un elemento muy interesante para completar la capacidad de las alforjas en viajes más ambiciosos o que necesiten cargar con más cosas. Su gran capacidad de carga, 30 l., es un factor muy a tener en cuenta.
    Saludos.

    ...

    EL RP Ortlieb es muy cómodo de usar con las roller classic y plus de ortlieb, porque se sujeta con ellas mismas sin nada más. Con las vaude no he probado, echaré un vistazo.

    Publicado hace 12 meses #
  20. Yo uso el rack pack de 31 litros y en el meto tienda de camañana y todo lo que uso con frecuencia( luces de la bici,placa solar,comida del día,chubasquero....) tiene la medida de largo igual al ancho de la bicicleta con las alforjas ortlieb clasic y las alforjas las uso para ropa y cocina más cachivaches varios pero yo el rack pack lo sujeto con unas gomas.lo primero que montas al llegar es la tienda y lo último que guardas es la tienda por lo cual la quiero tener a mano

    Publicado hace 12 meses #
  21. Esta es la configuración que yo uso

    Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk

    Publicado hace 12 meses #
  22. Victor Gonzalez dice: Esta es la configuración que yo uso

    Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk

    ...


    Tengo el Rack Pack en el mismo color, Victor

    A veces había que recurrir a formas menos ortodoxas...


    Publicado hace 12 meses #
  23. Acabo de comprar el Rack Pack (31L), la verdad es que parece muy bien hecho, y entra mucha cosa. Ahora estoy esperando que lleguen las black roller classic.

    Victor porque no pones la tienda debajo del RP? No va bien ahí?

    La mía ocupa casi la mitad del RP.

    Es para hacerme una idea..

    Publicado hace 12 meses #
  24. Yo también tenía que improvisar para montar las cosas en la bici hasta que un día llovió y se monto la de dios,ta.bien tenía las 2 bridas sujetando la luz trasera,ahora con el rack pack ya esto tranquilo

    Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk

    Publicado hace 12 meses #
  25. Hola Lunitis,mi tienda de 2kg y dos plazas es la bolsa verde que se ve en las fotos y el mejor sitio que encontré para guardarla protegida del sol,agua,polvo..es dentro del RP,si viajas con tu bici verás que mucha peña usa el de 31 litros .si tu tienda ocupa la mitad del RP tiene que ser enorme la tienda,tipo centro comercial más que una tienda

    Publicado hace 12 meses #
  26. La mía abulta más o menos como la tuya, unos 2kg también.

    No ocupa la mitad, pero ocupa bastante.

    Hasta que no me lleguen las alforjas y empiece a hacer pruebas, no sé si el espacio que ocupa la tienda me va a hacer falta. Viajando en pleno invierno, con lo que ocupa la ropa... pero ya veremos.

    La verdad es que lo llevas muy ordenado, ni te ha hecho falta poner nada delante. ¿Eran viajes de cuantos días?

    Publicado hace 12 meses #
  27. Fue mi último viaje sin RP.creo que 35 días,Madrid- Alicante en bici,Alicante- Sevilla en Bus,Sevilla- Lisboa en bici y por culpa de la ola de calor ya Lisboa-Catellon otra vez en autoblus,total 17 kilos de los cuales 3 kg son alforjas y RP .no me falto de nada .lavar ropa cada 3 días en lavandería publica de monedas +secadora de monedas,comprar comida al día...Al no sobrecargar la bici se reduce la posibilidad de pinchazos y además todos los días reviso la presión de los neumaticos.Al final da igual los días de viaje y solo influye que sea verano o invierno en 2 kg de ropa

    Publicado hace 12 meses #
  28. A mi me cabe la tienda para dos, el saco de dormir, chubasquero, chaqueta de bici, etc. Y te olvidas de que se te moje (o llene de polvo) todo. Vale la pena comprar el de 31 l, antes que el de 24. 

    Publicado hace 12 meses #