// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Teruel-Valencia por Chulilla o Villar del Arzobispo primera semana de Enero

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola hola


    Pensando en cómo quemar todos los turrones y en hacer una ruta de pocos días, se me ocurre Teruel - Valencia pasando por Chulilla o Villar del Arzobispo, mas info de la trazada aquí. Todo por carreteras secundarías, la trazada es orientativa y cualquier sugerencia es bienvenida.
    Fecha de salida 1 o 2 de Enero (para llegar antes de reyes
    Días en ruta 2 o 3 son 185 km y el primer tren desde Valencia llega a Teruel a las 12 del mediodía.
    Del alojamiento no he mirado nada todavía.

    Alguien se animaría?

    Saludos






    Publicado hace 4 años #
  2. Hola Pep.
    yo creo que el 2 y 3 podría

    Publicado hace 4 años #
  3. Hola Paser

    Genial, te paso mi numero por privado luegolu vamos concretando
    Saludos

    Publicado hace 4 años #
  4. ¡Bonita ruta!

    Publicado hace 4 años #
  5. Julian Fergar dice: ¡Bonita ruta!



    Gracias Julian, estuve hace poco con la bici por la zona de Chulilla y me gustó mucho, creo que hay mucho que ver en esa ruta y en sus posibles variantes.

    Saludos

    Publicado hace 4 años #
  6. La verdad es que los lugares por los que pasas me gustaria mucho recorrer algun dia, me llama la atencion el tramo por la sierra de javalambre entre Camarena de la Sierra y Arcos de las Salinas, quiza algun dia haciendo senderismo. La comarca de los serranos es muy interesante si te vas por Tuejar, Chelva (tambien merece prestarle atencion), Calles es una gozada, pero por La Yesa, Higueruelas, Villar tampoco desmerece aunque no tiene rios, pero el paisaje es espectacular.


    Publicado hace 4 años #
  7. Pues al final no hicimos la ruta, caí preso de un resfriado que me hizo recogerme en casa todas las fiestas.
    Pero no descarto hacerla en breve yendo en tren a Teruel un viernes, durmiendo en el albergue juvenil y saliendo el sábado bien temprano entre enero y febrero que ya hará buen tiempo jeje.

    Julian, el paso por Javalambre no parece el mas idoneo para ir con la bici, creo que mejor pasar por Riodeva y Puebla de San Miguel hasta Losilla.
    Ese tramo lo forcé con google maps por que tenia menos desnivel... pero parece una pista regulera, mas para caminar o btt que para ir con con una rígida.

    Publicado hace 4 años #
  8. Buenas Noches..., 


    estaba por aquí leyendo..., y os voy a poner un enlace a un vídeo que hice,  de una ruta en mtb..., ya que he visto que pasé por esta zona..,  e igual, os sirve  de aliciente...

    Bueno, la ruta la hice a la inversa.., salí de Valencia,por el carraixet, direccion Bétera, y por Marines, hacia Alcublas, donde pasé la noche (viernes noche) . Al día siguiente, dirección canales, hice la ruta con el google maps, un paco rápido, y me metí en un barranco, que tuve que empujar un rato la bici.... Hacia Canales, y subí a la Salada, (Base militar del Toro 1500). y de ahí hacia Arcos de las salinas. Comida, y subida hacia el Collado del BUEY, para bajar por Fuente de Matahombres, Amanaderos hasta Riodeva, donde dormí, y bueno, al día siguiente, me esperaba mi mujer en el campamento de mis niños, en el Molino de los cuchillos, al lado de Mas del Olmo. La vuelta a Valencia, en coche...

    Si tenéis interés en algún tramo, os puedo pasar tracks, o información.
    La ruta la hice en Bici de montaña, con bikepacking, una muda, saco, esterilla, chaqueta, comida básica...y  transcurre toda por pistas ciclables, excepto la salida de Alcublas, que hice caso a un amigo, y al google maps, y ya os he dicho, que me tocó empujar un par de veces, pero se asume el riesgo en estas situaciones..., Esta opción es evitable, y se puede subir a Canales, desde otro acceso, todo por pista, y ciclable, ya lo hice, hace un par de años...

    El vídeo está editado un poco rápido..., y no llega a 4 minutos..., espero que no os aburra..., las voces se oyen de lejos..., pero vamos..., cuentan las imágenes...


    Un saludo

    Publicado hace 4 años #
  9. Gracias por la información Yusitron,
    En mi caso, yendo con rígida optaría por carretera secundaria, pero es interesante saber que hay por esos caminos, no conozco nada por esa zona.
    Por cierto con esa música parece que te estén persiguiendo jeje
    Saludos

    Publicado hace 4 años #
  10. Buenas..., te sigo contando.

    De Camarena hacia Matahombres, que es el track que has puesto de google, es una carretera asfaltada en principio, pero se convierte en pista de tierra, pero con muy buena rodada.
    Está claro, que no es  lo mismo ir con una bici con rueda de 2.20 de ancho, y doble suspensión, pero si no se pretende correr,  e ir disfrutando..., la pista permite rodar, no tiene piedras grandes ni nada, está bastante compactado y cuidado...

    El peligro está en que si te pasas de velocidad en bajada, la tierra suelta, y piedras sueltas, te pueden jugar una mala pasada..., pero no creo que vayáis en plan racing, yo la hice, y las bajadas, eran para disfrutar y ver las pinadas y el paisaje, y llegar sanos y salvos...

    Yo el tramo del collado del Buey, hasta la fuente de Matahombres, lo hice de forma inversa a como lo quieres hacer tu, y la pista estaba bien. Algún tramo hice yo de bajada dentro de alguna zona más embarrancada, pero sin correr, no había problemas. Y cuando llegues al Collado del buey, ya no tienes que pedalear más hasta Arcos de las salinas, tienes el nacimiento del Rió arcos, con formaciones rocosas muy chulas, y pozas de agua donde refrescarte...

    Te adjunto alguna foto del tramo de arriba del Nacimiento de Arcos, el paso del collado del buey, y la bajada hacia fuente la miel, donde se aprecia la pista, para que valores el tipo de terreno.


    Esta primera es despues del desvío que va a Javalambre, Cima


    Esto es el casi la llegada al collado del Buey


    Y esta última bajando a hacia la fuente de la Miel, y más abajo matahombres...

    Un saludo


    Publicado hace 4 años #
  11. Hola un año después!

    Yusitron, veo que olvidé agradecerte el comentario! te leí en su día y llegué a ver el vídeo, gracias!

    Ahora sé exactamente a que te referías con la la pista, matahombres y todo lo demás. 

    Este fin de semana me animé a hacerla ya que daba muy buena temperatura y aprovechando que los reyes me dejaron una cámara decidí grabar la ruta, Aunque finalmente fueron muchos km el primer día  y llegué muy tarde. También me pasé un desvió y acorté campo a través para evitar retroceder, en fin  un finde muy completo y una ruta preciosa.

    También habían muchos tramos de carretera sin arcén, por suerte con muy poco tráfico al la salida de Teruel pero mas intenso al llegar a Tuejar y Chelva dónde empezaba a atardecer y no apetecía compartir el cansancio con los coches y las ganas de llegar, así que recomiendo no llegar a Chulilla si alguien se anima a hacerla por este motivo y también por que el día siguente la etapa se quedó bastante mas corta. 

    La zona de Matahombres es preciosa, me encanta, allí tuve que empujar un rato para llegar arriba 1km no mucho mas.

    Sl alguien está sobrado de fuerza se puede subir al observatorio por pista y bajarlo por la carretera. Me comentaron que lo asfaltaron por la vuelta ciclista del año pasado, es la la bajada mas larga del vídeo, esta perfecta, buena visibilidad, paisaje y nada de tráfico, un disfrute. 

    El vídeo es un poco largo, 4 minutos y la verdad es que editarlo cuesta casi más que rodarlo, y aun me falta la otra mitad.


    Teruel - Valencia, Parte 1

    https://www.youtube.com/watch?v=dw75RcTnnYc

    Aquí dejo el Relive.

    https://www.relive.cc/view/vr63ZoEP9dO

    Saludos


    Publicado hace 3 años #
  12. Muy chula la ruta. 
    a ver si esta primavera me animo a hacerla

    Publicado hace 3 años #
  13.     Felicidades Pep,coincido con Juan,muy chula la ruta.Gracias por grabarla y enseñárnosla.Buena kilometrada y altimetría; y mejores paisajes.También soy de los de esperar mejor clima.Dices que tuviste buen tiempo,pero con nieve,fresquito debería de hacer también. 

    Publicado hace 3 años #
  14. Que ruta tan bonita! Me encanta toda esa zona y para ir en bici es más que recomendable!

    Si alguien pasa por la zona está invitado/a a un refrigerio! 

    Publicado hace 3 años #
  15. jav dice:     Felicidades Pep,coincido con Juan,muy chula la ruta.Gracias por grabarla y enseñárnosla.Buena kilometrada y altimetría; y mejores paisajes.También soy de los de esperar mejor clima.Dices que tuviste buen tiempo,pero con nieve,fresquito debería de hacer también. 

    ..

    Gracias Javi y Paser. la temperatura fué estupenda este fin de semana, saliendo de teruel daba 2 grados subieron las temperaturas considerablemente, alcanzarosn los 20 y empujando la bici entras en calor enseguida. En Chulilla me vi obliglado a pernoctar y tuvimos 9 grados por la noche! un lujo.

    Saludos


    Publicado hace 3 años #
  16. El Mochilista dice: Que ruta tan bonita! Me encanta toda esa zona y para ir en bici es más que recomendable!

    Si alguien pasa por la zona está invitado/a a un refrigerio! 

    ...

    A qué altura? 

    Saludos

    Publicado hace 3 años #
  17. Hola un año después!

    Buenas de nuevo!

    Yusitron, veo que olvidé agradecerte el comentario! te leí en su día y llegué a ver el vídeo,

    gracias!

    Sin problemas, contribuimos con lo que podemos!

    Ahora sé exactamente a que te referías con la la pista, matahombres y todo lo demás. 

    Entiendo que subiste por Matahombres ( quien le pondría el nombre?) El paisaje espectacular...

    Y Pasaste por el Collado del Buey...., y te encontraste el asfalto a partir del Nacimiento del río Arcos...,

    Este fin de semana me animé a hacerla ya que daba muy buena temperatura y aprovechando que los reyes me dejaron una cámara decidí grabar la ruta, Aunque finalmente fueron muchos km el primer día  y llegué muy tarde. También me pasé un desvió y acorté campo a través para evitar retroceder, en fin  un finde muy completo y una ruta preciosa.

    Yo también salí de ruta, la planifiqué el viernes.., y por lo mismo que tu, las

    temperaturas que daban el fin de semana, así que no me quise quedar en casa...

    También habían muchos tramos de carretera sin arcén, por suerte con muy poco tráfico al la salida de

    Teruel pero mas intenso al llegar a Tuejar y Chelva dónde empezaba a atardecer y no apetecía compartir el cansancio con los coches y las ganas de llegar, así que recomiendo no llegar a Chulilla si alguien se anima a hacerla por este motivo y también por que el día siguente la etapa se quedó bastante mas corta. 

    Otra opción de trazado, hubiera sido en Losilla tirar hacia La yesa, Higueruelas, O

    Andilla Artaj, Alcublas...,  con mucho menos tráfico, y más monte...,  

    Pero claro, hay tantas opciones....

    La zona de Matahombres es preciosa, me encanta, allí tuve que empujar un rato para llegar arriba 1km

    no mucho mas.

    Sl alguien está sobrado de fuerza se puede subir al observatorio por pista y bajarlo por la

    carretera. Me comentaron que lo asfaltaron por la vuelta ciclista del año pasado, es la la bajada mas larga del vídeo, esta perfecta, buena visibilidad, paisaje y nada de tráfico, un disfrute. 

    Yo este año, dormí en Arcos de las Salinas, y también me sorprendió el asfalto,

    recién hecho, como has dicho, para la etapa de la vuelta ciclista...y subían de

    buena mañana muchas bici de carretera...

    El vídeo es un poco largo, 4 minutos y la verdad es que editarlo cuesta casi más que rodarlo, y aun

    me falta la otra mitad.

    Me lo he visto 3 veces..., no se hace largo..,

    Queremos ver la 2ª parte!!!

    Que ruedas llevas? Maraton tour? tour plus??

    que tal las pista de Matahombres, se iba bien, no? De bajada supongo, que con

    tacto..

    Y la zona de la nieve donde es, en el collado??

     

    Teruel - Valencia,

    Parte 1

    https://www.youtube.com/watch?v=dw75RcTnnYc

    Aquí dejo el Relive.

    https://www.relive.cc/view/vr63ZoEP9dO

    Saludos

    Venga, Un saludo!! 

    Publicado hace 3 años #
  18. Hola Yusitron:


    Perfecto el vídeo. Gracias por compartirlo.

    Una curiosidad: ¿qué cámara usaste?

    Gracias.

    Publicado hace 3 años #
  19. Hola Yusitron:


    Perfecto el vídeo. Gracias por compartirlo.

    Una curiosidad: ¿qué cámara usaste?

    Gracias.

    Publicado hace 3 años #
  20. Manfrotto dice: Hola Yusitron:


    Perfecto el vídeo. Gracias por compartirlo.

    Una curiosidad: ¿qué cámara usaste?

    Gracias.

    Creo que te refieres al vídeo de Pep, no es mío..., pregúntale a él, yo estaba respondiendo a sus comentarios de la ruta...

    au!

    Publicado hace 3 años #
  21. Queremos ver la 2ª parte!!!

    Está en el horno, no tardará, pero no va a ser tan chulo como el primero, ademas no grabé nada ni en Teruel ni en Chulilla ni en ningun pueblo, cosa que lamento ahora.

    Que ruedas llevas? Maraton tour? tour plus??

    Marathon mondial 

    que tal las pista de Matahombres, se iba bien, no? De bajada supongo, que con tacto.

    No he probado muchas cubiertas para dar una buena respuesta, pero no tengo buen agarre con grava, el ancho es 1.75" son duras y el taco no agarra bien en graba cono una MTB, tengo que controlar mucho la velocidad por que me obliga a frenar muy despacio o pierdo la traccion facilmente. La bajada de matahombres muy incómoda con una rígida, es lo que hay. Sin graba o asfalto voy encantado.

    Y la zona de la nieve donde es, en el collado??

    La zona de nieves es fuente matahombres la nieve ciclable y pasando fuente la miel en la zona de empuje.

    Manfrotto, la cámara es una insta360 one X, como dice su nombre graba a 360, todo alrededor de la cámara pero luego tienes que editar 2 veces con dos programas y es un poco rollo esa parte, aunque el resultado es interesante y la estabilización es increible, estoy empezando

    Saludos

    Publicado hace 3 años #