// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Terres de l'Ebre, 3 dias.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. No será una crónica al uso porque no tomamos demasiadas fotos, peró puede servir a quien quiera repetirla.


    El Jueves 10 de Septiembre salimos de Girona Javi Kunke y servidor. Paramos en Parets del Vallès a recoger a Ismael que nos va a acompañar en su primera aventura cicloturística. Tenemos reservada una habitación en el Hostal Virginia de Tortosa (correcto, con recepción 24h y el desayuno incluído). 

    Viernes 11 de Septiembre. Partimos por el margen izquierdo del Ebro: Bitem, Tivenys, Benifallet. Algún puertecillo por el camino. Esta carretera tiene poco tráfico desde la construcción de la nueva carretera por el márgen derecho que absorbe casi todo el tráfico. Aunque sea festivo encontramos donde comprar "Pastissets" el dulce típico de estas tierras. El camino es una sucesión de campos de naranjos en la ribera y olivos en los cerros. En Benifallet visitamos las cuevas. Seguimos hacia Ginestar y Tivissa. De Ginestar a Tivissa ya andamos con las últimas fuerzas. Quizás nos deberíamos haber detenido a comer en Ginestar. La carretera sube decidida hasta Tivissa. Tenemos una habitación para 8 personas en el Albergue/Camping de Tivissa. Insisten una y otra vez que pongamos las bicicletas en la habitacion... pues, bueno. Al final las metemos. La piscina del cámping nos sabe a gloria!

    Sábado 12 de Septiembre. Desayunamos en Tivissa, que se ve un pueblo bien cuidado. Deshacemos unos pocos km y nos dirigimos al "Pas de la Barca" de Miravet. En todo el Ebro había muchos "pasos" en los que con ayuda de unas barcazas podías cruzar el rio. En el mismo pueblo de Miravet había dos "Pasos". Y en Deltebre, rio abajo, había tres! Con la construcción de puentes y carreteras estos servicios de barca se han ido perdiendo. Tienen su encanto. En el embarcadero hay una multitud de piraguas para acompañar un descenso reivindicativo que llegará el domingo a la desembocadura.






    Miravet tiene un precioso castillo templario... que visitaremos en otra ocasión. Ahora seguimos hacia Pinell de Brai. 





    Este es el Celler Cooperatiu, obra del arquitecto César Martinell. La visita termina con una cata de vinos. Estaba previsto visitar también el Celler de Gandesa... pero otra cata de vinos ya resultaría demoledora. Nos metemos en Serra de Cavalls i Pàndols, escenarios de la Guerra Civil... i cuestas importantes.



    Comemos en un parque de Gandesa: Lentejas con chorizo.



    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 2 años #
  2. Seguimos para Bot y finalmente Arnes. Por el camino nos hemos saltado el desvío y consultando San Google que Todo lo Sabe nos recomienda pasar por unos caminitos que acaban en el rio Algars. Con agua hasta las rodillas cruzamos el rio. Tenemos un bungalow chiquitín, pero perfectamente equipado, en el Camping Els Ports. Para cenar, huevos rellenos y baldanes (morcillas de arroz, típicas de la zona). De postre tenemos higos dulcísimos (Decidimos parar en las higueras y realizar unas inspecciones visuales...).




    Domingo 13 de Septiembre. Hoy vamos con pachorra. Tenemos todo bajada hasta Tortosa. La via Verde de la Terra Alta está a rebosar de famílias en bicicleta y también andarines. De hecho es la salida perfecta para ir con los crios. Hay multitud de túneles, algunos sin iluminación, que le dan el toque de aventura ideal.





    Visitamos la Fontcalda. Este es un manantial de agua caliente que en su época fue un balneario. Está petado de visitantes. Javi y Ismael se dan un baño. En todo momento, un DJ, desde el restaurante mantiene la música a tope estropeando la atmósfera de este bonito lugar...





    Paramos a comer ("Garbanzos del Príncipe Hassan", que quedaron un pelín duros) en la antígua estación de Benifallet, ahora recontruida como albergue, restaurante y pensión. Muy recomendable. En Xerta nos detenemos a contemplar la Azut, el inicio de los canales de riego que llevarán el agua hasta el Delta. En Xerta, como ocurre en el Camino de Santiago, han visto el negocio que lleva la Via verde y te desvían hasta el centro de la población. Vaya, que te metes hasta la cocina!




    Adjunto

    1. WhatsApp_Image_2020-09-15_at_11.39.11.jpeg (375.3 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. WhatsApp_Image_2020-09-15_at_11.39.11.jpeg (100.6 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    3. WhatsApp_Image_2020-09-15_at_11.39.11.jpeg (128.5 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    4. WhatsApp_Image_2020-09-15_at_11.39.10.jpeg (217.9 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    5. WhatsApp_Image_2020-09-15_at_11.39.09.jpeg (63.4 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    6. WhatsApp_Image_2020-09-12_at_23.07.00.jpeg (215.8 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  3. Genial!

    Publicado hace 2 años #
  4. Dos fotos payasas que se me habían olvidado...





    Ahora ya llaneando llegamos a Tortosa. 



    Suerte que Javi conduce a la vuelta, porque así pude echar una siestecita....

    Ismael se quejó de un dolor intenso en el culo. No se si de esta saldrá cicloturista o abominará para siempre jamás las bicicletas. Ya veremos.

    Adjunto

    1. WhatsApp_Image_2020-09-12_at_23.07.01.jpeg (295.6 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. WhatsApp_Image_2020-09-12_at_23.07.00.jpeg (288.7 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    3. WhatsApp_Image_2020-09-15_at_11.38.27.jpeg (243.4 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  5. Viernes 11/09


    Sábado 12/09. Aquí acortamos: de Bot nos dirigimos directamente a Arnes.


    Domingo 13/09

    Adjunto

    1. Dia3_pista.jpg (850.7 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. Dia2_carretera_i_pista.jpg (1080.7 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    3. Dia1_tot_carretera.jpg (848.1 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  6. Fantástica ruta y mejor crónica.

    Alibut para Ismael

    Publicado hace 2 años #
  7. Me crucé con vosotros unos 15 kms antes de Tortosa!! yo subia con mi hermano del delta del Ebro ha dormir a Mora de Ebro.

    Buena crónica, como siempre, Pau.

    La via verde muy recomendada hasta Tortosa, despúes ya no vale nada, nosotros la hicimos desde Bot hasta Deltebre, pasando por Amposta y L ´Aldea, muy feo para ciclar. 

    Publicado hace 2 años #
  8. Un poquillo más de inversión en el pavimento -especialmente en el interior de los túneles- y alguna pasarela que falta (cerca de Roquetes y en Xerta) serían muy convenientes.

    Poco a poco algunas estaciones se van recuperando para un uso turístico.

    Publicado hace 2 años #
  9.  Pues menuda casualidad porque yo he estado esta quincena por el delta y el día 11 desde Tortosa subí el mont caro, que menudo puertecito. Eso sí, desde arriba se ve toda la desembocadura del delta espectacular.

    Publicado hace 2 años #
  10. Entretenida crónica. Me viene en mente unas lentejas con chorizo preparadas con maestria culinària por Pau. Leo esta crónica también cerca de las aguas del Ebro. Mañana espero ciclar por el Delta. 

    El vent a les cames, l´horitzó als ulls, l´aventura al cor...
    Publicado hace 2 años #
  11. Buena crónica, gracias Pau

    Publicado hace 2 años #
  12. Bonita crónica y buena ruta. Un placer disfrutarla en el foro con vosotros.

     

    Publicado hace 2 años #
  13. ¡Gracias por compartir!

    Un saludo.

    Publicado hace 2 años #
  14. Muy buena crónica, como ys nos tiene acostumbrad@s Pau.

    Una preguntita. Fuisteis wn vehículo privado a Tortosa.

    ¿Que está muy complicado llevar las bicis en el tren a Tortosa o es por vuestras cmbinaciones desde Girona, Parets,...o que sale más barato y cómodo?

    Gracias por compartir.

    PD: ¿Os pasa a tod@s que leyendo las crónicas de Pau, aparte de entraros ganas de hacer el recorrido, os entra ganas de comer? 

    Salud y bicio

    Las cosas más importantes de la vida suelen discurrir despacio.
    Publicado hace 2 años #
  15. Hola Culplà! No teníamos demasiadas combinaciones para salir de Girona tirando a tarde, recoger a Ismael en Parets (mi furgoneta es de las antiguas) y llegar a Tortosa. Por suerte el Hostal Virginia tiene recepción abierta las 24h. Y avisamos que llegaríamos tarde.

    Por el tema precio: Creo que siendo 3 personas ya amortizas el viaje.

    Aparte de comer, creo que nos bebimos una buena cantidad de cerveza del tipo "M" (ya sabeis, las Merecidas!) que saben mucho mejor.

    Publicado hace 2 años #