Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

taladrar y hacer nueva rosca en bielas

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola, quiero adaptar el puesto trasero del tandem para un niño de 7 años, y aunque ya llega a los pedales, las bielas de170 le quedan muy largas, como encontrar un juego de bielas para tandem de 140 es imposible, y poner un pedalier extra como propone Gordon Brown ya no es solución, me pregunto si conoceis algún taller en Madrid que sea sovente para hacer nuevas roscas a 140 mm en las bielas que tengo o si conocéis otra solucion...


    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 7 años #
  2. Hola no se si esto te puede servir para acortar la longitud de las bielas.
    http://www.tandems.co.uk/m8b0s17p64/SANTANA-Child-Crank-Shorteners

    Publicado hace 7 años #
  3. hola Merla, muchas gracias por contestar, ya habia visto esta solucion, efectivamente ese invento sirve para poder roscar los pedales en tres diferentes posiciones que acortarian de forma efectiva la circunferencia que describen los pies en los pedales, pero aparte de dejar sobresaliendo un trozo de biela y de adaptador, a nivel biomecanico, separa los pies incidiendo en la rotación de la articulación coxofemoral y la rodilla, y no me juego las piernas de mi peque por experimentar, aparte, el precio con envío(171 €) es como para comprar un juego nuevo.de bielas, cortarlas y volver a hacer la rosca...

    Publicado hace 7 años #
  4. Si no encuentras un taller que te lo hagan puedes probar con un tornero, que seguro que te hace la rosca.


    Y si no, no sé si será una burrada, pero quizá si compras unas bielas baratillas de 140 de  esas que valen unos 12 € y le quitas los remaches de los platos, le puedas atornillar el plato adecuado... todo eso si el eje es de cuadradillo, sino también lo podrías cambiar por otros 10 eurillos. Esto lo he hecho con bielas de mtb de cuatro agujeros y va muy bien.

    Publicado hace 7 años #
  5. Muchas gracias Ciclón, lo del tornero es una buena alternativa, lo miraré. Lo de cambiar las bielas está mas complicado, porque al ser un tándem, la biela derecha lleva triple plato, y la biela izquierda también necesita anclaje para plato (el que conecta ambos pedalieres) serían ya dos juegos de bielas, ademas si pongo una biela derecha en la izquierda, tengo que usar también otro pedal derecho, y que al ser una biela derecha puesta al revés, el pedal se desenrosca en el sentido de la marcha; ya tuve problemas con eso en un experimento hace muchos años, intentando hacer un tándem artesanal...  buscaré un tornero fresador por aquí cerca...

    Publicado hace 7 años #
  6. Jeje, no había caido en que atrás las dos bielas deben llevar platos   . .... y ya sería demasiada chapuza meterle dos bielas con platos y soldarle al pedal izquierdo algo al final de la rosca para que no saliera de la rosca de la biela. .

    Bueno, suerte, que manitas que hacen la rosca los hay.

    Publicado hace 7 años #
  7. ¿ No se puede hacer con un macho de roscas normal ?. El de rosca a la derecha lo tiene cualquier mecánico y el de izquierda es mas difícil, pero aunque hubiera que comprarlo seria más barato que en el torno . 

    Lo que sucede... conviene
    Publicado hace 7 años #
  8. Una solución sencilla sería coger unas bielas de acero, cortarles el trozo que consideres por la parte central y soldar.

    Publicado hace 7 años #
  9. Hola Dani.

    Ojo que las roscas de los pedales no son métricas, son imperiales 9/16
    Cortar, taladrar y roscar con un macho es factible. En una tienda de bicicletas igual tienen machos. Fuera del sector bicis encontrar a alguien con un macho medida imperial y que rosque al revés  (para el pedal izquierdo) me parece ciencia ficción.
    Ojo si cortas que el rebaje de la cara interior que llevan casi todas las bielas no interfiera con dónde haces el agujero.  También ten en cuenta que muchas bielas modernas de gama media y alta son huecas. Ahí no puedes hacer modificaciones.
    Suerte!


    Publicado hace 7 años #
  10. Preguntándole a google parece que los machos de roscar para pedales se encuentran con cierta facilidad
    http://www.chainreactioncycles.com/es/es/macho-de-roscar-x-tools-pro-pedal/rp-prod55945

    Incluso uno de los comentarios de un comprador dice que hizo exactametne lo mismo que pretendes hacer: un taladro de 13 mm para acortar la biela a 147 mm y luego lo roscó.

    Por supuesto no llevo comisión con la tienda ni nada parecido

    Publicado hace 7 años #
  11. Esta empresa se dedica a acortar bielas:

    Publicado hace 7 años #
  12. googleando, he encontrado esto: http://bicisholandesas.com/index.php?main_page=product_info&cPath=53&products_id=2014, un kit de acortadores de bielas por 7,50... les he preguntado material y peso, ya os contaré qué decido, porque sil me gasto casi 300 "€uropeos" en modificar las bielas y luego el peque cuando pruebe el tándem, me dice que no le gusta ir "vendido" y que prefiere ir en su bici, me lo coooomoooo!!! ...

    Publicado hace 7 años #
  13. Otra opción...


     
                                                                                +

    Publicado hace 7 años #
  14. depaso dice:

    Otra opción...


     
                                                                                +

    El problema es que las bielas que necesita son las del stokker, que llevan plato en ambos lados.

    Publicado hace 7 años #
  15. DAN dice:

    depaso dice:
    Otra opción...


     
                                                                                +

    El problema es que las bielas que necesita son las del stokker, que llevan plato en ambos lados.

    Pues... casquillos en las bielas originales y a correr...

    Publicado hace 7 años #
  16. las mejores opciones son

    preguntar en los torneros si tienen los machos (derechas e izquierdas) para roscar. (si los tienen es bastante rápido hacer una rosca. Si tienen que hacerlo con el torno, es mas caro) 
    Marcar a que altura quieres los pedales
    taladrar (el mismo tornero tiene taladros) la biela a 12 mm de diametro
    Roscar con macho whitworth de 9/16, 20 tpi (threaths per inch, hilos por pulgada). un pedal a derechas y otro a izquierdas 


    te expongo el proceso para que te sea mas fácil encontrar lo que buscas. Si vas al tornero contandole toda la película, pues lo mismo tiene demasiado trabajo y no quiere investigar que tiene que hacer o te quiere cobrar mucho. De esta manera vas preguntando, ¿tiene para hacer una rosca de 9/16, 20 tpi , a izda y dcha? Si, pues taladro de 12mm y a roscar. 

    Lo mas probable es que solo tengan el macho a derechas. (bastante dificil es encontrar un macho whitworth, como para que encima sea a izquierdas) Pero les puedes pedir que te hagan los taladros en las dos bielas, roscar una de ellas y con la otra... 

    Otra opción, por si consigues que te rosquen una biela y no la otra , o ninguna, es un taller de bicicletas. Muchos talleres tienen los machos de roscar de los pedales. Lo malo es que no tienen taladro (lo mejor es que te taladren las bielas en el tornero) y que los machos que suelen tener son de "repasado" . Pero incluso con esos machos, si las bielas son de aluminio y con mucha paciencia, se puede hacer una buena rosca.

    explico lo de los machos de "repasado". Para hacer una rosca, el juego de machos se compone de 3 machos. El primero que se pasa hace una rosca muy leve, come mucho material pero se atasca poco. El segundo hace una rosca mas definida pero no completa. Y el tercero hace la rosca final, bien definida y completa.  Los talleres de bicicletas, suelen tener el tercer macho, para repasar roscas estropeadas o "convertir" roscas antiguas a las modernas. Si se intenta hacer desde cero un roscado con el tercer macho, pues este se atasca mucho y corre el riesgo de partirse. Pero si se hace despacito, engrasando bien, cortando la viruta un montón de veces se puede hacer.


    CONCLUSION
    busca un tornero que tenga los machos.  opcion facil 

    Si no los tiene, que te haga taladros de 12 mm en las bielas (pregunta en varios, no todos tienen los mismos machos)
    ve a taller de bicicletas que tenga los machos y a roscar con paciencia (lo mismo tienen el juego completo)

    comprar los machos no lo valores, cada juego te puede costar 50 euros o mas. y no son fáciles de encontrar en cualquier ferreteria


    si se te puede ayudar por la zona de madrid, pregunta!  
    PD Vaya tochaco que he soltado...:roll:

    Publicado hace 7 años #
  17. Lo  primero: muchas gracias a todos por las aportaciones, cada vez me gusta mas este foro por la calidad de la gente que lo formais!! Os cuento la resolución del dilema: Finalmente y después de marear con varios correos a Juan Antonio, de bicisholandesas, (que se portó fenomenal) pidiéndole medidas y dimensiones de la pieza en cuestión, acabé comprando el acortador de bielas que vende esta tienda, aún a sabiendas que no me iba a servir tal y como me llegaría, pero por su precio y por las medidas, pensé que algo se podría hacer; por su diseño, parece estar pensado para las antiguas bielas de acero de las bicis de paseo, pero con un poco de ajuste artesano con la amoladora, he conseguido que los salientes adopten la forma de mis bielas, y el resultado ha sido muy satisfactorio; el "copiloto" (con 6 añitos, ahí es ná...)  dice que le encanta montar en tándem casi mas que en su bici! con lo que creo que vamos a dar uso al invento y según vaya creciendo, iremos cambiando la posición del pedal. Os dejo una foto mala aunque ilustrativa...

    Adjunto

    1. acortador_bielas.jpg (432.2 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    Publicado hace 7 años #
  18. Otra foto del conjunto...

    Adjunto

    1. tandem_3.jpg (452.6 KB, 0 descargas) 7 años antiguo
    Publicado hace 7 años #
  19. Y que tal lleva el exceso de anchura? Ni lo nota?

    Esa tuerca me recuerda la de una bici que me despellejaba los tobillos, en el eje del pedalier.

    Publicado hace 7 años #
  20. Pues realmente la variación de anchura es muy poca; Buena observación, el tema de la tuerca también me ha dado que pensar, en la pieza en cuestión, intenté matar todos los bordes con la amoladora, pero si veo que tropieza con la tuerca, redondearé también las aristas, o en ultimo caso, la redondearé toda ella con masilla bicomponente; por ahora solo se le enganchó un par de veces un saliente de la suela de la zapatilla, y con la que esta cayendo esta semana, el tándem está aparcado... de todos modos, como en el tándem va sentado, no se pone de pie sobre los pedales ni hace abanicos, el pedaleo es mas redondo y es mas raro coger malos apoyos en los pedales.

    Publicado hace 7 años #
  21. Dani. Tal vez podrías poner la tuerca desde el otro lado de la biela, desde el interior.

    Publicado hace 7 años #
  22. buena solucion!!

    buscate un tornillo de cabeza redondeada, con llave allen. es redondito por la parte que toca el pie. lo malo, encontralo con la rosca adecuada... en sitios especializados en tornillos, seguramente lo tengan

    Publicado hace 7 años #
  23. Asere, buena propuesta pero inviable, el agujero del acortador es pasante (sin rosca) y lo de localizar un tornillo de cabeza "gota de sebo" (redondeado) con rosca a derechas y otro con rosca a izquierdas, me parece harto complicado; si finalmente molesta, masilla bicomponente para redondearlo y listo, y si en alguna ocasión se afloja o hay que reajustar, con un alicate se quita la masilla, y sigue la cabeza intacta. Muchas gracias de todos modos por las ideas!

    Publicado hace 7 años #
  24. Seis años más tarde, veo tu consulta buscando a mi vez que calibre de taladro necesito para el acortamiento de bielas pues aunque he hecho varios (en mis reclinadas) ya no recordaba exactamente la broca ya que siempre la tuve que buscar en el tornero (los machos los tuve que comprar) yo quería recordar que era de 13mm y así lo he visto aquí, el que habla de 12mm, seguramente será para usar los tres machos que comenta porque a mí, con el taladro de 13mm y un sólo macho me ha bastado (supongo que será el que él llama “de repasar”). Mido 1,67 pero a pesar de eso tengo todas mis bielas a 127,5mm ya que la primera que acorté fue una de 172,5 que acorté en 45mm y me fue muy bien, así que adopté la medida. Ahora, con 72años, estoy motorizando las reclinadas y las nuevas bielas requieren nuevos acortamientos

    Publicado hace 8 meses #
  25. Y por que no copmpras bielas nuevas con todo el trabajo hecho, las hay de diversos tamaños y precios, sin rebuscar mucho, las he visto por veintitantos €uritos. 

    https://www.amazon.es/s?k=bielas+de+140&__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=259C927Q3RVY&sprefix=bielas+de+140%2Caps%2C116&ref=nb_sb_noss

    Te ahorras un trabajazo de miedo, pero digo yo, ya han pasado 6 años y el niño habra crecido opir tanto las bielas mas grandecitas que las de 140.

    Publicado hace 8 meses #

Etiquetas:

Aún sin etiquetas.

↑ PUBLICIDAD