Yo llevo gel por si acaso, como dice Nisti y también llevo panfigos, o pan de higo, o higos secos con nueces o almendras o avellanas que me preparo en casa. Abres el higo seco con un cuchillo y le metes dentro una nuez pelada o media si el higo es pequeño, abre otro higo y le haces lo mismo, así hasta la docenita por lo menos. En ruta, a la hora de pedaleo, te comes un higo con su nuez o almendra o avellana dentro, a la otra horita, otro higo. También valen los dátiles sin hueso, o un higo con un dátil dentro o un dátil con un higo dentro. Ventajas que tiene, que te pones en el bolsillo del maillot los que necesitas y lo sacas enseguida sin tener que parar, te alimenta rápido, tiene hidratos de carbono y azúcar y si los vas comiendo no tienes sensación de hambre. Si paras y estás por Castellón, te pides un carajillo de ron negro, como esos de mi foto de perfil y no veas como tiras de vuelta para casa.
Si se acaban los higos y me espatarro pedaleando, gel al canto y a seguir pedaleando, dura entre dos y tres horas el efecto del gel.
Para baritas energéticas, los torreznos de Soria, jajajajajja.
Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.