Hola a todos. Soy un modesto cicloturista de 58 tacos que hoy ha conseguido la hazaña de subir los Lagos de Covadonga. Eso sí, lo he echo despacito, a mi ritmo.
Hola a todos. Soy un modesto cicloturista de 58 tacos que hoy ha conseguido la hazaña de subir los Lagos de Covadonga. Eso sí, lo he echo despacito, a mi ritmo.
Este lo va a intentar por sexta vez a los 80 a.https://www.google.com/amp/s/amp.expansion.com/fueradeserie/personajes/2019/01/18/5c3c7bb3468aebdc1b8b4616.html
yo tengo 58 años también y te diré que algunos de nuestra edad o más lo pedalean pero con bicis electricas
Felicidades por el logro. Yo creo que, habiendo subido a los Lagos de Covadonga, podrás subir el Tourmalet sin problemas. Ánimo con la empresa.
Mi foto más querida, camino de Córdoba "la llana" por el camino Mozárabe, empujando como un condenado con 62 años recién cumplidos.
El tourmalet te lo subes con paciencia. Hace dos meses estuve y hay tanta gente en bici que alguno irá a tu ritmo y es fácil encontrar una rueda que seguir.
Repe
Repe
Repe
Repe
Ánimo,que para subir solo hay que tener ganas de llegar arriba.
Entiendo que con un monitor de frecuencia cardíaca y sabiendo cual es tu límite de pulsaciones, puedes meterte en cualquier berenjenal con seguridad. Si la patata se acelera de más, pues se para a descansar o a tomar unas cañas. O se empuja un poco,
Mucha gente de esa edad y mas suben el tourmalet, hacen la quebrantahuesos y mas, Eso si, para ir bien hay que entrenar un poco. Hay quien coge la bici una vez al mes y va al tourmalet. No tiene nada de malo, pero seguro que le cuesta.
Lo que comenta profesorbacterio es lo que conviene hacer. Utilizar el pulsometro para no forzar la patata. El ritmo lo marcas tu y como dice el profe, si hay que parar a tomar una caña, se para.
Paciencia y cadencia.
Desde mi ignorancia, ¿Desde dónde se sube? Quiero decir se empieza en algún pueblo cercano? ¿Cuantos km son? ¿Y desnivel?
![]()
Valver dice: Desde mi ignorancia, ¿Desde dónde se sube? Quiero decir se empieza en algún pueblo cercano? ¿Cuantos km son? ¿Y desnivel?
Estoy muy de acuerdo con todo lo se comenta de la e-bike y del ancestral manejo del empujismo, pero poco se habla del pedaleo en cuerda floja. Yo cuando la cosa se pone muy cuesta arriba pedaleo lo justo para mantener el equilibrio, con velocidades de hasta 3km/h; o incluso el Zig-Zag dobla-kilometros.A mi personalmente no me gusta bajarme de la bici.Mucho ánimo ForeveryoungEl Tourmalet se puede subir por dos vertientes: desde Campan, o desde Luz Saint Saveur. Es un puerto largo - 18 kms. y pico- y la pendiente media es de 7´4.A nadir nos gusta bajarnos. A mí tampoco, por eso tomaré nota de lo de "paciencia y cadencia". Todo es cuestión de ritmo, como de decía el cardiólogo Valentín Fuster.Gracias por los ánimos. A ver si hay suerte.
Ahi lo tienes, no hay rampones de mas del 10% pero tampoco baja del 7%. Un vecino que lo ha subido bastantes veces dice que lo malo del Tourmalet es que no hay descansos, la pendiente es constante y te aburre más que te agota siempre que sepas mantener un ritmo y el ritmo es personal de cada uno. Con desarrollo y paciencia lo conseguirás.
Yo estuve en 2 o 3 ocasiones en moto y la verdad que la primera vez contaba que tuviera rampas más duras.como bien te dicen largo muy largo
Hola!
Con dos Con***** !!!
enhorabuena por el reto cumplido!!!!!!!!
Felicidades, Foreveryoung!
Chapó!!!
Enhorabuena, incluso por la propina de la vispera. Como bien dices, al final se trata de disfrutarlo, se llame de una manera u otra.
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.