Hola,
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola,
El resto de las piezas y su estado:
Ciclos AMAT, de El Papiol (Barcelona) es el representante de la marca en España
ups...
Lloré y reí a partes iguales, pero como los retos me gustan y la mecánica también, buceando por internet, encontré dos buenas ayudas:
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://sheldonbrown.com/sturmey-archer/images/s3c1.gif&imgrefurl=http://sheldonbrown.com/sturmey-archer/s3c.html&h=606&w=1404&sz=29&tbnid=f6cJy5SErdxONM:&tbnh=63&tbnw=145&prev=/search%3Fq%3DSturmey%2BArcher%2B3v%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=Sturmey+Archer+3v&usg=__NbPOll2CqGt4gsqBX13eW3w-W5k=&docid=1iu_RaTRVgSauM&hl=es&sa=X&ei=u202Ue-SI4XWtQbprICYDQ&sqi=2&ved=0CD8Q9QEwAg&dur=485
Mira a ver si te vale, creo que con paciencia y un poco de grasa lo volverás a montar. (menos mal que sólo son tres velocidades :lol:)
Pau-i-amor, muchas gracias. Mañana me pondré en contacto con ellos, entre otras cosas, porque no tengo la cadenilla que se introduce en el interior del buje. Te agradezco el dato. Saludos.
Me alegro de que te haya servido!
Utiliza grasa para fijar todas esas piezas que se caen cuando lo manipulas con eso quedarán en su posición mientras lo montas. Revisa bien todas las piezas para asegurarte que están en buen estado no vaya a ser que alguna esté desgastada y te toque volver a desmontarlo. Y mira también si necesita que le pongas aceite dentro. Esos bujes suelen llevar una cierta cantidad de aceite para lubricarlo y evitar el desgaste. Suerte!
veo que ya te han solucionado el problema,
por suerte este es mas bien sencillito, se parece mucho al dual drive.
Una puntualizción, la grasa que se usa para estos cambios no suele ser grasa normal porque la grasa normal de máquinas pega demasiado. Pregunta por siacaso, pero si usas grasa normal que tengas en casa, haz la prueba a ver si al pegar un trinquete este retorna o no.
No problem! si lleva baño de aceite se disuelve la grasa en él y si no lo lleva antes de cerrar hay que hecharle un buen chorro de aceite para que ruede fino.
es verdad, este va en baño de aceite, yo mismo lo escribí en el brico para el dual drive
Por si te sirven de algo te dejo estos enlaces:
http://www.sturmey-archerheritage.com/
http://www.sturmey-archerheritage.com/files/view-129.pdf
http://hadland.wordpress.com/2012/07/02/how-to-repair-old-sturmey-archer-hubs/
http://homepage.ntlworld.com/catfoodrob/choppers/bigpics/index.html
http://homepage.ntlworld.com/catfoodrob/choppers/mechanic/aw-e.pdf
Paciencia y suerte con la reparación, yo conseguí arreglar mis manetas Shimano Altus CT-90, me llevó tres tardes pero la satisfacción de arreglarlo uno mismo es impagable .
Gracias, dt, le di grasa en los rodamientos y engranajes y luego lo sumergí en aceite, dejándolo escurrir. Así, todas las piezas contentas.
Scucha! Yo tenía mis dudas, pero el forero dt te ha confirmado que todo el mecanismo va en baño de aceite, por lo que no vale sólo con aceitarlo bien y cerrar, tendrás que meter cierta cantidad de aceite dentro del buje y comprobar que quede hermético sin fugas. para que quede semi-sumerjido el mecanismo. Vamos como una caja de cambios de coche.
Cíclope, tengo mis dudas que vaya sumergido en baño de a cite, ya que el sistema de cierre no parece que sea hermético, no tiene juntas ni parece que las haya tenido anteriormente. La verdad, es que no lo sé, pero ... yo apostaría, con toda humildad, que no es así. Bufffff, vaya duda.
Acabo de mirar por ahí y efectivamente los bujes estos anteriores a 1989 no llevan baño de aceite. Lo que si recomiendan es utilizar un aceite de motor que es más denso y no queda centrifugado al rodar el buje. Y lubricarlo periódicamente. Así que eso ya lo verás tu dependiendo del uso que le des. Pero con que le heches una vez al año un buen chorro de aceite creo que valdrá.
Gracias, Cíclope.
Ciclope ha detto: Acabo de mirar por ahí y efectivamente los bujes estos anteriores a 1989 no llevan baño de aceite. Lo que si recomiendan es utilizar un aceite de motor que es más denso y no queda centrifugado al rodar el buje. Y lubricarlo periódicamente. Así que eso ya lo verás tu dependiendo del uso que le des. Pero con que le heches una vez al año un buen chorro de aceite creo que valdrá.
![]()
vaya, este detalle no lo sabia.
Lo que si que se es que los que van inmersos en aceite tienen un tapon específico en la carcasa del buje para cambiar el aceite sin abrirlo todo.
juannnn ha detto: Gracias, dt, le di grasa en los rodamientos y engranajes y luego lo sumergí en aceite, dejándolo escurrir. Así, todas las piezas contentas.
Dan, muchas gracias por tu aportación. Entre unos y otros, he conseguido enterarme, creo, del montaje.
Poco a poco, he ido colocando las piezas y, al final, aparentemente, lo he conseguido. Pero hasta que no esté instalado en una bici, no sabré si tengo tres o ninguna velocidad.
Y así me ha quedado. Gracias a todos los ayudadores.
Y no consigo poner las fotos para que se vean incluidas en la página y no como un enlace. ¡Pero que ineptitud, la mía, jopé!
Gracias, dt.
Hombre, lo del tapón servirá, ( aunque no vaya en baño), para hacerle el engrase periódico. por ahí le tendrás que hechar de vez en cuando un buen chorrico de aceite, como a las ensaladas Seguro que encuentras con que taparlo, no se que diámetro tiene, pero por ej. el tapón de boli bic, hacerle uno con un trozo de corcho, incluso si no lo quieres quitar, lo taladras con una broca fina y lo tapas con un poco de cera y cuando lo tengas que rellenar lo desembozas y le metes el aceite con una jeringuilla....
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.