Que llantas llevais en vuestras tricross? Yo en la mia del 2011 llevo una mavic cx22 de 15mm de ancho interior. En teoria dice Mavic que para llevar cubiertas de 19mm a 28mm aunque ya venia con 32 de serie.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Que llantas llevais en vuestras tricross? Yo en la mia del 2011 llevo una mavic cx22 de 15mm de ancho interior. En teoria dice Mavic que para llevar cubiertas de 19mm a 28mm aunque ya venia con 32 de serie.
Por cierto otra pregunta, sabéis si detrás llevamos bujes de Montaña (135mm) o bien carretera (130mm) Es que estoy mirando unas ruedas mejores para regarmelas un día de estos y no se cual corresponde.
Buje trasero de carretera=130mm, el XT quedaría descartado entonces.
"en mi opinión están un poco descompensadas esas cubiertas para ir a la montaña"
¿te refieres a las que he puesto yo o a verde de las fotos?, que creo es eso, se ve muy ancha la delantera, no?
Las que he puesto yo en principio la de atrás para tracción y la delantera para dirección, a ver como salen.
Efectivamente , mi Tricross 2011 lleva unas mavic cx 22 y tambien venían montadas de serie con unas cubiertas de 32.Al preguntar en la tienda donde la compre si había algún problema en montar una cubierta de 35,me comentaron que no.Yo la verdad es que llevo usando cubiertas de 35 tres años y no he tenido problemas.Pero es un poco inquietante por que la información técnica que aportas sobre estas llantas es muy clara y habla de uso de cubiertas de hasta 28 en las mismas.
Si te fijas en la propia llanta, lleva una pegatina con las medidas, el ETRO y los neumaticos aconsejados o medidas que puedes llevar.
fjperez73 dice: Buje trasero de carretera=130mm, el XT quedaría descartado entonces.
Si te gusta cacharrear, bujes con rodamiento cónico de toda la vida. Si lo que quieres es pedalear y que el mantenimiento sea cambiar rodamientos esporádicamente, entonces sellados.
Chivite, perfecto en las subidas, ojo en las bajadas...
en mi opinión a ese neumático le falta taco...
es ahí donde las veo un poco descompensadas.
la bici lo salva todo, solo hay que ayudarle...
slow dice: Chivite, perfecto en las subidas, ojo en las bajadas...
en mi opinión a ese neumático le falta taco...
es ahí donde las veo un poco descompensadas.
la bici lo salva todo, solo hay que ayudarle...
![]()
Hola Slow,
los he probado en 2 salidas y no hay color comparados con los otros mas de carretera, estos, para un uso "mixto", no soy muy trialero, más de rodar por pista, van muy bien.
saludos,
Yo llevo las Alex rims ACE-19 de serie (doble pared con ojal 36 radios inox en negro) En otro juego de ruedas llevo Rígida Snyper, buje Deore y cassette Shimano Xt, elementos de excelente relación calidad-precio.
Sin duda las Tricross del 2008 eran mucho mejores y mas pensadas para uso ocio-cicloturista que las actuales tricross.
hola!
quería preguntaros, ¿cómo frenais en las bajadas un poco largas, rápidas en pista rota, piedras sueltas...? si freno con las manetas de la parte curva del manillar, que sería la posición natural del cuerpo, me puedo encontrar que la maneta toca el mismo manillar (no hay más recorrido) sin llegar a frenar la bici...si freno con las manetas "auxiliares", te encuentras con los brazos estirados, el cuerpo se retrasa y el torso sube, quedando más erguido y en una posición un tanto incomoda y peligrosa diria, subes centro de gravedad...¿cómo lo haceis?
Si las palancas de freno te tocan al manillar sin detener la bici algo falla. Falta tensión al conjunto. Bajando con la posición con las manos en las manetas auxiliares subes algo el centro de gravedad pero lo retrasas y esto en bajada es lo mejor. Para mi la posición cuando la bajada es importante, posición betetera, manos a las palancas auxiliares, brazos estirados y culo por detrás del asiento.
no hablo de trialeras o tramo con mucho desnivel, donde la posición btt con el culo colgando encima de la rueda és más normal, aun así, frenado con las manetas auxiliares pierdes control y estabilidad...hablo de una bajada por pista ancha, un poco rota, más o menos rapida pero sin la necesidad de sacar culo, pero si ir un poco más "agachado"...no se trata de ser un pro (que ni los soy ni lo pretendo), pero si fuese carretera irias con las manos en la parte curva del manillar lo mas aerodinamico posible ...tendré que revisar pastillas, canto llanta, maneta o cable porque frenar frena pero, y haciendo honor a su antiguo propietario...slowlyyyyyyyy
salut
jajaja
tal vez sea buena idea incorporarle aquel artilugio que te comenté: El Travel agent.
o probar con algun tipo de zapata diferente a las que llevas.
a ver que dice Lluis...
a mia (Tricross) con frenos V-brake XT y travel agent para aumentar el recorrido frena mucho.. Le he puesto zapatas bastante buenas y ahora me bloquea la rueda trasera desde cualquier freno y rapidamente..
Creo que sabes ingles...
Tal vez lo tengas mal ajustado...
http://www.parktool.com/blog/repair-help/travel-agent
los chillidos de los frenos suelen ser por la vibracion de la tornilleria, y la horquilla se comporta como un arpa y suena.
Solo hace ruidos la delantera y ha sido a partir de cambiar las pastillas de freno Shimano XT por las nuevas.
furgokike dice: a mia (Tricross) con frenos V-brake XT y travel agent para aumentar el recorrido frena mucho.. Le he puesto zapatas bastante buenas y ahora me bloquea la rueda trasera desde cualquier freno y rapidamente..
Hosti, pero yo pensaba que no era compatible el v brake largo con las manetas de carretera, y que el travel agent era por si querias ponerselo a los mini v brake para tener mejor frenada.¿ que manetas llevas Kike?
Las mismas que tu. Unas de freno cambio de carretera y unas auxiliares en el manillar arriba.
ok entiendo.La pregunta igual es tonta, pero no tienes miedo de que se te vuelva a romper el soporte del freno, supongo que ahora ejerce mucha más presión sobre esa pieza...el otro dia vi una foto de uno que llevaba v brake largos y también un disipador de aquellos en forma de herradura que van de soporte a soporte.
¿cuantas cosas llevas en el manillar?
Hola,
Yo tengo el mismo problema: Ruido delante, nada detrás. Lo atribuyo al juego que tiene uno de los 2 brazos del mini V-brake delantero. El trasero no tiene ese juego.
La manera de comprobarlo es muy sencilla: Agarrar el brazo por su parte superior y moverlo adelante-atrás.
Mi pregunta es: ¿Cómo corregirlo?
chivite dice: ok entiendo.La pregunta igual es tonta, pero no tienes miedo de que se te vuelva a romper el soporte del freno, supongo que ahora ejerce mucha más presión sobre esa pieza...el otro dia vi una foto de uno que llevaba v brake largos y también un disipador de aquellos en forma de herradura que van de soporte a soporte.
¿cuantas cosas llevas en el manillar?
Pues es que antes de cambiar las zapatas no hacia ruido... asi que supongo que tambien el tipo de goma o que estas frenen más tendra que ver.
fjperez73 dice: Hola,
Yo tengo el mismo problema: Ruido delante, nada detrás. Lo atribuyo al juego que tiene uno de los 2 brazos del mini V-brake delantero. El trasero no tiene ese juego.
La manera de comprobarlo es muy sencilla: Agarrar el brazo por su parte superior y moverlo adelante-atrás.
Mi pregunta es: ¿Cómo corregirlo?
hola,
furgokike, en tu presentación hablabas de la posibilidad de cambiar el manillar por uno recto o de mariposa. Te lo has vuelto a plantear? Yo con el de carretera voy bien aunque casi no utilzo la parte más baja, y me pasa muchas veces que cuando frenas con los auxiliares, a veces se me va el pulgar buscando los rapid fire para cambiar la marcha acostumbrado a la de mtb...viendo ahora la de slow y alguna tricross más que corre por aqui con manillar plano, pues igual no es tan raro el cambio..
saludos
.
Pues el primer día acabe con unos dolores y unas sobrecargas en las manos y brazos que pensaba que lo iba a quitar en breve... pero despues me he acostumbrado a el y ya no me carga. Como es otro rollo distinto que la BTT o la bici urbana, más en plan asfalto-pistas buenas, más rapido.. pues de momento no lo quito y lo dejo.
gracias!
yo de momento también lo mantendé, pero tengo que hacer algo con los frenos.
Hoy me ha pasado algo que no se si tiene que ver con el ancho de llanta que hablamos paginas atras. Subiendo sin mucho repecho por un camino que va a parar a una carretera, la incororación a la misma es en un angulo de unos casi 180 grados, al girar sobre el asfalto, no se que ha pasado, algo así como si el neumatico deslizara por debajo de la llanta llevando camino diferente y zas desinflado de golpe, la velocidad era baja y no he notado que ya fuera pinchado, ha sido muy rápido...y justo el primer dia en 25 años que no cojo el inflador (si que llevo una camara bajo sillin) suerte que pasaba un señor por ahí y me ha dejado el inflador, he podido llegar a casa, con lo que reventon no es, el neumatico no ha salido de la llanta...igual se ha pellizcado un poco..no me ha dado tiempo de mirar más.
salut!
Que neumático llevabas, tamaño. Y que llantas llevas? Medidas.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.