Hola compañeros, os cuento un problema que tengo con el rolhoff a ver si alguno sabe darme una idea de por donde atacarle.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola compañeros, os cuento un problema que tengo con el rolhoff a ver si alguno sabe darme una idea de por donde atacarle.
Yo no he trabajado ni he visto de cerca un Rolhoff, pero si tengo un sram dualdrive
Y el tema es que un buje tanto de marchas como uno normal, tiene dos tornillos que se ajustan con llaves de conos (uno a cada lado), y si se aprietan demasiado no gira fluido; por tanto entiendo que hay que aflojar algo más el cono cuyo ajuste se ha tocado. Desconozco si se hace a ojo de buen cubero, o se comprueba con alguna máquina, pero yo por lo menos lo hago al tacto.
si tienes herramientas y minimamente te defiendes en mecánica, creo que lo puedes hacer tu... pero eso ya depende de cada uno
El rohloff tiene un piñón libre que no es muy libre que digamos, y al "arrastrar" la bici, al contrario que en el resto de sistemas que conozco, llega a hacer girar las bielas, lo que por otro lado es perfectamente normal en este tipo de buje.
Dicho esto:
Lo mejor, sin duda alguna, es que prescindas del tensor si es posible (usas un plato ovalado?)
Al cambiar el piñón, pudo el "mal mecánico" tocar algo para que el muelle torsional del tensor haga que ahora el tensor "tense menos" que antes? Si es así, o puedes ajustar la tensión del muelle para que el tensor haga algo mas de fuerza, ahí puedes tener la solución.
Hola, uso plato normal y no se si podría prescindir del tensor. La realidad es que la cadena se ve bien tensionada en condiciones normales, cambia en el retropedal. Veré de tensar más el muello a ver.
Consultalo a Tunin en la pagina http://foromtb.com/threads/aki-tunin-%C2%A1ya-rulo-con-rohloff.134237/page-264
No quiero desanimarte pero cabe la posibilidad que el primer mecánico intentara sacar el piñón por el método tradicional osea sujetando el piñón y haciendo fuerza en el extractor, en el Rohloff es al revés se sujeta el extractor y se hace fuerza sobre el piñón para sacarle pues este va roscado.. si lo hizo al revés pudo dañar el eje por dentro (ojala no sea el caso). Me imagino que habrás probado a girar solo el piñón (sin cadena) a izquierdas si va duro es que hay algún problema interno y si va bien pues puede que haya algún problema con el tensor o que la cadena tenga algún eslabón mal prueba que todos los eslabones giren sin problemas.
Suerte.
mandado a la casa; rohloff no autoriza la apertura del sistema fuera de lugares autorizados.
Si usas plato normal y tienes un cuadro con vainas horizontales, elimina el tensor y adapta la cadena.
Menos peso, menos resistencias parásitas y no se te saldrá la cadena.
No tengo vainas horizontales, de ser asi ya habría prescindido del tensor
Sólo puedo darte mi experiencia. Uso el Rohloff desde hace años (más de 100.000 kms) y llevo tensor de cadena.
Nunca me ha pasado eso que cuentas. La instalación fue hecha en el distribuidor oficial Bike-tech, tal vez sea la diferencia.
Ójala puedas solucionarlo.
suerte, álvaro el biciclown ahora en Colombia
buenpedal2009 dice:
el problema del retropedal se soluciona a medias, ya que al hacerlo en estático, la cadena se va abombando hasta tocar el cuadro de la bici
Si la cadena te toca el cuadro cuando pedaleas hacia atrás eso no es muy normal. No te sucede al pedalear hacia delante? ( con la rueda en alto me refiero). Puede que sea el piñón.
Una cosa que puedes hacer es quitar provisionalmente el tensor, poner la cadena sin tensor para que quede mas o menos tensa (lo mejor que puedas) ya que tienes punteras verticales. Después pedalea hacia atrás para ver si se sale la cadena. En una bici de un solo piñón aunque no tengas la cadena muy tensa no se debería de salir, piensa en una bh de las antiguas. Si el problema sigue lo mas probable sea que el piñón esta mal. Si no pasa entonces puede ser el tensor. Vuelve a colocarlo y mira que las ruletas estén en el mismo plano que el piñón.
saludos
A una cadena de un rohloff de estos se le puede poner un medio eslabón para intentar ver si podrías prescindir del tensor ?
Otro sistema seria punteras desmontables o intercambiables
En esa foto la rutina de los cables del cambio que van a la gear box me parece un poco forzada. No da problemas?
Gixon, pero los cables de tu rohloff que van, por arriba o por abajo del cuadro? Da la impresión que van por abajo pero que la pieza que conecta con los cables en el buje está puesta al revés.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.