// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Sonido postizo para vehiculos sigilosos.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Ahora va a ser o ya es el sonido añadio para vehiculo muy silenciosos como los coches electricos. Creo que ni en motos se obliga.
    Hay quien dice que es un parche y que el problema es que la gente no mira antes de pasar.

    Pregunto aqui por el tema, porque las bicis pueden ser muy sigilosas y seguro que algun peaton ha estado cerca de un accidente por no percatarse de nosotros.
    Esta vez me ha pasado a mi y tirando la basura un ciclista me ha tenido que avisar. El margen de seguridad era amplio, pero si ninguno de los dos reaccionase podriamos colisionar.

    Como lo veis?
    Yo pienso que los peatones se han de esforzar en mirar, aunque no oigan ningun vehiculo. Pero siempre es bueno añadir redundancias en seguridad. Como la frenada automatica. El conductor debe estar atento, pero el sistema puede salvar de un despiste.

    Publicado hace 3 años #
  2. Yo en este tema estoy dividido...

     Por un lado, creo que aunque es evidentemente una falta de costumbre (y una mala costumbre) del peatón, la realidad es que no hacen casi ruido (hablo del vehículo eléctrico) y un ligero zumbido puede salvar a todos de un susto.
     Por otro lado, me parece que una ventaja adicional del vehículo eléctrico es precisamente la menor contaminación acústica...
    Supongo que en este sentido, una solución de compromiso puede ser, precisamente, aprovechar que es un ruido artificial: se empieza con un nivel perceptible pero menor que los vehículos convencionales y, a medida que se van popularizando y sustituyendo a los motores de combustión (y los peatones nos vamos acostumbrando) se podría ir bajando la intensidad del sonido emitido.

    Publicado hace 3 años #
  3. Ya está aprobado, es una norma que ha impuesto la UE, los vehículos eléctricos deberán de hacer ruido
    Hay que tener en cuenta que no es lo mismo una bicicleta eléctrica que un coche eléctrico... o un vehículo pesado eléctrico, en una bicicleta eléctrica, se puede evitar más fácilmente un atropello gracias a que apenas ocupa espacio en la via, y el ciclista, en la mayoría de las veces, siempre irá muy pendiente de todo lo que haya a su alrededor ( siempre hay excepciones ), atropellar a un peatón con una bicicleta, en una vía pública, creo que es complicado... pero no imposible. A parte, la velocidad de maniobra que ofrece una bicicleta jamás la tendrá un coche, por lo que la normativa nueva para vehículos eléctricos, está más encaminada hacia éstos últimos.
    El problema de los coches eléctricos... y el de los demás vehículos eléctricos, es precisamente eso, que no se les siente cuando ruedan a velocidades bajas... esto es un verdadero problema para todo el mundo, pero mayormente es un problemón para niños, ancianos, pero sobre todos para los invidentes.
    Estamos acostumbrados a sentir el ruido de los motores de los vehículos cuando andamos por la calle, y uno no espera que un vehículo se le aproxime por la espalda sin sentirlo... en mi trabajo tenemos 4 Renault Zoe, y la broma más habitual que tenemos es la de aproximarnos despacio, por detrás, a los compañeros, cuando vamos andando por la dársena... el susto que te llevas es gordo, pues realmente no lo sientes llegar, hasta que sientes ese ligero zumbido que hace el motor eléctrico, entonces te das la vuelta y... " joder, que me echas el coche encima ".

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 3 años #
  4. Pues, no se exactamente el nivel de ruido que se les pretende añadir a los vehículos eléctricos, pero a mi me parece una bendición su falta de rumorosidad. Es una gozada comprobar lo silenciosos que son. Así es que la medida de añadirle sonido me parece un sin sentido. Lo que no puede ser es que se llegue a esto porque la gente es incapaz de levantar la mirada de su smartphone. Yo creo que si fuera un tanque con el escándalo que produce, seguiría habiendo atropellos. El tema no consiste en el sonido del coche. Es más bien de tecnología en las infraestructuras. Tal vez deberíamos pensar en instalar sistemas que avisen al conductor del vehículo o como se ha comentado antes de frenado automático.

    Publicado hace 3 años #
  5. Yo soy partidario de que se añada ruido, pero aunque sea proporcional a la velociadad debe de haber un ruido base que suene lo suficiente (más que ahora) cuando se va despacio. Creo que es fundamental, porque por mucho que nos vayamos acostumbrando al poco ruido, siempre es bueno un murmullo con suficientes decibelios para esos ancianos (y no ancianos) despistados o para los que no despegan la mirada del teléfono.... amén de los niños.

    Publicado hace 3 años #
  6. Yo soy partidario de que se añada ruido, pero aunque sea proporcional a la velociadad debe de haber un ruido base que suene lo suficiente (más que ahora) cuando se va despacio. Creo que es fundamental, porque por mucho que nos vayamos acostumbrando al poco ruido, siempre es bueno un murmullo con suficientes decibelios para esos ancianos (y no ancianos) despistados o para los que no despegan la mirada del teléfono.... amén de los niños.

    Publicado hace 3 años #
  7. El asusto tiene mas complicacion de la aparente en un principio. Habria que tener en cuenta el ruido de la calle, no es lo mismo de dia que de noche. Puede que sin los demas coches ruidosos, poner ruido a un electrico sea menos necesario, aunque en calles sin trafico puede seguir siendo necesario, porque son muy sigiloso.
    El sonido deberia ser bastante direccional, para que lo oiga quien este delante, pero se disipe rapido alrededor y no moleste a quien no le es util.
    HAbria que analizar que tipo de difusion del ruido es adecuada.
    Elegir el tipo de ruido es importante. Que sea util y moleste lo minimo. He oido el de RAV4 y JAguar y me parecen inadecuados. Se asemejan a ruido blanco, que no destaca ni sirve para orientar de donde vienen el sonido. Ademas, parece de peli de miedo cuando estas solo a oscuras y algo va pasar. Me parece que va a inquitar a bastante gente.
    Yo veo mucho mejor un sonido ciclico, como el que hacia el coche fantastico, o el de cualquier maquina ciclica, compresor, motor, etc.

    Publicado hace 3 años #
  8. Pero los vehiculos electricos no llevan claxon?

    Publicado hace 2 años #
  9. Lo cierto es que para mi, una de las cosas que más me ha gustado de la etapa de confinamiento era la completa desaparición de la contaminación sonora. Ha sido un verdadero descanso el no escuchar los motores, los claxon, frenazos y demás sonidos del tráfico urbano. Por supuesto también echo de menos el aire limpio. Pero el silencio en la ciudad es algo muy valioso. Abrir la ventana y escuchar el canto de los pájaros, no tiene precio.

    Publicado hace 2 años #
  10. Hace ya bastantes años que los pequeños vehículos eléctricos de limpieza urbana de las calles peatonales de Sevilla llevan una "campanita" que va sonando intermitentemente, pensad que ellos realizan su trabajo de vaciado de papeleras y recogida de residuos abandonados moviéndose entre los peatones.

    Gracias a eso, supongo, y a la pericia de los conductores es por lo que no ha habido que lamentar ningún accidente.

    Vale más un "por si acaso" que un "quien lo iba a pensar".
    Publicado hace 2 años #
  11. Creo que es una idea lógica y entretenida a la larga y aburrida.

    Publicado hace 2 años #
  12. Creo que es una idea lógica y entretenida a la larga y aburrida.

    Publicado hace 2 años #
  13. Creo que es una idea lógica y entretenida a la larga y aburrida.

    Publicado hace 2 años #