Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

somos mas o me lo parece????

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. la verdad es que soy un novato en este mundillo del cicloturismo, que me ha enganchado como una mala droga en poco tiempo. llevo casi un año usando la bici y las alforjillas para ir a la faena y en agosto si todo sale bien tendra lugar mi bautismo alforjero y hare mi primera salida de una semana de duracion.

    pero el tema es que ultimamente veo a muchas personas con alforjas cuando antes no se veian por ningun lado (por lo menos aqui en bilbao). quiero decir que en todo mi vida habre visto a un par de personas con bolsas en la bici y en este ultimo mes me habre cruzado con 12/15. mi pregunta es: sera que ahora me fijo mas o es que se esta poniendo de moda esta actividad?

    "No se ve a ningún dios, tampoco fronteras" yuri gagarin. primeras palabras desde el espacio
    Publicado hace 12 años #
  2. Yo desde que empezé a montar en bici hace casi dos años veo más bicis circulando por las calles de Madrid, pero creo que lo que pasa es que ahora me fijo más y antes no le prestaba ninguna atención a ese detalle. Con alforjas veo a algunos de vez en cuando en el carril bici de colmenar, casi nunca en las pistas forestales, y alguna vez por las calles.

    Publicado hace 12 años #
  3. Cada día somos más, y seremos más todavía.

    Comparados con otros paises de Europa -que ya quisieran nuestro clima- tenemos un retraso de décadas en el uso de la bicicleta, así que poco a poco nos iremos actualizando.

    Publicado hace 12 años #
  4. Son los fabricantes quienes tendrían que confirmarlo, pero cada vez circulan más bicis. Para todo: deporte, transporte, viajes... Yo creo que tiene mucho que ver con los tiempos que corren de reducción, voluntaria o no, del consumo. También de las formas de ocio. Siendo realistas, hay que reconocer que no emprendemos cambios de cierta envergadura espontáneamente. Por eso, tenemos ahora una magnífica oportunidad para aprovechar ésta necesidad de "revisión" y fijarnos en otra muchas actividades que tienen sobre todo que ver con el aprovechamiento de recursos públicos y comunitarios. Baratísimos cuando no gratuitos. El transporte público, las bibliotecas, los polideportivos, los clubs y asociaciones por hobis ... son baratos y saludabilísimos. En serio. Tenemos una magnífica oportunidad de encauzar nuestro consumo de tiempo libre hacia formas altamente satisfactorias y no necesariamente caras. Es cuestión de adaptación. Del bolsillo, necesariamente, y de actitud, aunque sea resignadamente.

    "Quien un día se olvida de lo bien que lo ha pasado se ha hecho viejo ese mismo día". Epicuro.
    Publicado hace 12 años #
  5. karramarro13, de acuerdo en todo. solo un matiz: el transporte publico y los polideportivos, de baratos nada. deberian serlo.

    pero tu enfoque sobre el aumento de cicloturitas es muy bueno.

    Publicado hace 12 años #
  6. Bukkanero, totalmente de acuerdo. Aun asi en Bizkaia siempre ha habido mucha bici, pero de fin de semana, de club cicloturista, inundan las carreteras.

    Lo que nunca habia visto era el tema de bici y alforjas... aun asi se siguen viendo muy pocos. Curiosamente el ultimo mes he visto a docenas... pero ingleses que vienen en bici con alforjas y bicis muy chulas en el nuevo Ferry, de hecho en los pueblos del entorno del Puerto si te fijas los veras a docenas, gentes de todas las edades con sus bicis y sus enormes alforjas sufriendo en nuestras cuestas (por cierto nada mas salir del puerto los ves subiendo andando la primera cuesta de Zierbena, bastante empinada)

    A ver bukkanero si nos cruzamos que seguro que si, yo me muevo mucho por el entorno de Enkarterri y ocasionalmente por el resto de Bizkaia.

    Pienso que el proximo reto es el paso del uso de la bicicleta por puro ocio y deporte al de ser medio de transporte. Yo no me cruzo con nadie nunca cuando voy a trabajar, es muy dificil ver bicis en un dia laborable fuera del entorno mas urbano, es decir, el centro de Bilbao.

    Publicado hace 12 años #
  7. Ni son todos los que estan,ni estan todos lo que son.Je,je,je,je
    Saludos para tod@s.

    Publicado hace 12 años #
  8. Yo creo que la cosa es mucho más simple, ahora es relativamente fácil encontrar alforjas y antes no, es decir, solo se vende lo que se ve.

    También el comportamiento la masa influye, a muchas personas les da yuyu “innovar”, quiera que no, necesitamos mimetizarnos con la sociedad, no solo con las bicicletas, también con la ropa, calzado, peinados, etc. en cierta parte del imaginario colectivo aún persiste la imagen de que alguien que utiliza una bicicleta funcional es un viejales o un pazguato, por lo visto hay que ir de “pro”, si no, no se es “guay del Paraguay”.

    Afortunadamente cada día somos más críticos con nosotros mismos y aplicamos el “ande yo caliente y ríase la gente”, las alforjas son utilísimas y es normal que una vez que se tienen se utilice la bicicleta no solo para ocio o vano intento de contención barrigueríl, también para usos prácticos en los que antes utilizábamos el coche.

    Publicado hace 12 años #
  9. Que cada día somos más para mí está claro, no hay más que ver el foro y el boom de nuevos foreros. Da gusto ver que la gente, por la razón que sea, opta cada vez más por un turismo sano (en todos los sentidos) y de calidad (y con esto no quiero decir precisamente turismo caro, sino turismo de CALIDAD, con mayúsculas)

    ¡Bici, bizi, vici!
    Publicado hace 12 años #
  10. Aun me estoy riendo con lo de "vano intento de contencion barrigueril"

    Y es cierto, yo me he "atrevido" a ir a trabajar en bici, aun no a diario, y noto cierta sensacion de "verguenza" cuando llego al curro todo sudado y con mi pantalon marcapaquete y mis compañeros lo hacen en coche todo chulos, ademas se rien y me miran como a un hippy loco o algo asi, y cuando les digo de dónde vengo ya directamente me dicen que estoy loco... y posiblemente lo este, que algo tarado ya estoy la verdad
    Tengo una distancia de unos 34 kms aprox. la verdad que es bastante y solo lo hago en verano con buen tiempo, pero cuando se acaba la temporada me noto realmente en forma, a diferencia de cuando salgo el resto del año los fines de semana, aparte es la unica vez que siento que hago algo realmnete util y serio con la bicicleta...

    creo que el reto es ese, el uso real y diario de la bicileta.

    Publicado hace 12 años #
  11. creo que aqui hay mucho de modas, y pienso que el cicloturismo de alforjas "desgraciadamente" se ha puesto de moda. en mi caso no me he dejado arrastrar por la moda, sino que de repente cambie mi percepcion del transporte (vamos, que estaba hasta los cojones del coche, los atascos, los peajes, las prisas...) y opte por usar ese trasto polvoriento que tenia olvidado en el trastero. despues de varias semanas vi como mi demanda de transportar cosas con la bici aumentaban y me di un paseo por las tiendas especializadas para adquirir unas alforjas y un transportin y heme aqui!! es verdad, al principio pasas una verguenza de la leche. todo el mundo te mira. pero el tiempo no para y sin darte cuenta pasas a ser un elemento comun mas para la gente que al principio te miraba raro. es cuestion de adaptacion.

    esta claro que es importantisimo que crezcamos en numero la gente que usamos bicicleta pero preferiria que lo que aumentara fuera la gente que usa la bici como modo de vida, no solo como hobby de fin de semana. y tambien creo que cuando algo se masifica, pierde su esencia primigenea, fijaros en el camino de santiago, la ruta 66, san fermines... (por eso he dicho antes que "desgraciadamente" se ha puesto de moda). no me gustaria que ocurriera eso con el cicloturismo de alforjas, prefiero que seamos cuatro frikis tocados del ala

    Publicado hace 12 años #
  12. Pues si es una cuestión de moda, por mí encantada, porque estoy convencida de que mucha de la gente que empieza a utilizar la bici como hobby de fin de semana poco a poco se va planteando otras cosas. Es cierto que hay rutas que se masifican, pero a quien no le gusten las masas, entre quienes me incluyo, pues que no haga esas rutas, ¡anda que no hay caminos por el mundo! Las cosas irían un poco mejor si cada vez más gente se decantara por una forma de viajar más sostenible. Yo prefiero no ser ninguna friki sino una ciclista más entre millones. Bueno, es otra forma de ver las cosas...

    Publicado hace 12 años #
  13. Por cierto... No se si alguien lo ha posteado ya, pero para aquellos que quieran desplazarse por madrid a traves de rutas comodas, la iniciativa que originariamente aparecio en USA, ya esta implementandose en europa...

    Ride The City - Madrid

    Un saludo a todos.

    "No me sigas, que ya te he dicho que no se a donde voy ..."

    J.F
    Publicado hace 12 años #
  14. La incorporación creciente de la bici a las rutinas normales de las actividades diarias y de ocio es, para mí, un signo de "civilización" y de conciencia de los sotenible, y en ese sentido nos acerca a la realidad de países de nuestro entorno más avanzados que nosotros en esos ámbitos.
    Yo también estoy encantado -por muchos motivos- de que cada vez seamos más y a ello no le veo ningún inconveniente porque como dice Sargantana, lo que sobran son caminos y rutas para disfrutar de la bici "con poco tráfico".

    Saludos.

    Publicado hace 12 años #
  15. bukkanero, veo que tengo un privado tuyo, pero como no le has puesto título no lo puedo abrir. Por favor, vuelve a enviarlo pero con título

    PD: perdón por desviar

    Publicado hace 12 años #
  16. será el efecto "yo igual a ellos/ellos igual que yo...", pero por lo menos en mi zona (noreste de catalunya)se estan viendo una cantidad de cicloturistas cargaditos, que antes no se apreciaban......

    Publicado hace 12 años #
  17. Ride The City - Madrid.
    Habra que darles tiempo, no saben que el señor alcalde ya nos a adecentado el rio y es ciclable.Está bien pero un poco antiguo el mapita.
    Para los de fuera de Madrid ahora hay una conexion norte-sur sin coches se puede ir por ejemplo de Leganes (mi casa en el sur) a Hoyo de Manzanares sin coches.

    Publicado hace 12 años #
  18. esta claro que es importantisimo que crezcamos en numero la gente que usamos bicicleta pero preferiria que lo que aumentara fuera la gente que usa la bici como modo de vida, no solo como hobby de fin de semana.

    Todo es relativo, no todo el mundo puede hacer de este medio algo fundamental... en poblaciones de más de 50.000 habitantes sería caótico.

    Después tenemos orografía y climatología, por ejemplo, ahora mismo, en mi patio tengo un termómetro de los -actualmente- prohibidos, vamos de mercurio, el patio está tapado por un toldo que intenta (no que lo consiga) frescura, la criaturita marca 30º, fuera estamos a casi 40º... ¡y son las seis de la tarde!, aunque trabajes cerca de casa, en las próximas diez semanas -aquí en Sevilla- sería muy peligroso, sobre todo al medio día y que conste que no digo incomodo, ni desagradable... simplemente te puede matar un golpe de calor.

    Por ejemplo yo saldré con la bicicleta sobre las siete y media, antes salía entre las cuatro y las cinco. Eso de que las bicicletas son para el verano... será en Santander... porque por aquí abajo...

    Coincido contigo en lo de las modas, aunque se agradece que quien pueda y cuando pueda prescinda del coche. Resulta chocante (y soy de los que también lo hace) que para pedalear una hora, me tire tres en coche, pero siempre será mejor recorrer una vía verde a pié o en bicicleta que con un artilugio a motor.

    Publicado hace 12 años #
  19. Por moda, por necesidad, por mantener a raya la barriga... pero "pedalea, que algo queda". Una actividad inocua que te permite llegar a (casi) cualquier sitio, dialogante con el entorno, a una velocidad "humana", con medios propios, de bajo coste y sin altas exigencias en la concentración ni medios técnicos debería estar subvencionada por los ministerios de Economía, Educación y la Seguridad Social... ¿ Condiciones ? Salud y tiempo, por suerte cosas repartidas bastante democráticamente. Mejor, al menos, que los bienes materiales, que para ésto tienen una importancia relativa. El talento, en cambio, es importante. La imaginación, la capacidad de adaptarse al entorno físico y social ... ayudan a disfrutar de la bici, y la vida, más y mejor. ¿La prueba? Aquí mismo.

    Publicado hace 12 años #
  20. Si la bici es una moda va a ser una moda duradera, no pasajera. No conozco a nadie que haya empezado a usarla y luego lo deje. Yo hago carretera por Bizkaia por ir con amigos y disfrutar del fin de semana, pero donde disfruto más es con escapadas cicloturistas con la casa a cuestas. Eso hace que me fije más en los alforjeros, pero a parte de un aumento de peregrinos por el Camino de Norte yo no tengo la sensación de ver mucha gente con alforjas. Y el uso de la bici para ir al trabajo no es nada facil aquí en Bizkaia, ni por clima ni por orografía y muchísimo tráfico, pero aún así cada vez veo y conozco a más gente que se anima. Hasta mi mujer acaba de descubrir sus ventajas y se ha decidido a usarla para ir al trabajo. Qué envidía! Yo no puedo. PERO SÍ, CADA VEZ SOMOS MÁS.

    Sonríe; es gratis.
    Publicado hace 12 años #
  21. Somos más usando la bici en general. Moda, mejores circuitos (parque fluvial del turia en Valencia, vias verdes en general, carriles bici...) lo que sea pero todo invita y así sucede a ser más... y tan contentos no?

    Publicado hace 12 años #
  22. Yo deseo de corazón que sea una moda y que tenga éxito, el mismo que el bikini o las compresas con alas. Por que al final de cuentas es una buena moda, lo mismo que hacer el Camino de Santiago, o pedalear el domingo a la Malvarrosa para ir a la playa aunque seamos muchos. La bici es buena cosa y ver cicloturistas con alforjas por allí da un gusto y una envidia que te cagas. Ojalá todas las cosas buenas comiencen a ponerse de moda y la tontería, que tan de moda está, sufra el rigor de un irreversible retroceso.

    La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido. (Les Luthiers)
    Publicado hace 12 años #
  23. Amén, Ronso.

    Publicado hace 12 años #