
Por la experiéncia que tuve con enganche en la tija de sillín de cuando " remolcaba" a mi hijo en su "Trail Gator" lo descartaría por ser muy alto el punto de enganche y provocar inestabilidad.
Puedes usar los repuestos de Thule para replicar el enganche de sus carritos. Acabo de volver de un viaje en el que he arrastrado a dos niños de 25 y 15 sin problemas.
Puedes usar los repuestos de Thule para replicar el enganche de sus carritos. Acabo de volver de un viaje en el que he arrastrado a dos niños de 25 y 15 kg sin problemas.
Avo dice: Puedes usar los repuestos de Thule para replicar el enganche de sus carritos. Acabo de volver de un viaje en el que he arrastrado a dos niños de 25 y 15 kg sin problemas.
... Mmmm, interesante esta alternativa... supongo que el enganche ( https://www.amazon.com/Chariot-Trailer-Mount-ezHitch-Setup-x/dp/B00I87VUXS ), irá sujeto al eje de la rueda, y el " enganchador ( https://www.amazon.com/Chariot-Bike-Trailer-Hitch-Lollipop/dp/B00I8PEFLO ) a la barra del carrito ¿ no es así ?.
¿ Y que llevabas un solo engancho, o uno a cada lado de la rueda ?... supongo que llevarías un carrito con dos ruedas... claro, este tipo de carritos no tiene muchos problemas de estabilidad y pueden ser enganchados a un lateral de la rueda, Este m´todo de enganche no se yo si será muy estable con un único enganche ( enganchado solo a un lateral de la rueda ), si el carrito es de una única rueda ¿ no ?... ¿ se podría poner dos enganches ( uno a cada lado de la bici ) para que se repartiera la estabilidad al llevar una sola rueda ?... pero creo que de hacer un montaje así... quizás pudiera llegar a rozar las lanzas con la rueda al girar ... este es mi problema, que me encuentro con una potencial idea, y de repente empiezo a encontrarle fallos
Aunque también podría montar una " U " fijada a cada lado del eje de la rueda, y en la zona que queda a la altura de la rueda podría poner el enganche, de esta manera, del carrito solo saldría la lanza terminada en la bola que me has puesto del primer enlace
Lo estudiaré con más detenimiento, pues las opciones que me has facilitado me resulta bastante buenas... ahora solo tengo que ver como pondría esos enganches para usar el carro con una sola rueda.
Culpla dice: Por la experiéncia que tuve con enganche en la tija de sillín de cuando " remolcaba" a mi hijo en su "Trail Gator" lo descartaría por ser muy alto el punto de enganche y provocar inestabilidad.
Lo de la bola no veo claro que sea resistente.Tengo un remolque de 2 ruedas donde llevaba a mi perro "jubilado" con un enganche muy sencillo. Llevaba unos 30 kg y por carriles bicis de tierra o asfaltado.Pero para cargar y poder meterse por sitios complicados buscaría un sistema que se fijara con un eje reforzado y fijación a ambos lados de la rueda trasera.
... Hola Cupla
Eso me parece a mi también, que no parece que vaya a ofrecer mucha resitencia... ( al enganche de bola me refiero ).
Es que es complicado el buscar una forma de enganche como el que quiero sin usar soldaduras y que sea, a la vez, resistente.
Estoy convencido que de tratarse, en lugar de un carrito de una sola rueda, fuera de dos , el problema ya lo tendría más que resuelto, ya que se trataría de un carrito con tres puntos de apoyo, mientras que con un carrito de una sola rueda solo tienes dos puntos de apoyo ( el enganche y la rueda ), y hay que mantenerlos equilibrados para que el carrito ruede " centrado " a la rueda de la bici... el problema es que un carro de dos ruedas no me serviría para rodar por terreno complicado... mucha anchura y más posibilidades de desestabilizarse en este tipo de terreno... yo veo más este tipo de carrito para rodar por asfalto o pistas de tierra con buen firme.
También he pensado en lo que comentas, el enganche a la tija puede hacer que, por la altura del montaje, pueda ser tendente a la desestabilización del carro... aunque tambien entiendo que tu hablas de un Trail Gato, que a fin de cuentas no es más que una especie de lanza para remolcar una bici de niño... la cosa pintaría bien si el niño se estubiera quietecito en su bici... ¿ pero qué niño/a hay que se quede así ?... he visto gente que lleva carritos con lanza sujeta a la tija... y les ha dado buen resultado... quizás tambien sea debido a que si las alfojar las sujetas bien, no se moverán je je je no se, todo será cuestión de prueba y error
wallebot dice:
Y usar una rueda de carro o silla tipo castor o carrito de supermercado.?tiene el eje de la rueda y el giro de la rueda.Como conectarlo? tendria que pensarlo.
... He visto un vídeo de uno que se ha hecho un enganche parecido... pudiera dar resultado.
Hay ruedas de este tipo que soportan pesos de hasta 50g, por lo que, en teoría, debería de servir para lo que busco... estas llevan una peltina de acero en la parte superior con cuatro orificios por donde se introducen los tornillos que van a sujetar la rueda, por ejemplo a un mueble... quizás apañando una abrazadera a la tija con una pletina parecida permitiria sujetar la rueda con cuatro tornillos y cuatro tuercas antijiro, y ya estaría disponible a articulación... pues me apunto también tu idea... ya hice una prueba con una pequeña polea de metal que encontré en ferretería, pero resultó ser de un metal endeble y no soportaba mucho peso... peroooo, tambien estudiaré esta posibilidad que me ofreces, puede ser interesante.
Supongo que ya lo habrás visto, pero por refrescar no está mal...
Hedumaza dice:
... Mmmm, interesante esta alternativa... supongo que el enganche ( https://www.amazon.com/Chariot-Trailer-Mount-ezHitch-Setup-x/dp/B00I87VUXS ), irá sujeto al eje de la rueda, y el " enganchador ( https://www.amazon.com/Chariot-Bike-Trailer-Hitch-Lollipop/dp/B00I8PEFLO ) a la barra del carrito ¿ no es así ?.¿ Y que llevabas un solo engancho, o uno a cada lado de la rueda ?... supongo que llevarías un carrito con dos ruedas...
...
Hmm, sí. Es un carro de dos ruedas. El ancla, lo llamo yo.
Acabo de encontrar en el trastero lo que queda del Trail Gator y he aprovechado para hacer una foto a la pieza que hace de "rótulas" y al sistema de enganche a la tija por si te sirve de "inspiración" sobre todo las sencillas "rótulas" o "articulaciones" que yo creo que utilizando tubos de acero y buenos tornillos puede ser resistente.
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Estaba pensando que si quieres que sea un remolque de 1 rueda, el enganche a la bici ha de ser o a la tija sillín o doble al eje.
Quizás reutilizando una vieja orquilla delantera y en la zona del eje del manillar fijar un tubo cuadrado (con tornillos) que se acople bien a diametro y añadir las 2 "articulaciones" con trozos de tubo cuadrado copiando el de la foto del "Trail Gator".
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Culpla dice: Acabo de encontrar en el trastero lo que queda del Trail Gator y he aprovechado para hacer una foto a la pieza que hace de "rótulas" y al sistema de enganche a la tija por si te sirve de "inspiración" sobre todo las sencillas "rótulas" o "articulaciones" que yo creo que utilizando tubos de acero y buenos tornillos puede ser resistente.
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
... Esta articulación es de tipo cardan ( articulación que permite movimientos horizontal y vertical de forma independiente o ambos movimientos a la vez ), es muy muy parecida a como la había diseñado para darle libre movimiento al carrito sin que interfiriera en la bici, pero esta articulación tiene un un " pequeño problema ", y es que, al tratarse de una articulación de doble sentido de giro, a la hora de tirar del carro no tendrán mayor inconveniente, perolos problemas vendrán ha la hora de reducir la velocidad o de detenerse, ya que el carrito llevará inercia y ha de frenar directamente sobre la articulación, lo que provocará grandes tensiones sobre ésta, amén de que puede reaccionar de cualquier manera, ya que no habrá nada que impida que tienda a girarse.
Mi cabeza trabaja a destajo, imaginando formas distintas de tiros, y sus posibles reacciones negativas, y se me ha ocurrido una posible solución de tipo mecánico y completamente autónomo que, en teoría, frenaría el carro cada vez que dijera, o de reducir la velocidad, o de detener la bici... sobre el papel funciona bien... pero claro, sobre papel todo es perfecto... consistiría en añadirle al carro una tercera articulación cuyo único cometido es la de accionar el freno en la rueda del carro al recibir el cable del freno la tensión que le ejercería la inercia del carro al reducir la velocidad de la bicicleta... el problema, que necesitaría hacer otra nueva articulación, lo que supondría aumentar los puntos de posibles averías, pero la ventaja que tendría esta nueva articulación sería que el carro se autofrenaría solo, con lo que la articulación cardan se libraría, en gran parte, de las tensiones a que la sometería el carro a la hora de reducir la velocidad o de detenerse completamente.
Luego está la forma más sencilla de cardan, que sería montar unas extensiones en los extremos del eje de la rueda trasera, y sujetar una lanza con forma de " U " en cada extremo, pero dicha sujeción ha de permitir el libre movimiento de la lanza en vertical. Luego la lanza en " U ", se engancharía a la parte delantera del carrito sobre un eje que permitiera el libre movimiento pero en horizontal, sigue siendo una unión cardan, pero más sutil... sigue existiendo el problema de las inercias del carrito, y al tratarse de ejes confeccionados con tornillos ( supongo que usaría tornilleria de, al menos, 8 mm ) el conjunto de las articulaciones sufrirá bastante... nuevamente me surge la idea de montar el eje de movimiento horizontal sobre una articulación de frenado automático... y nuevamente, la idea... o más bien la teoría, me dice que el carrito se auto frenaría en caso de reducir la velocidad o de detenerlo
Tengo el trastero a la espera de que lo libere de miles de trastos que van a ir a tomar viento, en cuanto recupere el espacio en él, me pongo manos a la obra... haber que invento
Avo dice:
Hedumaza dice:
... Mmmm, interesante esta alternativa... supongo que el enganche ( https://www.amazon.com/Chariot-Trailer-Mount-ezHitch-Setup-x/dp/B00I87VUXS ), irá sujeto al eje de la rueda, y el " enganchador ( https://www.amazon.com/Chariot-Bike-Trailer-Hitch-Lollipop/dp/B00I8PEFLO ) a la barra del carrito ¿ no es así ?.¿ Y que llevabas un solo engancho, o uno a cada lado de la rueda ?... supongo que llevarías un carrito con dos ruedas...
...
Hmm, sí. Es un carro de dos ruedas. El ancla, lo llamo yo.
![]()
...
Jajajajajaaa
El ancla. Es el mismo termino que utilizo yo para describir mi carrito
Patxigrino dice:
¿Y si usas éste? Tendrías los dos en uno....
... Este es una de las posibilidades que contemplo, pero en comentarios de uno igual a este hablan de que soporta mucho peso, pero en otros, el fabricante advierte de que no es indicado para grandes peso.
Este el enlace que propones no trae sujeción a la tija ( leer comentarios ), pero trae la pieza que se monta en la lanza. Otros que he visto traen la pieza para sujetarlo a la tija, pero no traen la pieza de la lanza... no he visto aún ninguno que venga completo... al menos en amazon
el que si he encontrado completo es la articulación del trail gator, la cual es una articulación cardan que sí me podría dar la solución que busco... y no es caro... o al menos, no si tenemos en cuenta para que está destinado, y que hay mucha gente que usa el trail gator sin problemas.
Por 50€ en Ikea, si tuviera donde dejarlo me lo pensaría ahí caben mis baterías y el equipaje.
Trisqui dice: Por 50€ en Ikea, si tuviera donde dejarlo me lo pensaría ahí caben mis baterías y el equipaje.
... Jo*er, pues por ese precio si que merece la pena compra uno ( en qué Ikea lo has visto )... siempre se puede adaptar a una sola rueda... o quien sabe, si va bien con dos...
Si no es ya mucho peguntar... te has fijado en si es de hierro o de aluminio...
Por lo que he utilizado, creo que el único sistema que te va a ser realmente fiable para usarlo por caminos técnicos y con una sola rueda es lo que lleva el bob yack, le he metido caña por caminos con el material de escalada, y un par de sacos de cemento para ir al pueblo y sin problema. Descartaría anclaje a un lateral por tener una sola rueda y ser inestable, descartaría el anclaje a tija tipo trail gator por ser más inestable, y los sistemas cardan pueden estar bien pero tal y como dices, en giros bruscos o bajadas te empujaría hacia delante o podría cruzarse. Si no consigues quien te suelde algo así, siempre puedes utilizar una bicicleta vieja, y cortar la pipa de dirección en el cuadro, y la horquilla a la medida correcta para tener el giro lateral, y tratar de hacer las uniones mediante tubos remachados o con cuñas empotradas.
repairman dice: Por lo que he utilizado, creo que el único sistema que te va a ser realmente fiable para usarlo por caminos técnicos y con una sola rueda es lo que lleva el bob yack, le he metido caña por caminos con el material de escalada, y un par de sacos de cemento para ir al pueblo y sin problema. Descartaría anclaje a un lateral por tener una sola rueda y ser inestable, descartaría el anclaje a tija tipo trail gator por ser más inestable, y los sistemas cardan pueden estar bien pero tal y como dices, en giros bruscos o bajadas te empujaría hacia delante o podría cruzarse. Si no consigues quien te suelde algo así, siempre puedes utilizar una bicicleta vieja, y cortar la pipa de dirección en el cuadro, y la horquilla a la medida correcta para tener el giro lateral, y tratar de hacer las uniones mediante tubos remachados o con cuñas empotradas.
El sistema de autofrenado para carro que comentas lo utilizo en la plataforma de transporte de carga Bicilift de Fleximodal, una marca francesa que vende carros de carga para llevar hasta 180kg, la utilizamos para llevar 6 bicicletas de un lugar a otro dentro de ciudad, o para llevar un taller de bicicletas portátil, normalmente siendo estirado con una bicicleta eléctrica. Este carro de dos ruedas lleva un sistema junto al anclaje a la bici que al frenar la bici, el empuje producido por la carga hace que se presione una palanca que a su vez transmite el movimento sobre una sirga de freno bifurcada que acciona ambos frenos de disco mecánico en las ruedas, por lo que aunque estés en bajada con más de 100kg, no te empuja hacia delante.PD: no eres el primero ni serás el último que empieza a construir su carro por la parte "facil" y se encuentra con este dilema...
... Muchas gracias Repairman, por lo que comentas, veo que si es viable lo del autofrenado, pero claro, el sistema que comentas, se basa en el peso a desplazar... 100 kg ya adquieren suficiente inercia y fuerza para hacer trabajar este sistema de autofreno, que me parece, por otro lado, una maravilla. El tema es que este sistema no creo que sirva para un carrillo de bicicleta que, como mucho, y cargado, pueda llegar a rondar los 30 kilos ( lo digo en mi caso particular, ya que la idea de hacerme un carrillo es para que me lleve las alforjas... y poco más ).
Yo había pensado en una especie de eje basculante, al que sujetaría las lanzas ( o anclas ), de las que tiraría el carro.
sujetando el cable de accionamiento del freno a la parte móvil de la lanza, el freno se destensaría y las zapatas dejarían rodar la rueda ( para ello necesitaría hacer un pequeño sistema de polea... pero eso no es complicado... al menos sobre el papel ).
Cuando se redujera la velocidad, o dijera de parar la bicicleta, la inercia del carro haría vascular el eje hacia él, tensando el cable del freno, accionando las zapatas sobre la llanta... frenándola.
Tengo algunas dudas sobre esté " invento ", ya que al tratar de un carrito sin soldaduras, requerirá muchas perforaciones para alojar los tornillos... y no se si aguantaría las tensiones un eje basculante sujeto solo por tornillos... bueno, todo es probar, así que en cuanto pasen estas fechas, voy a intentar ponerme a ello, recuperaré la base del carrito que tengo tirado en el trastero, y haré pruebas con él... haber que sale.
Tu PD me ha quitado un gran peso de encima... creí que sería el único inútil del planeta que no sabría resorber este dilema je je je ( ojo, que no estoy llamando al resto de personas " inútiles "... es un adjetivo personal hacia mi, ya que me he llegado a sentir un inútil al no encontrarle una solución al asunto de la articulación del carro je je je )
Si no vas a llevar más de 30kg incluyendo el carro, con un ancleje bueno no necesitarás sistema de frenado.
wallebot dice:
Y usar una rueda de carro o silla tipo castor o carrito de supermercado.?tiene el eje de la rueda y el giro de la rueda.Como conectarlo? tendria que pensarlo.
... Pues mira tú por donde, que esta tarde rebuscando en una caja de herramientas del trastero me he encontrado una rueda de este tipo, ya no me acordaba de que me había sobrado una de cuando hace algo más de un año le puese ruedas el mueble de la habitación para poder moverlo ( es como ésta ), y la verdad, es muy robusta, y creo que servirá para hacer de doble articulación... esta rueda es para soportar 50 kg de peso, pero creo que su eje puede soportar más peso, por lo que creo que no debería de tener problemas para arrastrar un carrito cuyo objetivo es que cargue las alforjas... entorno a 15-20 kmg de peso ( y ya creo que es mucho peso ) más el peso del propio carrito.
Encima creo que que ya se como lo voy a fabricar, he pensado en pone una plataforma de madera de abedul, y debajo irían dos largueros de aluminio. a un extremo montaría una única ruda de 24" ( tengo una muerta de risa en el trastero ), y en la parte delantera, atornillaría la articulación de la rueda ( a la que le retiraría la rueda, claro ),, aprovechando el eje, sujetaría a él una doble lanza ( o ancla, como prefiráis ), y ésta, a su vez, las atornillaría al eje de la rueda trasera, como voy a montar un Shimano Alfine que lleva eje macizo roscado, no debería de tener problemas en sujetar las lanzas a él con dos buenas tuercas autoblocantes para que quedara fijado y sin movimiento.
Creo que la idea debería de funcionar... ahora solo me queda ponerla en marcha... en cuanto pase este mes me pongo a recopilar los materiales... que creo que algunos los voy a poder reciclar
He hecho un dibujo a mano alzada de como debería de ser... en teoría...
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.