// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Sobre el cambio de roldanas

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola,

    Había estado investigando cuándo se deben cambiar las roldanas del cambio trasero, las teorías más repetidas son:

    - Cuando los dientes tienen signos evidentes de desgaste y ya se parecen a unas espuelas.
    - No hace falta, a no ser que quiera bajar peso y utilices algún otro fabricante aftermarket.
    - La holgura lateral es normal, se utiliza para facilitar el cambio, sobre todo la superior.

    Pues bien, después de 20k kilómetros sobre un XT y haberlas sustituido por unas similares puedo afirmar que:

    - Los dientes se desgastan, pero no de manera acusada.
    - La holgura lateral crece con el tiempo, las nuevas algo tienen, pero mucho menos que las viejas.
    - He ganado en precisión de cambio, sobre todo al subir piñones.

    Ahí lo dejo, espero que a alguien le sirva de ayuda.

    Publicado hace 1 año #
  2. Yo tambien cambio las roldanas del cambio para mejorar el comportamiento. Lo que yo puedo aportar es que ademas de lo expuesto por rfraile se pueden poner roldanas con rodamientos ceramicos, roldanas de titanio que alargan su vida util, o se puede instalar una roldana inferior con mas dientes. Lo mas logico es una combinacion de estas cosas.

    Publicado hace 1 año #
  3. Yo llevo tres juegos en 41.000 kilómetros, los dos primeros los cambié por desgaste, las Shimano que llevaba la bici aguantaron bien unos 30.000 km. y al desgastarse los dientes en el taller me pusieron unas BBQ, o así creo que se llamaban, que no aguantaron más que 10.000 km. Se desgastó la de abajo de forma exagerada, los dientes se quedaron romos y no pasaban por el centro de la cadena con lo que esta pasaba entre la roldana y la jaula. Las últimas que he puesto son de carbono con rodamientos cerámicos, van mucho más suaves que las otras, giran más y los dientes parecen mejores, también valen mucho más que las otras y espero que aguanten muchos kilómetros. Los signos de desgaste fueron que los dientes no cogían la cadena, por lo que pasaba entre la jaula y la roldana, haciendo ruido y problemas al cambiar y rodar, la roldana no dirigía la cadena y se ponía por el lado.

    Tambien suelo desmontarlas y limpiarlas bien cada cierto tiempo aprovechando un engrase de la cadena, recogen mucho polvo y suciedad que si no quitas la pasan a la cadena y se mete entre los eslabones.

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 1 año #
  4. Si, las roldanas de aluminio o titanio y supongo que también las de carbono, evacuan mejor el barro cuando esté es pegajoso. Esos barrizales con la viscosidad del chocolate caliente, pueden atascar la transmision e impedir el correcto funcionamiento del cambio. Pero lo que comenta Agustín de las roldanas con rodamientos cerámicos se aprecia a simple vista. Haces girar una roldana Shimano y se para a las pocas vueltas. Pero una con rodamientos cerámicos gira como un molinillo impulsado por el viento. Es increíble la suavidad de giro que tienen. Lo malo es el precio, pero según dicen te ahorran algún vatio de potencia.

    Publicado hace 1 año #
  5. Eso de los watios no se yo si será cierto, se las puse con rodamientos ceramicos porque era una avería repetitiva y cogí las mejores de la tienda con la esperanza de que aguanten más kilómetros, si llegan a la altura de las primeras shimano nos jubilamos antes la bici y yo.  :D

      

    Publicado hace 1 año #
  6. Bueno, los rodamientos ceramicos creo que son sensibles a las salpicaduras de agua. Bueno, mas que al agua es al agua sucia del asfalto que lleva polvo e impurezas. Si no pillas muchos dias lluviosos, deberian aguantar muchos kilometros. Pero la limpieza tras una ruta pasada por agua ayuda a su durabilidad.

    Publicado hace 1 año #