Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Sistema de seguridad para bicis

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Aunque en España es algo que no se potencia nada desde las autoridades, muchas ciudades son ideales (por clima y orografía) para moverse por ellas en un medio de transporte tan sano y ecológico como la bicicleta. El mayor problema en España viene de la mano de la poca seguridad que sentimos al hacerlo. Laser es un concepto que iguala a la bicicleta con el coche en la carretera y es obra de Leonardo Manavella, seguro que un apasionado de este medio de transporte.

    Su idea se ayuda de un sistema de luces que rodea la bicicleta dándole las mismas dimensiones más o menos que las de un coche básico. Si otro vehículo entra dentro de esa zona significaría que nos acaba de impactar, con lo que la luz verde pasaría a ser roja intensa, avisando al vehículo intruso de nuestro espacio de seguridad, de que hay peligro de que provoque un grave accidente.

    El sistema funciona con baterías que se recargan con el propio movimiento de la bicicleta mediante un sistema de dínamo. De aumentar la intensidad de las luces o cambiar el color de las mismas se encargan cuatro sensores colocados donde las cuatro fuentes de luz.

    Para que el aviso visual no quede solo en eso, el sistema incorpora también bocinas que comienzan a sonar al invadir otro vehículo el espacio de seguridad de nuestra bicicleta. Si el coche invasor sale de la zona de peligro, la luz que nos rodea vuelve a ser verde y el sonido de las bocinas cesa.

    Vía | Ecofriend.

    Adjunto

    1. manavella-2_xpa19_69_500.jpg (22.6 KB, 4 descargas) 14 años antiguo
    Non gogoa, han zangoa. (Donde van tus pensamientos, van tus pasos)
    Mi blog de viajes (Holanda) http://ruedacaminos.blogspot.com/
    Publicado hace 14 años #
  2. Up!

    Publicado hace 14 años #
  3. Me parece un sistema fantástico pero soy totalmente pesimista respecto a como nos ven y nos tratan los automovilistas y así:
    Debería ir unido a una (s) campañas, de protección y de respeto a (y)de los ciclistas, tan insistentes al menos como las de accidentes de tráfico en, pongamos Semana Santa, y por supuesto continuadas.
    De otro modo se nos llevarán "puestos" en el espejo, eso sí, con mucho ruido y luces.
    Saludos

    Publicado hace 14 años #
  4. A mí lo que me parece vergonzoso es que haya más automovilistas/listos que gasten más el pito y las luces que el freno. Si antes en moto muchas veces me sentía desprotegido, en bici ya ni os cuento, odio las rotondas, que aquí en España hay más que árboles. De todas formas, todo lo que sea mejorar la seguridad, bienvenido.

    llenemos nuestros años de vida antes que nuestra vida de años
    Publicado hace 14 años #
  5. Probablemente fuí demasiado pesimista.
    La ventaja que veo a este sistema es que por lo menos te ven y pueden saber que te harán daño si siguen por el mismo camino. Hay no obstante una desventaja y es que cuando las luces cambian a rojo pueden estar, como mucho, a unos 3 metros.
    Una pregunta, ¿es igual de efectivo de día?, ¿se ve suficiente la luz verde?.
    Disiento con José Julin en lo de las rotondas. Tienen una gran ventaja y es la de que enlentecen el tráfico (por lo menos algo), aun cuando los "automovilistos" las tomen rectas que es lo que hacen. Si vas por tu derecha es mas dificil que te atrapen, (lo que si pasa es que ahora te pueden topar los de la intersección de la derecha, claro).
    Creo que deberíamos pedir (exigir), mas campañas de concienciación del tráfico y que los coches las prisas se las dejen en casa (¡ y que salgan 15 minutos antes que c.!).
    Mas saludos para todos y mucho cuidado por favor.

    Publicado hace 14 años #
  6. Parecemos dos mundos divididos y sin contacto (salvo, trístemente, en casos de colisión) cuando en realidad creo que la mayoría de los ciclistas somos TAMBIÉN automovilistas.
    Quiero ser optimista y pensar que poco a poco habrá más conciencia y respeto entre todos.

    En cuanto a las rotondas... ¡Benditas sean! ¿Os imagináis -o recordáis los que tengáis más edad-, con la densidad de tráfico actual, cruces donde ahora hay rotondas?

    Y en cuanto a este sistema... no sé, no sé... Parece interesante, desde luego, pero no estoy del todo seguro de su efectividad en la práctica, eso dejando a un lado cuestiones como coste, mantenimiento, etc.

    Publicado hace 14 años #
  7. Lo que yo me refería con las rotondases que cuantas veces yendo por tu derecha, se te han cruzado delante muy cerca para coger esa salida? Mejor que un cruce claro que son, pero me siguen dando mal rollo. Estoy de acuerdo con vosotros en que 3 metros no es nada en cuanto a proteccióndel sistema ese.

    Publicado hace 14 años #
  8. Insistiendo sobre el asunto del "Laser", me gustaría saber como se ve, en volumen, al ciclista que lleve el sistema (seguro que debe de notarse lo que me asusta el tema).

    En la foto que nos manda sergioicewolf solamente se ve en imagen plana. A este respecto recuerdo una respuesta sobre seguridad en Rodadas, alguien decía haber visto a un ciclista que parecía una feria ambulante de la cantidad de lucecitas que llevaba y que, por supuesto, si que se le veía claramente.

    Toda la razón José Julin, esa gente que "corta" es la peligrosa, porque son incapaces de calcular velocidades "pequeñas" y parece (¿?) que les da tiempo.

    Contra las prisas la educación es la mejor solución (y no me refiero solo a educación vial también la otra, la EDUCACIÓN de no querer abusar siempre del mas debil - el autobus del todoterreno, el todoterreno del monovolumen, este del sedán y así hasta las motos, y................. todos ellos del ciclista - ¡ hay que j. !).

    Saludos y (como decían en Hill Street), tengan cuidado ahí fuera.

    Publicado hace 14 años #
  9. En otras ciudades europeas (Londres, París... incluso Barcelona) poco a poco se empieza a mirar más por la seguridad de los ciclistas y se promueve una nueva educación vial:

    (Extraído de Velib Paris)
    Seguridad

    Vigile y esté atento a los demás, respetando el código de circulación y las normas de buena conducta en bicicleta.

    ¡Hay que tenerlo presente!

    Su seguro multiriesgo de vivienda cubre también los riesgos relacionados con la responsabilidad civil durante un recorrido en bicicleta.

    Algunas observaciones

    - Preste atención a los otros usuarios de la vía pública
    - No cruce por pasos reservados únicamente a los peatones
    - No adelante a vehículos por la derecha (riesgo de ángulo muerto)
    - Circule preferentemente por los carriles para bicicletas
    - No bloquee a los coches aparcados (apertura de las puertas)
    - Circule en fila india cuando sean varios
    - No suba, ni circule por las aceras
    - No transporte pasajeros en la bicicleta
    - No cruce con el semáforo en rojo (respete el código de circulación)
    - No preste su bicicleta ni su tarjeta Vélib’
    - No circule por sentidos prohibidos (excepto contrasentido de carril para bicicletas)
    - Para una parada incluso de corta duración, cande la bicicleta a un arco de estacionamiento provisto de antirrobo.
    - Señale con el brazo los cambios de dirección
    - Antes de circular, compruebe el buen estado de los elementos de seguridad: iluminación, frenos, ruedas
    - Aumente su visibilidad por la noche (lleve ropa clara y accesorios reflectantes)
    - Circule por la derecha en la calzada (excepto indicación específica)
    - Lleve casco recomendado
    - Respete la norma de prioridad a la derecha

    Publicado hace 14 años #
  10. Yo, al Laser ese, le pondría un enorme mazo que aplastara el capó del coche que se acercara a menos de 1m. O algo así.

    Hoy, en mi salidilla por carreterillas y carriles, he tenido dos actitudes diferentes de automovilistas. Un chico joven, con seat león tuneado y música a toda pastilla, ha respetado a mi bici, y a mi, durante, al menos, 2km. hasta que ha podido adelantar sin riesgos para mi.
    Un señor mayor, con un land rover y remolque de leña hasta los topes, me ha pitado y me decia que me apartara porque en el carril no cabíamos los dos.
    En el trocillo de carretera general que he cogido, he tenido de todo, susto incluido.
    Esto de la seguridad es una autentica mierda para las bicis. Sea como sea, llevamos las de perder siempre. Por lo tanto, Bazoka delantero y trasero, nada de mariconadas de laser de esos.
    (Bueno es un respetuoso decir)
    Saludos
    Andrés

    El objetivo no es llegar allí, es disfrutar de cada kilómetro hasta que llegas....., y sobre todo "ser feliz".
    Publicado hace 14 años #